Pauta Promocional- Arena Radio

download Pauta Promocional- Arena Radio

of 22

Transcript of Pauta Promocional- Arena Radio

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    1/22

    PAUTA PROMOCIONALPROYECTOS

    20 DE JUNIO DE 2016UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

    VII CICLO

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    2/22

    HUANAMBAL PACHERRES GABRIEL FRANCO PURISACA FLORES JULIO

    RODRGUEZ ALVA DEYANIRA

    SANAVIA RAMREZ MARY CARMEN

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    3/22

    PROYECTO DE PROGRAMA EMBLEMA EDU- CASA

    1- NOMBRE

    1.1 -Nombre del programa: Edu-casa.

    Justificacin: El nombre de este programa surge a partir de dos

    dimensiones que son de Educacin que se limita y se refiere a lo

    impartido en las escuelas y El Hogar que significa los fortalecimientos

    de estos aprendizajes.

    2- TIPO:Educativo.

    Justificacin: Ser de tipo Educativo porque proporcionar

    herramientas para un fcil aprendizaje pedaggico.

    3- HORARIO DE TRASMISIN:2:00 pm 3:00 pm

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    4/22

    Justificacin: Este horario de trasmisin se estableci porque es la

    hora en la cual los padres de familia se concentran ya en su hogar, sus

    hijos, para brindarles el apoyo necesario y ser su gua en labores

    estudiantiles.

    4- PERIODICIDAD:Lunes a Viernes.

    Justificacin: Se abarcarn estos das ya que nuestro pblico objetivo,

    concentra su tiempo en su hogar, regresan la mayora de trabajar, y se

    encargan de sus hijos.

    5-AUDIENCIA OBJETIVO

    5.1- Segmento Poblacional:Padres de Familia.

    Justificacin: Va dirigido especialmente a los padres de familia

    porque son stos los que guiarn a sus hijos, por ende cumplen con

    los requisitos para cumplir satisfactoriamente su funcin.

    6-

    OBJETIVOS GENERALES:

    Fortalecer el aprendizaje pedaggico.

    Lograr el desarrollo intelectual de los estudiantes.

    Fortalecer la relacin: Padre - Hijo

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    5/22

    7- OBJETIVOS ESPECFICOS:

    Brindar conocimientos necesarios para los padres y de esta manera, ellos

    puedan orientar a sus menores hijos en las actividades que quieran realizar.

    Proporcionar herramientas que faciliten el aprendizaje acadmico en losestudiantes.

    Involucrar a las familias en la educacin de sus menores hijos.

    Hace que el programa emblema tenga una notoria innovacin con respecto a

    su programacin.

    8- DESCRIPCIN DE LA REALIDAD SOCIAL.

    El Distrito de Puerto Eten cuenta con escuelas buenas para el buen

    desarrollo de aprendizaje de los alumnos pero hay una realidad que

    envuelve a los padres de familia, al estar falto de conocimientos sobre las

    actividades estudiantiles de sus menores hijos, la gran mayora los enva

    a una escuelita para que puedan aprender lo que ellos no pueden

    ensearles, por falta de conocimientos o por tiempo. Por ende lo que se

    desea es que se fortalezca el desarrollo de conocimientos, para que tanto

    padres como hijos estn ms unidos y sean los padres quienes guen a

    sus hijos en lo que necesiten.

    9- NATURALEZA

    9.1- Resea:El programa emblema Edu-casa ser conducido por el

    locutor adems de un especialista en Educacin, de este modo nos

    aseguramos que exista una proximidad para con la audiencia.

    9.2 Fundamentacin:

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    6/22

    Fortalece la relacin: Padre Hijo.

    Contribuye en el aprendizaje de los estudiantes.

    Proporciona herramientas para facilitar el aprendizaje pedaggico.

    Cumple con los estndares, segn los exmenes de audiencia.

    Involucra a las familias en la educacin de sus hijos.

    Innova en el contenido de la programacin.

