Pasos de Un Envasado Casero

10
PASOS DE UN ENVASADO CASERO; CÓMO ENVASAR ALIMENTOS Antes de que la refrigeración se convirtiera en algo común, la gente compensaba los altibajos de las cosechas haciendo conservas de los excesos para usarlos más adelante. Una de las maneras en que los alimentos se conservaban era "envasándolos ". Aunque la mayoría de los alimentos sólo pueden envasarse con seguridad a alta temperatura y en condiciones de alta presión que requieren de una envasadora a presión , las comidas ácidas (con pH menor de 4,6 ) se pueden conservar en frascos usando un baño de agua hirviendo. El principio básico de envasado es matar todos los microorganismos que estropean la comida, luego sellar el frasco fuertemente para que no vuelvan a entrar. Es por eso que para el envasado, se pone énfasis en la esterilización, la limpieza y la higiene. Anuncio Pasos 1. Elige los alimentos que vas a envasar. Elige de alimentos que hayas cultivado en grandes cantidades. El envasado es una buena manera de conservar esos tomates extras o las manzanas ya maduras. Anuncio

description

envasado de alimentos

Transcript of Pasos de Un Envasado Casero

Page 1: Pasos de Un Envasado Casero

PASOS DE UN ENVASADO CASERO; CÓMO ENVASAR ALIMENTOS

Antes de que la refrigeración se convirtiera en algo común, la gente compensaba los altibajos de las cosechas haciendo conservas de los excesos para usarlos más adelante. Una de las maneras en que los alimentos se conservaban era "envasándolos ". Aunque la mayoría de los alimentos sólo pueden envasarse con seguridad a alta temperatura y en condiciones de alta presión que requieren de una envasadora a presión , las comidas ácidas (con pH menor de 4,6 ) se pueden conservar en frascos usando un baño de agua hirviendo.

El principio básico de envasado es matar todos los microorganismos que estropean la comida, luego sellar el frasco fuertemente para que no vuelvan a entrar. Es por eso que para el envasado, se pone énfasis en la esterilización, la limpieza y la higiene.AnuncioPasos

1. Elige los alimentos que vas a envasar.

Elige de alimentos que hayas cultivado en grandes cantidades. El envasado es una buena manera de conservar esos tomates extras o las manzanas ya maduras.

Anuncio

2. Elige alimentos que te gusten. No tiene sentido envasar galones de alimentos que no te gustan y que tu familia no se comerá, al menos que planees darlos como regalos o venderlos.

Elige alimentos en buen estado. Las frutas y los vegetales deben estar firmes y maduros, sin partes malas o moho.

Pepinillos.

Page 2: Pasos de Un Envasado Casero

Los alimentos no tienen que tener una hermosa apariencia para envasarse. Si cultivarás o comprarás los tomates, es posible que te encuentres con "tomates procesados" (tomates con más protuberancias y uniones que los que se pueden vender bien en el supermercado) o pepinillos para encurtir.

Empieza con algo bastante simple si nunca has envasado antes (mira la sección de consejos). Algunos alimentos requieren más manipulación, tiempo, y procesamiento que otros.

3. Consulta una receta y una guía para envasados "actual" (mira las secciones de consejos y referencias) para informarte con respecto a los tiempos específicos y las técnicas para los alimentos que elijas para envasar. Dependiendo de los alimentos se requieren diferentes tipos de procesamiento.

Es perfectamente aceptable utilizar un vieja receta familiar favorita, pero compárala con una receta similar en una guía moderna y ajusta el tiempo de procesamiento y la técnica como sea necesario. Los conceptos básicos de seguridad pueden haber cambiado desde que la vieja receta fue escrita.

4. Lávate las manos cuidadosamente y mantenlas limpias en todo el proceso.Vuelve a lavarlas antes de reanudar el trabajo si estornudas, visitas el baño, o manipulas productos que no sean alimentos durante el proceso.

