PASO 1 La gran aventura de la vida...

59
PASO 1 La gran aventura de la vida cristiana

Transcript of PASO 1 La gran aventura de la vida...

Page 1: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

PASO 1

La gran aventura de la vida cristiana

Page 2: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

MANUAL DEL LÍDER DE GRUPO

Derechos Reservados © 1994 Bill Bright

Publicado originalmente en inglés con el título: “Ten Basis Steps Toward Christian Maturity”, Por New Life Publications. Orlando, FL, 32809. EUA

Publicado en español con el título: “Diez grados básicos del desarrollo cristiano”, Traducción: Marcosy Bertha Kerllenevich

Edición: Guillermo Luna Por Editorial UNILIT. Miami, FL, 33172.EUA

CCI Publicaciones Residencial El Trapiche, Tegucigalpa, Honduras.

Edición y diagramación: María Sánchez Alvarado.

Las citas bíblicas fueron tomadas de la Reina Valera Contemporánea. © Sociedades Bíblicas Unidas

Bright, Bill Pasos hacia la madurez cristiana. “Manual del líder de grupo” / Bill Bright. . 1a ed. Tegucigalpa. Centro Cristiano Internacional-Publicaciones. 2017. EDICIÓN ELECTRÓNICA 1. EDUCACIÓN RELIGIOSA - ENSEÑANZA 2. CRISTIANISMO

CRUZADA ESTUDIANTIL Y PROFESIONAL PARA CRISTO

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Oficentro Terracampus, Edificio 1 Oficina 310, Piso 3

San Diego, La Unión, Cartago Apartado Postal 30302

Teléfono: (506) 2278-4176 [email protected]

CCI PUBLICACIONES Centro Cristiano Internacional

Residencial El Trapiche, Boulevard Suyapa. Tegucigalpa, Honduras

www.ccipublicaciones.org

Teléfonos: (504) 2235-5968 y 2239-6915.

[email protected]

FUNDACIÓN ATARAXIA Impresión y distribución Hugo Guerrero Ferber Calle 18D Zona Libre

Colón, Panamá Teléfono: (507) 6612-7860

Fax: (507) 447-2245 [email protected]

Page 3: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

Contenido PASO 1 La gran aventura de la vida cristiana ...............................................

Contenido ................................................................................................... INTRODUCCIÓN ¡Comencemos el apasionante camino de la fe cristiana! ........................... 72

¿Por qué tanto entusiasmo? ............................................................................................. 72

Millones tienen hambre de Cristo ..................................................................................... 72

¿Cómo experimentar el verdadero propósito? .................................................................. 74

LECCIÓN 1 La seguridad del cristiano .................................................................................... 75

Estudio bíblico ................................................................................................................... 76

Aplicación personal ........................................................................................................... 79

LECCIÓN 2 La vida controlada por Cristo .............................................................................. 80

Estudio bíblico ................................................................................................................... 83

Aplicación personal ........................................................................................................... 89

LECCIÓN 3 Cinco principios para el crecimiento cristiano .................................................... 90

Estudio bíblico ................................................................................................................... 91

Aplicación personal ......................................................................................................... 100

LECCIÓN 4 La autoridad del cristiano .................................................................................. 101

Estudio bíblico ................................................................................................................. 102

Aplicación personal ......................................................................................................... 106

LECCIÓN 5 Aprender a orar ................................................................................................. 107

Estudio bíblico ................................................................................................................. 108

Aplicación personal ......................................................................................................... 111

LECCIÓN 6 La importancia de la iglesia ............................................................................... 112

Estudio bíblico ................................................................................................................. 113

Aplicación personal ......................................................................................................... 118

REPASO Evidencias de madurez cristiana ........................................................................... 119

Page 4: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

Preguntas ........................................................................................................................ 120

Aplicación personal ......................................................................................................... 123

Page 5: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz
Page 6: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

72

INTRODUCCIÓN ¡Comencemos el apasionante

camino de la fe cristiana! LECTURA PREVIA. A manera de preparación para el estudio de la “LECCIÓN 1. La seguridad del cristiano”, lea detenidamente este artículo acerca de la vida y enseñanzas de Jesús (en las páginas 72 a 74), el cual le animará a emprender con entusiasmo el apasionante camino de la fe cristiana.

Conocer a Jesucristo personalmente como Salvador y Señor es el más grande privilegio y aventura que jamás podremos experimentar.

¿Por qué tanto entusiasmo? Jesucristo es el más notable y fascinante personaje de la historia. Él ha inspirado más

esperanza, enseñado más compasión y manifestado más amor que cualquier otro hombre que haya vivido.

Cuando anduvo sobre la Tierra, Jesús conmovió a la gente por dondequiera que pasó; multitudes lo siguieron, muchas manos trataban de tocarlo, otros lo llamaban, la muchedumbre se empujaba y en ocasiones se pisoteaban unos a otros por tratar de verlo, para escuchar sus enseñanzas o traer a sus enfermos para que Él los sanara.

La popularidad de Jesús creció hasta el extremo de que muchos quisieron proclamarlo rey de los judíos. En cierta ocasión, cuando entró en Jerusalén, la capital de Israel, la multitud se aglomeró a la vera del camino y, echando sus mantos al suelo y agitando ramas de palmas, lo aclamaban diciendo:

—¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas! Cuando entró en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió. La gente allí reunida preguntaba: —¿Quién es este hombre? Otros respondían: —Es Jesús, el profeta de Nazaret, (Mateo 21:9-11).

¿Qué había en ese hombre que causaba agitación dondequiera que iba? A través de los siglos, incontables multitudes han reflexionado sobre el personaje histórico "Jesús de Nazaret".

Millones tienen hambre de Cristo Mi esposa Vonette, y yo, junto con más de 11,900 coordinadores a tiempo completo y

asociados, así como con 100,000 voluntarios bien capacitados, hemos observado un deseo grande por conocer a Jesús en aproximadamente doscientos países. En universidades, en

Page 7: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

73

cientos de centros metropolitanos, en ciudades, villas, y aun en áreas remotas y primitivas, hemos sido testigos de esta hambre por Cristo mientras compartimos "la más maravillosa noticia jamás anunciada" a cientos de millones de personas.

Quizás usted se estará preguntado, ¿por qué tanto entusiasmo? ¿Por qué la vida y enseñanzas de Jesús aún producen tanto interés? Ciertamente, nunca ha existido alguien que pueda compararse con Jesús de Nazaret. Philip Schaff, conocido historiador y autor de "La Historia de la Iglesia Cristiana" dijo:

“Jesús de Nazaret, sin armas y sin dinero, conquistó muchos más millones que Alejandro, César, Mahoma y Napoleón. Sin mucha ciencia ni educación formal, Él difundió más luz sobre los asuntos humanos y divinos que todos los filósofos y eruditos puestos juntos. Sin la elocuencia académica, Él habló palabras de vida como nunca antes se habían pronunciado, y produjo efectos que se extienden más allá del alcance de cualquier orador o poeta.

Sin escribir una sola línea, Él ha puesto más plumas en movimiento e inspirado más temas para sermones, debates, obras de arte, enciclopedias y las más dulces canciones de alabanza, que toda la multitud de grandes hombres de los tiempos antiguos y modernos puestos juntos.

Habiendo nacido en un pesebre y habiendo sido crucificado como un malhechor, Él controla ahora el destino del mundo civilizado y rige un imperio espiritual que abarca una tercera parte de los habitantes del mundo.”1

Efectivamente, sin temor de ser refutados, podemos mirar a Jesucristo como el más

grande revolucionario de la historia. Todo en cuanto a Él fue singular y extraordinario: las profecías acerca de Su venida, Su

nacimiento, Su vida, Sus enseñanzas, Sus milagros, Su muerte, Su resurrección, Su influencia sobre la historia y en las vidas de cientos de millones de personas.

¿Qué significa todo esto para nosotros hoy? La Biblia nos dice: “Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación. En él fue creado todo lo que hay en los cielos y en la tierra, todo lo visible y lo invisible; tronos, poderes, principados, o autoridades, todo fue creado por medio de él y para él. Él existía antes de todas las cosas, y por él se mantiene todo en orden.” (Colosenses 1:15-17) Usted está incluido en Su creación. Ya que hemos sido creados por Cristo Jesús,

solamente Él tiene la respuesta para las interrogantes de la vida: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Por qué estoy aquí? ¿Hacia dónde me dirijo?

1 Philip Schaff, La persona de Cristo (Nueva York: American Tract Society, 1913), p.33.

Page 8: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

74

¿Cómo experimentar el verdadero propósito? Si usted ha confiado en Cristo, Él ahora vive en usted. Al rendirse plenamente a Su

control, invitándolo a que sea el Señor de cada área de su vida, usted encontrará las respuestas a estas preguntas. Usted encontrará el verdadero propósito para lo cual Dios le ha creado.

Cristo le dará Su victoria y Su poder, en lugar de una vida de derrota y frustración. Muchas personas creen que hay que soportar pacientemente el cristianismo en anticipación a la llegada al Cielo. Sin embargo, esto no ha sido la intención de nuestro Señor Jesucristo. Él desea que su vida cristiana sea gozosa, fructífera y emocionante. El conocer a Jesucristo personalmente como Salvador y Señor es el más grande privilegio y la mayor aventura que podamos experimentar.

Al ser liberados de la tiranía del pecado, de la obscuridad y depresión del reino de Satanás, y al haber entrado al Reino de Su amado Hijo Jesucristo (Colosenses 1:13-14), tenemos un verdadero propósito para vivir. El secreto para una vida abundante y llena de gozo, es el propósito que usted encuentra en Jesús. Solamente Él puede darle poder para el diario vivir y una paz inalterable en un mundo lleno de alboroto y desasosiego.

