La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador,...

39
La CAF y la Energía en América Latina Ciudad de Panamá 25 de septiembre 2009 Luis Enrique Berrizbeitia Vicepresidente Ejecutivo CAF Mesa redonda sobre energía en Panamá Instituto de las Américas

Transcript of La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador,...

Page 1: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

La CAF y la Energía en América Latina

Ciudad de Panamá25 de septiembre 2009

Luis Enrique BerrizbeitiaVicepresidente Ejecutivo

CAF

Mesa redonda sobre energía en PanamáInstituto de las Américas

Page 2: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Comentarios sobre el sector energético en América Latina

Breve presentación de la CAF

La acción de CAF en energía

Comentarios finales

Contenido

Page 3: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Características del sector energético en América Latina

Page 4: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Reservas de petróleo

Reservas de gas

Reservas de carbón

Potencial Hidroeléctrico

Potencial hidroeléctrico654.553 MW

3.411.853 GWh/año

Energético Reservas Probadas Unidades Alcance en años

Petróleo 160.723 MMb 106 b 31

Gas natural 9.754 Tm³ 106 m3 36

Carbón mineral 41.562 MMtep 106 T 479

15%Trinidad y Tobago

Brasil

Perú

EcuadorColombia

Bolivia

Argentina

Chile Uruguay

Paraguay

Venezuela

México

Costa Rica

Guatemala

Panamá

40%

20%

Resto andinos

18%

Resto países

5%

Fuente OLADE-SIEE, 2009

La región es autosuficiente en energía y cuenta con un gran potencial de recursos primarios aún pendientes por desarrollar

Abundancia de recursos y poca uniformidad en la distribución

Page 5: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Panamá

Costa Rica

Nicaragua

HondurasGuatemala

El Salvador

Otras Primarias

2%Petróleo

5%

Hidroenergía13%

Geotermia16%

Productosde Caña

11%

Leña53%

Recursos energéticos en América Central

Producción de energéticos primarios, 2007

- Centroamérica cuenta con un alto potencial de recursos hidroeléctricos (22,000 MW) y geotérmicos (2,928 MW).

- Solamente se aprovecha el 17% del potencial hidroeléctrico y el 15% del potencial geotérmico.

- Los recursos solar y eólico están prácticamente sin explotar.

Page 6: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales, 2007

Matriz de generación eléctrica por fuente (2007)

El sector eléctrico en Centro América

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

MW

Hidroeléctrica Geotérmia Vapor Diesel Gas Carbón Cogeneración Eólica

Existen importantes beneficios de la interconexión entre los países

Page 7: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Interconexiones de gás, 1 concluído y 1 anunciado 2008

Interconexiones de gás, 10 anunciados 2005

Argentina - Paraguay

Uruguay – Brasil

México – Centro América

Venezuela – Brasil

Perú – Ecuador

Bolivia – Argentina -Uruguay

Bolivia – Paraguay

Bolivia – Brasil II

Perú - Chile

LNG: México

LNG: Perú

LNG: Chile

LNG II: Brasil

LNG: Chile I

LNG: Chile II

LNG: México

LNG: Perú

Colombia - Venezuela

LNG: Venezuela

LNG: Argentina

LNG: Uruguay

LNG I: Brasil

Bolivia – Argentina

Colombia - Venezuela

Existente Anunciado LNG

En materia de gas, la prioridad es la seguridad de abastecimiento; integración en un segundo plano

Page 8: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Interconexiones eléctricas,8 anunciadas 2008

Interconexiones eléctricas,4 anunciadas 2005

La complementariedad eléctrica avanza entre subregiones

Colombia – Panamá

Uruguay – Brasil

Centro América (SIEPAC)

Perú - Bolivia

Uruguay – Brasil

Centro América (SIEPAC)

Perú - Bolivia

Colombia – Panamá

Perú - Brasil

Bolivia - Brasil

Bolivia - Argentina

Existente Anunciado

México - Guatemala

Page 9: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Una nueva mirada a la Energía Nuclear ….

Los países nucleares de Latinoamérica son: Argentina, Brasil y México y actualmente están evaluando la expansión de este tipo de energía dentro de su matriz energética.