    10 - ESTRUCTURA

    10.1- Desglose de estructura

    Spot promocionales

    El primer spotse trata de una madre en la preocupacin de que su hijo no rinde en la escuela

    piensa que la mejor solucin es enviarlo a la escuelita y el nio se da cuenta que es momento de

    aprender juntos.

    Caretadeentrada 5Presentacindelprograma 2

    Presentacindelprimer bloque 10

    Herramientas 10

    Presentacindelsegundobloque 10

    Herramientas 10

    Segmentocon especialista 13

    Despedidadelprograma 1

    Caretadesalida 5

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    7/22

    CNTRL 01: msica de introduccin SBM 4

    Voz 01: (entusiasta) Y? mijito Cunto sacaste?

    Voz 02: (triste) De nuevo cero mami

    Voz 01: Pucha mijo, ya maana te vas a la escuelita

    CNTRL 02: Re discado

    Voz 03: Qu? La escuelita no es la solucin, y porque la mejor enseanza no es la

    que se transmite de cabeza a cabeza sino de corazn a corazn y quien con

    ms corazn que TU! S el cambio que quieres ver en tu pequeo, por

    eso acompanos en este tu programa Edu- Casa.

    Voz 01: En qu horario?

    Voz 03: De lunes a viernes de 2 a 3 de la tarde

    Voz 02: Vez mami ahora si podemos aprender juntos, NO TE LO PIERDAS!

    El segundo Spot

    CNTRL 01: Msica caracterstica del programa SBD 4

    CNTRL 02: Sonido de lpiz con papel

    NARRADOR: La educacin de tus nios es lo ms importante por eso ARENA RADIO te

    trae este tu espacio EDUCASA, educacin en casa, juntos por un futuro

    exitoso.

    El tercer spot

    Profesora: A ver nios la tarea la entregaran maana a primera hora

    Nio1: A m me la hace mi mam as que no me preocupo.

    Nio 2: Uy verdad mi ta est de viaje, no s quin har mi tarea

    Nio 3: Mi mam nunca tiene tiempo, a quin le digo?

    Voz 1: Sabes lo que en realidad hablan tus hijos? T no ests en la escuela, elloss, Ensales a aprender y aprende con ellos, date un tiempo y escucha

    Edu- casa.

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    8/22

    PROYECTO

    DE PROGRAMA EMBLEMA: EL PER EN TU OLLA

    NOMBRE: El Per en tu olla

    o Justificacin: El nombre de este programa surge a partir de

    cambiar los hbitos de la cocina tradicional por sabrosos

    platos tpicos de diferentes partes del Per.

    HORARIO DE TRASMICIN:9:00 AM 9:50 Am

    o Justificacin: El horario coincide con la rutina que

    acostumbran las madres de familia para ir al mercado ypensar en los preparativos del almuerzo.

    PERIODICIDAD:lunes a domingo

    AUDIENCIA OBJETIVO:est dirigido para las madres de familia puestoQue ellas conforman la poblacin activa ms cercana a las

    labores de la casa.

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    9/22

    OBJETIVOS GENERALES:

    Hacer de la rutina de las madres un momento ms agradable,

    incentivando la inclusin de la gastronoma peruana en todos sus

    rincones.

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    o Fortalecer la identidad gastronmica peruana con las familias

    porteas

    o

    Relegar la rutina tediosa de las madres de familia por una ms

    encantadora, que contribuya a mejorar hbitos alimenticios.

    Naturaleza

    Resea: El programa emblema El Per en tu olla ser conducido por ellocutor adems de un especialista en temas gastronmicos, de este modo nos

    aseguramos que exista una proximidad para con la audiencia.

    FUNDAMENTACIN:

    Fortalece lazos gastronmicos e identidad peruana. Contribuye al desarrollo cultural de las audiencias. Proporciona herramientas para facilitar mejores hbitos de comida. Cumple con los estndares, segn los exmenes de audiencia. Innova en el contenido de la programacin.