Page 9: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

75

LECCIÓN 1 La seguridad del cristiano

ORACIÓN DE APERTURA. Haga una breve oración de apertura del grupo de estudio. PARA EMPEZAR: INVITE. Invite a los participantes a que lean por su cuenta el artículo que se encuentra al principio del texto, en las páginas 72 a la 74. PREGUNTE: Si alguien le dice a usted que cree haber recibido a Cristo, pero no tiene la seguridad de ser cristiano, ¿qué le diría usted? OBJETIVO DEL LÍDER DE GRUPO: Guiar a los cristianos nuevos y a los que son cristianos desde hace tiempo, a tener seguridad de su salvación eterna y a reconocer la presencia de Jesucristo en sus vidas. DESARROLLO DE LA LECCIÓN Objetivo: Darle al nuevo cristiano la seguridad de la vida eterna y de la presencia de Cristo en su vida Lectura bíblica: Juan 3:1-20 y 1 Juan 5:9-13 Versículo a memorizar

“Les he escrito estas cosas a ustedes, los que creen en el nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen vida eterna.” 1 JUAN 5:13

Los creyentes en Dios

de los tiempos del Antiguo Testamento, miraban hacia adelante a la venida del Mesías.

Los cristianos del Nuevo Testamento miran hacia atrás, a la cruz y la resurrección.

Ambos eventos tienen su culminación en una sola persona: Jesucristo.

El apóstol Pablo dice: "Y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. Y también a ustedes, que en otro tiempo eran extranjeros y enemigos, tanto en sus pensamientos como en sus acciones, ahora los ha reconciliado completamente en su cuerpo físico, por medio de la muerte, para presentárselos a sí mismo santos, sin mancha e irreprensibles, siempre y cuando en verdad permanezcan cimentados y firmes en la fe, inamovibles en la esperanza del evangelio que han recibido, el cual se predica en toda la creación debajo del cielo; del cual yo, Pablo, he llegado a ser ministro.” (Colosenses 1:20-23)

Page 10: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

76

Cientos de millones de personas alrededor del mundo han descubierto este maravilloso "camino", debido a la muerte de Jesús en la cruz y su resurrección física de entre los muertos. La muerte de Jesús atravesó el abismo entre la santidad de Dios y el pecado del hombre.

Jesús murió para pagar el precio de nuestro pecado y rescatarnos del reino de las tinieblas de Satanás" y trasladarnos "a Su reino”; Él compró nuestra libertad con Su sangre y perdonó todos nuestros pecados (Colosenses 1:13-14). Pero sin Su resurrección y ascensión, Su sacrificio habría sido incompleto y aún estaríamos bajo condenación (1 Corintios 15:17).

Creer en Jesús como el Salvador del mundo, es creer en una persona viviente. La gente pregunta con frecuencia: ¿Qué significa creer? Otras versiones del Nuevo Testamento expresan claramente el significado del término “creer” como “adherirse a, confiar en, apoyarse en". El Evangelio de Juan ha sido llamado el Evangelio de la fe, porque la palabra "creer" aparece muchas veces en él. El capítulo 20, versículo 31, expresa el propósito de este libro:

"Pero éstas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer, tengan vida en su nombre."

El Salvador viviente, es por lo tanto, la base de la seguridad cristiana; Su resurrección es el fundamento de la seguridad de vida eterna que tenemos en Él y de la experiencia diaria de Su presencia en nuestro interior.

Pida a los participantes que compartan sus impresiones sobre los párrafos anteriores, los cuales aparecen en sus textos. Observen el diagrama de la página anterior y comenten.

Estudio bíblico Para el Estudio bíblico, distribuya las preguntas de la lección entre todos los miembros del grupo. Después de cada respuesta, estimule la conversación con preguntas, observaciones y algunas ilustraciones adicionales.

La seguridad cristiana 1. ¿Qué debe hacer uno para llegar a ser cristiano? (Juan 1:12)

Recibir a Cristo como Salvador y Señor. 2. ¿Ser hijo de Dios es nacer de quién? (Juan 1:13) Nacemos de Dios; Dios es el Padre. 3. ¿Qué poseemos al creer en Jesús? ¿De qué somos libres? (Juan 5:24) Poseemos la vida eterna;

somos libres de todo juicio por nuestro pecado.

COMENTE: ¿Qué significa recibir a Cristo? Significa lo mismo que "recibir un obsequio que alguien nos ofrece: extendemos la mano y lo recibimos" (Donald Gray Bamhouse).

Lea Romanos 6:23. Advierta que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. "Creer en Su nombre" es una expresión que significa "tener fe en todo lo que Él es". Llegamos a ser cristianos al recibir a Jesucristo por fe. ¿Somos todos hijos de Dios? La respuesta es “no”. Todos somos criaturas de Dios, pero sólo los que han recibido a Su Hijo son miembros de Su familia. Juan 1:13 habla de la familia de Dios.

Un carpintero dijo cierta vez a un ministro del Evangelio: —Yo creo que Dios creó a todos los hombres, por lo tanto todos los hombres deben ser Sus hijos. El ministro le respondió: —¿Alguna vez ha hecho usted una mesa? —Pues, claro que sí —dijo el carpintero—, docenas de ellas. —¿Son las mesas sus hijas porque usted las hizo? —preguntó el ministro. —Oh, no—, respondió el carpintero. —¿Por qué no? —preguntó el ministro. —Bueno, porque mi vida no está en ellas —respondió el carpintero. —Exacto —dijo el ministro. Y preguntó: —¿Tiene usted la vida de Dios consigo? Esto es lo que significa ser hijo de Dios: Es preciso tener la vida de Dios en uno, y esto ocurre sólo recibiendo a Cristo como nuestro Salvador personal.

Page 11: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

77

4. ¿Qué hizo Jesús con nuestros pecados? (1 Pedro 2:24-25) Los llevó en Su propio cuerpo a la cruz del Calvario.

5. ¿Cómo afecta esto nuestra vida?

6. ¿Qué tres cosas caracterizan a las ovejas de Jesús? (Juan 10:27) (1) Ellas oyen Su voz. (2) Él las conoce. (3) Ellas lo siguen.

7. ¿Cuál es su relación con Cristo, de acuerdo a lo que Él establece en Juan 10:18-30? Usted tiene vida eterna; nunca perecerá; y nadie puede arrebatarlo de la mano del Padre.

8. ¿Cuáles son las implicaciones de no creer en el testimonio que Dios da de Su Hijo Jesucristo? (1 Juan 5:10-11) Hacemos que Dios parezca mentiroso.

9. La resurrección de Jesús es el acontecimiento más revolucionario de la historia. ¿Cómo prueba este hecho, la afirmación de Jesús que Él es Dios? (Romanos 1:4) Sólo el Hijo de Dios tiene el poder y la santidad para resucitar de entre los muertos.

10. ¿Por qué es esencial la resurrección para fundamentar nuestra fe cristiana? (1 Corintios I5:17 y Efesios 2:4-10) Sin la resurrección, todavía estaríamos muertos en nuestros pecados; ahora tenemos vida porque Cristo vive.

PREGUNTE Y RESPONDA: ¿Cuándo recibe uno la vida eterna? De acuerdo con Juan 5:24, recibimos vida eterna cuando creemos. COMENTE: El cristianismo no es "una recompensa final en el Cielo cuando yo muera". Es vida nueva aquí y ahora. Alexander Maclaren dice: "La vida eterna no es algo reservado para ser recibido como una bendición futura, sino que es una posesión presente... el Cielo no es diferente en clase ni en circunstancia a la vida cristiana en la tierra, pero difiere principalmente en intensidad y grado". PREGUNTE Y RESPONDA: ¿Qué es la vida eterna? No es una existencia sin fin, ya que todos los hombres —cristianos y no cristianos— la tienen (Mateo 25:46). Más bien, es una vida rica, abundante, plena, centrada en torno a nuestro Señor Jesucristo y en contacto vital con Él, aquí en la tierra y por toda la eternidad, cosa que ningún no cristiano posee (Juan 10:10). PREGUNTE Y RESPONDA: ¿Qué significa nacer de nuevo? No significa que le "damos vuelta a la hoja" de nuestra vida; es un cambio mucho más radical que eso. Se aplica tanto a gente buena como mala. Nicodemo, a quien Jesús dijo que “le era necesario nacer de nuevo”, era un fariseo, una autoridad de los judíos, uno de los grandes líderes religiosos de su tiempo. Era moral y ético, oraba siete veces al día, y siempre participaba y adoraba en la sinagoga: era una buena persona. Sin embargo Jesús le dijo a Nicodemo que "debía nacer de nuevo" (Juan 3:7). El nacimiento da vida. Un nuevo nacimiento significa que se nos entrega una vida nueva. Esta vida nueva es la vida eterna que viene cuando recibimos a Cristo.

Page 12: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

78

Nueva vida 1. En Juan 3:3-7, ¿qué le dijo Jesús a Nicodemo acerca de ver el Reino de Dios y entrar

en él? Es preciso nacer de nuevo para ver el reino de Dios y entrar en él.

2. Cuando un niño nace, recibe muchas cosas de las que él no está consciente. Por ejemplo: un nombre, privilegios, bienes, amor, cuidados y protección. En el nuevo nacimiento uno se convierte en hijo de Dios y recibe la vida eterna, una herencia divina, y el amor, cuidado y protección de Dios. Él nos da todas estas cosas como muestra de Su gran amor. Los dones de Dios, nunca están basados en los cambios emocionales del hombre, sino en Su inmutable Palabra.

Describa en sus propias palabras, lo que usted posee de acuerdo a estos versículos: Efesios 1:7 Redención, perdón. Romanos 5:1 Paz con Dios. Romanos 3:22 Justicia de Dios. Colosenses 1:27 Cristo en mí, la esperanza de gloria.