País Proyecto Capacidad

Argentina Embalse, extensión de vida útil y repotenciación 745 MW

Atucha II Finalización de planta 745 MW

Estudio de una 4ta planta 700 MW

Brasil Angra III Finalización 1.350 MW

Construcción de 7 plantas más 5.100 MW

México Laguna Verde, Aumento de capacidad 20%

Construcción de nueva planta 1.500 MW

Países como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, están estudiando la posibilidad de incorporar la energía nuclear como fuente de energía dentro de su matriz eléctrica.

Page 10: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Cambio climático y energíaoportunidades y potencial del MDL

Mercado de MDL: Asia 78%; América Latina 20%

• América Latina tiene ventajas competitivas en MDL• oportunidad para financiamiento y transferencia de

tecnologías• nicho importante para el desarrollo de pequeños proyectos

Page 11: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Fomento a la Energía Renovable y Eficiencia Energética

Regulación/ Proyecto

Argentina Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Prermer)

Abastecer de electricidad a los hogares rurales con energías renovable. La ley 26190 de 2006 conforma el fondo Fiduciario de ER y asigna una remuneración de hasta 1,5 cent $/Kwh.

Fondo US$ 40 millones.

Luz para todos Abastecer de electricidad a más de 10 millones de personas en las zonas rurales para el año 2008.

Fondo US$ 12,7 millones.

Ley 10438/2 PROINFA

Chile Programa Nacional de Electrificación Rural

Electrificación rural con energías renovables. La ley 20257modifica la Ley general de Servicios Eléctricos incorporando 5% como mínimo de generación renovable.

Forma parte de la estrategia de Gobierno para al superación de la pobreza.

Uruguay Programa de Compra-Venta de ER. Programa de contratos especiales de compra venta de energía renovable.

Promulgado a través del Decreto N° 77/006

Bolivia Plaber: Plan Nacional de Electrificación Rural.

Facilitar el acceso de la población rural a energía eléctrica, cubrir 200.000 usuarios rurales implementando sistemas de energía renovable.

Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles.

Promover la producción de biocombustibles.

Decreto Legislativo 1002 establece una prima para la introducción de las renovables sobre las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima de 12%.

Centroamérica FOCER El Plan de Fortalecimiento de la Capacidad para Energía Renovable en América Central pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Programa patrocinado por el PNUD.

México Ley para el Aprovechamiento de las Fuentes Renovables de Energía (LAFRE)

Programa de Electrificación Rural con Energías Renovables: este programa pretende abastecer de energía renovables a 50,000 viviendas (aproximadamente 250,000 habitantes) de comunidades rurales.

La ley crea un fideicomiso de 55 MM de $ al año para lograr un 12 de ER para el 2012.

Ley 693 de 2001, Ley 788 de 2002 y Resolución 180687 de 2003.

Exonerar de Impuesto al componente de alcohol de los combustibles oxigenados. Establecer que el porcentaje de etanol a utilizar en la mezcla con gasolina básica será del 10%.

Ley 697 de 2001 Crea el programa PROURE para la promoción del Uso Racional y Eficiente de la energía y demás formas de energías no convencionales

PROURE (programa de uso racional y eficiente de la energía).

El Salvador Ley de Incentivos para el fomento de las Energías Renovables (LIFFER)

Crea el que otorga créditos blandos garantías y asistencias para estudios de factibilidad y exonera de impuestos (por 10 años) a generadoras para proyectos de menos de 10 MW.

Fondo rotativo para Energía Renovables (FOFER).

Guatemala Decreto 52-2003 Establece incentivos económicos y fiscales.Nicaragua Ley 532 Establece garantías de retribución de ER entre 5,5 y 6,5 cent

$/Kwh.Rep. Dominicana

Ley 57-07 La producción de ER esta exonerada de ISLR por 10 años.

Ecuador Decreto Nº. 475.Establece la creación del Ministerio de Energias Renovables y Electricidad

Recuperar para el estado la planificación modificando la matriz energética, a través del desarrollo de proyectos hidroelectricos y la intalación de sistemas solares fotovoltaicos

Recursos destinados

Brasil

Incentivos directo para que centrales termoeléctricas de biomasa, eólica y pequeñas centrales hidro se conecten a la red nacional. Diversificar la matriz energética y garantizar el suministro de

Incluye 3.300MW de energía eólica, biomasa y pequeñas centrales hidroeléctricas

Perú

Colombia

País Objetivo

Page 12: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Fuente: CEPAL, 2008

Consumo de energía/PIB

La eficiencia energética representa una oferta de energía no aprovechada

Existe margen para hacer más eficiente el consumo de energía doméstica e industrial

