PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN

7
BIOTECNOLOGÍA © Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Biología 2º bachillerato PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN BIOTECNOLOGÍA bachillerato

description

PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN. BIOTECNOLOGÍA 2º bachillerato. SECUENCIACIÓN DE UN FRAGMENTO DE ADN. ADNs antiguos (Mamut) ADNs escena crimen ADNs embrionarias ADN genes virales. Generalmente las muestras suelen ser pequeñas. se necesita. AMPLIFICACIÓN. mediante. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN

Page 1: PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN

BIOTECNOLOGÍA

© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Biología 2º bachillerato

PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN

BIOTECNOLOGÍA 2º bachillerato

Page 2: PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN

BIOTECNOLOGÍA

© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Biología 2º bachillerato

SECUENCIACIÓN DE UN FRAGMENTO DE ADN

Generalmente las muestras suelen ser pequeñas

ADNs antiguos (Mamut)

ADNs escena crimen

ADNs embrionarias

ADN genes virales

se n

ece

sita

AMPLIFICACIÓN

me

dia

nte

TÉCNICA DE LA PCR es

Es un proceso repetitivo (desnaturalización, hibridación, extensión) del que se obtienen muchas copias de un mismo fragmento de ADN

(polymerase chain reaction)

Page 3: PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN

BIOTECNOLOGÍA

© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Biología 2º bachillerato

TÉCNICA DE LA PCRMateriales

• Muestra de ADN

• Cebador (P1 y P2)

• Fuente de calor

• Taq polimerasa (resistencia al calor)

1. Desnaturalización por calor.

2. Hibridación con el cebador.

3. Extensión de la cadena complementaria por Taq polimerasa.

Page 4: PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN

BIOTECNOLOGÍA

© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Biología 2º bachillerato

Una vez que se tiene cantidad suficiente de ADN…

SECUENCIACIÓN DE UN FRAGMENTO DE ADN

Método del didesoxipara fragmentos

no muy grandes(fragmentos de unos 800 pb)

MATERIALES

Una opción es que cada didesoxinucleótido tenga una marca fluorescencia de color diferente. (otra posibilidad es hacer electroforesis en pozos separados)

Cuando un didesoxinucleótido se une a la cadena en extensión se detiene la síntesis ya que no se puede unir el siguiente nucleótido al C3 sin OH

Page 5: PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN

BIOTECNOLOGÍA

© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Biología 2º bachillerato

MÉTODO DEL DIDESOXI

Una vez que se tienen todos los materiales y el ADN desnaturalizado, se inicia la síntesis de la hebra complementaria. Una vez terminada se vuelve a desnaturalizar.

Se presenta lo que sucede a los fragmentos que terminan, por ejemplo, en ddA, es decir, localizan la posición de una T en el ADN a secuenciar.

En algunos ADNs, la ddA se unirá a la primera T que aparece, deteniéndose ahí la síntesis. Será un fragmento pequeño.L

as

tre

s ca

de

na

s d

e A

DN

so

n ig

ual

es

(ob

ten

idas

med

ian

te P

CR

)

Se obtienen hebras de ADN de diferente longitud, todas ellas terminadas en A. Eso indica que en esa posición había una T en el ADN a secuenciar.

(lo mismo con ddT, ddA, ddC y ddG)

(en ese tubo de ensayo sólo habría ddA)

Page 6: PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN

BIOTECNOLOGÍA

© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Biología 2º bachillerato

MÉTODO DEL DIDESOXI

Fragmentos obtenidos según ADN a secuenciar

¿Cómo se separan los diferentes fragmentos queEstán en el tubo de ensayo?

Por ELECTROFORESIS en GEL de acrilamida

Cuatro pozillos diferentes en la electroforesisUn solo pozillo

(Los fragmentos más pequeños se desplazan más)

Page 7: PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN

BIOTECNOLOGÍA

© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Biología 2º bachillerato

MÉTODO DEL DIDESOXI

En el Proyecto Genoma se utilizaron métodos basados en este sistema pero con algunas diferencias y, sobre todo, ordenadores muy potentes.