COMENTE: Los cuatro versículos mencionados aquí describen algunos de los resultados de recibir a Cristo. De acuerdo a estos pasajes tenemos: Redención, perdón. Toda nuestra desobediencia a Dios está perdonada para siempre. Sólo Cristo ofrece la solución al problema universal de la culpa. Paz con Dios. De acuerdo a la Biblia, aun los mejores no cristianos están en guerra con Dios. Cuando los Estados Unidos estaban en guerra con Japón, sólo había hostilidad abierta entre ellos. Esto no cambió hasta que se firmó el tratado de paz en la Bahía de Tokio. De modo semejante, todos las personas no cristianas, lo sepan o no, están en guerra con Dios y no tienen esperanza de comunicación o amistad con Él hasta que hagan la paz por medio de Cristo. Justicia de Dios. Esta no es la justicia personal de la vida diaria, sino la justicia de Dios que se nos da cuando recibimos a Cristo. Dios nos atribuyó la justicia de Cristo y el perdón de nuestros pecados cuando Cristo padeció en la cruz del Calvario. Cristo en nosotros. Aunque Dios nos perdona, hace la paz con nosotros y nos reviste de la justicia de Cristo, esto no nos sería de provecho a menos que Cristo viniera a vivir en nuestro corazón. A causa de que Cristo está en nuestro corazón, tenemos nuevas fuerzas en Él y podemos cumplir con Sus mandamientos.

3. Cuando usted empieza a vivir la vida cristiana, ¿cuáles son las tres evidencias en su vida que le asegurarán que usted conoce a Cristo Jesús? Evidencia 1: (Vea 1 Juan 2:3) Si obedecemos Sus mandamientos. Evidencia 2: (Vea 1 Juan 3:14) Si amamos a nuestros hermanos y hermanas en Cristo. Evidencia 3: (Vea Romanos 8:16) El Espíritu Santo nos da testimonio.

Page 13: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

79

Conclusión y aplicación Dé tiempo a los participantes para que contesten en privado las preguntas de la sección de Aplicación personal de la lección, y después deles oportunidad para que compartan sus respuestas. ¿Cuál es el resultado de estar seguro de haber recibido a Cristo y saber que nos ha dado vida eterna?

Ahora estarnos libres de temor y dudas, y podemos empezar a gozar de la comunión con Dios y de la vida de propósito y significado que Él tiene para nosotros.

El cristiano que carece de seguridad mira a Dios con temor, sin saber si el Padre lo ha aceptado o no. A veces se siente derrotado y desdichado. Sin embargo, el cristiano que tiene seguridad de su salvación, puede vivir gozoso y feliz porque está seguro de que le pertenece a Dios. En lugar de mirar a Dios con temor, aprenderá a amarlo y a servirlo. Oración de cierre Haga una oración para cerrar la sesión.

Aplicación personal

1 ¿Quién es Cristo para usted?

2 ¿Cuál es su relación con Dios?

3 ¿Qué clase de vida tiene usted ahora?

4 ¿Qué ha ocurrido con sus pecados?

5 ¿Por qué está seguro (o dudoso) de su salvación?

6 ¿Qué cambios le han ocurrido desde que Cristo está en su vida?

Page 14: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

80

LECCIÓN 2

La vida controlada por Cristo ORACIÓN DE APERTURA. Haga una breve oración de apertura del grupo de estudio. PARA EMPEZAR. PREGUNTE: ¿Qué queremos decir cuando hablamos de que Jesucristo debe controlar nuestra vida? ¿La vida controlada por Cristo es una vida perfecta? Si Cristo controlara todas y cada una de las áreas de su vida, ¿qué le sucedería a su personalidad? ¿Cambiaría usted? OBJETIVO DEL LÍDER DE GRUPO: Mostrar la diferencia entre el cristiano carnal (mundano) y el cristiano con una vida controlada por Cristo; motivar a los estudiantes a entregar su vida al control de Cristo. DESARROLLO DE LA LECCIÓN Objetivo: Mostrar cómo Cristo morando en el cristiano es la clave de la vida cristiana Lecturas bíblicas: 1 Corintios 2:11 y 3:5; Gálatas 5:16-24 Versículo a memorizar

“¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!”

FILIPENSES 4:13

En toda persona hay un trono, un centro de control, donde se encuentra el intelecto, las emociones y la voluntad de uno. Ya sea Cristo o el "Yo", alguien ocupa ese trono. Permítame explicarlo.

Me gusta hacer mis planes con la mayor anticipación posible, especialmente los más importantes. Pero a veces, estoy tan ocupado con multitud de detalles de nuestro ministerio mundial que algunos asuntos importantes se me escapan de las manos.

En una ocasión, a sólo dos semanas de una conferencia vital, me di cuenta de la necesidad de imprimir algunos materiales que serían de gran beneficio para los participantes. Cuando compartí esta urgencia con el director del departamento responsable de cubrir esta necesidad, me respondió: —Bill, estamos demasiado ocupados y no tenemos el tiempo suficiente para hacer eso.

Me impacienté. ¿Es que mi asociado no podía percatarse de que estamos en guerra por el alma de los hombres, que debemos tomar las oportunidades cuando éstas se presentan y que no debíamos limitar nuestros esfuerzos a sólo trabajar de las 8 am a las 5 pm? Le aclaré muy bien mi punto de vista.

—Pero, por qué no lo supimos antes —protestó—, no hay manera que podamos hacer ese trabajo en tan corto tiempo. Hay que escribir, diseñar, después hacer la tipografía y el arte, y por último imprimir.

Era obvio que él no compartía mi carga por el acontecimiento que se aproximaba. Entonces insistí en mi punto: —Mira, ésta es una conferencia de importancia internacional —dije firmemente al tiempo que mi voz subía de tono—, y ésta no es la ocasión para ver las cosas como las hacemos usualmente. Por favor busca la manera de terminar este proyecto a tiempo para la conferencia, aunque tengas que trabajar contra el reloj.

Debiera decir que mi colega se sintió frustrado. Pero mi razonamiento fue: "Necesitamos esos materiales impresos. Los necesitamos, cueste lo que cueste". Unos

Page 15: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

81

momentos después de nuestra conversación, sentí que el Espíritu Santo me redargüía. Sí, aun en nuestro bien intencionado servicio al Señor, podemos tropezar. Aun a nombre de la espiritualidad había ofendido a mi querido hermano en Cristo. Había fallado en darle a él y a su equipo, el beneficio de mi consideración. Había pasado por alto tomar en cuenta la pesada carga que ellos venían enfrentando cada día.

En vez de pedirle que pensáramos juntos en la posibilidad de hacerlo y ayudarle a reordenar sus tareas para acomodar el nuevo proyecto, arbitrariamente le había ordenado realizar el trabajo, mostrando muy poco aprecio por las muchas veces en que él y su equipo habían trabajado hasta tarde por la noche con verdadera dedicación. Yo había reaccionado impacientemente, en vez de hacerlo con un espíritu de amor, comprensión y compañerismo.

En ese momento yo debía tomar una decisión. Por un lado, dejar las cosas como estaban. Después de todo, ¿no tiene el director de una gran organización el derecho de espolear al personal cuando un proyecto es urgente? ¿No es que el fin (la estratégica conferencia internacional) justificaba los medios (hacer el trabajo sin importar lo que cueste hacerlo)? ¿Acaso la actitud vacilante de mi asociado no justificaba que se le hablara con ese tono de voz?

Desde el punto de vista humano, probablemente yo podría haber justificado el hecho y dejar que el incidente quedara tal como estaba, y "borrón y cuenta nueva”. Sin embargo, en lo profundo de mi ser yo seguiría inquieto e incómodo, mientras el Espíritu Santo continuaría señalándome mi pecado; y yo sabía que Dios no bendeciría mis esfuerzos si ese pecado permanecía inconfeso. Y sobre todo, algunos de mis compañeros de trabajo habrían continuado heridos como resultado de mi actitud insensible.

Pero mi conciencia estaba inquieta. Éste era el resultado de la obra del Espíritu Santo redarguyéndome cuando trataba de justificar mi conducta. Lo que yo pensaba que era una actitud de liderazgo enérgico; Él iba identificándola como pecados de impaciencia y enojo injustificable. Yo sabía que si deseaba agradar a Dios, la única opción que tenía era recurrir a una acción bíblica. Confesé mi pecado a Dios y apropié su perdón. Entonces vino la parte más dura.

Fui hasta el complejo de oficinas donde estaba mi asociado y su grupo de trabajadores y les pedí perdón. Lloramos, reímos y oramos juntos, sintiendo un nuevo derramamiento del amor de Dios en nuestro medio. Entonces hablamos de nuestras respectivas necesidades y encontramos la manera, como compañeros de equipo, de reorganizar las prioridades y terminar la tarea a tiempo.

Esto es lo que la vida cristiana requiere, mantener a Cristo en el trono. Usted lo hace cuando entiende cómo andar bajo el control y el poder del Espíritu Santo, porque Él vino con el propósito expreso de glorificar a Cristo, capacitando a los creyentes para que vivan una vida santa y sean testigos fructíferos de nuestro amado Señor Jesucristo. Mucha gente ha equivocado el concepto de lo que significa la vida cristiana.

Algunos dicen que una vez que han recibido a Cristo en sus vidas por la fe, les toca a ellos vivir una vida agradable a Dios, por su propio esfuerzo. Otros creen que Cristo ha entrado a su vida para ayudarles a vivir y trabajar para la gloria de Dios. Estas ideas sobre la vida cristiana, parecen buenas a simple vista, pero ambas contienen una debilidad que socava las bases de una genuina vida cristiana.

Page 16: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

82

A la luz de Romanos 7:18, Gálatas 2:20 y Romanos 1:17, ¿cuál piensa usted que debe ser el enfoque básico de una genuina vida cristiana? Romanos 7:18. “Yo sé que en mí, esto es, en mi naturaleza humana, no habita el bien; porque el desear el bien está en mí, pero no el hacerlo.”

Escriba aquí su respuesta.

Gálatas 2:20. “Pero con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

Romanos 1:17. “Porque en el evangelio se revela la justicia de Dios, que de principio a fin es por medio de la fe, tal como está escrito: «El justo por la fe vivirá.»”

Alguien dijo: "La vida cristiana no es difícil, es imposible". Sólo una persona ha vivido

perfectamente la vida cristiana, y ese fue Jesucristo. Hoy, Él desea continuar viviendo Su vida a través de los cristianos en los que Él habita.

