Pasteur -Vs- Bechamp Diez Mil Mentiras Pueden Ocultar Una Verdad

download Pasteur -Vs- Bechamp Diez Mil Mentiras Pueden Ocultar Una Verdad

of 5

Transcript of Pasteur -Vs- Bechamp Diez Mil Mentiras Pueden Ocultar Una Verdad

  • 7/22/2019 Pasteur -Vs- Bechamp Diez Mil Mentiras Pueden Ocultar Una Verdad

    1/5

    Pasteur v/s BechampDiez mil mentiras pueden ocultar una verdador Ronald Modra R.

    Guardin Mundial, Edicin N 2, pginas 5 y 6

    r 150 aos la errnea Teora de los Grmenes de pasteur, nos ha conducido a un m

    drogas y enfermedades sin fin

    s informacin: www.whale.to/a/b/pearson.html

    p://ronaldmodra.orgfree.com/articulo5.html

    uis Pasteur Antoine Bechamp

    ando una mentira puede crear billones de dlares y es enseada a cada siguiente generacin cohecho, es un asunto bastante serio; es ms, es un acto revolucionario confrontarla.

    luso la peor mentira puede vestirse con un manto de respetabilidad si no ha sido pblicamentepuesta por un tiempo considerable.

    bo un tiempo en el que Pasteur no goz del respeto divino concedido a l hoy, y en vez de eso, nsider un fracaso en casi todos sus experimentos, causando muerte e inmensas prdidasancieras a aquellos que siguieron sus creencias. Actualmente, la teora de los grmenes de lafermedad, incluyendo la vacunacin y la intervencin farmacutica, ha sobrevivido para converla base de la industria de las enfermedades.

    interesante notar que hubiramos heredado un mundo muy diferente, si aquellos que estaban avor de Bechamp hubieran podido ofrecer algo rentable al entonces emergente negocio con lafermedad. En vez de eso ellos decan: Es la salud de la clula lo que es importante, no losrmenes.

    y, los grmenes son importantes y la salud de la clula es tan poco importante, que ninguna

    http://ronaldmodra.orgfree.com/www.whale.to/a/b/pearson.htmlhttp://ronaldmodra.orgfree.com/articulo5.htmlhttp://ronaldmodra.orgfree.com/www.whale.to/a/b/pearson.htmlhttp://ronaldmodra.orgfree.com/articulo5.html
  • 7/22/2019 Pasteur -Vs- Bechamp Diez Mil Mentiras Pueden Ocultar Una Verdad

    2/5

    iversidad est dedicada a eso, mientras que se estn invirtiendo billones para aprender todo aclos grmenes y en esto tenemos xito; sin embargo, ni siquiera sabemos cmo describir la salu

    cepto como la ausencia de la enfermedad. Un mundo verdaderamente confuso, que se mantienliberadamente de esa forma.

    s grmenes causan enfermedadesdramos haber evitado epidemias modernas de enfermedades innecesarias, como cncer, diabefermedades cardacas, si tan slo la civilizacin hubiese seguido a Bechamp en vez de a Pasteu

    trabajo del bilogo francs Antoine Bechamp (1816-1908) demostr que la enfermedad causa

    rmenes; Louis Pasteur, contemporneo de Bechamp (y su ex - alumno), anunci que sus estudiobaron que los grmenes causan enfermedad. Un hombre ha sido olvidado por la historia; el otronsidera el padre de la medicina moderna.

    trabajo de Pasteur, al contrario del realizado por su profesor, encant a la emergente industria dfrmacos.

    i los grmenes son atacantes externos que invaden el cuerpo, entonces podemossarrollar y comercializar un arsenal sin fin de armas con las cuales matarlos. Pero, si o o desequilibrio con el cuerpo origina grmenes, entonces nosotros simplementebemos restablecer el equilibrio para quitar las condiciones de las cuales se alimentarmenes.

    vez de introducir veneno, necesitaramos introducir solamente los elementos naturales faltante

    teora de los grmenes de la enfermedad de Pasteur, dio a luz la era farmacolgica. Si la medicbiera adoptado la teora de la enfermedad de grmenes de Bechamp, y el trabajo subsiguiente doctores Brewer, Warburg, Pauling y otros, sera de conocimiento comn que los sntomas de la

    fermedad se previenen o invierten mediante la nutricin a nivel celular.