Page 13: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Inversiones estimadas en América Latina al 2030

Inversiones anuales totales US$ 70 billones• Sector eléctrico US$ 6 billones• Petróleo US$ 39 billones • Gas US$ 26 billones

Fuente: Estimaciones CAF

TotalAprox. US$ 1.4 trillones

Exploración y producción

55%

LNG25%

Distribucuón20%

PETRÓLEO

55%

US$ 780 billones

GAS

37%

US$ 520 billones

ELECTRICO 8%

US$ 120 Billones

Exploración y producción

70%

Refinación30%

Transmisión20%

Generación80%

Page 14: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Regulación y variaciones en precios de petróleo

Reformas según precios de petróleo

Fuente: BP Statistical Review of World Energy June 2008

0

20

40

60

80

100

120

$ po

r bar

ril

$ corrientes$ de 2007

Reestructuración del sector: privatizaciones, apertura, inversión

extranjera, desregulación, competencia.

Mayor control del Estado, +

impuesto, renegociación de contratos,

nuevas nacionalizacion

Primeras nacionalizaciones

?

Page 15: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Las necesidades de inversión se enfrentan a la nueva realidad de

una profunda recesión económica mundial

Page 16: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Transmisión de la crisis a América Latina

Canal real Canal financiero

• Reducción de las exportaciones- Caída de los precios de las materia- Contracción de la demanda global

• Desaceleración de las remesas

• Reducción de la IED

• Deterioro fiscal

• Aumento de costo de financiamiento

• Dificultad de acceso al crédito

• Deficit en Cuenta Corriente

• Exposición sector privado en algunos países

Page 17: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Mayor competencia internacional por flujos financieros

Prioridad a la seguridad de las inversiones, además del retorno

Necesidad de normativa legal y regulatoria estable y predecible

Implicaciones para el sector energético

Page 18: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

El rol de CAF

Page 19: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Institución financiera multilateral de identidad latinoamericana y proyección iberoamericana, con la Misión de promover

El desarrollo sostenibleLa integración regional

Presta servicios bancarios múltiples a clientes del sector público y privado en sus países socios.

Institución versátil, ágil y competitiva regional y globalmente

Desde hace 39 años opera desde su Sede principal en Caracas y tiene oficinas de representación en Bogotá, Buenos Aires, Brasilia, Ciudad de Panamá, La Paz, Lima, Madrid y Quito

La CAF

Page 20: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

1990 2009

• Bolivia

• Colombia

• Ecuador

• Perú

• Venezuela

• Argentina

• Brasil

• Costa Rica

• Chile

• Jamaica

• México

• Carta de Intención (Guatemala, Italia y Portugal)

• Panamá

• Paraguay

• Rep. Dominicana

• Trinidad y Tobago

• Uruguay

• España

Países accionistas de CAF

Page 21: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Equidad e inclusión

Crecimiento alto, sostenidoy de calidad

Estabilidadmacro

Inversión en todas las formas

de capital

Transformación productiva para la inserción competitiva internacional

Sostenib.Ambiental

Inclusión y productividad

Eficienciamicro

La visión de CAF del Desarrollo Sostenible

Page 22: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

• Integración y desarrollo fronterizo

• Integración económica y comercial

• Integración energética

• Integración financiera

• Integración regulatoria y logística

• Integración cultural y social

• Cooperación ambiental

Integración física y desarrollo geo-económico Otras dimensiones de la integración

La visión de CAF de la integración Latinoamericana

Page 23: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Clientes: Gobiernos, entidades financieras y corporaciones del sector público y privado, o mixto Préstamos

Corto, mediano y largo plazoFinanciamiento de proyectosFinanciamientos estructuradosCofinanciamiento y préstamos A/B

Inversiones de capital/ Fondos de InversiónBanca de inversión y asesoría financieraGarantías y avalesServicios de tesoreríaCooperación técnicaProgramas especiales

Clientes, productos y servicios

Page 24: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Agenda de Infraestructura

IIRSAProyecto de Integración y Desarrollo de

MesoaméricaPrograma Puertos de PrimeraPrograma de apoyo al desarrollo e

integración fronteriza

Agenda de Competitividad, Inserción Internacional y políticas públicas

Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC)Programa de Gobierno CorporativoPrograma de Apoyo a la InvestigaciónMIPyMEPrograma de Apoyo a la mayor inserción internacional

