Pastora Antonietta de Escalona - ccpcaracas.com · Amós 2:6 Así ha dicho Jehová: Por tres...

28
Seminario de Capacitación Bíblica Mensaje de los profetas - Clase 1 Pastora Antonietta de Escalona INTRODUCCIÓN. PROFETAS. DIOS QUIERE UN PUEBLO SANTO. Éxodo 19:6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel. SANTIDAD: Separación para Dios. Tiene que ver con el estado que de ello resulta la conducta apropiada por parte de aquellos así separados. La santidad tiene que ver con la manera de comportarse. Dios le dio al pueblo de Israel una serie de reglas en cuanto a ritos, pero también les señaló reglas morales que ellos no obedecieron. Por tanto levantó profetas, hombres que daban palabra de Dios al pueblo para hacerles recapacitar. Cuando el pueblo obedecía al profeta eran bendecidos, pero sino obedecían eran castigados. Dios escogió a Israel para ser un pueblo con diferentes costumbres a los demás pueblos. Dios les reveló su ley de justicia y santidad moral y espiritual. Israel se desvió de su propósito y Dios los castigó. A través de sus profetas Dios recrimina al pueblo su conducta.

Transcript of Pastora Antonietta de Escalona - ccpcaracas.com · Amós 2:6 Así ha dicho Jehová: Por tres...

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas - Clase 1

Pastora Antonietta de Escalona

INTRODUCCIÓN.

PROFETAS.

DIOS QUIERE UN PUEBLO SANTO. Éxodo 19:6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y

gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.

SANTIDAD: Separación para Dios. Tiene que ver con el estado que de ello

resulta la conducta apropiada por parte de aquellos así separados. La

santidad tiene que ver con la manera de comportarse. Dios le dio al pueblo

de Israel una serie de reglas en cuanto a ritos, pero también les señaló reglas

morales que ellos no obedecieron.

Por tanto levantó profetas, hombres que daban palabra de Dios al pueblo

para hacerles recapacitar. Cuando el pueblo obedecía al profeta eran

bendecidos, pero sino obedecían eran castigados.

Dios escogió a Israel para ser un pueblo con diferentes costumbres a los

demás pueblos. Dios les reveló su ley de justicia y santidad moral y espiritual.

Israel se desvió de su propósito y Dios los castigó.

A través de sus profetas Dios recrimina al pueblo su conducta.

Amós 3:2 A vosotros solamente he conocido de todas las

familias de la tierra; por tanto, os castigaré por todas

vuestras maldades.

Amós 5:21 Aborrecí, abominé vuestras solemnidades, y no me complaceré en vuestras asambleas.

Amós 2:6 Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Israel, y

por el cuarto, no revocaré su castigo; porque vendieron por dinero al justo, y al pobre por un par de zapatos.

Amós 2:7 Pisotean en el polvo de la tierra las cabezas de los

desvalidos, y tuercen el camino de los humildes; y el hijo y su padre se llegan a la misma joven, profanando mi santo nombre.

Amós 2:8 Sobre las ropas empeñadas se acuestan junto a

cualquier altar; y el vino de los multados beben en la casa de sus dioses.

Miq 6:8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y

qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.

Oseas 4:1 Oíd palabra de Jehová, hijos de Israel, porque

Jehová contiende con los moradores de la tierra; porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra.

Oseas 6:6 Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y

conocimiento de Dios más que holocaustos. Dios demanda que su pueblo sea diferente en todo, en costumbres, palabras, formas, cultura. Somos santos, apartados, diferentes, y eso debe notarse.

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas – Clase 2

Pastora Antonietta de Escalona

1. El profeta (nombre). AMÓS (Casi 800 A.C).

Significado de su nombre: carga o cargador.

Su llamamiento: Amós 7: 10-17. Dios lo llama cuando está en sus labores cotidianas.

Su vida y características personales: vivía en Tecoa (territorio de Judá). Era recogedor

de higos, y pastor de ganados.

2. La época de su ministerio.

En Bethel, e Israel.

Reyes importantes: Uzìas, rey de Judá. Jeroboam II, rey de Israel.

Injusticia social, corrupción. 6: 4-6.

Contemporáneo con el profeta Oseas. Amasìas: sacerdote idólatra de Bethel.

3. El mensaje del profeta. Samaria debe ser destruida.

Pecados de Isarael: tuercen el derecho de los pobres, inmoralidad sexual. Comen y

bebe delate de altares a otros dioses. Profanan el voto Nazareo. 2:2-6.

El castigo será: hambre, sequía, guerra. Cautiverio y destierro de Samaria e Israel.

Promesas de esperanza. 9: 11-15. Vendrá un nuevo reino que durará eternamente.

Características de Dios revelada en el mensaje del profeta: Dios es paciente,

misericordioso y justo.

Resumen: el asunto central del profeta, El castigo sobre Israel está determinado

vendrá por el pecado de Israel.

Amos: 2:6.

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas - Clase 3

Pastora Antonietta de Escalona

OSEAS.

1. El profeta.

Significado de su nombre. Salvación o ayuda.

Su llamamiento: hacia el final del reinado de Jeroboam II recibe su llamado. No se conocen

los detalles.