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    10/22

    Primer spot: empieza con la conversacin de dos madres de familia en el mercado de abastos,

    quienes conversan sobre la preparacin del almuerzo, una de las cuales consulta su receta del

    da en el programa el Per en tu olla de Arena Radio. Finalmente aparece una voz que los

    invita a escuchar el programa.

    NMERO 01.

    CONTROL 01: Sonido de personas en el mercado SBD 15

    VOZ O1: (voz amigable) qu va a llevar caserita? , Pregunte, pregunte

    VOZ 02: (Tono amigable) hay manita, todava no lo s, a ver djame escuchar

    Arena Radio a ver que plato tpico me recomida hoy da

    VOZ 01: cmo dice casera, en la radio escucha su receta?

    VOZ 02: S, no sabas? Arena radio tiene un programa buensimo donde pasan

    Recetas con exquisitos platos tpicos que a todos les encanta.

    VOZ 01: Ay no, a ver djame escuchar Arena radio, yo tambin quiero mi

    Receta

    CONTROL 02: Msica festiva. SBM 5

    VOZ 03: As es, en Arena radio llega: ElPer en tu olla un programa

    exclusivamente para ti donde encontrars la receta de los mejores platos

    tpicos peruanos.

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    11/22

    Segundo spot: empieza con vos vecinas charlando en el vecindario sobre la preocupacin de no tener

    que cocinar, luego una voz alentadora incita a escuchar el programa el Per en tu olla

    NMERO 02.

    CONTROL 01: Sonido de escobas barriendo SBD 13

    VOZ O1: (tono amigable) hay vecina ando preocupada ya no s ni que hacer de

    Comida, todos en mi casa estn hostigados de lo mismo

    VOZ 02: (Tono amigable) si pues vecina, lo mismo pasa con migo

    ltimamente se me anda quedando toda la comida.

    VOZ 01: uyyy y ya van a ser las 12, ya no demoran los chicos del colegio

    VOZ 02: hay si pues ya van a ser las 12, ya me voy, chau, chau vecina

    CONTROL 02: Sonido de pasos alejndose 2

    VOZ 01: (pensando) hay Dios y ahora, qu cocinar?

    CONTROL 03: Msica festiva. SBM 5

    VOZ 03:

    Olvdate de las preocupaciones, en Arena Radio, ya llega El Per en tu

    olla un programa con recetas deliciosas de los platos tpicos ms

    exquisitos del Per.

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    12/22

    Tercer spot: se vincula a la interaccin que tiene una madre de familia con

    el locutor de la radio.

    NMERO 01.

    CONTROL 01: Msica de introduccin. SBD 15

    VOZ O1: (Tono desanimado) y ahora, qu cocinar hoy? , ya no s ni que

    Preparar.

    VOZ 02: (Tono alentador) cansada de no saber que cocinar? ya lleg lo que

    Tanto esperabas, El Per en tu olla el programa con el mejor recetario en

    comidas tpicas de todo el Per.

    VOZ 01: comidas tpicas del Per?

    VOZ 02: S, ahora tus comidas sern ms exquisitas que todo el mundo querr

    Probar.

    VOZ 01: qu alegra ahora mis comidas sern la envidia de todo el barrio

    CONTROL 02: Msica festiva. SBM 5

    VOZ 03: T tambin se parte del cambio y renueva tus comidas con el Per en tu

    olla un programa donde conocers todo sobre la rica comida peruana

    solo por Arena Radio, la frecuencia de tu ciudad

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    13/22

    TALENTOS:

    Narrador (voz clida y seria) Voces femeninas

    RECURSOS TCNICOS

    Por tratarse de un producto de periodismo radial, los recursos empleados en el proyecto son

    netamente tcnicos, as, las herramientas de captura y registro de informacin son:

    Grabadoras de voz portables Telfonos con captura de sonido

    Memorias USB

    Cabina de grabacin

    Consola de sonido

    Micrfonos

    Apoyos musicales y sonido ambiente

    RECURSOS PERSONALES

    Responsabilidad y compromiso de cada uno de los integrantes del equipo deproduccin con las funciones asignadas.

