PECES II

39
PECES II FORMAS ORIGINADAS EN EL PALEOZOICO

description

PECES II. FORMAS ORIGINADAS EN EL PALEOZOICO. Peces. Surgen en el C ámbrico. Restos fósiles no muestran detalles de sus esqueletos Devónico ocurren dos episodios importantes Formas acorazadas dominan los mares Dan lugar a los primeros vertebrados terrestres. AGNATHA. Peces sin mand íbulas - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PECES II

Page 1: PECES II

PECES IIPECES II

FORMAS ORIGINADAS EN EL PALEOZOICO

FORMAS ORIGINADAS EN EL PALEOZOICO

Page 2: PECES II

Peces PecesSurgen en el Cámbrico. Restos fósiles no muestran detalles de sus esqueletos

Devónico ocurren dos episodios importantes

Formas acorazadas dominan los mares

Dan lugar a los primeros vertebrados terrestres

Surgen en el Cámbrico. Restos fósiles no muestran detalles de sus esqueletos

Devónico ocurren dos episodios importantes

Formas acorazadas dominan los mares

Dan lugar a los primeros vertebrados terrestres

Page 3: PECES II
Page 4: PECES II

AGNATHAAGNATHAPeces sin mandíbulas

Grupo parafilético de relaciones inciertas

Representados por formas acorazadas paleozoicas y por lampreas actuales

Peces sin mandíbulas

Grupo parafilético de relaciones inciertas

Representados por formas acorazadas paleozoicas y por lampreas actuales

Page 5: PECES II

Primeros peces, los ArandaspidosPrimeros peces, los Arandaspidos

Los restos más antiguos de peces datan de Cámbrico

Anatolepis representa el pez más antiguo conocido

Restos consistes en fragmentos de placas dérmicas de apatito negro.

Wyoming, USA

Los restos más antiguos de peces datan de Cámbrico

Anatolepis representa el pez más antiguo conocido

Restos consistes en fragmentos de placas dérmicas de apatito negro.

Wyoming, USA

Page 6: PECES II

OstracodermiOstracodermi

Formas acorazadas con gran diversidad de formas

Surgen en el Cámbrico, pero alcanzan su mayor diversidad hacia el Devónico.

Se extinguen fines del Devónico

Formas acorazadas con gran diversidad de formas

Surgen en el Cámbrico, pero alcanzan su mayor diversidad hacia el Devónico.

Se extinguen fines del Devónico

Page 7: PECES II

Arandaspida + AstraspidaArandaspida + Astraspida

Formas más basales

Cola móvil cubierta por placas pequeñas

Escudo cefálico masivo compuesto por placas grandes

Ordovícico

Formas más basales

Cola móvil cubierta por placas pequeñas

Escudo cefálico masivo compuesto por placas grandes

Ordovícico

Page 8: PECES II

ArandaspisArandaspis

Page 9: PECES II

AstraspisAstraspis

Page 10: PECES II

HeterostraciHeterostraci

Silúrico tardío-Devónico temprano

Placa ancha y ornamentada en la parte más alta de la cabeza, la cual a su vez se encontraba rodeada por una o más placas

Pteraspis, Anglaspis

Silúrico tardío-Devónico temprano

Placa ancha y ornamentada en la parte más alta de la cabeza, la cual a su vez se encontraba rodeada por una o más placas

Pteraspis, Anglaspis

Page 11: PECES II

HeterostraciHeterostraci

Page 12: PECES II

HeterostraciHeterostraci

Page 13: PECES II

ThelodontiThelodontiSilúrico-Devónico

Formas aplanadas de hocico ancho

Aleta caudal larga

Cuerpo totalmente cubierto de escamas pequeñas

Sin escudos óseos en la cabeza

Silúrico-Devónico

Formas aplanadas de hocico ancho

Aleta caudal larga

Cuerpo totalmente cubierto de escamas pequeñas

Sin escudos óseos en la cabeza

Page 14: PECES II

ThelodontiThelodonti

Page 15: PECES II

OsteotraciOsteotraciSilúrico-Devónico

Fuertemente acorazados de la cabeza

Escudo cefálico aplanado

Aletas pectorales cubiertas por pequeñas escamas

Silúrico-Devónico

Fuertemente acorazados de la cabeza

Escudo cefálico aplanado

Aletas pectorales cubiertas por pequeñas escamas

Page 16: PECES II

OsteotraciOsteotraci

Page 17: PECES II
Page 18: PECES II

GaleaspidaGaleaspida

Devónico temprano-China

Escudos cefálicos desarrollados

Algunas formas con cuernos curvos, espinas dorsales en forma de martillo

Devónico temprano-China

Escudos cefálicos desarrollados

Algunas formas con cuernos curvos, espinas dorsales en forma de martillo

Page 19: PECES II

GaleaspidaGaleaspida

Page 20: PECES II
Page 21: PECES II

Agnatos recientesAgnatos recientes

Peces desprovistos de armadura ósea

Carecen totalmente de aletas pares

Lengua protusible, carnosa y con dientes

Lampreas actuales y myxinoides

Peces desprovistos de armadura ósea

Carecen totalmente de aletas pares

Lengua protusible, carnosa y con dientes

Lampreas actuales y myxinoides

Page 22: PECES II

LampreasLampreas

Page 23: PECES II

LampreasLampreas

Page 24: PECES II

LampreasLampreas

Page 25: PECES II

GNATOSTOMOSGNATOSTOMOS

PLACODERMOSPLACODERMOS

Page 26: PECES II

Origen de la mandíbulaOrigen de la mandíbula

Fusión de primeros arcos branquiales con el neurocráneo

Arco sucesivo se modifica para formar el palatocuadrado

Siguiente arco se modifica para formar el hyomandibular

De acuerdo al tipo de unión, se reconocen varios tipos de suspensiones

Fusión de primeros arcos branquiales con el neurocráneo

Arco sucesivo se modifica para formar el palatocuadrado

Siguiente arco se modifica para formar el hyomandibular

De acuerdo al tipo de unión, se reconocen varios tipos de suspensiones

Page 27: PECES II

HipótesisHipótesis

Page 28: PECES II
Page 29: PECES II

PLACODERMOSPLACODERMOSRepresentan los peces mandibulados

más basales

Caracterizados por estar cubiertos por grandes corazas móviles

Representados por amplia variedad de formas exclusivamente devónicas

Representan los peces mandibulados más basales

Caracterizados por estar cubiertos por grandes corazas móviles

Representados por amplia variedad de formas exclusivamente devónicas

Page 30: PECES II

PlacodermiPlacodermi

Page 31: PECES II

ArtrodiraArtrodira

Page 32: PECES II

DunkleosteusDunkleosteus

Page 33: PECES II
Page 34: PECES II
Page 35: PECES II

Phyllolepida, Petalichthydae,

Rhenanidae

Phyllolepida, Petalichthydae,

Rhenanidae

Formas aplanadas que habitan el fondo marino

Coraza reducida y presencia de espina delante de la aleta pectoral

Formas aplanadas que habitan el fondo marino

Coraza reducida y presencia de espina delante de la aleta pectoral

Page 36: PECES II

PhyllolepidaPhyllolepida

Page 37: PECES II

RhenanidaRhenanida

Page 38: PECES II

PtyctodontidaePtyctodontidae

Page 39: PECES II

AntiarchiAntiarchi