pasos procompite

3
Implementación y Operatividad de PROCOMPITE Por Procompite 1er Paso: El Gobierno Regional o Local debe identificar y priorizar el sector y subsectores dentro de sus respectivas cadenas productivas en su área de influencia y que estén acorde a su plan concertado, plan de competitividad, plan de exportación y cualquier otro documento técnico que sea considerado oficial y válido por el Gobierno Regional o Local. Dichos sectores o cadenas tienen que ser los “cuellos de botella” que restrinjan y no permitan o obstaculicen el desarrollo competitivo y sostenible, debido a la insuficiencia de la inversión privada. En tal sentido la OPI o a quien designe el alcalde o presidente regional según sea el caso, debe elaborar un informe sustentatorio de dichas cadenas y sectores con problemas que no favorezcan a su competitividad según el Formato Nº 1 (para ver más de este tema dale click aquí ). El desarrollo de este Formato Nº 1, es el sustento que justifica la implementación y operatividad del concurso PROCOMPITE. Este informe será presentado al consejo regional y municipal, según sea el caso, solicitando la aprobación del monto estimado que no podrá exceder el 10% de su presupuesto en el ejercicio fiscal para los gastos destinados a proyectos. 2do Paso: Autorizar el fondo concursable luego de la aprobación del Formato Nº 1. 3er Paso: Se conformará un comité evaluador que recibirá las propuestas productivas de los AEO (Agentes Económicos Organizados), que estará formado por:

description

etapas procompite

Transcript of pasos procompite

Page 1: pasos procompite

Implementación y Operatividad de PROCOMPITEPor Procompite

1er Paso: El Gobierno Regional o Local debe identificar y priorizar el sector y subsectores dentro de sus respectivas cadenas productivas en su área de influencia y que estén acorde a su plan concertado, plan de competitividad, plan de exportación y cualquier otro documento técnico que sea considerado oficial y válido por el Gobierno Regional o Local.

Dichos sectores o cadenas tienen que ser los “cuellos de botella” que restrinjan y no permitan o obstaculicen el desarrollo competitivo y sostenible, debido a la insuficiencia de la inversión privada.

En tal sentido la OPI o a quien designe el alcalde o presidente regional según sea el caso, debe elaborar un informe sustentatorio de dichas cadenas y sectores con problemas que no favorezcan a su competitividad según el Formato Nº 1 (para ver más de este tema dale click aquí).

El desarrollo de este Formato Nº 1, es el sustento que justifica la implementación y operatividad del concurso PROCOMPITE. Este informe será presentado al consejo regional y municipal, según sea el caso, solicitando la aprobación del monto estimado que no podrá exceder el 10% de su presupuesto en el ejercicio fiscal para los gastos destinados a proyectos.

2do Paso: Autorizar el fondo concursable luego de la aprobación del Formato Nº 1.

3er Paso: Se conformará un comité evaluador que recibirá las propuestas productivas de los AEO (Agentes Económicos Organizados), que estará formado por:

- Jefe del área de desarrollo económico, o quien haga sus veces y tenga voto dirimente.

- Un representante del consejo de coordinación Regional o Local respectivo.

- Un representante del sector empresarial acreditado por la Cámara de Comercio de la zona, en caso no exista Cámara de Comercio será acreditado por el Gobierno Regional o Local.

- El jefe del área de desarrollo social o quien haga sus veces, quien actuará como secretario técnico.

- Para el caso de las propuestas productivas del Formato 3 B se necesitará de un profesional especialista en proyectos.

4to Paso: Se lanza la convocatoria, publicando las bases del concurso, el manual de usuario para formular las propuestas productivas según los formatos 3 A o 3 B (para ver más al respecto dale click aquí).

Page 2: pasos procompite

5to Paso: Se evalúan las propuestas productivas para definir a los ganadores del concurso.

6to Paso: Se entregan los bienes solicitados según requerimiento de cada propuesta ganadora.

FLUJOGRAMA: IMPLEMENTACIÓN Y OPERATIVIDAD PROCOMPITE

Esta entrada fue publicada el 19 julio, 2010 a las 2:31 AM y está archivada bajo las categorías Para los Gobiernos Regionales y Locales. Puedes seguir las respuestas de esta entrada a través de sindicación RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.