    y en da, miles de investigadores y mdicos saben que fuimos engaados, pero el resultado finao tan catastrfico que hasta el concepto mismo de verdad, ha sido daado momentneamenteentras recorremos los siglos 20 y 21.

    mbres de aparente rectitud moral, tienen temor de admitir que ninguna cantidad de toxicidadede sanar, y en vez de eso, siguen un credo que saben es errado.

    rece ser que hace un buen tiempo, cometimos el ms increble de los errores y y hombresnocedores y sofisticados moriran antes de admitir que han sido tontos y no reconocieron lo obvora en el siglo 21, un pblico iluminado y unos pocos investigadores valientes se atreven a liderposicin de un imperio mafioso, tan corrupto que ni siquiera le importa que todos hayamosscubierto la verdad.

    anos-dice la industria frmaco-alpata- y nosotros limpiaremos nuestro propio actuarde verd

    ro el imperio frmaco-alpata ya est en un avanzado estado de dao irreparable, ocasionado prias generaciones de ignorancia, revestida de arrogancia.

    existen seales de un deseo genuino de reforma, y aquellos pocos que tratan de practicar laracin verdadera, son atacados viciosamente por sus propios pares. Hoy en da, es realmente uierno tratar de practicar la curacin real, ya que si usted no utiliza los venenos ms txicos paralicarlos donde es imposible que puedan curar, y a cambio usa un mtodo alternativo natural, losos mdicos y la industria de los frmacos lo etiquetan de charlatn.

    steur v/s Bechamp

    er posible que una sociedad aparentemente avanzada pueda estar viviendo en un estado de tgao, siempre tratando de lograr algo que est condenado al fracaso, simplemente porque no

  • 7/22/2019 Pasteur -Vs- Bechamp Diez Mil Mentiras Pueden Ocultar Una Verdad

    3/5

    bemos suficiente acerca de nosotros mismos como para tomar las decisiones correctas?

    ertamente se ve as en el rea de la salud.

    er que an viviendo en el siglo 21, la industria moderna de la enfermedad entera descanse soba de las mayores mentiras del mundo? Los grmenes causan enfermedad.

    toine Bechamp (1816-1908)bilogo francs demostr precisamente lo contrario: la enfermedad causa grmenes. Prob queodas las materias orgnicas naturales (materias que vivieron alguna vez), protegidas absolutam

    ntra los grmenes atmosfricos, invariable y espontneamente se alteran y fermentan, porque ecesaria e intrnsecamente, contienen dentro de s mismas los agentes de su espontnea alteracgestin, disolucin.

    champ pudo probar que todas las clulas del animal y de la planta, contienen estas partculasnsculas, las cuales continan viviendo despus de la muerte del organismo y a partir de ellas, sarrollan microorganismos. En su investigacin, Bechamp fund las bases para la comprensin d

    eomorfismo (la habilidad de los organismos de cambiar).

    empre que hay alguna cosa en la naturaleza que se est muriendo, comenzando a decaer, algoarece y se lo come, puesto que sus partculas se convierten en microbios que salen de las clulal tejido fino para limpiar cualquier toxina o materia en descomposicin que se encuentra en el

    erpo. Para eso estn los microbios (grmenes). Son el resultado, no la causa de la enfermedad.

    s partculas ms pequeasentras que una muestra de sangre, puesta en una placa de vidrio para observacin microscpicatina) envejece en uno o dos das, los pequeos organismos literalmente pueden verse movindentras salen de las clulas de la sangre, organismos que cambian a formas ms degeneradas y tolgicas mientras avanza el proceso. Cuando el proceso de la descomposicin o de la putrefaccmina, cuando no hay nada ms que los recin formados virus, bacterias y hongos puedan comestruyen, desaparecen, y vuelven a la forma que tenan. Se les puede observar haciendo esto avs del microscopio a x100 o ms.

