Pauta discusión plebiscito

download Pauta discusión plebiscito

of 2

description

Plebiscito

Transcript of Pauta discusión plebiscito

  • PAUTA DISCUSIN PLEBISCITO UNIVERSITARIO

    En el petitorio que definimos como comunidad estudiantil de la Universidad de Santiago, exigimos

    realizar un plebiscito a nivel Triestamental para modificar el proyecto de estatuto del ao 2008 antes

    de ser enviado al congreso para su aprobacin. Esto debido que a pesar de considerarlo como un

    avance al compararlo con los estatutos de la Universidad (DFL 149), encontramos que no cumple

    con las demandas actuales sobre participacin democrtica.

    Hay que tener en consideracin dos cosas principalmente:

    El proyecto Estatuto orgnico del ao 2008 fue aprobado luego de un proceso de plebiscito

    el cual no consider el voto de 7.675 estudiantes por no cumplir el quorum exigido (el

    qurum requerido fue cercano al 50% de los estudiantes regulares)

    El rector se encuentra en desacuerdo con esta exigencia (esto segn su respuesta al

    petitorio y sus dichos en el ampliado cerrado que se realiz el da martes), lo que l plantea

    es enviar el proyecto de estatuto tal cual est en estos momentos, sin considerar

    actualizaciones.

    A pesar de la respuesta del rector, como estamento estudiantil debemos definir cul ser nuestra

    propuesta para mejorar los estatutos, por lo que se plantea una idea de temas a plebiscitar.

    Propuesta de temas a plebiscitar1

    1. Porcentaje de participacin en autoridades colegiadas2

    65% Acadmicos, 10% Funcionarios y 25% Estudiantes (porcentaje planteado en el

    EO 2008)

    33.3% Acadmicos, 33.3% Funcionarios y 33.3% Estudiantes (Porcentaje paritario)

    50% Acadmicos, 20% Funcionarios y 30% Estudiantes (Porcentaje aprobado el ao

    2014 para la Universidad de Playa Ancha)

    2. Eleccin de autoridades unipersonales

    El DFL 149 y el EO 2008 dicen que los cargos son electos solo por los Acadmicos de

    alta jerarqua.

    Eleccin triestamental.

    3. Qurum para validar postura de estudiantes en los plebiscitos

    50% de participacin de los estudiantes regulares (EO 2008)

    4. Carcter del Claustro Universitario

    Reflexivo y para generar propuestas. Resolutivo solo cuando el consejo superior3 se

    las delegue. (EO 2008)

    1 Sin perjuicio de agregar nuevos temas para ser plebiscitados 2 Se plantean 3 formas distintas de participacin, sin perjuicio de que existan y se puedan proponer otras formas. As como del resto de los puntos 3 El consejo superior que establece el EO 2008 modifica el porcentaje de participacin, dejndolo en un 75% acadmicos, 10% funcionarios y 15% estudiantes

  • Resolutivo.

    5. Eleccin de jefe/a de Contralora

    Elegido por consejo superior (EO 2008)

    6. Quienes componen la triestamentalidad

    Acadmicos de altas jerarquas, funcionarios, estudiantes regulares. (EO 2008)

    Acadmicos planta + profesores a honorarios y contrata, funcionarios +

    trabajadores subcontratados, estudiantes regulares.

    Glosario

    Triestamentalidad: Participacin del estamento de acadmicos, funcionarios y estudiantes.

    Proyecto estatuto ao 2008: Estatuto definido luego de un plebiscito realizado el ao 2008

    en la USACH.

    DFL 149: Estatuto que rige actualmente a la Universidad de Santiago desde la dictadura, es

    el estatuto que no contempla la participacin de funcionarios ni estudiantes en ningn nivel.

    (DFL: Decreto con Fuerza de Ley, es dictado solo por el presidente de la repblica)

    Autoridades colegiadas:

    o El Consejo Superior

    o Los Consejos de Facultad

    o Los Consejos de Departamentos Acadmicos.

    o Las dems que establezca el Reglamento de Estructura Orgnica.

    Autoridades unipersonales:

    o El Rector

    o Los Decanos

    o Los Directores de Departamentos Acadmicos

    o Las dems que establezca el Reglamento de Estructura Orgnica, el que

    determinar los requisitos del cargo y el mbito de su competencia.