    Motivacin para crear un producto radiofnico con un gran valor social quetenga incidencia en el lugar donde se ha determinado trabajar.

    RECURSOS ECONMICOS

    El proyecto del programa emblema EL Per en tu olla , demandar una cierta

    cantidad de dinero an no contabilizada, pero que engloba los gastoscorrespondientes a alimentacin, transporte, materiales de trabajo, materiales

    de asistencia tcnica y colaboracin profesional o no profesional que

    demanden ciertas exigencias de la elaboracin del proyecto.

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    14/22

    PROYECTO DE CAMPAA: Eco-puerto

    1- NOMBRE:

    1.1.- Nombre de la campaa: Eco puerto.

    Justificacin: La denominacin de esta campaa nace de una visin futuristay fundamenta su base en los comportamientos ecolgicos, disgregando Eco que

    proviene de ecolgico y Puerto por el mismo nombre del distrito en la convergenciade estos dos trminos nace una nueva propuesta para el fortalecimiento decomportamientos en pro de un Puerto Eten limpio con visin de ser un puerto

    ecolgico, armando as una meta cuyas misiones estarn a cargo del equipo deradio y programacin.

    2.- Tipo:Dinmico

    Es un espacio donde se intercambian experiencias, se fomentan comportamientos

    de los propios ciudadanos y tambin se hace una descripcin de un antes y despus

    de la emisin del programa y que tanta repercusin tiene

    3.-PERIODICIDAD:Lunes a Domingo

    Justificacin: Debido a que se encuentran dentro de los bloques

    promocionales se distribuan a lo largo de todos los das, si bien no tiene un

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    15/22

    bloque especifico en donde se manifieste de que tratara la campaa esta se

    fortalecer mediante recursos de desarrollo.

    4.- AUDIENCIA OBJETIVO:

    4.1 Segmento Poblacional:

    Dado que es una campaa necesitamos la colaboracin de toda la poblacin en general

    clasificado en segmentos poblacionales.

    Familia :

    Representado por un conjunto cuatro personas en promedio, destinadas a

    contribuir para la subsistencia de todos los miembros de la familia, los hijos

    asimilan los roles de los padres quedando como heredad su profesin u oficio, se

    renen en conjunto por las noches debido a las ocupaciones de los padres, tienen

    poca comunicacin intrafamiliar, la familia ser la principal fuente de reproduccin

    de los contenidos ya que solo una persona que escuche el spot lo comentara en

    su familia

    Nios :

    Tienen en promedio de 6- 10 aos, tienen visionado de ecologa pero no

    transmiten eso en su grupo de amigos solo lo hacen en presencia de sus padres,

    si fortalecemos desde el inicio de edad estos comportamientos ser mucho ms

    fcil trabajar con su generacin.

    Adultos :

    Es la persona que tiende a cargar todo el peso y el sustento de la familia, sededica a mltiples actividades propias del pueblo, es una persona que sobrevive

    pero no disfruta de la riqueza en familia ni en su trabajo porque est pendiente del

    dinero y de mantener cubierta las necesidades bsicas de su familia,

    parametra su vida a la acumulacin de material econmico extra para los fines de

    semana, y el medio para conseguir ese dinero es su trabajo, la mayora trabaja en

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    16/22

    la pesca y desde ah tambin se puede fomentar el buen cuidado del agua porque

    es su principal fuente de trabajo.

    Jvenes :

    La mayor parte de la poblacin es joven, as que la influencia entre ellos es

    abismal, tienen que lidiar con el problema de los estudios superiores y la

    economa del hogar, muchas veces se dedican a las mismas actividades de los

    padres pero tambin buscan nuevas carreras en universidades, son muchachos

    emprendedores pero que no se sienten identificados con su pueblo, hacen las

    cosas y si surgen no miran de donde provienen y es el caso de todos los

    profesionales que radican en el pueblo joven, no muestran inters por el progreso

    de su pueblo a pesar que sus padres lucharon porque esta comunidad mejorara,

    es decir no tienen sentido de pertenencia, ni mucho menos sentido de ecologa,

    viven centrados en ellos y no salen de ese espacio de confort.