J.B. Phillips en el prefacio de su libro "Cartas a las iglesias jóvenes", dijo: "La gran diferencia entre el cristianismo de hoy y aquél —el cual leemos en estas cartas—, radica en que lo que para nosotros es principalmente una actuación, para ellos fue una experiencia real. Nuestra tendencia es reducir la religión cristiana a un código o, en el mejor de los casos, a una serie de normas de conducta. Mientras que para aquellos hombres, la fe cristiana significó sencillamente la invasión en su vida de una nueva calidad de vida que lo abarcaba todo. Ellos no vacilaron en describirla como Cristo 'viviendo' en ellos.”

Antes de su muerte, Jesús dijo a sus discípulos que les convenía que Él se fuera porque entonces el Espíritu Santo vendría y habitaría en cada uno de ellos (Juan 14:16-20 y 16:7). En otras palabras, Cristo estaba físicamente separándose de sus discípulos para poder estar siempre presente, espiritualmente, en cada uno de ellos. Hoy día, cuando una persona pone su fe en Cristo, Él viene y habita en ella a través de Su Espíritu Santo (Romanos 8:9).

Su propósito al morar en nosotros, es poder vivir Su vida a través de nosotros. Muchos cristianos tratan de funcionar dentro del marco de sus habilidades finitas, en lugar de vivir en el poder infinito de Cristo. Se ha preguntado alguna vez ¿Cómo puedo experimentar la vida victoriosa de Cristo? Para encontrar la respuesta, permítame examinar los tres tipos de personas que hay en el mundo hoy: El hombre natural (no cristiano), el cristiano espiritual y el cristiano mundano o carnal. Pida a los participantes que compartan sus impresiones sobre los párrafos anteriores, los cuales aparecen en sus textos. Deles tiempo para buscar los pasajes bíblicos de Romanos y Gálatas, y para que escriban sus respuestas.

Page 17: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

83

Estudio bíblico El hombre natural o persona que no ha recibido a Cristo

El gráfico a continuación, representa la vida de una persona que nunca ha recibido a Cristo como Salvador y Señor. Cristo está de pie frente a la puerta procurando entrar (Apocalipsis 3:20). Una vida dirigida por el "Yo" Y — El "Yo" en el trono — Cristo fuera de la vida

• — Los intereses están controlados por el "Yo", lo que a menudo produce discordia y frustración. COMENTE: Comente con los participantes sobre el pasaje bíblico de Apocalipsis 3:20 y el diagrama de una vida dirigida por el “Yo”.

1. Según su criterio, ¿qué adjetivo cree que describe al hombre que no entiende las cosas del Espíritu de Dios? (1 Corintios 2:14)

COMENTE: La persona que carece del Espíritu Santo de Dios rechaza, por naturaleza, la sabiduría y los mandatos de Dios, porque no puede entenderlos. PREGUNTE: ¿Puede alguien darnos una buena ilustración? (Si los participantes no tienen ilustraciones, usted puede compartir algunas de sus experiencias personales al compartir a Cristo con otras personas.) COMENTE: El no cristiano puede entender la Biblia intelectualmente; pero mientras no se convierta no puede responder a su verdad.

Bertrand Russell, el gran filósofo que en 1950 ganó el Premio Nobel de Literatura, fue un persistente antagonista del cristianismo. Una de sus obras se titulaba “¿Por qué no soy cristiano?”. Obviamente, era brillante y capaz de entender la Biblia a nivel intelectual, pero no podía aceptar su verdad.

Dios es Espíritu, y Su verdad se discierne espiritualmente. Todo hombre que no tiene a Cristo está bajo el dominio de Satanás. La frase "príncipe de la potestad del aire" es una descripción de Satanás. La palabra griega traducida como "aire" significa "la atmósfera inferior y más densa". Kenneth Wuest dice: "El reino de Satanás reside en la atmósfera más baja, en la que estamos los seres humanos... los no salvos ordenan su conducta de acuerdo a los dictados de Satanás y sus demonios."

2. ¿Qué término describe al "Yo" en los versículos siguientes? Romanos 6:6 El cuerpo del pecado. Gálatas 5:16-17 La naturaleza pecaminosa.

3. Enumere por lo menos tres características del hombre sin Cristo descrito en

Efesios 2:1-3. (1) Está muerto en sus delitos y pecados; (2) sigue la corriente de este mundo; (3) es objeto de la ira de Dios.

Page 18: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

84

4. ¿Cuál es la condición del corazón del hombre natural? (Jeremías 17:9) Su corazón es perverso y no lo puede cambiar. A veces él mismo ni siquiera sabe cuán malo es.

PREGUNTE: ¿Cómo podemos explicar que algunos no cristianos tengan normas de conducta mucho más elevadas que otros, si todos ellos están bajo el control de Satanás? COMENTE: Juan Calvino dijo: "Porque en todas las edades han existido personas que... han dedicado su vida entera a la búsqueda de la virtud... En medio de esta corrupción de la naturaleza hay algún lugar para la gracia divina... Porque si el Señor permitiera que las mentes de todos los hombres dieran rienda suelta a toda pasión desordenada, ciertamente no quedaría un solo individuo en el mundo cuyas acciones no hicieran patentes todos los crímenes por los cuales Pablo condena la naturaleza humana en general."

Matthew Henry comenta sobre Juan 3:36: "El que no cree en el Hijo está perdido... No puede ser feliz en este mundo ni en el venidero."

5. Enumere los trece pecados que Jesús dijo proceden del corazón del hombre. (Marcos 7:20-23) En la Versión RVC

1 Los malos pensamientos 6 las avaricias 11 la calumnia

2 la inmoralidad sexual 7 las maldades 12 la soberbia 3 los robos 8 el engaño 13 y la insensatez

4 los homicidios 9 la lujuria

5 los adulterios 10 la envidia

6. Haga un resumen de la relación entre Dios y el no-cristiano. (Juan 3:36) Permita que los participantes contesten con sus propias palabras.

7. ¿Cómo, pues, llega uno a ser cristiano? (Juan 1:12 y Apocalipsis 3:20)

Recibiendo a Jesús, abriéndole la puerta; invitándolo a entrar en nuestra vida y corazón.

El cristiano espiritual o controlado por Cristo

Este gráfico representa la vida de la persona que ha invitado a Jesucristo a que entre a su vida, y le ha permitido controlar y fortalecer su vida.

Cristo está ocupando Su lugar en el trono de esa vida. El "YO"

ha sido destronado. COMENTE: Comente acerca del diagrama.

Page 19: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

85

COMENTE: Gálatas 2:20 explica claramente que la vida controlada por Cristo, es Cristo mismo viviendo a través del cristiano.

Kenneth Wuest observa: "En vez de tratar de vivir su vida en obediencia a... la Ley Mosaica, Pablo se somete ahora al Espíritu Santo en él, y coopera con Él para producir una vida grata a Dios."

Alexander Maclaren comenta sobre Filipenses 4:13: "Una vida sin Dios tiene una debilidad en el centro mismo de su soledad, pero Cristo y yo siempre somos mayoría."

"El hombre cuya mente... comparte los pensamientos de Cristo... se encuentra más allá del área donde opera el juicio del hombre natural. Un mero humanista no es más competente en la esfera espiritual que aquél que sin tener oído musical, se atreve a criticar una composición musical; o el hombre que no distinguiendo los colores (que padece de daltonismo), quiera comentar sobre una pintura." (Comentario Bíblico de Abingdon)

"Algunos hombres, dotados intelectualmente, pero ignorantes de las cosas de Cristo, hablan con mucha habilidad sobre temas que ignoran completamente. El hombre espiritual es superior a todo estos conocimientos falsos." (A. T. Robertson)

Ésta es una de las diferencias que el Espíritu Santo puede hacer en nuestra vida. La vida controlada por Cristo no significa que nuestra personalidad individual sea abolida. Al contrario, Cristo se expresa a través de cada uno de nosotros, usando nuestras diferencias. Por ejemplo, antes de su conversión Pablo era un pensador lógico, y Dios usó este elemento al inspirar a Pablo para que escribiera tratados lógicos como la Epístola a los Romanos. Por otra parte, el apóstol Juan pensaba más místicamente, y Dios usó este elemento de su personalidad para escribir el Apocalipsis; Dios no les cambió sus personalidades, sino que las usó como instrumentos para Sus propósitos. Una vida dirigida por Cristo se evidencia por:

• Amor • Gozo • Paz • Paciencia • Bondad • Fidelidad • Benignidad

• Vida centrada en Cristo • Fortalecido por el Espíritu Santo • Lleva a otros a Cristo • Tiene una efectiva vida de oración • Entiende la Palabra de Dios • Confía en Dios • Obedece a Dios

1. ¿Cuáles son las características de una vida controlada por el Espíritu de Dios? (Gálatas

5:22-23) Según la versión RVC: “amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza.”

2. ¿En qué sentido una vida controlada por el Espíritu Santo puede ser llamada la vida

intercambiada? (Gálatas 2:20) Porque no soy yo quien vive, sino Cristo, quien ahora vive en mí.

3. ¿De dónde recibe el cristiano el poder para vivir esta calidad de vida, que de otra manera sería imposible vivir? (Filipenses 4: 13) Lo recibe de Cristo.

4. ¿Qué tiene el cristiano espiritual que lo capacita para entender las cosas de Dios?

(1 Corintios 2:14-16) Tiene la mente de Cristo.

Page 20: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

86

El cristiano mundano y la solución En 1 Corintios 3:1-3, el apóstol Pablo se refiere a los cristianos como

"carnales" (centrados en el “Yo”), en lugar de “espirituales” (centrados en Cristo). Este gráfico representa la vida de una persona en la cual el ego personal se

ha impuesto. El "Yo" ha usurpado el trono de la vida, y Cristo ha sido desplazado. El

resultado es la pérdida de la comunión individual con Dios, aunque la persona continúa siendo cristiana.