5. Esteriliza los frascos de conservas hirviéndolos en agua durante 10 minutos.Si vives a gran altura añade un minuto adicional por cada 1000 pies sobre el nivel del mar. Luego colócalos boca abajo sobre una toalla limpia y cúbrelos con otra toalla hasta que estén listos para usarse.

6. Prepara los alimentos según la receta.

Rápidamente pela y corta las frutas o los vegetales. Ten en cuenta que puedes "deslizarle" la cáscara a ciertas frutas. Pela los melocotones, las nectarinas, y los tomates sumergiéndolos brevemente en agua hirviendo hasta que la cáscara se reviente. Luego usa un colador para sacarlos y colócalos en agua fría. Cuando se estén lo suficientemente fríos como para manipularlos, pélalos deslizándoles la piel

Page 3: Pasos de Un Envasado Casero

Extrae las semillas, los tallos, los centros y cualquier otra parte que no sea comestible. Ten en cuenta que hay melocotones de semilla suelta lo cual hace fácil de extraerla y hay melocotones con semilla adherida que tienden a aferrarse. Elige tus frutas como corresponda.

Cocina la mermelada. Cocina y/o pon en remojo los pepinillos. Prepara salsa de pepinillos, compota de manzana, mantequilla de

manzana, y otros alimentos, de acuerdo a tus recetas.

7. Llena los frascos.

El trabajo se puede simplificar si usas un embudo para envasar, especialmente para envasar alimentos con trozos pequeños, líquidos o semi-líquidos.

Se dice que los alimentos pueden "envasarse en caliente" o "envasarse en frío" dependiendo de si se cocinan y se empaquetan calientes en los frascos o si simplemente se cortan y se empacan fríos en los frascos. La diferencia puede afectar el tiempo de cocimiento para los mismos alimentos, así es que asegúrate de leer cuidadosamente la receta.

Deja un poco de espacio en la parte superior, llamado "espacio de cabeza". El espacio de cabeza varía entre aproximadamente un octavo de pulgada (3mm) y una pulgada (25mm) dependiendo del alimento, así es que revisa las instrucciones específicas para lo que vayas a envasar.

Para los alimentos en piezas individuales, como las judías verdes, ordénalas en el frasco. Hazlo tan ordenadamente como lo desees. Si vas a mostrar los frascos en una feria, es mejor que lo hagas muy ordenadamente. Por otro lado, si solo vas a darles vuelta en la olla de la sopa algún día, tal vez no valga la pena que las alinees perfectamente.

Añade conservantes según la receta. Los conservantes utilizados para envasar en casa incluyen el azúcar, la sal, y algunos ácidos como el jugo de limón y el ácido ascórbico (mejor conocido como Vitamina C) se vende en forma de polvo con otras suministros para envasar. Agrega el conservante antes de agregar el líquido, para que al verter el líquido se mezcle.

Agrega el líquido. La mayoría de las frutas y las verduras se envasan ya sea en almíbar (una mezcla de agua o jugo y azúcar) o en salmuera (una mezcla de agua y sal).

Elimina las burbujas de aire. Al verter líquidos en piezas sueltas, van a quedar burbujas de aire. Retíralas pasándoles un cuchillo de plástico

Page 4: Pasos de Un Envasado Casero

largo (también disponible donde encuentras suministros para envasar) por los lados, meneando o presionando suavemente los alimentos.

8. Limpia las orillas y las roscas de los frascos de conservas con un paño húmedo y limpio para eliminar cualquier residuo o goteo. Asegúrate especialmente de limpiar la superficie superior donde el sello se asentará.

9. hierve alrededor de una pulgada (2,5 cm) de agua en una cacerola mediana y retírala del fuego. Coloca los sellos en el agua. Empújalos hacia abajo para que se hundan y trata de no apilar uno sobre otro de modo que se calienten uniformemente. Permite que se ablanden durante un minuto o dos. Puedes iniciar este paso mientras llenas los frascos y limpias las orillas, si lo haces en el momento justo.