    5.-OBJETIVOS GENERALES:

    Fortalecer dinmicas del buen cuidado del medio ambiente

    Encaminar hacia una meta : Un puerto ecolgico

    Lograr la proliferacin de consejos para el buen cuidado de su distrito

    6.-OBJETIVOS ESPECFICOS:

    Crear relaciones afectivas y de comunicacin acerca del uso y cuidado

    ambiental.

    Proponer nuevos mtodos de reciclaje.

    Proporcionar conocimientos acerca del trabajo en equipo

    Promover la identificacin de un puerto ecolgico

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    17/22

    Mostrar escenarios donde el trabajo con unin resulte beneficioso

    para todos

    Fortalecer pensamientos de personas Focales para la proliferacin

    de mensajes y consejos.

    7.- DESCRIPCIN DE LA REALIDAD SOCIAL.

    Puerto Eten es un distrito que es considerado como uno de los ms limpios del

    departamento, las fuentes grandes de ingreso son las que genera la visita a su

    playa, donde tambin se vivencia limpieza por eso se ha convertido en una playa

    con ms visitantes y turistas, las personas que residen all por bastante tiempo

    fomentan el buen cuidado de la playa y son los puntos focales para la proliferacin

    de conocimientos, Puerto eten es el distrito ms pequeo de todo Lambayeque as

    que las personas que ejercen influencia son fcilmente reconocidas, esto espreciso recalcar porque existen organismos a cargo de la limpieza del distrito

    organizados por la misma Municipalidad.

    8.- NATURALEZA

    7.1- Resea:La campaa Eco puerto vivencia la coyuntura ECOLOGICA de losporteos para lo cual insertara a personas Focales quienes sern ser las voces de

    esta campaa

    7.3.1 Desglose d estructuraEl primer spot:

    CNTRL 01: Sonido del ferrocarril

    NARRADOR: Inmensa tristeza da mientras la naturaleza habla y el gnero humano no

    escucha, tu Puerto y Arena Radio unidos por un maana mejor

    El segundo spot:

    CNTRL 01: Sonido de aves

    NARRADOR: Siempre lindo, siempre limpio Puerto Eten amigo, de mis lugares el

    preferidoArena Radio con el sueo de un EcoPuerto.

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    18/22

    El tercer spot:

    CNTRL 01: Bullicio de personas

    NARRADOR: Amigo porteo, nuestro hogar te necesita, no lo abandonemos, juntos

    por un maana mejor, juntos por nuestro Eco- Puerto.

    El cuarto spot:

    CONTROL 01: Efecto de explosin

    NARRADOR: Seamos el ejemplo de futuro y vida, seamos un puerto ecolgico. Arena

    Radio y Puerto Eten comprometidos con la campaa Eco Puerto

    El quinto spot:

    CONTROL 01: Sonido de olas

    NARRADOR: Olas, Arena y sol eso y mucho ms en nuestro puerto Eten, el futuro est

    en nuestras manos, Arena Radio comprometido con un futuro mejor que

    el presente

    El sexto spot:

    CONTROL 01: Efecto de palmas

    NARRADOR: Eco puerto te invita a ser parte del cambio, no esperes ms, acta YA!,

    ARENA RADIO y puerto eten de la mano

    7.3 EQUIPO DE PROGRAMACIN

    Huanambal Pacherres Gabriel

    Purisaca Flores JulioRodrguez Alva Deyanira

    Sanavia Ramrez Mary Carmen

    7.4 TALENTOS

    Mario Marcel

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    19/22

    PROYECTO DE CAMPAA SABOREA TU HISTORIA

    1. NOMBRE:Saborea Tu Historia

    2. FORMATO:Documental Radiofnico.

    3. TIPO:Informativo

    4.

