Pato tobar-exposicion-rubricas

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA CÁTEDRA: EVALUACION EDUCATIVA DOCENTE: LCDO. PATRICIO TOBAR INTEGRANTES Danilo Guapulema, Irene Narajo. SEMESTRE SEXTO “A” PERIODO: SEPTIEMBRE 2014 - FEBRERO 2015.

Transcript of Pato tobar-exposicion-rubricas

Page 1: Pato tobar-exposicion-rubricas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

CÁTEDRA:EVALUACION EDUCATIVA

DOCENTE:LCDO. PATRICIO TOBAR

INTEGRANTES Danilo Guapulema, Irene Narajo.

SEMESTRESEXTO “A”PERIODO:

SEPTIEMBRE 2014 - FEBRERO 2015.

Page 2: Pato tobar-exposicion-rubricas

Definición Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. Son tablas que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes en un aspecto determinado, con criterios específicos sobre rendimiento

Tipos de rúbrica Las rúbricas pueden ser globales y analíticas.

Rùbricas

La rúbrica global, comprehensiva u holística hace una valoración integrada del desempeño del estudiante, sin determinar los componentes del proceso o tema evaluado.

La rúbrica holística demanda menor tiempo para calificar, pero la retroalimentación es limitada.

La rúbrica analítica se utiliza para evaluar las partes del desempeño del estudiante, desglosando sus componentes para obtener una calificación total

Page 3: Pato tobar-exposicion-rubricas

La rúbrica presenta tres características clave

Criterios de evaluación. Son los factores que determinarán la calidad del trabajo de un estudiante.

Definiciones de calidad. Proveen una explicación detallada de lo que el estudiante debe realizar para demostrar sus niveles de eficiencia, para alcanzar un nivel determinado de los objetivos.

Estrategias de puntuación. Se consideran cuatro niveles: desempeño ejemplar; desempeño maduro; desempeño en desarrollo y desempeño

Page 4: Pato tobar-exposicion-rubricas

Proceso para elaborar rúbricas: El primer paso es determinar objetivos del aprendizaje. 1. Identificar los elementos o aspectos a valorar. 2. Definir descriptores, escalas de calificación y criterios3. Determinar el peso de cada criterio.4. Revisar la rúbrica diseñada y reflexionar sobre su impacto educativo.

Page 5: Pato tobar-exposicion-rubricas

Ventajas • Se identifican claramente objetivos docentes, metas y pasos a seguir. • Señala los criterios a medir para documentar el desempeño del estudiante. • Cuantifica los niveles de logro a alcanzar. • Se brinda retroalimentación luego de identificar áreas de oportunidad y fortalezas.

Desventajas Requieren mucho tiempo para su elaboración.Es necesaria la capacitación docente para su diseño y uso.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RUBRICA

Page 6: Pato tobar-exposicion-rubricas

EL DIARIO

PORLÁN (1987) el diario es "una herramienta para la reflexión significativa y vivencial de los enseñantes"

LATORRE (1996) lo define como "un instrumento de formación, que facilita la implicación y de investigación, que desarrolla la observación.

PORLÁN y MARTÍN (1993) definen el diario como un "instrumento de análisis del pensamiento reflexivo de profesores tanto en formación como en ejercicio".

EL DIARIO

Page 7: Pato tobar-exposicion-rubricas

Favorecer actitudes investigativas del profesor

Descripción de sucesos. Detección de problemas.

Reflexión crítica:

Diseño de alternativas (hipótesis). Capacidad de observación, etc.

OBJETIVOS SEGÚN PORLÁN

Page 8: Pato tobar-exposicion-rubricas

• Es activo y personal. • Implica una reflexión sobre lo narrado y sobre la conducta docente.

• Facilita la reconstrucción del proceso seguido.

• Permite la obtención de autoinformación reforzadora e informativa.

YINGER considera

que el proceso de escritura del diario permite

• Detectar problemas y explicitar las concepciones personales.

• Cambiar concepciones. • Transformar la práctica.

PORLÁN entiende

que el proceso de escritura del diario permitirá:

Page 9: Pato tobar-exposicion-rubricas

Tipos de diarios:

Diario personal También llamado diario de vida. Es informal y en él se escribe acerca de cómo se siente y piensa, el entorno familiar, escolar o laboral.

Diario de viajeEn él se narra la experiencia personal para que la lean amigos y familiares o como un aporte a la comunidad de viajeros.

Diario escolarEs una hoja de registro de información que elabora el estudiante a medida que avanza sobre los distintos temas del curso.

Diario de campoAlmacena datos, nombres, mapas, planos y todas las referencias necesarias para seguir elaborando la propia información

Diario docenteEl diario docente permite recoger observaciones de hechos considerados relevantes para el docente y que contribuyen al conocimiento de la realidad del grupo de estudiantes.

Page 10: Pato tobar-exposicion-rubricas

Fase de descripción + análisisPpuede referir a problemas relacionados

con la dinámica de

clase.

La metodología La secuenciación

Adecuación de objetivos y

contenidos, la evaluación,

etc.

Fase de descripciónDescripción de una o varias actividades.

¿Qué hace el profesor

durante su desarrollo?

Dudas y contradicciones personales

Reflexiones que surgen

Descripción de conflictos entre los estudiantes

y, entre estudiantes y el profesor.

CÓMO SE ESCRIBE UN DIARIO

Page 11: Pato tobar-exposicion-rubricas

GRACIAS