PREGUNTE: ¿Qué significa “mundano” o "carnal"? El diccionario dice respecto de carnal: mundano o terrenal; no espiritual; no santo o santificado. La "mente carnal" o mundana, es nuestro "yo" centrado en sí mismo; se opone a Dios y no puede someterse a Él aunque así lo quisiera.

Nuestro propio ego, por naturaleza, "se rebela contra Su autoridad, tuerce Sus designios, se opone a Sus intereses, Le escupe al rostro [a Dios]" (Matthew Henry).

Ruth Paxson dice respecto del hombre mundano o carnal: "Cristo tiene un lugar en su corazón, pero no el lugar de supremacía y preeminencia... El hombre carnal trata de vivir en dos esferas: la celestial y la terrenal; y fracasa en ambas."

“La primera parte de 1 Juan 1:9 no debiera leerse nunca sin mirar la segunda. Dios nos perdona libremente porque Cristo murió por nosotros. Debemos confesar todos los pecados conocidos. La palabra “confesar” en griego, es “ohmologéo”, de “jomós”, que significa 'el mismo'; y “lego”, ' decir'; de donde se traduce: 'decir lo mismo que otro', o 'estar de acuerdo con otro'... Por lo tanto, significa decir lo mismo que Dios dice acerca de ese pecado, estar de acuerdo con Dios en cuanto a todas las implicaciones de ese pecado." (Kenneth Wuest)

Una vida dirigida por el “Yo” se evidencia por: • Actitudes legalistas • Pensamientos impuros • Celos • Culpabilidad • Preocupación • Desánimo • Actitud de crítica • Frustración

• Carencia de propósito • Temor • Ignorancia de su herencia espiritual • Incredulidad • Desobediencia. • No ama a Dios ni a los demás • Vida de oración pobre • No desea estudiar la Biblia

1. Describa al cristiano carnal, tal como se presenta en 1 Corintios 3:1-3.

Hombre carnal, niño en Cristo, todavía mundano, celoso, pendenciero, y que actúa como mero hombre.

Nombre cinco o seis hábitos que resultan de la carnalidad. (Gálatas 5:19-21)

1 4 2 5 3 6

Puede escoger de entre: “adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías”. (Tomados de versión RVC)

Page 21: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

87

Haga un resumen, con sus propias palabras, de la relación que hay entre la mente carnal y Dios, tal como se explica en Romanos 8:7.

Romanos 8:7 Su resumen

“Las intenciones de la carne llevan a la

enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco

pueden.”

2. La solución a la carnalidad (vida controlada por sí mismo) es triple:

(1) Debemos confesar nuestros pecados, reconociendo que hemos estado gobernando nuestra vida. Cuando confesamos esto, ¿qué hará Dios? (1 Juan 1:9) Nos perdonará nuestros pecados y nos limpiará de toda maldad. Escriba aquí Proverbios 28:13. “El que encubre sus pecados no prospera; el que los confiesa y se aparta de ellos alcanza la misericordia divina.” (RVC) ¿Cuál es el resultado de no admitir los pecados? La persona no prosperará.

¿Cuál es el resultado de admitir los pecados? (Proverbios 28:13; Salmo 32:1) La persona hallará misericordia y bendición.

PREGUNTE: ¿Qué significa "entregarse"? Entregarse es "la transferencia voluntaria, deliberada de... todo el ser, espíritu, alma y cuerpo, del "Yo", a Cristo; a quien Le pertenecen, por derecho de creación y de adquisición... La cuestión no es: '¿Pertenezco a Dios?', sino '¿He rendido a Dios todo lo que ya Le pertenece?" (James McConkey).

Page 22: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

88

PREGUNTE: ¿Por qué algunos cristianos se entregan a Cristo, pero no experimentan victoria? No la experimentan por falta de fe. Alguien ha dicho: "La entrega abre la puerta; la fe cree que Cristo entra, da plenitud y permanece."

Los dos elementos de la fe son: (1) Conocimiento. "La fe no es ignorancia; no es cerrar los ojos ante la realidad y los hechos. La fe nunca tiene temor de ver a la verdad de frente. El hombre no se salva por el conocimiento, pero no puede salvarse sin él." (Lindsell y Woodbridge). Sabemos que Dios tomará el control de nuestra vida porque ésta es Su voluntad (1 Juan 5:14,15), y debemos dar nuestro consentimiento a la verdad para creer. (2) Aplicación personal. “No es suficiente el asentimiento intelectual. Debe ejercitarse la voluntad y ha de tomarse una decisión." (Lindsell y Woodbridge). Así como hemos de tener la suficiente confianza en otra persona como para entregarle nuestra voluntad, nuestra persona y nuestro todo en la ceremonia matrimonial, de la misma manera sólo después de comprometernos con Cristo en fe, creyendo que él gobernará nuestra vida, es que Su control se hace una realidad en ella.

(2) Debemos rendir, ceder el trono, nuestra vida a Cristo. Exprese en sus propias palabras, cómo describe Pablo el acto de presentar nuestros cuerpos como sacrificio vivo delante de Dios en Romanos 12:1-2. Deje que varios participantes den sus respuestas.

(3) Debemos reconocer por fe, que Cristo ha tomado el control de nuestra vida después de haberlo invitado a hacerlo. ¿Cómo puede usted estar seguro, que una vez que le pide a Cristo que tome el lugar que Le corresponde en el trono, Él lo hará? (1 Juan 5:14-15) Dios promete darnos lo que Le pidamos, si pedimos de acuerdo con Su voluntad.

Recibimos al Señor Jesucristo por fe. ¿Cómo, pues, le permitimos que tome el control de nuestra vida momento a momento? (Colosenses 2:6)

Vivimos en Cristo, por fe. Dé tres razones por las que la fe es muy importante (Hebreos 11:6; Romanos 14:23 y Romanos 1:17).

1 Sin fe es imposible agradar a Dios.

2 Todo lo que no proviene de fe, es pecado. 3 El justo vivirá por la fe; la actitud de fe se constituye en nuestro estilo de

vida.

Page 23: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

89

Conclusión y aplicación Reparta hojas de papel a los miembros del grupo y repase brevemente con ellos las sugerencias de la "Aplicación personal". Luego concédales algún tiempo para que en silencio reflexionen sobre ese material y escriban sus conclusiones. Oración de cierre Después de 5 o 10 minutos, hágales escribir sobre sus listas las palabras de 1 Juan 1:9, y guíelos en una oración de cierre, en acción de gracias por el perdón y la purificación. Como líder del grupo, también usted se beneficiará tomando parte en este ejercicio.

Aplicación personal El secreto de la vida abundante, es permitir que Jesucristo nos dirija momento a

momento por medio de Su Espíritu Santo. Cuando usted se percate de que ha pecado, confiese su pecado inmediatamente; agradezca a Dios por su perdón y continúe su andar y comunión con Dios.

1 En oración, examine sus actitudes. ¿Quiere usted sinceramente que Jesús controle su vida? Si no es así, pídale a Dios que cambie su corazón. Agradézcale, por fe, el que haya comenzado a hacerlo.

2

Enumere las áreas de su vida que usted cree deben ser traídas bajo el control de Cristo.

3

Pídale a Dios que le muestre las maneras de traer estas áreas bajo Su control. (1) (2) (3)

4 Para lograr que 1 Juan 1:9 tenga significado en su vida: • Haga una lista de sus fallas y pecados en una hoja de papel. • Reclame 1 Juan 1:9 para su vida, escribiendo las palabras de ese

versículo sobre la lista. • Agradezca a Dios por Su perdón y limpieza. • Destruya la lista. • Cuando sea posible y adecuado, haga las debidas restituciones y pida

perdón a quienes haya ofendido.

Page 24: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

90

LECCIÓN 3

Cinco principios para el crecimiento cristiano

ORACIÓN DE APERTURA. Haga una breve oración de apertura del grupo de estudio. LEA ESTE PASAJE. "No es que ya lo haya alcanzado, ni que ya sea perfecto, sino que sigo adelante, por ver si logro alcanzar aquello para lo cual fui también alcanzado por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo alcanzado ya; pero una cosa sí hago: me olvido ciertamente de lo que ha quedado atrás, y me extiendo hacia lo que está adelante." PREGUNTE Y CONTESTE: ¿Quién escribió esto? ¿Tiene usted idea de cuánto tiempo hacía que él era cristiano cuando escribió estas palabras? El pasaje es de Filipenses 3:12-13. Estos versículos los escribió Pablo; probablemente el más grande cristiano de todos los tiempos, ¡por lo menos 25 años después de su conversión! Sí él todavía necesitaba crecer; nosotros, de cierto, lo necesitamos todavía más, ¿no le parece? El modo de crecer en la vida cristiana consiste en practicar lo que se aprende en esta lección. OBJETIVO DEL LÍDER DE GRUPO: Enseñar a los estudiantes principios esenciales para el crecimiento espiritual y motivarlos a ponerlos en práctica en su diario vivir DESARROLLO DE LA LECCIÓN Objetivo: Comprender los elementos esenciales del crecimiento cristiano y ponerlos en práctica Lecturas bíblicas: Santiago 1:18-27; Mateo 26:31-75; 1 Corintios 12:12-27; Hechos 26:12-29 Versículo a memorizar

“Procura con diligencia presentarte ante Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse

y que usa bien la palabra de verdad.” 2 TIMOTEO 2:15 Usted ha tomado la decisión más importante de su vida cuando aceptó a Jesús como su Salvador y Señor.

En ese momento nació a la familia de Dios y recibió todo lo necesario para vivir la vida cristiana abundante. Pero eso no significa que usted tenga la misma madurez que aquellos que han caminado con Cristo por muchos años. La vida cristiana es un proceso que comienza con un acto de fe y es vivida por fe.

¿Qué supone usted que ocurre con un niño que físicamente no se desarrolla normalmente, que no crece emocionalmente y que no tiene madurez espiritual? Así como la vida física requiere del aire, la comida, el descanso y del ejercicio; la vida espiritual requiere de ciertos elementos para su crecimiento y desarrollo.