Agenda Ambiental Sostenible

Programa Latinoamericano del Carbono (PLAC+e)Producción más Limpia (PML)Programa de Biodiversidad (BioCAF)Gestión de Riesgos de Desastres NaturalesDesarrollo Sostenible en Instituciones Financieras

Agenda de Desarrollo Social

Agua potable y saneamientoEducaciónDesarrollo ruralHábitatResponsabilidad SocialGobernabilidad

Programas especiales

Page 25: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Cifras al 31/12/2008

2008 2007 Var (%)

Aprobaciones 7.946 6.607 20%Desembolsos 5.292 5.844 -9%Cartera Total 10.259 9.622 7%

Activos Totales 14.272 12.590 13%Cartera Directa 10.184 9.548 7%

Pasivos 9.719 8.462 15%Bonos 5.207 4.637 12%

Patrimonio 4.553 4.128 10%Utilidad Neta 311 401 -22%

ROE 7,2% 10,5%ROA 2,3% 3,6%Liquidez / Pasivo Financiero 33,0% 29,7%NAI/Cartera 0,0% 0,0%Provisiones /Cartera 1,4% 1,8%

Al 31/12/2008 US$ Millones

Autorizado 10.000

Suscrito 3.732

Pagado 2.176

De Garantía 1.112

CAPITAL

CAF en cifras (USD millones)

Page 26: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

3.503

4.746

5.521

6.607

7.946

2004 2005 2006 2007 2008

Aprobaciones Totales(USD Millones)

Desembolsos Totales(USD Millones)

Cartera Total(USD Millones)

1.888 1.860

2.923

5.844

5.292

2004 2005 2006 2007 2008

7.216 7.462

8.191

9.62210.259

2004 2005 2006 2007 2008

Últimos cinco años de operación

Page 27: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Cartera al 30-08-09

Desarrollo Social 22%

Sectores Productivos *

16%

Reformas Estructurales

13%

Infraestructura49,6%

Integración12,0%

Energía 13,8%

Telecomunicaciones0,2%

Transporte23,6%

US$ 10.652 MM

Distribución de la cartera CAF por sector

Page 28: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Colombia13,6%

Ecuador19,0%

Perú15,8%

Venezuela16,2%

Bolivia10,6%

Panamá0,7%

Paraguay0,3%

Rep. Dominicana

0,7% Uruguay5,1%

Otros1,3%

Argentina7,8%

Costa Rica1,2%

Brasil7,6%

Cartera al 31-08-09

US$ 10.652 MM

Distribución de la cartera CAF por país

Page 29: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Eficiencia(Costos Adm/Cartera)

Rentabilidad (ROE)

6,2

8,2

9,6 9,4

10,5

7,2

2003 2004 2005 2006 2007 2008

ROE

11,0%

2,9%

1,0%0,7%0,5%0,6%0,6%0,6%

1973

-81

1982

-91

1992

-96

1997

-01

2002

-06

2006

2007

2008

Calidad de Cartera

2,2

2,6

3,03,1

3,6

3,2 3,23,2

2,6

2,2 2,3

1,8

1,4

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Previsiones / Cartera

0,5%0,3%

0,0%

0,6%

0,8%0,9%1,0%

0,0% 0,0%

Cartera Vencida* / Cartera

3,6%

4,7%

4,3% 4,3%

4,8%

UST 10Y

Indicadores financieros altamente satisfactorios

Page 30: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Costa Rica/Guatem/Uruguay

CAF Chile

Trinidad & Tobago

Ba1Ba2Ba3B1B2B3Caa1Caa2Caa3n.a.Can.a..n.a.Cn.a.

AAAAA+AAAA-A+AA-BBB+BBBBBB-

AaaAa1Aa2Aa3A1A2A3Baa1Baa2Baa3

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

BB+BBBB-B+BB-CCC+CCCCCC-n.a.CCn.a..n.a.Cn.a.S.D

Chile

México / Trinidad & Tobago

BB+BBBB-B+BB-CCC+CCCCCC-n.a.CCn.a..n.a.Cn.a.RD

México

Colombia/Panamá/Guatem.