Su vida: hijo de Beeri. Quizás era del campo. Se le llama el profeta del amor. Predicó

durante 50 años aproximadamente. Dios le llamó a casarse con una prostituta, tuvo hijos

y toda esta relación simbolizaba la relación entre Israel y Dios.

2. La época de su ministerio.

El sitio de su ministerio: Israel.

Reyes importantes: Uzìas, Jotam, Ezequìas, reyes de Judá. Jeroboam II, rey de

Israel.

La economía y el mundo político de Palestina: ^prosperidad económica, pero

llena de confusión y conspiración.

3. El Mensaje del profeta.

Como la mujer de Oseas, Israel se prostituyó ante Dios.

Como el primer hijo de Oseas: Jezreel: Dios esparcirá. Anuncio del castigo sobre Israel.

Como la segunda hija: Lo-ruhama. No compadecida. Dios no se compadecerá más de

Israel.

Cómo el tercer Hijo: Lo-ammi: no es mi pueblo. Israel abandonó a Dios. Dios lo abandona a

él.

4. Los pecados de Israel.

Falta de conocimiento de Dios. 4:1-6.

Dios mandó a Israel a enseñar la ley de Dios a sus hijos. Ellos no se

ocuparon de ese mandato.

Orgullo por la prosperidad.

Idolatría. 4:17; 8:4; 13:2.

Corrupción política. 5:13.Hicieron alianza con reyes paganos.

Inmoralidad de todo tipo. Homicidios, hurtos, adulterios.

5. Castigo.

La caída de Samaria.

Aflicción y miseria para humanos y animales.

Su gloria cambiada en vergüenza.

Experimentaran persecución y angustia.

6. Promesas de Esperanza. 14:4-9.

Dios sanará a Israel como un Padre y los vivificará.

7. Características de Dios. El esposo. El padre. Proveedor.

8. Pasaje clave. 4:6.

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas - Clase 4

ISAÌAS.

1. SIGNIFICADO DE SU NOMBRE: Jehová es salvación.

2. Su llamamiento. Isaías 6. En este capítulo el Señor se le presenta a Isaías y lo llama. Lo capacita,

fue en el año de la muerte de Uzìas.

3.Su vida: profeta del reino del sur.. Según la tradición rabínica, Amoz el padre de Isaías era

hermano del rey Amasìas. Isaìas era primo del rey Uzìas. Isaìas fue esposo de una profetisa y padre

de dos hijos. (1:1; 8: 3; 8:18). Se dice que murió aserrado por el rey Manasès. Era un hombre muy

bien preparado, culto, estudiado.

4. El sitio de su ministerio: Judá.

5.Reyes: Vivió durante los reinados de Uzìas, Jotam, Acaz y Ezequías. Acaz suplantò la adoraciòn a

Dios por la adoraciòn a dioses paganos. Ezequías fue un rey piadoso pero hizo alianzas con

Babilonia y Egipto.

Contemporáneo con profeta Miqueas y el profeta Oseas.

6.El mensaje del Profeta.

No buscaron conocer a Dios. Leyes, mandatos.

Se enaltecieron en su prosperidad.

Corrupción como Sodoma y Gomorra 1:10.

Fueron como una esposa infiel.

Injustos con los pobres.

7.El Castigo.

Jóvenes e inexpertos los gobernará.

A las mujeres se les quitará su atavío.

Muerte a espada.

No habrían suficientes hombres.

Los llevarán cautivos.

Tribulación y angustia.

8. Promesas de Esperanza.

Hijos de Isaías eran testimonio de esperanza. A) Sear-jasub. Un remanente volverá. B) Cap. 2 en

lo postrero será confirmado como Cabeza la casa de Jehová. C) Dios levanta un Mesías.

1. Dios en Isaías:

Como esposo cuida y protege.

Como labrador de una viña la cuida.

Como Mesías, Redentor. Liberta.

Juez justo. Dios es santo y demanda santidad.

2. El libro de Isaías advierte en contra de las Alianzas mundanas y les recuerda a la

nación que su único libertador es Dios.

3. Texto: 45:5-6.

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 5

Pastora Antonietta de Escalona

MIQUEAS

Su nombre significa: ¿quién es semejante a Jehová?

Dios lo llama para persuadir a los pobres de Judá de su pecado. Y también se vuelve defensor

de ellos.

Era un hombre de campo. De origen humilde. (No se menciona el nombre del Padre, lo que

indica que era de una FAMILIA POBRE). Era conocido como Miqueas Morastita, porque era de

MORESET-GAT.

Veía a las ciudades como centro de corrupción. Era un hombre que analizaba las situaciones de

acuerdo a la Palabra de Dios. Sus convicciones eran fuertes, capaz de mantenerlo sereno y sin

temor ante la denuncia del pecado. Predicó alrededor de unos 40 años.

El centro de su ministerio fue Judá, pero predicó también en contra de Samaria.

Israel estaba invadido por los asirios. . Judá pagaba tributo a los asirios. Había injusticia social.

Mensaje del profeta:

1. Sacerdotes corruptos e inmorales. 3:5.

2. Adoración pagana.

3. Injusticia social.

4. Falsos profetas predicando a conveniencia. .

El castigo era inminente: Judá y Jerusalén serán destruidas, clamaran a Jehová y no les

responderá.

Promesas de esperanza: 2:12-13 Jehová reunirá a los suyos. 7:8-20. 5:5-6. 4:10.