Esta lección trata de cinco principios para el crecimiento cristiano. Los dos primeros, Debemos estudiar la Palabra de Dios y Debemos orar, nos ayudan a profundizar nuestra relación con Dios. Esto puede ser llamado nuestra relación vertical. Dios se comunica con nosotros a través de la Biblia; nosotros nos comunicamos con Él a través de la oración.

Los siguientes dos principios: Debemos compartir con otros cristianos y Debemos testificar de Cristo, nos ayudan a alcanzar a otros. Esto puede llamarse nuestra relación horizontal. A través del compañerismo, nos comunicamos con otros cristianos acerca de nuestro Salvador y del vínculo que Él establece entre unos y otros. Al testificar, nos comunicamos con los no cristianos. Les hablamos acerca de Jesús, de lo que Él ha hecho por nosotros y de lo que desea hacer por ellos.

Page 25: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

91

El quinto principio, Debemos obedecer a Dios, es el corazón del crecimiento. A medida

que Le obedecemos, experimentamos creciente gozo, paz y comunión, con el Señor Jesucristo y con los demás creyentes. También llegamos a ser cada vez, más maduros en nuestro andar cristiano.

Si usted sigue estos principios, puede estar seguro de que avanzará en su madurez espiritual en Cristo.

Pida a uno de los miembros del grupo que haga un resumen de los párrafos iniciales de esta lección, los cuales aparecen en su texto. Observen el diagrama y comenten.

Estudio bíblico El primer principio: Debemos estudiar la Palabra de Dios Lea Santiago 1:18-27.

Usted no pensaría dejar de comer por una semana o aun por un solo día, ¿verdad? Comer es necesario para la vida física. Si dejamos de comer, nos debilitamos y seguramente enfermaríamos. La carencia de comida espiritual, produce los mismos resultados en la vida espiritual.

1. ¿Cuál es el alimento para el nuevo cristiano? (1 Pedro 2:2) ¿De qué maneras ha convertido usted la Biblia en una dieta espiritual regular y consistente? La Palabra de Dios.

Page 26: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

92

Lea el Salmo 119 y escriba en el espacio de abajo algunas de las maneras en que la Palabra de Dios puede ayudarle en su vida diaria.

COMENTE: Estos versículos comparan la Biblia con el alimento físico. Matthew Henry hace notar que: "una vida nueva requiere alimento apropiado. Los recién nacidos (espiritualmente) tienen que desear la leche de la Palabra de Dios. Los niños desean la leche común, y lo hacen con fervor y frecuencia."

2. Jesús dijo: "No sólo de pan vive el hombre" (Mateo 4:4). ¿Cómo dijo que debíamos vivir y de qué debíamos nutrirnos? “De toda palabra que sale de la boca de Dios.” ¿Cómo ha aplicado usted esto a su vida? Describa cómo esto ha nutrido su vida espiritual.

3. Mencione dos características del obrero que Dios aprueba, de acuerdo a 2 Timoteo 2:15. (1) “No tiene de qué avergonzarse”. (2) “Usa bien la palabra de verdad”, la Palabra de Dios.

COMENTE: Sobre este versículo, Matthew Henry comenta: "Los obreros que son incompetentes, o desleales, o perezosos, tienen de qué avergonzarse; pero los que se ocupan de su obligación y se concentran en su trabajo, son obreros que no tienen de qué avergonzarse. ¿Y cuál es su trabajo?... No el de inventar un nuevo evangelio, sino el de evaluar e interpretar correctamente el que se les ha confiado."

¿Qué pasos ha tomado para que estas características se hagan realidad en su vida?

4. ¿Qué dijo Jesús acerca de aquellos que leen y creen la Palabra de Dios? (Juan 8:31-32) Jesús dijo: «Si ustedes permanecen en mi palabra, serán verdaderamente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.»

¿Qué significado tiene esto en su manera de vivir?

Page 27: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

93

5. ¿Cuándo medita en la Palabra de Dios el hombre que es espiritualmente maduro? (Salmo 1:2-3) Día y noche. ¿Cómo puede usted hacer esto en medio de nuestro agitado y desordenado mundo?

6. ¿De qué maneras específicas espera que influya en usted la Palabra de Dios?

COMENTE: He aquí algunos dichos notables sobre la Biblia: "Es imposible gobernar correctamente el mundo sin Dios y sin la Biblia." George Washington “Estoy dedicado provechosamente a leer la Biblia. Atesora todo este libro... y vivirás y morirás siendo un hombre mejor." Abraham Lincoln “El vigor de nuestra vida espiritual estará en exacta proporción con el lugar que ocupe la Biblia en nuestra vida y en nuestros pensamientos." George Mueller "Oré pidiendo fe... Pero la fe no parecía llegar. Un día leí en el capítulo diez de Romanos: 'La fe es por el oír, y el oír, por la Palabra de Dios'. Antes, yo cerraba mi Biblia y oraba pidiendo fe. Después de leer esto, abrí mi Biblia y comencé a estudiarla, y la fe ha estado creciendo desde entonces." Dwight L. Moody

El segundo principio: Debemos orar Lea Mateo 26:31-75.

¿Alguna vez ha pensado en el hecho de que usted tiene inmediato acceso a la persona más poderosa del universo? Cualquiera que sea su necesidad y a la hora que sea, usted puede contar con Él. Su calendario está abierto para usted; Su agenda está disponible para la cita que tiene con usted; Su completa atención está dirigida a usted.

La oración es la experiencia inspiradora de conversar con Dios y adorarlo como nuestro amoroso Padre celestial. Pocas experiencias pueden igualar a la oración en darnos el poder y levantarnos por encima de nuestros problemas.

La oración no es simplemente un escape que nos saca de nuestros problemas; ni solo nos llena de autocomplacencia, o logra nuestros fines egoístas. Más bien es el invitar a Dios a que nos hable y nosotros hablarle a Él. Hay mucho más incluido en la oración, pero esto es básico para que la oración sea valedera y eficaz.

Estudie el pasaje de arriba y responda a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué ordenó Jesús en Mateo 26:41? “Manténganse despiertos, y oren.” ¿Por qué ordenó Jesús esto? “Para que no caigan en tentación.”

2. ¿Por qué Pedro no pudo resistir la tentación?

Su carne estaba débil por falta de oración.

Page 28: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

94

COMENTE: Jesús dio a sus discípulos el mandato de "mantenerse despiertos y orar". La expresión “mantenerse despierto” significa "estar muy despierto”, “vigilante”.

Alexander Maclaren dijo: "El estado de alerta y la oración son inseparables. El uno discierne los peligros; la otra provee armas contra ellos."

Una causa importante del fracaso de Pedro fue la falta de oración. ¿Por qué piensa usted que Pedro falló al no orar? Aparentemente no sintió suficiente necesidad de hacerlo; prefirió dormir. Cuando uno está físicamente exhausto, el dormir es sin duda más importante que la oración, pero en ese momento de crisis Pedro debió haber orado. Una mirada adicional al capítulo revela el porqué Pedro sentía tan poca necesidad de orar y por qué falló tan trágicamente. Mateo 26:33-35 muestra que Pedro tenía demasiada confianza en sí mismo. Acerca de estos versículos, Matthew Henry dice: "Se imaginaba a sí mismo mejor armado contra la tentación que ningún otro, y eso fue su punto débil y su insensatez."

3. ¿Cuál fue la consecuencia más grave de que Pedro no orara? Negó a Jesús tres veces. Piense acerca de su propia vida de oración. ¿Cuál ha sido la consecuencia de la falta de oración en su vida?

4. ¿Cómo experimentó Cristo el poder para enfrentar la prueba más severa de su vida? Mediante todo el tiempo que pasó en intensa oración.

5. ¿Con cuánta frecuencia debemos orar? (1 Tesalonicenses 5:17) Sin cesar.

Orar sin cesar implica conversar con nuestro Padre celestial, de una forma sencilla y

libre todo el día. Nuestra vida de oración debe ser tal, que lleguemos a conocer al Señor Jesús íntima y personalmente. Nuestra vida de oración será más efectiva, en la medida en que nuestra comunión con Cristo sea más estrecha.

“Y todo lo que pidan al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo piden en mi nombre, yo lo haré.” (Juan 14:13-14)

Haga una lista de las maneras en que puede incrementar el tiempo que dedica a la

oración. (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

Page 29: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

95

El tercer principio: Debemos compartir con otros cristianos Lea 1 Corintios 12:12-27.

El compañerismo consiste en realizar actividades y dedicar tiempo a otros que aman a Cristo. Las brasas de fuego arden cuando están juntas; pero cuando una de ellas es apartada y dejada sola sobre la tierra fría, el fuego se apaga. De igual manera, los cristianos necesitan trabajar juntos o el fuego del entusiasmo desaparece. El compañerismo es vital para el crecimiento cristiano. Por esta razón la participación activa en la iglesia es de gran importancia.

Pida a un miembro del grupo que lea el párrafo anterior, y luego presente el diagrama.

1. Como hijos de Dios, ¿en qué no debemos ser negligentes? (Hebreos 10:23-25) En reunirnos con otros cristianos.

2. De acuerdo a los versículos anteriores, ¿qué deberíamos hacer los unos por los otros? Estimularnos y animarnos unos a otros al amor y a las buenas obras. ¿De qué manera los ha puesto usted en práctica, recientemente y con quién?

3. ¿Cuáles son las cuatro cosas en que perseveraban los nuevos creyentes que se mencionan en Hechos 2:42? (1) Las enseñanzas de los apóstoles. (2) El mutuo compañerismo. (3) El partimiento del pan (la Cena del Señor). (4) Las oraciones.

COMENTE: Esta referencia describe a la iglesia cristiana, inmediatamente después de haber nacido, con estas cuatro características: (1) La adhesión a las doctrinas de los apóstoles, que ahora están contenidas para nosotros en el Nuevo Testamento. Debemos elegir una iglesia en la que la Biblia se predica, se explica y enseña. (2) El mutuo compañerismo. Los cristianos se congregaban a menudo por compañerismo y estímulo mutuo. (3) El partimiento del pan, lo cual era un servicio de comunión. Como los cristianos no tenían edificios de iglesia en ese entonces, lo celebraban en casas de familia. Normalmente tenían también una comida, que se conocía como "banquete de amor". Era una ocasión de compañerismo muy íntimo. (4) Las oraciones. La oración sistemática, definida, positiva; no solamente personal, sino en conjunto con otras personas.