    ientras que los microsomas de las bacterias destruidas tambin viven, lo que sigue ee estos microsomas son el final vivo de toda la organizacin celular que a su vez, senvierten en todas las cosas vivas, seres, rganos, todo. Son el fin y el principio de tovida fsica. Todas las clulas, rganos, todas las formas vivas se construyen a partir dtos pequeos cuerpos -Bechamp

    ando usted rompe un elemento en pedazos ms y ms pequeos, termina con un tomo de eseemento. Cuando usted rompe la materia orgnica, la vida fsica, en pedazos ms y ms pequeomina con esta partcula, no importando la forma de materia orgnica viva con la que comenz.

    s resultados del profesor Bechamp fueron enterrados, ignorados y alejados de las generacionesuientes de estudiantes, que hoy en da ni siquiera saben que Bechamp era el cientfico superiorbajaba con paciencia y orden en el laboratorio, mientras que Pasteur reciba los elogios por unbajo que fue plagiado, y a menudo alterado, de la forma ms anticientfica. Esto se descubriando en 1901 sus notas finalmente fueron hechas pblicas para que la gente las leyera.

    y hemos descubierto todo esto, pero una industria construida en base a Pasteur, no va a cederreno. En vez de eso, debemos trabajar en dos esferas diferentes.

    que descubri Bechamp fue que las clulas de nuestro cuerpo no son atacadas por grmenesternos portadores de enfermedades, como sugiere la teora de Pasteur, sino que nuestras clulaterioran, degeneran y daan por el estrs de la vida diaria o por toxinas introducidas (fsicas omicas) y se degeneran hasta un punto en que se debilitan, envenenan o enferman. Bajo esta

    ndicin, aumenta su acidez, lo que destruye su propio tejido degenerativo, mediante el uso de le l llam microsomas, siempre presentes en la clula.

  • 7/22/2019 Pasteur -Vs- Bechamp Diez Mil Mentiras Pueden Ocultar Una Verdad

    4/5

    sicamente, Bechamp descubri que la clula se autodestruye si se contamina o degenera. Pasteo que los grmenes externos entran al cuerpo y destruyen las clulas.

    teora de Bechamp dice que si mantenemos la clula sana y fuerte, sta se desempear bienro si no, esto permitir que los pequeos microsomas, que reaccionan a las condiciones pobres dez de la clula, la fermenten o se la coman.

    teora de Pasteur dice que sin importar si la clula es saludable o no, los grmenes externosgresan y causan la muerte o la contaminacin de sta. Esto fue aceptado inmediatamente como

    plicacin para todas las enfermedades, y as crecieron las industrias gigantescas que conocemoy como drogas, medicamentos y vacunas. Junto con ellas, evolucion la teora de deshacerse detomas, cortndolos, quemndolos con radiacin o calor, y envenenndolos con sustancias txicy esos mtodos parecen haber alcanzado el mximo de lo que pueden ser aplicados y todavauen apareciendo las enfermedades que se supone nos traen los grmenes, como si no se lestuviera tratando en lo absoluto.

    to ha originado mucha investigacin en nuestros tiempos debido a que se hace cada vez ms obe utilizamos teoras erradas en la medicina actual. El descubrimiento ms importante que la cieoy en da) ha hecho, es que las toxinas no curan. Parece ser que mientras ms envenenamosestras clulas con curas qumicas y contaminantes, ms nos enfermamos. Muchos investigadorn vuelto a los descubrimientos de Bechamp y despus de leer sus informes, descubrimos que

    nocamos la solucin, pero sta haba sido ocultada muy astutamente para que la industria de lafermedad pudiera florecer, basada en la destruccin de los microbios sospechosos de causarfermedad.

    n embargo, las clulas no pueden resistir la enfermedad si se permite que se debiliten o envenemtodo actual de tratar la enfermedad, es ignorar las necesidades biolgicas o nutritivas de lasulas y al mismo tiempo, atacarlas con sustancias txicas, con la esperanza de que los grmene

    ueran y la clula viva.

    a clula con deficiencia de nutrientes es envenenada al mismo tiempo. Este es un procedimienttndar.