Dios se presenta como redentor, libertador, JUSTO, y como el Pastor.

Texto central. Miqueas: 6:8.

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 6

Pastora Antonietta de Escalona

ABDÍAS

SÓLO TIENE UN CAPÍTULO.

1. BOSQUEJO DEL LIBRO. a. La destrucción viene sobre Edom (1-4). b. La devastación será completa. ( 5-9). c. Las adversidades de Judá. (10-14). d. El juicio sobre Edom y otras naciones. (15-16). e. El lugar de Israel en el día de Jehová (17-21). f. Salvación para Israel (17-18). g. Destrucción para Edom.18. h. Expansión de las fronteras como parte del reino de Dios. (19-21).

2. El PROFETA. a. Su nombre. Abdías significa “adorador de Jehová o siervo de Jehová”. b. Su llamamiento. No se sabe nada. c. Su vida: No se dice mucho, solo se sabe que era temeroso de Dios y muy probablemente era de Judá. d. El sitio de su ministerio; profetiza en Judá y en Edom. Edom estaba al sur del reino de sur (JUDÄ), era la ciudad de los descendientes de Esaú. Recordemos que los descendientes de Esaú siempre estuvieron en conflicto con los hijos de Jacob (ISRAEL Y JUDÄ). Vs. 11-14 hablan de que Edom se alegró por el infortunio de Judá… Dios los juzgará por eso.

3. El mensaje del profeta fue: a. Advertir a Edom de su pecado de soberbia, burla, alegrarse del

sufrimiento de su hermano. Pro 17:5 El que escarnece al pobre afrenta a su Hacedor; Y el que se alegra de la calamidad no quedará sin castigo.

b. El castigo: Edom será destruido. c. Promesas de esperanza: del 15-21 Israel será restaurada y volverá

a tener sus posesiones. d. Dios se revela como:

d.1. OMNIPRESENTE. 4. d.2. Juez justo. 15. d.3. PROTECTOR.

e. Pasaje clave. Abd 1:9 Y tus valientes, oh Temán, serán amedrentados; porque todo hombre será cortado del monte de Esaú por el estrago. Abd 1:10 Por la injuria a tu hermano Jacob te cubrirá vergüenza, y serás cortado para siempre.

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 7

Pastora Antonietta de Escalona

JONÁS

1. El profeta, su vida

a. Significado de su nombre: Paloma

b. Su llamamiento: Dios le llama directamente para llevar un mensaje a Nínive.

c. Su vida y características personales: su padre era Amitai. Jonás era de Gat-hefer, un lugar en Zabulón. Jonás era

un profeta del norte, que ya había predicho la prosperidad de Jeroboam (2Reyes:14:25). Los de Nínive(capital de

Asiria) eran enemigos de Israel, por tanto como Jonás amaba su patria no quería que los enemigos se salvaran.

Por esta razón huye cuando Dios le dice que vaya a Nínive. Por su historia se puede decir que tenía una

personalidad un poco caprichosa.

2. La época de su ministerio:

a. El sitio de su ministerio: El Norte. Nínive, capital de Asiria.

b. Reyes importantes: Jeroboam II, el rey de Nínive.

c. La economía y el mundo político de Palestina: era una época de prosperidad.

d. Relaciones entre Israel, Judá y otros países: Uzías gobernaba el Sur, era un buen rey, esto influyó

positivamente en el reino del Norte, Jeroboam II domo nó más territorio en Palestina. Los Asirios eran el

reino más poderoso sobre la tierra, por lo que representaba un enemigo para Israel.

e. Acontecimientos históricos de la época: Los Asirios tienen conflictos internos.

3. El mensaje del Profeta:

a. Lugar: Nínive.

b. El castigo: Nínive será destruida.

c. Promesas de esperanzas: Como los de Nínive se arrepintieron y se humillaron ante Dios, no fueron

destruidos.

d. Características de Dios reveladas en el mensaje del profeta: La misericordia de Dios se extiende más allá de

las fronteras de Israel, más allá de su pueblo. Dios no se interesa por destruir, sino p está interesado en

perdonar y restaurar a cualquiera que se humille ante El.

Conclusión: El libro es una historia verdadera de un profeta de Dios que llega a una nación extranjera para predicar su

destrucción. Los de Nínive se arrepienten y Dios los perdona. Dios es MISERICORDIOSO.

Pasaje clave. Jonás. 4:11

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 8

Pastora Antonietta de Escalona

JOEL

1. El Profeta:

a. Significado de su nombre: “JEHOVÄ ES DIOS”.

b. Su llamamiento: No se sabe nada.

c. Su vida y características personales: Era hijo de Petuel, quizá era de Jerusalén o sus alrededores.

2. La época de su ministerio:

a. El lugar de su ministerio: Judá y Jerusalén.

b. Reyes importantes: Joás, el niño de 7 años. 2Reyes: 12.

c. La economía y el mundo político de Palestina. El pueblo de Judá era próspero, pero confiaban en sus riquezas.

Dios mandó una plaga de langostas Insectos) que se comieron las cosechas y devastaron todo. Había hambre.

d. Relaciones entre Israel (reino el norte) y Judá (reino del sur). Época de Joás, el niño rey, y en el norte reinaba

Jehú. Fue una época de cambios radicales porque Jehú exterminó la casa de Acab. Esta situación afectaba

indirectamente al sur, por la incertidumbre de que en cualquier momento entrara Jehú también en Judá.

e. La plaga de langostas devastó a Judá.

