PDF Mujeres Radiografia Ejecutivas Ecuatorianas LIDFIL20130306 0001

download PDF Mujeres Radiografia Ejecutivas Ecuatorianas LIDFIL20130306 0001

of 9

Transcript of PDF Mujeres Radiografia Ejecutivas Ecuatorianas LIDFIL20130306 0001

  • Mujeres 2013:una radiografa de las ejecutivas ecuatorianas

  • Deloitte presenta la segunda edicin de su estudio Mujeres Ejecutivas, donde se analiza la insercin de las mujeres en el mercado laboral ecuatoriano y su participacin en cargos estratgicos.

  • Este anlisis, realizado en enero de 2013, recopila informacin tomada de una muestra de 97 empresas del mercado ecuatoriano, la cual se distribuye entre empresas nacionales y multinacionales, clasificadas por sector econmico.

    Muestra conformada por 97 empresas del pas

    Comercial, 33%Servicios, 32%

    Industrial, 27%

    Financiero, 8%

  • De la muestra analizada, un 61% del personal de las empresas son hombres mientras que un 39% son mujeres. Se destaca el sector industrial donde la proporcin es mayor para hombres (73%), mientras que en el sector financiero la proporcin es mayor para mujeres (52%).

    Global

    61%

    39%

    Servicios

    61%

    39%

    Financiero

    48% 52%

    Comercial

    55%45%

    Industrial

    73%

    27%

    Qu porcentaje de sus empleados son mujeres?

    El gnero masculino sigue imponindose

  • Del porcentaje de mujeres en las organizaciones, nicamente un 14% registra que casi la tercera parte de su personal de mujeres (30%) ocupa cargos altos ejecutivos. Un 59% de mujeres tiene una participacin de menos 5% a 10% en cargos ejecutivos, mientras que un 26% est en cargos ejecutivos en un 10% a 20%. Estos datos nos confirman que la participacin de las mujeres en cargos ejecutivos an es limitada en nuestro pas. Si lo comparamos con el ao 2009, la tendencia se mantiene similar (17% de mujeres en cargos ejecutivos).

    Del total de mujeres que laboran en su organizacin, qu porcentaje ocupa puestos estratgicos y/o ejecutivos (nivel medio alto alto)?

    5% - 10%

    10% - 20%

    20% - 30%

    33%

    26%

    11%

    15%

    14%

    5%

    30%

  • La edad aproximada de estas ejecutivas en un 70% oscila entre 30 y 45 aos, mientras que un 11% es menor a 30 aos y un porcentaje similar est entre 45 y 50 aos. En trminos generales, la relacin de edad es similar a la que se presenta en hombres en cargos ejecutivos.

    En qu rango de edad aproximadamente se encuentran las ejecutivas que laboran en la empresa?

    30 - 35

    40 - 45

    45 - 50

    50 - 55

    11%

    41%

    11%

    36%

    1%

    1%

    30

    55

    Las ejecutivas ecuatorianas estn en la mejor edad

  • Se consult a los participantes, sobre si consideran que las mujeres limitan sus carreras profesionales por buscar equilibro entre el trabajo y la familia. Al respecto, un 52% as lo considera mientras que un 48% no est de acuerdo con esta afirmacin. Al compararlo con el ao 2009, la diferencia de opinin era mayor (si 72%, no 28%).

    Las reas de concentracin donde se destacan las ejecutivas son principalmente el rea de Recursos Humanos (26%), otros (24%) que describe la dispersin en varias reas diferentes, finanzas (23%). Le siguen otras reas como marketing (15%), tecnologa (5%), y en menor grado la gerencia general (4%) y la vicepresidencia (3%).

    Cules son las reas en su empresa que concentran a la mayora de ejecutivas? (RR.HH, Marketing, etc.)

    Recursos Humanos

    26%

    Otros

    24% 23%

    Finanzas

    15%

    Marketing

    5%

    Tecnologa Gerencia General

    4%

    Vicepresidencia

    3%

    S

    52%

    No

    48%

    Menos mujeres en la gerencia general

    Las mujeres buscan equilibrio

  • Respecto a la parte salarial, un 58% de los participantes considera que no existen diferencias salariales en el Ecuador en los cargos ejecutivos entre hombres y mujeres, mientras que un 42% afirma que si los hay. Este ltimo grupo considera que las razones para estas diferencias radican principalmente factores culturales (50%), en la creencia de que son menos productivas o no se valora la toma de decisiones (22%), en la realidad de que tienen menos tiempo para horarios extendidos, movilizarse por largos perodos de viaje, o limitaciones de tiempo en general (20%), mientras que un 9% piensa que en este sentido las mujeres estn ganando cada vez ms espacio.

    Al respecto, Roberto Estrada socio de Deloitte y experto en temas de talento humano acota: Es una situacin compleja. Tradicionalmente se ha considerado que la mujer no es el sustento principal del hogar y eso tambin tiene incidencia en su nivel remunerativo. Sin embargo es una tendencia que debera poco a poco desaparecer, ya que los niveles remunerativos no deben depender del gnero del ocupante sino de la importancia del cargo y de los resultados que se obtienen en el mismo.

    En su opinin, a nivel ejecutivo existen en el mercado ecuatoriano diferencias entre la remuneracin de hombres vs. mujeres?

    Si su respuesta fue afirmativa, por favor detalle a qu factores cree Ud. se deben dichas diferencias

    S

    42%

    No

    58%

    Factores culturales

    Creencia de que son menos productivas

    Menor disponibilidad de tiempo

    Las mujeres estn ganado espacio

    50%

    22%

    20%

    9%

  • Deloitte se refiere a una o ms de Deloitte Touche Tohmatsu Limited compaa privada de UK limitada por garanta, y su red de firmas miembro, cada una separada legalmente como entidades independientes. Por favor visite www.deloitte.com/about para una descripcin ms detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembro.

    Deloitte presta servicios de auditora, impuestos, consultora y asesoramiento financiero a organizaciones pblicas y privadas de diversas industrias. Con una red global de Firmas miembro en ms de 150 pases, Deloitte brinda sus capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos ms complejos del negocio. Ms de 195.000 profesionales de Deloitte se comprometen a ser estndar de excelencia.

    Esta publicacin contiene exclusivamente informacin general y ninguna de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sus firmas miembro o entidades relacionadas (colectivamente, la Red Deloitte), por medio de esta publicacin da asesoramiento profesional o de servicios. Antes de dar cualquier decisin o tomar cualquier accin que pueda afectar sus finanzas o negocio, Ud. debe consultar un profesional experto. Ninguna entidad en la Red Deloitte ser responsable por cualquier prdida sustentada por cualquier persona que se refiera a esta publicacin.

    2013. Para ms informacin, pngase en contacto con Deloitte Touche Tohmatsu Limited.