Pasos para la realización de un Grupo Focal

5
IVONNE CRUZ en este archivo se verán los diferentes puntos de cómo realizar un grupo focal , sabiendo que es un grupo focal es : Es una técnica de “levantamiento” de información en estudios sociales, el grupo focal es una técnica cualitativa de estudio de las opiniones o actitudes de un público, utilizada en ciencias sociales y en estudios comerciales. Los grupos focales son una técnica de recolección de datos mediante una entrevista grupal semi estructurada, la cual gira alrededor de una temática propuesta por el investigador. Escuela Bancaria y Comercial Pasos para realizar un Grupo Focal

Transcript of Pasos para la realización de un Grupo Focal

Page 1: Pasos para la realización de un Grupo Focal

IVONNE CRUZen este archivo se verán los diferentes puntos de cómo realizar un grupo focal , sabiendo que es un grupo focal es : Es una técnica de “levantamiento” de información en estudios sociales, el grupo focal es una técnica cualitativa de estudio de las opiniones o actitudes de un público, utilizada en ciencias sociales y en estudios comerciales. Los grupos focales son una técnica de recolección de datos mediante una entrevista grupal semi estructurada, la cual gira alrededor de una temática propuesta por el investigador.

Escuela Bancaria y Comercial

Pasos para realizar un Grupo Focal

Page 2: Pasos para la realización de un Grupo Focal

Establecer los objetivos de el Grupo focal

Debe responderse a interrogantes como:

a) ¿Qué se desea lograr?b) ¿Qué busca con esta investigación?c) ¿Qué información se puede obtener de este grupo?d) ¿Qué información se necesita para satisfacer las necesidades del estudio?

54

Desarrollo del cronograma

Se deben planear las sesiones con antelación de cuatro a seis semanas; ese tiempo es para identificar,Selección de los participantes:Para seleccionar los participantes se debe tener en cuenta la edad, el sexo, las condiciones socioeconómicas, el nivel educativo, el estrato social, las actitudes y el lugar de residencia (urbana o rural). Los participantes son seleccionados específicamente porque tienen alguna experiencia en común o personal que resulta de interés para el estudio.

Selección de moderador

Debe tener habilidades comunicacionales, como saber escuchar, darse a entender claramente tanto verbal como no verbalmente, saber interpretar conductas comunicacionales, manejo de dinámicas de grupos, control eficiente del tiempo, asertividad.

El moderador también deberá asegurarse que cada uno de los participantes tenga la oportunidad de expresar sus opiniones, Se recomienda que no muestre

preferencias o rechazos que influencien a los participantes a una opinión determinada o a una posición en particular.

Page 3: Pasos para la realización de un Grupo Focal

Reunión

Selección del sitio de reuniónSe recomiendan sitios o lugares "neutrales" que no sean asociados con los promotores ni con los sujetos del conflicto o con la situación problema de discusión.Se recomienda que en el salón de reunión los participantes, en lo posible, rodeen al moderador (configuración en U) y que tenga buena acústica para poder grabar.Determinar cuáles son los equipos más apropiados para facilitar la sesión de

trabajo. Esto definirá si se requiere de grabadora o videocinta, Grabar permite que el equipo de investigación recupere fácilmente los aportes más importantes y los comentarios que fueron hechos durante la discusión , La presencia de los aparatos e grabación debe ser discreta, Si se van a ofrecer refrigerios, es recomendable que sea en un horario determinado y en un salón diferente a la reunión.

Preparación de preguntas estímulo / tópicos

Las preguntas deben ser concretas, estimulantes y flexibles y, en lo posible, deben guiar la discusión de lo más general a lo específico

Desarrollo de la sesión

Durante el desarrollo de la sesión, es importante observar la reacción de los participantes, ya que esto puede generar la aparición de otras preguntas que no estaban contempladas en la planeación inicial y que pueden aportar a la investigación.

Finalizar sesión Dar las gracias por el tiempo de los presentes y realizar un tiempo de comentarios.

Page 4: Pasos para la realización de un Grupo Focal

Informe Final

En métodos de investigación es muy eficaz transcribir la sesión para tener una conclusión clara.

RESUMEN:

Page 5: Pasos para la realización de un Grupo Focal

Conclusiones Para lograr un buen grupo focal , se tiene que definir buenos tópicos y preguntas , segmentar a las personas que queremos en nuestro grupo focal alrededor de 6 – 10 es lo recomendado para llevar un orden, con un tiempo aproximado de 50 minutos para que no se haga tedioso.El moderador tiene que mostrar organización y denominación de tema , así como capaz de resolver problemas generados el grupo focal , tener una voz fuerte y entendible son cosas importantes para la selección del moderador, un lugar neutro es lo mas recomendable .Para la finalización siempre dar comentarios acerca de nuestros tópicos es importante , así como la grabación de diferentes ángulos siendo la cámaras discretas para ver la reacción de nuestros participantes.En el reporte final se recomienda transcribir el grupo focal para evaluarlo con más detalle; El grupo focal es una herramienta muy eficaz cuando uno quiere saber lo que la gente piensa de su producto , servicio , etc. , también nos ayuda para ver las mejorías que se pueden aplicar.

Bibliografía

Jazmine Escobar, GRUPOS FOCALES: UNA GUÍA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA, Universidad El Bosque , Recuperado 18 /05/14 , http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen9_numero1/articulo_5.pdf