Pdf seminario administracion eficiente de proveedores

4
Un Seminario Estratégico para usted y para su empresa Selección - Evaluación - Control - Calidad - Servicio - ANS Indicadores - Experiencias - Metodologías - Negociación Recomendaciones - Proveedores internacionales... Información e inscripciones: PBX 7464444 o 6154444 Exts.:117, 118, 120, 121, 125, 126, 127, 128 y 130 Cel. 310 696 2036 Bogotá D:C. [email protected] www.channelplanet.com

description

Mayor información

Transcript of Pdf seminario administracion eficiente de proveedores

Page 1: Pdf   seminario administracion eficiente de proveedores

www.channelplanet.comwww.channelplanet.comwww.channelplanet.com

Un Seminario Estratégico parausted y para su empresa

Selección - Evaluación - Control - Calidad - Servicio - ANSIndicadores - Experiencias - Metodologías - Negociación

Recomendaciones - Proveedores internacionales...

Información e inscripciones:PBX 7464444 o 6154444

Exts.:117, 118, 120, 121, 125, 126, 127, 128 y 130Cel. 310 696 2036 Bogotá D:C.

[email protected]

Page 2: Pdf   seminario administracion eficiente de proveedores

www.channelplanet.com2

Seminario Channel Planet

Administración Eficiente de

Proveedores

Una correcta administración de los proveedores con los que cuenta una organización permite no sólo tener los insumos a tiempo y en las condiciones de calidad requeridas, sino tam-bién optimizar costos, hacer una eficiente evaluación de los proveedores actuales y posibles futuros en donde se pueda es-coger aquellos que realmente sean un apoyo real para su gestión y en general para lograr eficiencia en la provisión de servicios, productos y soluciones claves en cada una de las áreas de la organización.

Con el propósito de apoyar a quienes ejercen la administración de proveedores en su desarrollo profesional y en su ejercicio dia-rio, en Channel Planet hemos preparado una nueva versión del Seminario estratégico Administración Eficiente de Proveedo-res, que le ayudará en este interesante reto, necesario y rentable para la organización

Este es un seminario estratégico ideal para las personas que tienen la responsabilidad de administrar proveedores, así como para los directivos de contratación, compras, procesos licitatorios, control interno, interventores o jurídicos, involucrados en dicho proceso. También es útil para los proveedores de servicio y soluciones, sus directores comerciales y de calidad, gerentes de cuenta y admi-nistradores de contratos, quienes podrán adquirir conocimiento desde la perspectiva del cliente sobre la administración y evalua-ción que normalmente éstos les hacen y que contribuirá a forta-lecer su relación.

Para usted y su empresa será un acierto asistir los próximos 21 y 22 de Octubre en Bogotá D.C.

Detalles en www.channelplanet.com

Hora Agenda de Conferencias (*) OCTUBRE 21

7:20 a.m. - 7:55 a.m. Registro

8:00 a.m. - 8:10 a.m. Bienvenida

8:10 a.m. - 9:40 a.m. SELECCIÓN de proveedores. ¿Cuál es el perfil del proveedor con el que quere-mos y necesitamos trabajar?. Puntos a observar: los planes de contingencia del proveedor, la rotación de su personal y su preparación (Garantías Laborales), proce-sos, calidad, servicio, solidez, experiencia consolidada, demostraciones de innova-ción, RSE, etc.

9:40 a.m. - 10:00 a.m. Refrigerio

10:00a.m.- 11:30 a.m. PROCESO de Administración Provee-dores. Alineando los PROCESOS de su empresa con los de sus Proveedores. Fortaleciendo la RELACIÓN con sus Proveedores.

11:35 a.m. - 1:00 p.m. Administrando Proveedores de SERVICIOS

LOGÍSTICOS.

1:00 p.m. - 1:50 p.m. Almuerzo

1:50 p.m. - 3:20 p.m. Administrando Proveedores de servicios, pro-ductos y soluciones de TECNOLOGÍAS de INFORMACIÓN.

3:25 p.m. - 4:45 p.m. ¿Cómo evaluar el SERVICIO? atención y cumplimiento. Indicadores.

4:45 p.m. - 5:00 p.m. Refrigerio

5:00 p.m. - 6:15 p.m ¿Cómo evaluar la CALIDAD? Parámetros e indicadores.

Hora Agenda de Conferencias (*) OCTUBRE 22

8:00 a.m. - 10:00 a.m. Modelos de EVALUACIÓN y CONTROL de proveedores. Indicadores de gestión. Ejemplos de calif icación ANS: Acuerdos de Niveles de Servicio, cómo estructurarlos.

10:00 a.m. - 10:20 a.m. Refrigerio

10:20 a.m. - 12:00 m Manejando proveedores INTERNACIONALES.

12:05 p.m. - 1:05 p.m. Análisis y socialización de LECCIONES APRENDIDAS en Administración de Proveedores.