3. El mensaje del profeta.

a. En el 1:5 habla de los borrachos, y 2:15 Dios les dice que se conviertan a él, es decir se habían alejado de Dios.

luego condena también a las naciones enemigas del pueblo de Dios por maltratar a su pueblo.

b. El castigo: Dios envió una plaga de langostas(insectos), que arrasó con todo alimento, animales, etc. También

se interpreta esto como una nación que devastará a Judá y la dejará asolada. Para los enemigos del pueblo de

Dios el castigo es que se llevaran a sus hijos y los venderán como esclavos. Y habrá una guerra contra ellos que

los exterminará.

c. Promesas de esperanza: 1.si Judá se arrepiente Dios tendrá misericordia de ellos.2. Dios hará que fructifiquen

otra vez. 3. Los enemigos de Judá serán destruidos. 3. Judá regresará a su tierra.4. Habrá el derramamiento de

Espíritu de Dios.

4. Características de Dios:

a. Jehová el único socorro. 1:19-20.

b. Jehová como general y Jefe de su ejército. 2:11.

c. Jehová misericordioso y perdonador. 2:12-18.

d. Jehová proveedor. 2:19.

e. Jehová el Todopoderoso. , que obra milagros. 2: 21.

f. Jehová quien perdona, restituye, reivindica. 2:25-27.

g. Jehová el Salvador. 2:32.

h. Jehová el que liberta. 3:1-3, 16-21.

i. Jehová el Juez justo que venga el agravio de su pueblo. 3:5-15.

j. Jehová el que limpia del pecado. 3:21.

CONCLUSIÓN: El profeta advierte al pueblo que como la plaga de langostas devastó los sembradíos, las ciudades, los

animales, así será el día del SEÑOR. Pero deja claro que si el pueblo de Dios (en el pasado, presente y futuro) se

arrepiente, Dios tendrá misericordia y librará a su pueblo.

Pasaje clave. Joel. 2:32.

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 9

Pastora Antonietta de Escalona

NAHUM

1. El profeta (nombre). Nahúm

a. Significado de su nombre: consolador o compasión.

b. Su llamamiento: No se sabe nada.

c. Su vida y características personales: Era de Elcos. Algunos dicen que era de Galilea y otros dicen que era

de Jerusalén. Podía ser considerado como un santo patriota. Puede haber sido de una de las familias de

Israel que sufrieron el destierro.

2. La época de su ministerio.

a. El sitio de su ministerio: profetizó para los de Judá y Nínive.

b. Reyes importantes. Manasés, Amón y Josías.

c. La economía y el mundo político de Palestina: Era una época de depravación moral en Judá, los reyes

Manases y Amón fueron unos inmorales. Manases fue llevado cautivo y se arrepintió y Dios lo perdonó,

pero Amón su hijo lo malo ante Dios. A Amón lo mataron, y luego mataron a los que habían matado a

Amón.

d. Relaciones entre Israel, Judá y otros países: Manasés, uno de los reyes más perversos de Judá, gobernaba

la tierra. Abiertamente desafió a Dios y persiguió a su pueblo. Asiria, la potencia mundial de esa época,

hizo de Judá un súbdito. El pueblo de Judá quería ser como los asirios, quienes parecían tener todo el

poder y las posesiones que querían.

e. Acontecimientos históricos de la época.

o Se produce la caída de Tebas (Egipto). Nahúm comienza a profetizar 663.

o Manasés lo llevan preso a Babilonia, se arrepiente y vuelve.

o Josías nombrado rey de Judá. Sofonías comienza a profetizar 640

o Jeremías comienza a profetizar 627. Cae Nínive 612.

3. El mensaje del profeta:

a. Los pecados de Israel/Judá (u otro lugar). El pecado de Nínive fue, idolatría, orgullo y opresión (abuso de

otros pueblos), sanguinarios.

b. El castigo: Nínive será destruida. Sus tesoros serán saqueados. Será inundada y el palacio se destruirá. (2:

6).

c. Promesas de esperanzas: Sobre Judá nunca más volverá a pasar sobre ella malvado (1:15). Jehová

restaurará la gloria de Jacob , como la gloria de Israel (2:2)

d. Características personales de Dios reveladas en el mensaje del profeta.

Dios es celoso, demanda santidad.

Dios es misericordioso, pero es un Dios vengador. Lo hace con justicia.

Dios conoce a los que confían en El.

CONCLUSIÓN(el asunto central del profeta)

1. Dios está en contra de toda nación que acumula poder y riquezas oprimiendo y matando a otros pueblos,

por tanto Nínive será destruida.

2. La bondad de Dios no impide la expresión de su juicio: Dios es justo y por tanto aplica venganza por

justicia.

3. Dios conoce a los que confían en El.

Pasaje clave: Nahúm: 3:7.

“Todos los que te vieren se apartarán de ti, y dirán: Nínive es asolada; ¿quién se compadecerá de ella? ¿Dónde

te buscaré consoladores?”