El versículo 43 describe el efecto que esta nueva sociedad tenía sobre el mundo exterior. Entre estos primeros cristianos había una unión, un compañerismo y una vitalidad de la que carecen muchas iglesias actuales.

En contraste con la unidad que había entre los primeros cristianos, A. B. Bruce ha comparado a muchas iglesias actuales con un restaurante, “en el que toda clase de personas se reúnen por un corto tiempo, se sientan juntas... y luego parten sin saber nada los unos de los otros, y sin que realmente les importe".

Page 30: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

96

¿Por qué es vital cada uno de los aspectos anteriores para el crecimiento espiritual?

4. ¿De qué maneras se beneficia usted con el compañerismo cristiano? Sea específico. • Podemos beneficiarnos con las experiencias de otras personas. • Nos alentamos unos a otros. • Tenemos oportunidad de orar en grupo. • Podemos aprender lo que otros han descubierto en la Biblia. • Podemos involucrarnos en la planificaci6n y el trabajo en equipo para alcanzar

a otros con el mensaje de Cristo.

5. ¿Por qué es importante que usted sea parte de un pequeño grupo de cristianos que comparten la Palabra de Dios? Para recibir apoyo y estímulo, y edificamos unos a otros en la fe. ¿Por qué es necesario resolver los conflictos que surgen entre los miembros de nuestro círculo cristiano? Para que nuestro compañerismo no se interrumpa y podamos funcionar como miembros del Cuerpo de Cristo, la Iglesia. ¿Qué ocurre si esto no se hace? ¿Qué pasos debe dar para resolver los conflictos con otros? (1 Pedro 3:8-11) No devuelva mal por mal; que sus palabras y actitudes estén motivadas por el amor; busque la paz.

COMENTE: Compañerismo significa más que mera amistad. La palabra griega traducida como compañerismo es "koinonía", que quiere decir "compartir en común". Nosotros necesitamos desesperadamente compartir nuestras experiencias con otros cristianos y asimismo permitir que ellos compartan las suyas con nosotros. La iglesia, en la que nos reunimos para adorar a Dios y oír la predicación de la Palabra, es el lugar que Él designa para que los cristianos se congreguen en comunión. Además de las actividades eclesiásticas, la comunión puede darse en otras reuniones que ocurren en casas de familia, en el trabajo, en la universidad, o en otros sitios; sin embargo, esos encuentros nunca deberán tomar el lugar de la asistencia regular a la iglesia.

El cuarto principio: Debemos testificar de Cristo

Lea Hechos 26:12-29. Un testigo es la persona que dice lo que ha visto y oído, y comunica su experiencia

personal. Cualquiera que tenga una relación personal con Cristo, puede ser un testigo de Él. Testificar es un rebosar de la vida cristiana. Una vida cristiana dinámica es contagiosa. Cuando nuestra vida está llena de la presencia del Señor Jesús, no podemos evitar expresarlo de todas formas con quienes tenemos contacto. Luego de leer el pasaje bíblico de Hechos 26:12-29, pida a alguien que lea el párrafo anterior. Luego observen y discutan al diagrama de la página siguiente.

Page 31: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

97

1. En Romanos 1:14-17, Pablo nos dice cuál era su actitud respecto a compartir el Evangelio con otros. Usando dicho pasaje describa con sus propias palabras la actitud de Pablo. Romanos 1:14-17 La actitud de Pablo

“A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor. Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a

vosotros que estáis en Roma. Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al

judío primeramente, y también al griego. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito:

Mas el justo por la fe vivirá.”

Haga énfasis en las tres declaraciones inclusivas de Pablo: "soy deudor", "pronto estoy" y "no me avergüenzo", como expresiones clave del pasaje. Luego describa con sus propias palabras la actitud del Pablo.

COMENTE: Revisemos detenidamente las tres grandes declaraciones: "Soy deudor, “pronto estoy” y “no me avergüenzo”, de Pablo: "Soy deudor": Los griegos a quienes Pablo se refiere aquí eran personas versadas en la lengua y la cultura griegas. Los no-griegos eran gente no vinculada con la cultura griega, generalmente los menos instruidos. Los sabios eran los moralmente sabios; los necios eran los de baja moral. Así que en este versículo Pablo deja en claro que nuestra obligación es para con toda clase de personas, los cultos y los ignorantes, los buenos y los malos. Tenemos una deuda universal. "Pronto estoy": La palabra griega traducida como “pronto” significa "que posee una mente dispuesta"; y por ende, lista y deseosa. Pablo no testimoniaba por mero deber; estaba ansioso de servir a su Señor. Dios no debería tener que forzarnos a evangelizar. Compare con 2 Corintios 5:14. "No me avergüenzo": Había mucho en el Evangelio que podía tentar a Pablo a sentirse avergonzado, pues giraba en tomo a un hombre que había sido crucificado. Eso ejercía muy poco atractivo sobre los eruditos del día, y los que lo seguían eran perseguidos y despreciados. Pero Pablo no estaba avergonzado. James Denney observa: "El concepto del Evangelio como una fuerza... se demuestra no con argumentos, sino por lo que obra; y mirando a lo que el Evangelio puede hacer, Pablo se siente orgulloso de predicarlo en todas partes."

2. Compare su propia actitud en cuanto a testificar, con la de Pablo. (Colosenses 1:28)

3. ¿Qué dijo Pedro que deberíamos estar siempre dispuestos a hacer? (1 Pedro 3: 15) “Manténganse siempre listos para defenderse, con mansedumbre y respeto, ante aquellos que les pidan explicarles la esperanza que hay en ustedes.”

¿Dónde y cuándo puede usted hacer esto?

Page 32: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

98

4. ¿Qué prometió Jesús en Hechos 1:8? “Cuando venga sobre ustedes el Espíritu Santo recibirán poder, y serán mis testigos en Jerusalén, en Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” ¿Cómo se manifiesta esa promesa en su vida?

5. Escriba los nombres de por lo menos tres personas a quienes se siente guiado a

testificar en el poder de Cristo. (1) (2) (3) En actitud de oración, pida a Dios que le muestre las maneras de compartir su fe en Cristo con cada una de ellas. Es privilegio y responsabilidad de cada cristiano alcanzar a "su mundo" con el mensaje de Cristo.

COMENTE: He aquí algunas sugerencias útiles para testificar de Cristo: Combine iniciativa con tacto. En general, las personas no vendrán a usted. Con frecuencia usted tendrá que acercarse a ellas y hacer sus propias transiciones de apertura para presentar el Evangelio. Pero siempre dé muestras de amor y tacto. Un daño irreparable puede ser causado por los que evangelizan de manera ofensiva. Si está ahuyentando a la gente en lugar de conquistarla, usted necesita cambiar sus métodos. Use un buen plan de presentación, tal como “Los cuatro principios espirituales”. Esto hará más organizada, concisa y efectiva su tarea de evangelización personal. Evite discutir. Con discusiones nunca se gana a las personas; generalmente se las ahuyenta. Si la persona quiere discutir, no se sienta obligado a seguir evangelizándola. Deponga todo escepticismo, espere que la gente confíe en Cristo. En Juan 15:5-8, Jesús nos promete mucho fruto si lo seguimos. En Mateo 9:37-38, Él dice que la cosecha es grande y los obreros, pocos. Hay multitudes esperando oír el Evangelio; así que usted no necesita tener miedo de abordar a la gente. Si algunos no aceptan, no se desanime; tarde o temprano otros aceptarán. COMPARTA: Comparta con el grupo una de sus propias experiencias de evangelismo.

El quinto principio: Debemos obedecer a Dios Lea Romanos 6: 14-23.

La clave para el rápido crecimiento en la vida cristiana, es la obediencia a la voluntad de Dios. Conocer los principios del crecimiento no tiene ningún valor, si no los aplicarnos a nuestra vida. Desobedecer al Único que verdaderamente nos ama y que conoce lo que es mejor para nuestras vidas, es pura necedad. Recuerde, Dios desea, más que usted mismo, que experimente y disfrute la vida abundante. Pida a un estudiante que lea en voz alta el párrafo anterior; luego presente el diagrama.

1. ¿Qué enseñó Cristo respecto a la posibilidad de servir a más de un amo? (Mateo 6:24) Es imposible servir, amar o someterse a dos amos.

2. ¿Cuánto debe usted amar al Señor? (Mateo 22:37) Completamente, con todo el corazón, el alma y la mente.

Page 33: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

99

3. ¿Cómo puede usted probar que ama a Dios? (Juan 14:21) Guardando Sus mandamientos. ¿Cómo hizo esto hoy? ¿Y esta semana?

4. ¿Cuál será el resultado de obedecer los mandamientos de Cristo? (Juan 15:10-11)

Usted permanecerá en Su amor, y su gozo será completo.

5. ¿Cuál es la norma de vida establecida por Dios para los que dicen que están en Cristo? (1 Juan 2:6) Deben andar como Cristo anduvo.

6. ¿De dónde recibimos el poder para obedecer a Dios? (Filipenses 2:13)

Dios obra en nosotros.

¿Qué ocurre si tratamos de obedecer los mandamientos de Dios por nuestro propio esfuerzo?

7. A la luz de Lucas 6:46-49, ¿por qué piensa usted que la obediencia a Cristo es un

imperativo para su vida? COMENTE: He aquí algunas razones por las que debemos obedecer a Dios:

• Porque lo amamos. (Juan 14:21). • Porque es imposible que nos beneficiemos desobedeciéndolo. (Job 9:4; Gálatas 6:7-8)

Antes de su conversión, Pablo estaba convencido de que el cristianismo era un fraude y

una herejía, así que tomó medidas extremas para extinguirlo. Después de su conversión, cuando se dio cuenta de su error, comenzó a servir a Dios con todo su corazón. Siempre estuvo a favor o en contra del cristianismo, pero nunca cometió el error de tratar de permanecer neutral. Apocalipsis 3:16 dice que Dios considera la tibieza y la neutralidad mayores pecados contra Cristo que una activa oposición a Él.