1:05 p.m. - 2:00 p.m. Almuerzo

2:00 p.m. - 4:00 p.m. Fortaleciendo sus habilidades de NEGOCIACIÓN con Proveedores. La negociación no sólo es un proce-so inicial es constante.

4:00 p.m. - 4:20 p.m. Refrigerio

4:20 p.m. - 6:00 p.m. TERMINACIÓN de Contratos. Normales y anor-males. Premios, sanciones y multas. Procesos de en-trega de información, procesos, productos y equipos. RENOVACIÓN de Contratos. Plazos y renegocia-ciones. ASPECTOS LEGALES: Claridad contrac-tual. Responsabilidad contractual y extracontractual. Ejemplos.

6:00 p.m. - 6:15 p.m. Conclusiones, cierre y entrega de certificados de asistencia

(*) NOTA: ChanelPlanet se reserva el derecho de hacer cambios de conferncistas y agenda temática en casos de fuerza mayor o cuando lo stime necesario para optimizar el contenido del seminario.

2 0 1 0

PBX 7 46 4444 CEL. 310 396 20 36 Bogotá D.C.

Page 3: Pdf   seminario administracion eficiente de proveedores

www.channelplanet.com 3

ConferencistasDAVID ERNESTO PULIDO FERNÁNDEZConsultor Experto en Comercio Internacional, Com-pras, logística, transporte y aduanas.

Es profesional en Comercio Internacional de la Universi-dad Jorge Tadeo Lozano y especialista en Negocios Inter-nacionales, con postgrado en Gerencia de Mercadeo en la Universidad de la Salle, y es diplomado en Gerencia Financiera por la Universidad Javeriana, y en Logística Empresarial por la Universidad de la Sabana.

Actualmente se desempeña como Gerente comercial en la agencia de carga y aduana A&D Trading Company Ltda. Tiene amplia experiencia en procesos de importaciones, exportaciones, inventarios y legislación aduanera.

Se ha desempeñado como Jefe de Comercio Exterior en TELMEX Hogar; Gerente de Logística de Anditel; Ger-ente de Importaciones y Logística Team Produce Interna-cional, Miami Florida, USA; Gerente de Logística de Ne-gocios Internacionales de Alpina; Jefe de Exportaciones de Colombiana Kimberly Colpapel.

OSCAR JAVIER CÁRDENAS RODRÍGUEZLíder de Mantenimiento corporativo

Especialista en Negociación de la UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, Ingeniero civil de UNIVERSIDAD NA-CIONAL DE COLOMBIA con las más altas distinciones especiales por desempeño académico. Ganador del pre-mio nacional AICUN en la modalidad “Premio al mérito académico en la construcción”.

Trabajó como Jefe de Compras Regional Bogotá en la firma ARQUITECTURA & CONCRETO S.A. Actualmente labora en ECOPETROL S.A. en la Dirección de Abas-tecimiento de Bienes y Servicios, donde lideró el grupo de Abastecimiento en Mantenimiento y actualmente es Líder de Transporte donde tiene 120 personas a cargo.

CARLOS MIGUEL ALVAREZ VENGOECHEAAbogado Especializado en Derecho Comercial

Abogado especializado en Derecho Comercial de la Uni-

versidad de los Andes y en Regulación de las Telecomuni-caciones de la Universidad Externado de Colombia. MBA de la Universidad de Cranfield (Reino Unido). Actualmente es consultor privado en derecho comercial y de nuevas tecnologías. Es miembro fundador del GECTI (Grupo de Estudios en Comercio Electrónico, Telecomunicaciones e Informáti-ca) de la Universidad de los Andes. Se ha desempeñado como Director Jurídico de Publicaciones Semana, aboga-do senior de contratos de la Dirección Jurídica de EPM Bogotá S.A. E.S.P. y ha sido profesor de las Universidades Andes, Rosario, del Norte y Manizales.

MARCO VINICIO LENCI SERRANO Facilitador, Coach y Consultor Gerencial.

Es Consultor con más de 30 años de experiencia en Ger-encia de Proyectos PMI, Roadmapping y Gerencia Estra-tégica, Arquitectura e Ingeniería Empresarial, Gestión por Procesos, Gestión del Cambio Organizacional, Gobierno de TICs, Selección y Gestión de Tecnología Informática, entre otros.

Es Formador, Facilitador, Seleccionador, Evaluador y Coach en Gerencia de Proyectos, Gerencia Estratégica, Coaching Gerencial, Gerencia de Telecomunicaciones, Gestión Informática, Gestión del Cambio Organizacio-nal, Control e Indicadores de Gestión, Cambio de Para-digmas y Mapas Mentales, Negociación, Manejo de Con-flictos, Trabajo en Equipo y Liderazgo, entre otros.

Es Matemático de la Universidad Javeriana, especializa-do en Information and Enterprise Engineering, TTI de Washington. Ha realizado seminarios de actualización en James Martin Associates e Information Engineering Cor-poration, I.B.M., Ernst & Young, Knowledgeware, Col-sistemas, SAS Institute, Cybernetics Corporation, Oracle, ABT Corporation, International Data Corporation, Sie-mens, Microsoft, Symnetics.