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 10

Pastora Antonietta de Escalona

HABACUC

1. El profeta (nombre). HABACUC.

a. Significado de su nombre: abrazar o el abrazado.

b. Su llamamiento: no se sabe nada

c. Su vida y características personales: era un profeta conocido. Quizás era levita o miembro del coro.

Quizás era un hombre pensativo, filósofo, profundo. La tradición dice que le llevó comida a Daniel al

foso de los leones.

1. La época de su ministerio.

a. El sitio de su ministerio: Judá

b. Vivió y profetizó un poco antes de las invasiones babilónicas. Los asirios estaban cayendo como

potencia mundial y se estaban levantando los caldeos.

c. Los reyes de la época en Judá fueron Joacaz y Joacim.

d. La tiranía y rivalidad reinaba en Judá, el pueblo en general hacían lo malo ante Dios, aunque había gente

piadosa. Había injusticia contra los pobres.

e. Acontecimientos de la época:

Egipto se levanta contra los babilonios.

Muere el rey Josías en batalla.

2. El mensaje del profeta:

a. Los pecados de Israel, /Judá (u otro lugar). Se refiere a los pecados de Judá. Abuso a los pobres,

injusticias sociales. Idolatría, dejaron a Dios.

Los pecados de los caldeos: ambición. Crueldad, lascivia, idolatría.

b. El castigo: Dios usará a los caldeos para castigar a Judá. Pero también los caldeos recibirán castigo de

Dios.

c. Promesas de esperanzas: Dios a su tiempo hará todas las cosas.

d. Características personales de Dios reveladas en el mensaje del profeta.

Dios es santo y castiga el pecado.

Dios es paciente, actúa en el momento preciso.

3. CONCLUSIÓN(el asunto central del profeta)

Dios usará a los caldeos para castigar la maldad de Judá, pero por la soberbia de los caldeos ellos también

serán castigados.

Pasaje clave. Habacuc: 3: 18

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 11

Pastora Antonietta de Escalona

SOFONÍAS

1. El profeta

a. Significado de su nombre: “a quien Jehová ha guardado”

b. Su llamamiento: no se sabe nada.

c. Su vida y características: Era tataranieto del rey Ezequías. Vivía en Jerusalén, tenía conocimiento de la ciudad

y de la casa real. Era un hombre de valor, profetizaba sin temor.

2. La época de su ministerio

a. El sitio de su ministerio: profetizó para los de Judá, Gaza, Ascalón, Enon, tierra de los filisteos. Para Etiopía y

Asiria.

b. Reyes importantes: Josías.

c. La economía y el mundo político de Palestina: época de reformas. Luego de los reinados de Manasés y Amón

(reyes inmorales según la ley de Dios) el rey Josías importantes reformas y cambios pero ya la nación estaba

en una condición moral deplorable, y fue difícil desarraigar las costumbres paganas que tenía Judá. El pueblo

era ignorante de la ley de Dios. Los gobernantes estaban inclinados al robo, la corte era sin misericordia, los

profetas eran traidores, los sacerdotes eran profanos.

d. Relaciones entre Judá y otros países: Judá estaba rodeado de enemigos. Asiria estaba perdiendo poder y los

caldeos (babilonios) estaban avanzando en poder y conquista territorial.

e. Acontecimientos importantes: se descubre el libro de la ley de Dios.

3. El mensaje del profeta:

a. Los pecados del pueblo: Jerusalén: idolatría, indiferencia ante Dios (1:12), el pueblo no escuchó a Dios (3),

había robo y engaño. Los que gobernaban eran corruptos e inmorales (príncipes como leones rugientes,

jueces como lobos, profetas livianos, sacerdotes que contaminaban el santuario. El pecado de las naciones

paganas fue soberbia y enfrentar al pueblo de Dios.

b. El castigo: para Judá; será consumida la tierra por fuego. (1:18). Las naciones paganas el castigo, serán

exterminados arrasados totalmente.

c. Promesas de esperanza: cap. 3.9-20. Dios le dará a su pueblo labios puros para que invoquen el nombre del

Señor. Habrá un remanente que no hará injusticia, el Señor reunirá a su pueblo y lo pondrá para alabanza

de todos los pueblos de la tierra.

d. Características de Dios: Dios es justo y firme al aplicar el castigo. Dios es amoroso y tierno.

Conclusión: El tema general es que el día de Jehová está cercano. El día de Jehová será juicio para la casa de

Judá. La cercanía del día de Jehová nos llama al arrepentimiento. El día de Jehová es el inicio de la redención

gloriosa del mundo.

Pasaje clave. Sofonías: 3:17

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 12

JEREMÍAS SU NOMBRE: “Jehová nombra o establece”.

El libro de Jeremías lo refiere Daniel: 9:2 y Esdras: 1:1, recordando las palabras de Dios.

LA VIDA DEL PROFETA: Nació en 645 A.C. Es Anatot un pueblo sacerdotal cerca de Jerusalén. Fue hijo de Hilcías, que probablemente fue sumo sacerdote en la época del rey Josías y bisabuelo de Esdras. (Esdras7:1).

Dios lo ordenó como profeta antes de su nacimiento (1:5), recibió su llamado en el año decimotercero del reinado de Josías, cuando tenía 20 años de edad (1:2).

No se casó, Dios se lo prohibió, como una señal cercana de la destrucción de Jerusalén. (16:2).