Uruguay

Perú/Col/Brasil/CR/PanamáGuatemala / Jamaica

BoliviaVenezuela / Rep. Dominicana

Venezuela

Gra

do

de

Invers

ión

AAAAA+AAAA-A+AA-BBB+BBBBBB-

Costa Rica

Bolivia / Argentina

Colombia/Panamá

/Argentina/Paraguay Ecuador / Argentina

Sin

Gra

do

de

Invers

ión

México

Rep.Dom./ Paraguay Bolivia/Rep. Dom. / Jamaica

Perú / Brasil

Escala

Perú / Brasil

Ecuador

VenezuelaUruguay

Ecuador / Jamaica

Chile

CAF: altas calificaciones de riesgo en América Latina

Page 31: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

La acción de la CAF en energía

Page 32: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Actividades de CAF en energía

• Financiamiento de proyectos• Apoyo a estudios de preinversión• Programas de desarrollo sectorial• Apoyo a la formulación de políticas públicas• Generación de conocimiento• Promoción y articulación de actores e

iniciativas

Page 33: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

CAF ha financiado proyectos energéticos en Suramérica con aprobaciones por más de US$ 6.000 MM

Algunos de los proyectos incluyen:– Proyectos de interconexión eléctrica en Argentina (Yaciretá)– Gasoducto Bolivia - Brasil– Interconexión eléctrica Brasil -Venezuela– Camisea - Perú– Centrales hidroeléctricos Tocoma-Caruachi (Venezuela)– Financiamiento a ISA, ECOPETROL, Promigas (Colombia)

No. Proyectos aprobados en energía

(Ago 2009) US$ MMArgentina 3 505Bolivia 16 660Brasil 10 1151Colombia 13 527Costa Rica 2 130Ecuador 9 656Perú 9 267Uruguay 2 228Venezuela 16 2218Total 80 6.342

Page 34: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Aprobaciones de CAF en infraestructura energética

Fuente: CAF 2009

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Proyectos de Energía

Proyectos de Transporte

(MM US$)

Page 35: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Fuente: CAF, BID, BM

Fuentes de financiamiento multilateral para energía en Latinoamérica (aprobaciones en USD millones)

Principales fuentes de financiamiento en Energía en América Latina (USD millones)

440 496670

830

2.275

450

836

361

2.166

205

478

32206

523

1.616

0,0

500,0

1.000,0

1.500,0

2.000,0

2.500,0

1999-2000 2001-2002 2003-2004 2005-2006 2007-2008

CAF BID BM

Page 36: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

Programa de Energía Sostenible• Apoyo al desarrollo e implementación de políticas nacionales y

de integración energética

Fondo de Promoción de Proyectos de Infraestructura (ProInfra)

Programa Latinoamericano del Carbono (PLAC)• Apoyar la identificación, desarrollo y financiamiento de proyectos

de reducción de gases de efecto invernadero

Fondos y líneas de crédito destinadas a proyectos de energías renovables y eficiencia energética

• Línea de crédito CAF- KFW: US$ 130 MM • Clean Tech Fund - Aporte CAF US$ 1 MM• PROPEL: Fondo para estrucutrar proyectos de energías limpias

Diversos programas y fondos financieros de apoyo al sector energético

Page 37: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

La integración eléctrica regional tiene múltiples beneficios para América Central

Reducción en los costos de operación de los mercados nacionales.Racionalización de la inversión.Aumento de la confiabilidad, de la seguridad operativa y estabilidad del sistema eléctrico regional.Beneficios ambientales mediante sustitución de generación contaminante.

Las interconexiones eléctricas con México y la Región Andina podrían garantizarle a los países de América Central suficiencia energética a precios razonables.

Existe bastante margen para desarrollar programas de eficiencia y conservación de energía que impactan a su vez en la competitividad de la región.

Reflexiones finales..

Page 38: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

• La región es muy vulnerable a los cambios en el precio del petróleo, existe la necesidad de diversificación de fuentes.

• Existe la necesidad de grandes inversiones para el desarrollo de los recursos en la región del orden de US$ 70 Billones anuales (90% hidrocarburos y 10% eléctrico)

• Las necesidades de inversión requieren una coordinación del sector público, privado y entidades multilaterales.

• La regulación es importante para el desarrollo de los mercados y para dar señales claras y confiables a los inversionistas del sector

• La CAF apoya el desarrollo de proyectos de energía en la región y se encuentra en la capacidad de apoyar tanto a gobiernos como empresas en alcanzar estos objetivos.

Reflexiones finales..

Page 39: La CAF y la Energía en América Latina - ses como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, ... las tarifas eléctricas y garantizar una rentabilidad mínima

http:// www.caf.com