Pedagogía Crítica y Las Políticas de Cultura Popular

1
PEDAGOGÍA CRÍTICA Y LAS POLÍTICAS DE CULTURA POPULAR La pedagogía es abordada de dos maneras como un método cuyo estatus se define por su relación funcional en formas particulares de conocimiento; o como un La producción de significados y la producción de satisfacciones están mutuamente constituidos por quienes son los estudiantes, la imagen que tienen de ellos Enfoques radicales y conservadores de la cultura popular. La cultura popular de auténticas formas de expresiones creativas y productivas, simplemente representa una visión de La hegemonía como proceso pedagógico. Promover su importancia pedagógica y política, como una situación de lucha y formación. Cultura como espacio de lucha y relaciones de poder. Proceso de teorizar la relación entre la cultura, para argumentar a favor de la practica La elaboración del placer en la cinta “dirty dancing” (baile caliente). La cultura popular es conformada, modelada y Cultura popular y consentimiento: la didáctica de la ideología y el placer. Potencialidades no realizadas como lo explican los educadores críticos, necesitan analizar como la producción de subjetividad y alianzas culturales pueden emerger dentro de la gramática y códigos Implicaciones de la práctica de la pedagógica crítica. Los momentos de la enseñanza diaria…. Incorporan las mentes y los cuerpos de Raúl Ramírez Atriano 28/07/2014

Transcript of Pedagogía Crítica y Las Políticas de Cultura Popular

PEDAGOGA CRTICA Y LAS POLTICAS DE CULTURA POPULARRal Ramrez Atriano28/07/2014La elaboracin del placer en la cinta dirty dancing (baile caliente).La cultura popular es conformada, modelada y medidas a travs de elaboraciones de racionalidad y efecto.Implicaciones de la prctica de la pedaggica crtica.Los momentos de la enseanza diaria. Incorporan las mentes y los cuerpos de los sujetos (como conocedores y aprendices).Cultura popular y consentimiento: la didctica de la ideologa y el placer.Potencialidades no realizadas como lo explican los educadores crticos, necesitan analizar como la produccin de subjetividad y alianzas culturales pueden emerger dentro de la gramtica y cdigos que hacen el terreno de significancia popular en la vida cotidiana del pueblo. La hegemona como proceso pedaggico.Promover su importancia pedaggica y poltica, como una situacin de lucha y formacin.Es un proceso histrico, problemtico, de metamorfosis continua.

La pedagoga es abordada de dos maneras como un mtodo cuyo estatus se define por su relacin funcional en formas particulares de conocimiento; o como un proceso de construccin ideolgica de un texto.La produccin de significados y la produccin de satisfacciones estn mutuamente constituidos por quienes son los estudiantes, la imagen que tienen de ellos mismos, y como constituyen una visin particular de su futuro.Cultura como espacio de lucha y relaciones de poder.Proceso de teorizar la relacin entre la cultura, para argumentar a favor de la practica educacional, a la vez como un espacio y como una forma de cultura poltica.

Enfoques radicales y conservadores de la cultura popular.La cultura popular de autnticas formas de expresiones creativas y productivas, simplemente representa una visin de ideologa y de las formas culturales impuestas por la cultura industrial de masas, para integrarlas dentro de un orden social existente.