Ha sido Facilitador y Consultor para Empresas como Banco Colpatria, Citibank, Banco de Occidente, Banco de Crédito, Diners Club, Banco Caja Agraria, Colseguros, Publicar, Alúmina, FlorHuila, Alpina, Grupo Nacional

PBX 7 46 4444 CEL. 310 396 20 36 Bogotá D.C.

Page 4: Pdf   seminario administracion eficiente de proveedores

www.channelplanet.com4

de Chocolates, Industrias Zenú, Grupo Roa, Henkel, Kimberly Clark, Texas Petroleum Company, Petrobras, Telefónica Telecom, Telefónica Movistar, ETB, EPM Bo-gotá, Telmex, Autodesk, Epson, IBM, Hewlett Packard, Nexsys de Colombia, Microsoft, Wolman Group, PCs-mart, Gobernación del Atlántico, Gobernación del Valle, Alcaldía Mayor de Bogotá, Inravisión, Dane, Invias, Avi-anca, Adecco, Aviatur, Nielsen, Servientrega, Coomeva, Instituto Nacional de Cancerología, Instituto Nacional de Medicina Legal, entre otros.

Ha sido docente universitario en reconocidas Universi-dades de Colombia, Perú y Panamá

JOHN GILBERTO LOAIZA GOMEZJefe Senior Corporativo de Compras de Producto Ter-minado de BELCORP

Posee seis años de experiencia en Supply Chain, en temas como búsqueda, selección y desarrollo de proveedores nacionales e internacionales, cumplimiento de contratos, planeación de materiales, reposición de inventarios, dis-eños de redes de abastecimiento, optimización de costos logísticos y negociaciones de superior cuantía, reportando directamente a Gerencia y Dirección Corporativa.

Es Ingeniero Financiero de la Universidad Piloto de Co-lombia con Especialización en Finanzas y Mercado de Capitales de la Universidad de la SabanaActualmente es Jefe Senior Corporativo de Compras de Producto Terminado de BELCORP.Se ha desempeñado Jefe Senior Corporativo de Com-pras y Planeación de Producto Terminado de Belcorp; Jefe de Compras y comprador de Bienes Económicos de MRO´s.

Ha adelantado cursos de Certified Professional in Sup-ply Management, Habilidades Gerenciales, Finanzas Cor-porativas, Negociación Electrónica de Divisas, Certified Purchasing Manager (CPM) y Técnicas de negociación, entre otros.

ARTURO BARBA HO. Consultor en Sistemas de Gestión de Calidad

Es Ingeniero Electricista, con Postgrado en Ingeniería In-dustrial y de Sistemas.

Es Consultor del programa de Desarrollo Empresarial Colombiano (Carana, CNP), del Centro de Desarrollo Empresarial CDE, en las áreas de Mapas de Competitivi-dad y Aseguramiento de la Calidad.

Ha sido asesor en implementación de sistemas de Gestión de Calidad, en Lefa, Fada, Espumas de Polietileno, Pon-tificia Universidad Javeriana CCC Registel SAS; CCC-CS Ayre y Franquicias de Sándwich Cubano entre otras.

Se ha desempeñado como Gerente de Producción de Carvajal S.A.; Gerente de Producción de Editorial Prensa Moderna y Coordinador Educación Continua de la Uni-versidad Javeriana.

Es Socio-consultor de Lobby S.A y docente de recono-cidas universidades de Colombia en temas de Calidad, Aseguramiento de la Calidad, Mejoramiento Continuo, Indicadores de Gestión, Costos de la No Calidad, Pro-ductividad y Mantenimiento.

ANDRÉS HERNANDO GONZÁLEZ DELGADOAsesor, Dirección Corporativa de Compras en Empre-sa de Energía de Bogotá

Experto en sistemas de gestión de proyectos, con domin-io de sistemas de contratación costo-efectivos, sistemas HSEQ y sistemas de abastecimiento estratégico.Se ha desempeñado como Ingeniero de Tecnologías y De-sarrollos para Colombia, México y Brasil, Líder de ser-vicios comerciales e Ingeniero de Alta Especialización/Project Manager de Gas Natural; Gestor de contratos in-ternacionales de Steag econtec GmbH. Es Ingeniero Químico de la Universidad América con Especialización en Gestión Energética y Ambiental de la Universidad de la Salle y Diplomado en Políticas Energé-ticas en INCAE Business School, en Gerencia de Proyec-tos de la Escuela Colombiana de Ingenieros; en Gerencia de Compras y abastecimientos Internacional de la Uni-versidad de los Andes, en Gestión Administrativa del Gas del Politécnico Grancolombiano y perfeccionamiento profesional en gerencia energética sostenible en Inwent.

PBX 7 46 4444 CEL. 310 396 20 36 Bogotá D.C.