Pasos para Reparacion Del Split

3
Como reparar un equipo de aire acondicionado En primer lugar debemos observar que fallo se detecta en el equipo, si es un fallo eléctrico, electrónico o frigorífico. En el caso de observarse una señal acústica, luminosa o cualquier inscripción en el display deberemos consultar el manual de instalación del fabricante. Si dicha máquina no tiene este tipo de fallo puede tener un defecto de funcionamiento: Por falta de carga o exceso de carga: Esto nos lo indicará el puente de manómetros o analizador, si la presión es baja en el circuito, inferior a lo normal (Ver tabla de presiones del refrigerante), lo más probable es que tengamos una fuga, el exceso de líquido en el circuito lo podremos detectar con una pinza amperímetrica, comparando el consumo real con el teórico de la placa características de la unidad exterior, una máquina con exceso de líquido consumirá bastante más de lo que marca la placa. Se congela la línea frigorífica: Deberemos comprobar que no tengamos una falta de carga o fuga (también se puede observar la falta de carga comprobando si la línea de líquido está caliente o fría y la de gas esta fría o a temp. ambiente. La máquina esta en depresión: Normalmente nos ocurre cuando tenemos una obstrucción en el circuito por tanto se realiza el vacío al circuito por medio del compresor. En el caso de fuga: Si la máquina ha estado trabajando comprobar si existe una mancha de aceite, lo que no indicará el punto aproximado donde se encuentra esta, o utilizar dispositivos electrónicos para la detección de los diferentes refrigerantes, pero el mejor método es el agua y jabón siempre y cuando tengas presión dentro del circuito. Aunque os recomiendo la utilización del sella fugas de aire acondicionado DRAC Extreme ya que tanto en doméstico como en industrial es válido y no afecta a ningún componente del sistema.

description

Pasos a tenere en cuenta para solucionar averisas comunes en los equipos partidos de AA

Transcript of Pasos para Reparacion Del Split

Page 1: Pasos para Reparacion Del Split

Como reparar un equipo de aire acondicionado

En primer lugar debemos observar que fallo se detecta en el equipo, si es un fallo eléctrico, electrónico o frigorífico.En el caso de observarse una señal acústica, luminosa o cualquier inscripción en el display deberemos consultar el manual de instalación del fabricante. Si dicha máquina no tiene este tipo de fallo puede tener un defecto de funcionamiento:

Por falta de carga o exceso de carga: Esto nos lo indicará el puente de manómetros o analizador, si la presión es baja en el circuito, inferior a lo normal (Ver tabla de presiones del refrigerante), lo más probable es que tengamos una fuga, el exceso de líquido en el circuito lo podremos detectar con una pinza amperímetrica, comparando el consumo real con el teórico de la placa características de la unidad exterior, una máquina con exceso de líquido consumirá bastante más de lo que marca la placa.

Se congela la línea frigorífica: Deberemos comprobar que no tengamos una falta de carga o fuga (también se puede observar la falta de carga comprobando si la línea de líquido está caliente o fría y la de gas esta fría o a temp. ambiente.

La máquina esta en depresión: Normalmente nos ocurre cuando tenemos una obstrucción en el circuito por tanto se realiza el vacío al circuito por medio del compresor.

En el caso de fuga: Si la máquina ha estado trabajando comprobar si existe una mancha de aceite, lo que no indicará el punto aproximado donde se encuentra esta, o utilizar dispositivos electrónicos para la detección de los diferentes refrigerantes, pero el mejor método es el agua y jabón siempre y cuando tengas presión dentro del circuito.Aunque os recomiendo la utilización del sella fugas de aire acondicionado DRAC Extreme ya que tanto en doméstico como en industrial es válido y no afecta a ningún componente del sistema.

Parte eléctrica: Comprobar inmediatamente si tenemos tensión en la unidad interior si no nos arranca esta, o comprobar si hay tensión en la unidad exterior si no nos arranca.Otra prueba es comprobar las bobinas del compresor con un tester para comprobar el estado de este, y realizar una comprobación al cableado de la máquina.

Parte electrónica: Si lo que no arranca es la unidad interior comprobar fusible de placa y transformador si se dispones de este, revisar el cableado y comprobar que todo está correcto. Si se ha comprobado lo anterior y la máquina no presenta una señal de alarma, automáticamente cambiar placa.

En el caso de que aparezca una señal de alarma esta puede ser por: fallo en el interconexionado de la placa, sonda de inmersión de la unidad interior o exterior, sonda ambiente de la unidad exterior o interior, fallo en los ventiladores, etc...

Sobre todo cuando se realice una reparación mantener la calma y pensar positivamente ya que no existe una máquina irreparable.

Page 2: Pasos para Reparacion Del Split

Código Avería

E1 Protección del compresor contra alta presiónE2 Protección de la unidad interior contra E3 Protección del compresor contra baja presiónE4 Protección contra temperatura de descarga altaE5 Protección contra sobrecargas en el compresorE6 Funcionamiento defectuoso en la comunicaciónE7 Conflicto de modos de funcionamientoE9 F0 Funcionamiento defectuoso del sensor de temperatura ambiente interiorF1 Funcionamiento defectuoso del sensor de temperatura a la entrada de la batería de la unidad interiorF2 Funcionamiento defectuoso del sensor de temperatura en el interior de la batería de la unidad interiorF3 Funcionamiento defectuoso del sensor de temperatura a la salida de la batería de la unidad interiorF4 Funcionamiento defectuoso del sensor medioambiental exteriorF5 Funcionamiento defectuoso del sensor de temperatura a la entrada de la batería de la unidad exteriorF6 Funcionamiento defectuoso del sensor de temperatura en el interior de la batería de la unidad exteriorF7 Funcionamiento defectuoso del sensor de temperatura a la salida de la batería de la unidad exteriorF8 Funcionamiento defectuoso del sensor 1 de temperatura de descarga (frecuencia nominal)F9 Funcionamiento defectuoso del sensor 2 de temperatura de descarga (digital)FA Funcionamiento defectuoso del sensor 1 de temperatura del aceite (frecuencia nominal)Fb Funcionamiento defectuoso del sensor 2 de temperatura del aceite (digital)FC Funcionamiento defectuoso del sensor presión altaFd Funcionamiento defectuoso del sensor presión baja