Ejerció su ministerio unos 42 años en Jerusalén y 5 años en Egipto. No fue popular, ni apreciado por su familia ni su pueblo.

TRASFONFO HISTÓRICO: Su ministerio comenzó en el reinado de Josías, hubo 18 años de reformas y luego 22 años de decaimiento espiritual. Luego forzado a ir a Egipto con el remanente rebelde que no quisieron someterse a Nabucodonosor, predicó allí por cinco años y profetizó de igual manera que Nabucodonosor también entraría en Babilonia.

Las naciones peleaban por el poder mundial, estaba cayendo el imperio asirio y surgiendo el babilonio. En Judá fue una de las peores épocas porque Dios envió juicio divino, sucediendo 4 tragedias nacionales: a) En 609 mataron al rey Josías (2Reyes:23), El rey de babilonia le advirtió a Josías que la guerra no era con él, pero este no hizo caso y murió. El profeta lloró mucho por esta muerte. b) En 606 Nabucodonosor tomó Jerusalén y llevó a algunos del linaje real a Babilonia para prepararlos para el gobierno. C) 597 Nabucodonosor envió su ejército a Jerusalén a sofocar la rebelión. d) 586 Jerusalén es destruida.

El asunto es que Nabucodonosor no quería destruir Jerusalén, la única condición es que como Dios había dicho, si se someten al rey de Babilonia les irá bien, pero los reyes que estaban en Jerusalén (Joacim) no se sometieron al rey, y allí vino la destrucción.

Jeremías nació en el reinado del malvado rey Manasés 2reyes: 21- 2Crónicas: 33. Este fue perverso, fue llevado a babilonia y allí se arrepiente, Dios lo restaura y el intenta reformar a Judá, pero la maldad era mucha.

Luego reina por dos años Amón, fue malvado, muere y asciende Josías a la edad de 8 años, a los 15 años de edad Josías empieza a buscar a Dios (2Crónicas: 34:33) comienza una reforma espiritual, en la nación hay paz, pero siguen siendo rebeldes, es muy difícil el cambio, Josías comete el error de pelear contra Nabucodonosor y muere. La nación sigue en decadencia espiritual.

El propósito de esta larga profecía fue registrar las advertencias de última hora de Jehová a su pueblo. A diferencia del profeta Isaías de que confiaran en Dios para la liberación nacional, Jeremías decía que ya el juicio era inminente debían someterse a los babilonios y así salvarían la ciudad de una destrucción completa, pero no obedecieron.

Texto clave: Jeremías 31:33.

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 13

Pastora Antonietta de Escalona

EZEQUIEL

SU NOMBRE: Dios fortalece.

SU LLAMAMIENTO: Cap.1. Dios le muestra su gloria. Cap2.Dios le muestra cómo está la casa de Judá. El era sacerdote llamado a profetizar.

SU VIDA

Nació en la familia del sacerdote Buzi, en 622 a.c. Durante la reforma de Josías de Jerusalén. Tenía 30 años al iniciar su ministerio. Fue llevado al exilio a Babilonia con el rey Joaquin en 588. Vivió en su propia casa cerca del río Quebar. Era casado, pero su esposa muere. Fue contemporáneo con el profeta Daniel y Jeremías. Su casa era lugar de reunión de los judíos.

LA ÉPOCA DEL MINISTERIO DE EZEQUIEL

El profetizaba en Babilonia, a los judíos. Reyes de la época Joaquín y Nabucodonosor. La economía: Judá estaba devastada. La intención de Nabucodonosor no era sacarlos de Judá, sino declarar el territorio de Babilonia, pero al rebelarse los judíos, Judá fue invadida y se llevaron a los judíos como esclavos. Pero al que se le sometía vivía bien. Daniel fue puesto como gobernador de toda la provincia y era jefe de los sabios. Ezequiel era el guía espiritual. Pero la condición espiritual de los judíos era inestable, algunos eran fieles y otros no.

EL MENSAJE DEL PROFETA: No escucharon a Dios, debían someterse a los caldeos.

EL CASTIGO: La gloria de Dios abandona el templo.

PROMESAS DE ESPERANZAS: La gloria regresará. Los sacrificios serán restablecidos. Los huesos secos tendrán vida.

Dios se rebela como Justo, pero misericordioso. Como Pastor Rey y Sacerdote.

El asunto central del profeta es que su mensaje quiere promover el arrepentimiento del pueblo de Dios mediante la advertencia del juicio inminente de Dios a Jerusalén y a las naciones. Pero al mismo tiempo es un mensaje que estimula la esperanza y la confianza con su mensaje de que la nación de Israel un día será restaurada.

PASAJE CLAVE

Eze 36:26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.

Eze 36:27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 14

Pastora Antonietta de Escalona

1.- EL PROFETA DANIEL

a. Significado de su nombre: Dios es Juez

b. Su llamamiento: Daniel era un sabio. Dios lo usa como profeta, dándole

interpretación de sueños y visiones del rey de Babilonia, y luego le muestra

en visiones acontecimientos del tiempo del fin.

c. Su vida y características personales: Alrededor de 623 nació en Jerusalén,

de linaje real, durante la reforma de Josías y la primera parte del ministerio

de Jeremías. Fue llevado a Babilonia en el primer exilio (605), escogido para

el servicio real, tuvo tres años de estudios especiales, y le cambiaron el

nombre a Beltsasar (está relacionado con una de las deidades babilónicas).

