Pasos Para El Proyecto de Automatización Notas

1
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CARÁTULA INTRODUCCION INDICE FACTIBILIDAD (Presupuesto al momento de elegir los sensores, PLC Marca Allen Bradley, Siemens, Schneider, ABB ¿Qué tipo? ¿Cuántas entradas y salidas? Recursos a utilizar. Justificar el Costo. PLANIFICACION (SELECCIÓN DE LOS RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR) Elaborar en una o dos hojas el Plan que van a ejecutar: 1.- Reconocimiento de señales 2.- Reconocimiento de Instrumentos y Válvulas a utilizar 3 Lista de I/O (descripción, etiqueta, dirección de PLC) 4.- Planificar riesgos que pudiesen suceder durante la instalación. (Mencionarlos y Proporcionar una respuesta ante dicho riesgo) 5.- Colocar cronograma. EJECUCIÓN (PROGRAMA Y PRUEBAS DE VERIFICACIÓN) Deberán hacer el programa en Ladder utilizando los conceptos utilizados en clase. Puede presentarlos manualmente o en algún software proporcionado en clases por el profesor. CIERRE DEL PROYECTO (Concretar el cierre según el cronograma entregado. Se cumplieron con los ojetivos? El cliente estuvo satisfecho? Documentar….) CONCLUSIONES: Mostrar las conclusiones del proyecto (desde su factibilidad, hasta terminarlo) LECCIONES APRENDIDAS: Se debe colocar que fue lo que aprendió durante las fases del proyecto mencionadas. PROGRAMA: WORKING ADULT 1

description

l

Transcript of Pasos Para El Proyecto de Automatización Notas

Page 1: Pasos Para El Proyecto de Automatización Notas

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

CARÁTULAINTRODUCCIONINDICE

FACTIBILIDAD (Presupuesto al momento de elegir los sensores, PLC Marca Allen Bradley, Siemens, Schneider, ABB ¿Qué tipo? ¿Cuántas entradas y salidas? Recursos a utilizar. Justificar el Costo.

PLANIFICACION (SELECCIÓN DE LOS RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR)Elaborar en una o dos hojas el Plan que van a ejecutar:

1.- Reconocimiento de señales2.- Reconocimiento de Instrumentos y Válvulas a utilizar3 Lista de I/O (descripción, etiqueta, dirección de PLC)4.- Planificar riesgos que pudiesen suceder durante la instalación. (Mencionarlos y Proporcionar una respuesta ante dicho riesgo)5.- Colocar cronograma.

EJECUCIÓN (PROGRAMA Y PRUEBAS DE VERIFICACIÓN) Deberán hacer el programa en Ladder utilizando los conceptos utilizados en clase. Puede presentarlos manualmente o en algún software proporcionado en clases por el profesor.

CIERRE DEL PROYECTO (Concretar el cierre según el cronograma entregado. Se cumplieron con los ojetivos? El cliente estuvo satisfecho? Documentar….)

CONCLUSIONES: Mostrar las conclusiones del proyecto (desde su factibilidad, hasta terminarlo)

LECCIONES APRENDIDAS: Se debe colocar que fue lo que aprendió durante las fases del proyecto mencionadas.

PROGRAMA: WORKING ADULT 1