10. Coloca un sello suavizado en cada frasco. Una varita magnética te ayudará a sacarlos del agua hirviendo sin peligro . Para liberar el sello, ponlo en un frasco e inclina la varita. Si no tienes una varita magnética, puedes usar unas pinzas pequeñas. Sólo asegúrate de no tocar las tapas con las manos.

11. Enrosca un anillo limpio sobre el sello y apriétalo con mano firme . No aprietes tanto que se salga todo el sello de la orilla.

Page 5: Pasos de Un Envasado Casero

Procesa los frascos según la receta.

Envasado con baño de aguaEl envasado con baño de agua funciona muy bien para muchos alimentos cocidos (salsa de pepinillos, pepinillos, mermeladas) y frutas ácidas (compota de manzana, melocotones, peras, albaricoques). Revisa una receta reciente para estar seguro de que el envasado con baño de agua enlatado sea el adecuado para tus alimentos.

1. Mete los frascos con una rejilla en un envasador de baño de agua o en una olla para caldo grande. Si usas una olla para caldo grande coloca una rejilla o algún otro espaciador en el fondo de la olla para que los frascos no queden directamente en el fondo de la olla. Agrega suficiente agua para cubrirlos de 1 a 2 pulgadas (2.5 -5cm). Puedes medirlo hasta el primer nudillo, como se muestra en la imagen. No pongas los frascos uno encima del otro en un envasador de baño de agua.

No olvides agregar agua caliente si los frascos se en envasan en caliente y agua fría si se envasan en frío. Evita someter los frascos a cambios de temperaturas repentinos y drásticos.

2. Cubre el envasador y deja que el agua empiece a hervir suavemente.Hiérvelos durante el tiempo especificado, agregando tiempo al procesamiento si estás a más de 3.000 pies sobre el nivel del mar.

Consejos Come lo que puedas. ¡No sólo dejes los frascos en el estante, admirando

la cantidad de trabajo que has hecho! Los envasados caseros tienen una vida útil limitada, así que cómelos dentro de los primeros años. De lo contrario, ¿qué sentido tendría?

Si te quedas con un frasco parcialmente lleno al final de un proceso, puedes agregarlo al siguiente proceso(colócalo con la fruta al principio),

Page 6: Pasos de Un Envasado Casero

colócalo en un pequeño frasco, o refrigera esa porción y consúmela de inmediato. Es una buena oportunidad para probar su arduo trabajo.

Inicia haciendo solo un poco. Si estás empezando a envasar, comienza con un poco de tomates o mermelada, no con 40 libras de manzanas, y empieza con las cosas que puedan procesarse en un envasador de baño de agua. Puedes hacer más conforme te vayas acomodando al proceso y decidas si te gusta. Recuerda que aunque las cerezas pueden envasarse, tendrás que quitarles las semillas primero.

Si vas a comprar una cantidad grande de algo para envasar, pregunta en un puesto de frutas o mercado de agricultores si puede poner una orden y conseguir un mejor precio.

Toma notas. Tal vez no te recuerdes bien de un año al otro lo que hayas hecho y lo que hayas descubierto. Un cuaderno barato que puedes mantener con tus suministros para conservas te lo recordará. Anota lo siguiente:

o Con cuánto empezaste y para cuántos frascos sirvió.o Cuántos frascos envasaste y cuantos frascos usó tu familia cada año.o Cualquier técnica o recetas que hayas descubierto.o Dónde conseguiste los alimentos y cuánto pagaste por ellos. Puedes esterilizar los frascos poniéndolos en tu lavavajillas en el ciclo

"caliente" . Los anillos y los frascos se pueden volver a usar. Las tapas para sellar

deben reemplazarse ya que el suave compuesto de sellado se deforma con el uso. Desecha cualquier anillo que esté abollado o excesivamente oxidado.

Si deseas volver a usar los frascos viejos, inspecciónalos visualmente para verificar si tienen grietas o astillas. Pasa tu dedo suavemente alrededor de la orilla para asegurarte de que esté suave y sin daños.