En 603, con 20 años de edad, lo nombran gobernador de la provincia de

Babilonia y jefe de los sabios, y fue jefe de los consejeros de

Nabucodonosor durante el período de la destrucción de Jerusalén y el exilio

a Babilonia.

Su ministerio duró casi 70 años. Sirvió a seis reyes babilónicos y dos persas.

2.- LA EPOCA DE SU MINISTERIO

a. El sitio de su ministerio: Babilonia.

b. Reyes importantes: Nabucodonosor, Darío y Ciro

c. La economía y el mundo político de Palestina: Palestina está devastada por

las guerras y las conquistas. Hay desolación.

d. Relaciones entre Israel, Judá y otros países: Judá está sitiada por los

babilonios, están en problemas porque no se quieren someter al dominio de

Nabucodonosor y finalmente es devastada.

e. Acontecimientos históricos de la época: 612 Nínive cae, 605 la batalla de

Carquemis, 586 la nación judía es destruida, 568 el ejercito de Babilonia invadió el

imperio egipcio, 550 el imperio Medo cayó ante el ataque de Ciro, y 539 babilonia

cayó ante Ciro el Persa.

3.- EL MENSAJE DEL PROFETA

a. Los pecados de Israel/Judá (u otro lugar) el pueblo de Judá no se somete al

dominio babilónico, Daniel le habla a los reyes babilónico interpretándoles

sueños.

b. El castigo: el reino de este mundo será destruido por uno eterno.

c. Promesas de esperanzas: Se levantará un reino sobre los reinos de este

mundo que será eterno.

d. Características personales de Dios reveladas en el mensaje del profeta:

Dios se presenta como el soberano, que tiene dominio sobre los reinos del

mundo.

Dios del cielo y Dios Eterno, su dominio y reino no tiene fin.

4.- RESUMEN (EL ASUNTO CENTRAL DEL PROFETA)

Es declarar la soberanía de Dios y demostrar que una vida consagrada,

estudiar las Escrituras y la oración persistente es la base para la bendición de Dios

sobre nuestras vidas.

5.- PASAJE CLAVE: DANIEL 2:20-21

20 Y Daniel habló y dijo: Sea bendito el nombre de Dios de siglos en siglos, porque suyos son el poder y la

sabiduría.

21 El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a

los entendidos.

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 15

Pastora Antonietta de Escalona

HAGEO

Significado del nombre: FESTIVO O FESTIVAL DE JEHOVÁ

Su llamamiento: Era profeta, pero de cómo Dios lo llama no se dice nada.

Su vida y características personales: Posiblemente nace en Jerusalén y conoció el templo

de Salomón, fue llevado en cautiverio por Nabucodonosor y después de 70 años vuelve a

Jerusalén, por lo que se cree que tenía alrededor de 80 años de edad cuando da la Palabra a

los exiliados que habían vuelto a Jerusalén. Su ministerio público fue corto.

LA EPOCA DE SU MINISTERIO

El sitio de su ministerio: Jerusalén

Reyes importantes: Darío rey Persia, Zorobabel, gobernador en Jerusalén.

La economía y el mundo político de Palestina: Ciro rey de Persia dio permiso para que

regresaran a Jerusalén. Estaban reconstruyendo a Jerusalén, y había podido reconstruir sus

casas, pero en 16 años no habían procurado reconstruir el templo, por lo que hubo sequias

y les salían mal sus negocios.

Relaciones entre Israel, Judá y otros países: Jerusalén estaba bajo el dominio persa.

Acontecimientos históricos de la época: se reanuda la reconstrucción del templo.

Contemporáneo con: El profeta Zacarías.

Mensaje del profeta:

Los pecados de Israel/Judá. El pecado del pueblo de Dios era no ocuparse del templo y

ocuparse solo de sus asuntos y negocios privados. Negligencia e indiferencia espiritual.

El castigo: Dios envió sequía, sus negocios en general no andaban bien. No rendía sus

ganancias.

Promesas de esperanzas: 2:1-9. La gloria del futuro templo será mayor. Hay una promesa

mesiánica, 2:6-9. Cristo es el cumplimiento de las profecías y promesas.

Características personales de Dios reveladas en el mensaje del profeta. Dios es fiel y Él es

la paz de su pueblo.

RESUMEN: La misión principal de Hageo era animar a los judíos a reedificar el templo de

Dios.

Pasaje Clave:

8 Subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa; y pondré en ella mi voluntad, y seré

glorificado, ha dicho Jehová.

Hageo 1:8

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 16

Pastora Antonietta de Escalona

ZACARIAS

Significado del nombre: Aquel de quien Jehová se acuerda

Su llamamiento: Era sacerdote y profeta, pero de como dios lo llama no se sabe nada.

Su vida y características personales: (Esdras 5:1, 6:14). Nació en el desierto y llegó a

Jerusalén con los repatriados. Quizá era un joven (Zacarías 2:4). Murió de edad muy

avanzada.

LA EPOCA DE SU MINISTERIO

El sitio de su ministerio: Jerusalén. Para los judíos en Jerusalén que regresaron del exilio.

