PAVIMENTOS

3
PAVIMENTOS Tránsito promedio diario (TPD): Número de vehículos que circulan durante determinado periodo, dividido por el número de días del periodo. Vehículo comercial: Vehículo automotor, de cuando menos dos ejes, que comprende buses, busetas, volquetas y camiones con o sin acoplado. Vehículo liviano: Vehículo automotor de dos ejes simples con sistema de rueda simple. Carril de diseño: Carril por el cual se espera la circulación de mayor número de cargas de diseño. Período de diseño: Lapso que transcurre desde que un pavimento se da al servicio hasta que alcanza su índice de servicio terminal. Pavimentos asfálticos: 10-20 años (depende de la importancia de la vía) Pavimentos rígidos: 20 años (independientemente de la importancia de la vía) Índice de servicio presente: Valor numérico, entre cero y cinco, que da una indicación del comportamiento del pavimento desde el punto de vista del usuario Índice de servicio inicial: Índice de servicio de un pavimento en el instante en el cual se acaba de construir o de rehabilitar. Índice de servicio terminal: Menor índice de servicio que es tolerado por el usuario antes de exigirla rehabilitación del pavimento. CLASIFICACIÓN DE LOS VEHICULOS EN COLOMBIA CONFIGURACIONES USUALES DE LOS EJES Y DE LAS RUEDAS DE LOS VEHICULOS AUTOMOTORES

description

PAVIMENTOS

Transcript of PAVIMENTOS

PAVIMENTOSTrnsito promedio diario (TPD): Nmero de vehculos que circulan durante determinado periodo, dividido por el nmero de das del periodo.Vehculo comercial: Vehculo automotor, de cuando menos dos ejes, que comprende buses, busetas, volquetas y camiones con o sin acoplado.Vehculo liviano: Vehculo automotor de dos ejes simples con sistema de rueda simple.Carril de diseo: Carril por el cual se espera la circulacin de mayor nmero de cargas de diseo.Perodo de diseo: Lapso que transcurre desde que un pavimento se da al servicio hasta que alcanza su ndice de servicio terminal. Pavimentos asflticos: 10-20 aos (depende de la importancia de la va) Pavimentos rgidos: 20 aos (independientemente de la importancia de la va)ndice de servicio presente: Valor numrico, entre cero y cinco, que da una indicacin del comportamiento del pavimento desde el punto de vista del usuariondice de servicio inicial: ndice de servicio de un pavimento en el instante en el cual se acaba de construir o de rehabilitar.ndice de servicio terminal: Menor ndice de servicio que es tolerado por el usuario antes de exigirla rehabilitacin del pavimento.CLASIFICACIN DE LOS VEHICULOS EN COLOMBIA

CONFIGURACIONES USUALES DE LOS EJES Y DE LAS RUEDAS DE LOS VEHICULOS AUTOMOTORES

DIFERENTES CONFIGURACIONES DE EJES

EJE SIMPLE: Se denomina eje simple al elemento constituido por un solo eje no articulado a otro.EJE TNDEM: Se denomina eje Tndem al elemento constituido por dos ejes articulados al vehculo por dispositivos comunes.EJE TRIDEM O TRIPLE: Se denomina eje Tridem al elemento constituido por tres ejes articulados.

DIFERENTES PRESIONES DE CONTACTO: Cuando las presiones de inflado y de contacto son altas, se requieren materiales de mejor calidad en las capas asflticas.En los pavimentos rgidos, mayores presiones de inflado y de contacto generan mayores esfuerzos y exigen espesores de pavimento superiores.

DIFERENTE VELOCIDAD VEHICULAR: las magnitudes de las deformaciones en el pavimento se reducen al incrementarse la velocidad.

MANERAS DE CARACTERIZAR EL TRNSITO Emplear cargas equivalentes por eje, convirtiendo las cargas reales esperadas a un nmero equivalente de aplicaciones de un eje normalizado, generalmente el eje simple de 80kN. Este es el procedimiento utilizado en Colombia para el diseo de pavimentos asflticos. Emplear el espectro de carga real de ejes simples, tndem, triples y cudruples. Este espectro incluye el nmero de ejes en una serie de grupos de carga, durante intervalos de tiempo prolongados. Este es el procedimiento corriente para el diseo de pavimentos rgidos.