    profesor Pierre Jacques Antoine Bechamp era mdico, profesor de qumica y farmacia, y uno de vestigadores lderes del siglo 19, el mismo perodo de Pasteur. Bechamp condujo experimentos qcontraron que la bacteria crece dentro del cuerpo como formas evolucionaras de granulacinquesimas que viven dentro de las clulas de todas las formas vivientes.

    m a stas microsomas y crey que podan encontrarse en todo tejido vivo sano. Estos microson fisiolgica y qumicamente activos, y son los constructores de nuestras clulas, adems de seentes de descomposicin despus de la muerte de una clula en nuestros tejidos u rganos.

    champ descubri que los microsomas se desarrollaban a bacterias, cuando los tejidos del cuerptaban envenenados, daados o imposibilitados de funcionar. De su investigacin se desprende sclaracin de que la bacteria es un producto de la enfermedad, no su causa.

    gente se enferma porque sus clulas estn comprometidas, lo que las desequilibra y las hacesceptibles al crecimiento de la bacteria desde dentro, en lugar de ser invadidas desde el exteriouerdo a lo que expres Pasteur. Su filosofa se bas en la prevencin de una invasin de bacteriasde el exterior del organismo, mientras que Bechamp se basaba en la prevencin del crecimienbacterias desde dentro del organismo.

    n el tiempo, hemos descubierto quin tena la razn, pero una industria construida nicamentebre sustancias txicas, que requiere una fortuna para permanecer viable, no va a cambiar o sacs garras de la billetera ms grande del mundo.

    mtodo de Bechamp nos habra permitido desarrollar la salud de la clula.

  • 7/22/2019 Pasteur -Vs- Bechamp Diez Mil Mentiras Pueden Ocultar Una Verdad

    5/5

    steur nos ha permitido desarrollar todo tipo de toxinas para atacar los grmenes invasores.

    s clulas sanas no necesitan ser protegidas por las toxinas.

    s toxinas ocasionan que las clulas sanas se enfermen, y como descubri Bechamp, ellas setodestruyen cuando ya no pueden funcionar.

    i volviese a vivir, dedicara mi vida a probar que los grmenes buscan su hbitat natuido enfermo, en vez de ser la causa de la enfermedad del tejido; al igual que los

    ncudos buscan el agua estancada, pero no son los causantes de los charcos estancaddolph Virchaw (Padre de la patologa).

    luso los grandes cientficos de nuestro tiempo pudieron, en algn minuto de sus carreras, admie la la medicina moderna ha sido llevada de paseo.

    steur, admiti al morir que: Los grmenes no son nada y el tejido en el que crecen , lo do

    s mentiras son un equipaje pesado cuando nos enfrentamos a la muerte, y el dinero ya no es ma motivacin. Tampoco es un consuelo cuando se hace una sumatoria del sentido de nuestras v

    les son las diferencias bsicas entre Pasteur y Bechamp

    ora de los Grmenes -Pasteur (tal cual se le ensea a los estudiantes modernos)La enfermedad surge de microorganismos fuera del cuerpoPor lo general, debemos resguardarnos de los microorganismosLa funcin de los microorganismos es constanteLas formas y colores de los microorganismos son constantesCada enfermedad se asocia a un microorganismo en particularLos microorganismos son los agentes causantes primariosLa enfermedad puede atacar a cualquieraPara prevenir la enfermedad debemos matar a los microorganismos

    ora celular - Bechamp (como se le ense a Pasteur y otros durante esta era)Las enfermedades surgen a partir de microorganismos dentro de las clulas del cuerpoEstos microorganismos intracelulares normalmente funcionan para construir y ayudar en losocesos metablicos del cuerpoLa funcin de estos organismos cambia para ayudar en los procesos catablicos (desintegracinganismo anfitrin cuando ste muere o es daado, que puede ser tanto qumico como mecnicoLos microorganismos cambian sus colores y formas para reflejar al medioCada enfermedad se asocia con una condicin particularLos microorganismos llegan a ser patgenos mientras que la salud del organismo del anfitrinteriora. Por lo tanto, la condicin del organismo anfitrin es el agente primarioLa enfermedad se construye a partir de condiciones no saludables dentro de la clulaPara prevenir la enfermedad debemos crear salud