Reyes importantes: Darío rey de Persia, Zorobabel, gobernador de Jerusalén.

La economía y el mundo político de Palestina: Ciro rey de Persia dio permiso para que

regresaran a Jerusalén. Estaban reconstruyendo a Jerusalén, y había podido reconstruir sus

casas, pero en 16 años no habían procurado reconstruir el templo, por lo que hubo sequias

y les salían mal sus negocios.

Relaciones entre Israel, Judá y otros países: Jerusalén estaba bajo el dominio persa. Las

naciones pequeñas que habían levantado para hacer oposición a la reconstrucción.

Acontecimientos históricos de la época: se reanuda la reconstrucción del templo.

Contemporáneo con: El profeta Hageo.

Mensaje del profeta:

Los pecados de Israel/Judá. El pecado del pueblo de Dios era no ocuparse del templo y

ocuparse solo de sus asuntos y negocios privados. Negligencia e indiferencia espiritual.

El castigo: Dios envió sequía, sus negocios en general no andaban bien. No rendía sus

ganancias.

Promesas de esperanzas: 1:17. Todavía se escogerá a Jerusalén. 1:21 Se dispersará a las

naciones que se opusieron a Judá- La presencia del señor estará con su pueblo. El Señor nos

visitó con vestiduras dignas. El Señor, por su Espíritu, convertirla al monte en llanura. Los que

estén lejos vendrán para edificar la casa de Jehová. 8,9,10,12,13 Jerusalén. 12:10 el Señor

derramará espíritu de gracia y oración sobre su pueblo. Promesas del Mesías.

Características personales de Dios reveladas en el mensaje del profeta. Dios es fiel y él es la

paz de su pueblo. El Señor es el libertador, redentor, y el que castiga a los enemigos de su

pueblo.

RESUMEN: La misión principal de Zacarías era predicar para despertar al pueblo de la apatía

espiritual y alentarlos a volverse a Dios, a que no cometieran los errores de sus antepasados.

Tenía que dar un mensaje de esperanza, de que Dios estaría con ellos.

Pasaje Clave:

9 Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.

Zacarías 14:9

Seminario de Capacitación Bíblica

Mensaje de los profetas

Clase Nº 17

Pastora Antonietta de Escalona

Malaquías

Malaquías es el último libro de A.T. los judíos decían “el sello y el fin de los profetas”.

El hombre.

a. Su nombre: Mi mensajero.

b. Su personalidad. Fue profeta de Dios y profetizó en Jerusalén. Habló muy directo a los

poderes de sus días. Hombre de rigurosa convicción, personalidad influyente. Enfrentó

rigurosamente a toda persona que despreciara el Templo y las cosas del Espíritu.

c. Su tiempo y la época que vivía. Profetizó unos 70 a 80 años después de Hageo y

Zacarías. Vivió y pro

d. Profetizó en los tiempos de Esdras y Nehemías.

el templo había sido reedificado, la rutina de sacrificios había estado en operación

largo tiempo. Los sacerdotes se habían hecho descuidados y corruptos. Los sacrificios

eran defectuosos. El pacto de Jehová se había olvidado. No pagaban el diezmo.

e. Su mensaje: un llamado al arrepentimiento, volver a la verdadera espiritualidad. Las

profecías de restauración hechas por Hageo y Zacarías no se habían cumplido, los

sacerdotes eran corruptos, el pueblo se volvió escéptico, las cosechas eran escasas. El

pueblo se olvidó del cautiverio y de lo que los había llevado a ser esclavos.

f. La forma de su mensaje: muchos llaman al profeta Miqueas el “SOCRATES hebreo”…

su método es hacer y contestar preguntas. A) hace una acusación. B) Luego imagina

que alguien presenta una objeción. C) la refuta con detalle, comprobando la verdad.

Afirmación, interrogación y refutación.

Mensaje y División.

1. El pecado de ingratitud. 1:2-5. El pueblo pregunta ¿en qué nos amaste?... esta

pregunta revela ingratitud a Dios.

2. El pecado de despreciar el nombre del padre. 1:6. Dios les dice… si yo soy el Padre…

¿dónde está mi honra?

3. El pecado de profanar el culto.1:7-14. Ofrecen sacrificios defectuosos, dando por

simple formalidad, yendo al culto sin ganas.

4. El pecado de la infidelidad de los sacerdotes. 2:1-9.

5. El pecado de la deslealtad de los hermanos del pacto. 2:10.

6. El pecado de los matrimonios mixtos. 2:11 y 12. Nehemías.13:23-27. Deuteronomio.

7:3 y 4.

7. El pecado del divorcio. 2:13-17.

8. Llamado de atención a la justicia de Dios. 3:1-12. Dios es justo y desea que su pueblo

actúe con justicia y practique los estatutos divinos.

9. Dios dará a conocer que el es justo. 3:1-6.

10. El pueblo se ha olvidado de la justicia no dando al Señor lo que era justo según la ley.

3:7-12. ¿en qué nos hemos de volver a Dios? Dt. 14.22. Levítico: 27: 30.

11. Lecciones para el pueblo de Dios. 3:13 al 4:6. Los verdaderos creyentes serán

consolados. Habrá una separación de los buenos y los malos en el día del juicio.

12. Llamado final a vivir conforme a la ley de Moisés. 4:4-6.