    AUDIENCIA OBJETIVO:Poblacin portea ( general)

    5.

    OBJETIVOS GENERALES:

    o Sensibilizar a la poblacin del sector Puerto Eten, sobre la importancia de impulsar lagastronoma portea a travs del legado histrico y cultural de la zona.

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    20/22

    6.

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    o Promover la cultura portea a travs del arte culinario.

    o Facilitar espacios en la poblacin para que puedan conseguir ingresos

    econmicos a travs de la promocin de su cultura.

    o Promover el turismo y la cultura a travs de la gastronoma

    7.- DESCRIPCIN DE LA REALIDAD SOCIAL:

    El Distrito de puerto Eten, uno de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo, se caracteriza por

    tener con mayor acceso a recursos martimos, facilitndole mayores tasas de ingresos econmicos

    por los espacios ictiolgicos y tursticos con los que disponen.

    La poblacin portea se caracteriza por ser personas humildes y de buenas costumbres, en su

    mayora la poblacin masculina y femenina que oscila de 18 a 25 se dedica a estudiar carreras

    superiores tcnicas o universitarias; mientras que la poblacin masculina que oscila entre 25 a 50

    aos de edad en su mayora trabajan es la pesca; la poblacin femenina en su gran mayora

    dedican su tiempo como amas de casa. Entre los aspectos relevantes por los que la poblacin

    portea tiene mayor acogida turstica son por sus playas y sus comidas, estas ltimas han

    generado que la comunidad alberge una gran cantidad de restaurantes con nombres llamativos

    que tienen como referente principal la riqueza histrica de Puerto Eten.

    7.- Spot promocional

    El primer spot:

    CNTRL 01: Marinera

    NARRADOR: Gastronoma portea, la historia se esconde en el sabor de las comidas

    El segundo spot:

    CNTRL 01: Sonido cubiertos

    NARRADOR: Buen sabor y gran saber, en cada plato tpico tienes mucho que aprender

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    21/22

    El tercer spot:

    CNTRL 01: Bullicio de personas

    NARRADOR: Costumbres, tradiciones, la cultura milenaria detrs del buen sabor.

    El cuarto spot:

    CONTROL 01: Sonido Personas comiendo

    NARRADOR: Costumbres, cultura y tradiciones Puerto Eten a travs de sus comidas.

    El quinto spot:

    CONTROL 01: Efecto de

    NARRADOR: Gastronoma portea el progreso esa en sus comidas

    El sexto spot:

    CONTROL 01: Efecto de palmas

    NARRADOR: Costumbres, tradiciones la cultura milenaria detrs del buen saber.

    8.-TALENTOS:

    Narrador (voz clida y seria)

    Referentes personales ( personas entrevistadas de la zona)

    9.-RECURSOS TCNICOS

    Por tratarse de un producto de periodismo radial, los recursos empleados en el proyecto son

    netamente tcnicos, as, las herramientas de captura y registro de informacin son:

    Grabadoras de voz portables Telfonos con captura de sonido

    Memorias USB

    Cabina de grabacin

    Consola de sonido

    Micrfonos

    Apoyos musicales y sonido ambiente

  • 7/26/2019 Pauta Promocional- Arena Radio

    22/22

    10.- RECURSOS PERSONALES

    Responsabilidad y compromiso de cada uno de los integrantes del equipo deproduccin con las funciones asignadas.

    Motivacin para crear un producto radiofnico con un gran valor social quetenga incidencia en el lugar donde se ha determinado trabajar.

    11.- RECURSOS ECONMICOS

    El proyecto SABOREA TU HISTORIA, demandar una cierta cantidad de

    dinero an no contabilizada, pero que engloba los gastos correspondientes a

    alimentacin, transporte, materiales de trabajo, materiales de asistencia

    tcnica y colaboracin profesional o no profesional que demanden ciertasexigencias de la elaboracin de un documental.