Dependiendo de tu cocina, quizá quieras conseguir una hornilla especial para envasar. Los quemadores para envasar se levantan un poco más alto que la superficie de la cocina para evitar que el exceso de calor se acumule bajo las ollas muy grandes.

Consulte las últimas las directrices del USDA o libros de Ball o Kerr libros con respecto a los tiempos de proceso de acuerdo al contenido y tamaño de los frascos, especialmente si usas una vieja receta. Los tiempos de procesamiento han cambiado a lo largo de los años porque hemos aprendido más acerca de la inocuidad de los alimentos y, en algunos casos, porque los alimentos se están cultivando de manera diferente. Los tomates, por ejemplo, pueden ser considerablemente menos ácidos de lo que solían ser.Anuncio

Advertencias Los alimentos envasados pueden albergar enfermedades mortales si se

estropean o si se manipulan incorrectamente. Siempre procesa los alimentos para la duración recomendada, limpia y esteriliza los frascos

Page 7: Pasos de Un Envasado Casero

correctamente antes de su uso, y deseche cualquier frasco de alimentos que no esté sellado. También desecha cualquier frasco con contenido que huelen mal, o que tenga moho o se vea descolorido.

Evita colocar el vidrio frío en agua caliente o viceversa. Los cambios bruscos de temperatura pueden romper el vidrio.

"El envasado en recipientes abiertos" que una vez fue un método muy popular para sellar frascos de conservas invirtiéndolos para que el contenido caliente cree el sello, "no" se considera que sea un método seguro. Los métodos con parafina también son cuestionables. Lo mejor es utilizar las tapas metálicas y procesar los frascos por la cantidad de tiempo recomendada en un baño de agua hirviendo.

Aunque podrías guardar los frascos de productos comprados que se ajustan a un anillo de frasco de conserva, los frascos de conservas reales son los mejores. Están diseñados con vidrio lo suficientemente grueso para soportar procesos repetitivos y el envasado casero. Mejor usa esos frascos para guardas productos deshidratados o tu colección de centavos.

Nunca uses frascos de mayonesa u otros frascos que no sean frascos de conservas para envasar a presión .

Cosas que necesitarásConsigue el equipo apropiado. Algunas cosas se pueden improvisar y otros no. No dejes que la larga lista te asuste. Estas son cosas que deben encontrarse una cocina bien surtida de todos modos:

Olla grande, Olla(s) para caldo Delantal Cuchara(s) Grande(s) Cuchillo para pelar y cuchillo de

chef de buena calidad Tazones y cucharas, según sea

necesario Cucharón

Colador Toallas viejas pero limpias que

pueden ponerse pegajosas o mancharse

Reloj de cocina Barreño y detergente para platos Toalla para platos Tamiz

Necesidades básicas para envasado: Frascos de conservaso Elige una adecuada selección de tamaños: media pinta, 12 onzas, pinta,

20 o 26-onzas y un cuarto. Los frascos de medio galón y de media taza existen, pero no son buenos para los principiantes. Los frascos de medio galón pueden necesitar tiempos de procesamiento extremadamente largos si se llegan a listar. Los frascos de media taza son difíciles de sellar consistentemente

o Distingue entre los frascos de conservas de boca ancha y de boca regular. Hay solamente dos tamaños para las tapas y los sellos. Los frascos de boca ancha son más fáciles de llenar con los alimentos en trozos grandes, como las peras en mitades.

Anillos y sellos para frascos de conservas. Los frascos de conservas ya los traen pero se pueden comprar por separado.

Page 8: Pasos de Un Envasado Casero

Pinzas para conservas(para sacar los frascos del agua hirviendo de forma segura).

Varita magnética o pinzas pequeñas . Envasador de baño de agua u olla para caldo grande.

Consigue estos elementos si y cuando los necesites: Envasador a presión Difusor de calor de alambre Manga para conservas y rejilla Estopilla Cuchillo de burbujas Majador Olla a presión