Matthew Henry comenta sobre Mateo 6:24: "Nuestro Señor Jesús pone de manifiesto

aquí... a los... que piensan acomodarse y dividirse entre Dios y el mundo, para tener, según ellos, un tesoro en la tierra y otro tesoro en el cielo también... Él no dice que no debemos o no debiéramos, sino que no podemos servir a Dios y a las riquezas."

Matthew Henry también dijo: "Nuestro amor a Dios tiene que ser amor sincero, y no de

palabra solamente; como es el de aquellos que dicen que Lo aman, pero cuyos corazones no están con Él. Todas las fuerzas del alma tienen que comprometerse con Dios, y ser utilizadas para Él. Este es el primero y grande mandamiento.”

Page 34: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

100

Conclusión y aplicación C. T. Studd —quien fue misionero en África, y renunció a tener fama, fortuna y familia para consumirse por Dios en ese continente—escribió: "Si Cristo es Dios, y murió por mí, no hay nada demasiado grande que yo pueda hacer por Él." Oración de cierre Haga una oración para cerrar la sesión.

Aplicación personal En esta gráfica, enumere los cinco principios clave del crecimiento cristiano, un

versículo bíblico que esté relacionado con cada principio, por qué es esencial la madurez espiritual, y por lo menos una manera en que usted puede aplicar cada principio a su vida.

Prin-cipio

Versículo Clave Por qué es esencial Aplicación

1

2

3

4

5

Page 35: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

101

LECCIÓN 4

La autoridad del cristiano ORACIÓN DE APERTURA. Haga una breve oración de apertura del grupo de estudio. COMENTE: Un biógrafo del General Douglas MacArthur relata que una noche, previo a una importante batalla en el Pacífico, hallándose inquieto, el general tomó su Biblia y leyó hasta que se sintió en paz. Luego se acostó y durmió profundamente, aun cuando la batalla del día siguiente iría a desempeñar un papel decisivo en el curso de la Segunda Guerra Mundial.

¿Por qué supone usted que él leyó la Biblia? ¿Por qué no leyó a Shakespeare, a Napoleón, una gran novela, o alguna disertación sobre filosofía?

Dada su autoridad como la Palabra de Dios al hombre, la Biblia tiene poder para dar paz, felicidad y consolación, como ningún otro libro. OBJETIVO DEL LÍDER DE GRUPO: Mostrar la confiabilidad y autoridad de la Biblia, motivar a los estudiantes a estudiar y aplicar a sus vidas las verdades de la misma DESARROLLO DE LA LECCIÓN Objetivo: Comprender la función y el poder de la Biblia en nuestro diario vivir Lectura bíblica: Salmo 119:97-104 Versículo a memorizar “Por eso también nosotros siempre damos gracias a Dios de que, cuando ustedes recibieron

la palabra de Dios que nosotros les predicamos, no la recibieron como mera palabra humana sino como lo que es, como la palabra de Dios, la cual actúa en ustedes

los creyentes.” 1 TESALONICENSES 2:13 Antes de convertirme en seguidor de Jesucristo, la Palabra de Dios

no tenía ningún sentido para mí. Traté de leerla ocasionalmente durante mis años de estudiante en la escuela secundaria, pero la encontraba aburrida. Finalmente, llegué a la conclusión de que una persona realmente inteligente no podía creer en la Biblia. Poco después llegué a ser cristiano, mi vida fue transformada y mi actitud hacia la Biblia cambió totalmente.

Me di cuenta de que la Biblia es, verdaderamente, la santa, inspirada, y eternamente autorizada Palabra de Dios. No sólo es la Palabra de Dios divinamente inspirada, sino también la base de nuestra fe como cristianos. Ella nos da la pauta de cómo podemos vivir y ser testigos fructíferos de nuestro Señor Jesucristo.

La Biblia es la carta de amor de parte de Dios para el hombre. Desde Génesis hasta Apocalipsis, nos habla de la grandiosa compasión de Dios hacia nosotros y de Su deseo de tener comunión con nosotros.

Además, la Biblia nos revela los atributos de Dios. Nos dice que Él es santo y soberano. Nos habla de Su justicia y equidad, de Su amor, misericordia y bondad; nos dice que Él es benévolo, paciente, y confiable; que es poderoso y sabio, y que está permanente disponible para sus hijos.

Mientras más leemos y meditamos en Su preciosa Palabra, y permitimos que Su Santo Espíritu dirija nuestras vidas, más fructíferos venimos a ser para la gloria de nuestro Señor.

Page 36: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

102

Por cuanto la Palabra de Dios es verdadera y "más cortante que las espadas de dos filos", está impregnada del poder del Espíritu Santo para hablar al mundo de hoy, y a nosotros en nuestras necesidades y circunstancias personales.

Finalmente, nuestros puntos de vista sobre la autoridad de la Biblia y la encarnación de Cristo están relacionados. Por ejemplo, en Juan 10:34-36, Cristo enseñó que el Antiguo Testamento era totalmente exacto. En Mateo 4:4-7 y 10, Él lo citó atribuyéndole autoridad.

Además, Jesús enseñó a sus seguidores que lo que Él hablaba, era la misma Palabra de Dios (Juan 3:34), y que Su Palabra no pasaría, sino que permanecería para siempre (Mateo 24:35). También nos dijo que el Espíritu Santo recordaría lo que Él había dicho, de modo que sus discípulos predicaran y escribieran con exactitud, sin depender exclusivamente de su memoria o compresión humana (Juan 16:12-15).

Un elevado concepto de la inspiración divina de la Biblia debe estar relacionado con nuestro estudio personal y la meditación de la Biblia.

Mientras estudia esta lección, lo animo a que aplique a su vida los principios que ha aprendido acerca de la Palabra inspirada de Dios. Permita que Dios le hable, e invite al Espíritu Santo a que lo transforme en un cristiano gozoso y fructífero. Pida a los participantes que compartan sus impresiones sobre los párrafos anteriores, los cuales aparecen en sus textos. Observen el diagrama de la página anterior y comenten.

Estudio bíblico Afirmaciones bíblicas de su autoridad

1. ¿Cuáles fueron las actitudes de los siguientes profetas respecto a sus propios escritos? Isaías (Isaías 43:1-12) “Así dice ahora el Señor… —Palabra del Señor… —Palabra del Señor…” Jeremías (Jeremías 23:1-8) “—Palabra del Señor… —Palabra del Señor… —Palabra del Señor… —Palabra del Señor… —Palabra del Señor.” Ezequiel (Ezequiel 36:32-38) Palabra de Dios el Señor… Así ha dicho Dios el Señor…. Así ha dicho Dios el Señor…”

PREGUNTE Y RESPONDA: ¿Por qué la Biblia ha satisfecho la necesidad básica del hombre? Porque es un mensaje autorizado que viene de Dios, que conoce el corazón del hombre como nadie, así que satisface completamente, y sin comparación con nada, las necesidades del corazón humano. Carl F. H. Henry escribe tocante a los profetas del Antiguo Testamento: “Tanto hablando como escribiendo, se distinguen por una seguridad inalterable de que eran los voceros del Dios vivo. La fórmula mil veces repetida: "Así dice el Señor", es característica de los profetas, para no dejar duda alguna de que se consideraban a ellos mismos como agentes elegidos de la comunicación divina.”

Page 37: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

103

2. ¿Cuáles fueron las actitudes de los siguientes autores hacia otros escritores de la Biblia?

Pablo (Romanos 3:1-2) “A los [profetas] judíos se les confió la palabra de Dios.”

Pedro (2 Pedro 1:19-21) “Contamos con la muy confiable palabra profética… La profecía nunca estuvo bajo el control de la voluntad humana… Los santos hombres de Dios hablaron bajo el control del Espíritu Santo.”

El escritor de Hebreos (1:1) “Dios… habló en otros tiempos a nuestros padres por medio de los profetas…”

3. Si estos escritores tuvieron este elevado concepto de las Escrituras, ¿cuál debe ser

nuestra opinión acerca de la Biblia?

¿Qué parte tiene la Palabra de Dios en nuestra vida y en la manera en que evaluamos los eventos y las circunstancias, y nuestra forma de reaccionar a ellos?

COMENTE: Los escritores del Nuevo Testamento asimismo veían las Escrituras del Antiguo Testamento como inspiradas por Dios. Carl F. H. Henry escribió tocante a los escritores, que: "...ellos extendieron las declaraciones tradicionales de inspiración divina. Jesús... habló de un ministerio adicional de enseñanza por el Espíritu Santo (Juan 14:26; 16:13); los apóstoles afirman con confianza que ellos hablaban por el Espíritu Santo (1 Pedro 1:12)... No sólo ellos suponen una autoridad divina (1 Tesalonicenses 4:2,15; 2 Tesalonicenses 3:6,12), sino que hacen de la aceptación de sus mandatos escritos una prueba de obediencia espiritual (1 Corintios 14:37).” Los escritores de la Biblia, o bien estaban engañados, o la Biblia viene de Dios. Sin embargo, el más importante libro y el de mayor influencia de todos los tiempos, no da evidencias de ser el producto de hombres engañados. Al contrario, el poder de la Biblia demuestra que por cierto viene de Dios

El propósito del estudio personal de la Biblia

1. Cite algunos resultados prácticos de tener un estudio minucioso de la Palabra de Dios. (2 Timoteo 3:15-17)

• Da sabiduría sobre la salvación por la fe en Cristo; • es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia; • prepara al hombre de Dios para hacer toda buena obra.

Page 38: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

104

¿Qué cambios ha percibido usted en su vida como resultado del estudio bíblico?

2. En Hechos 20:32, Pablo dice que la Palabra de Dios es poderosa para realizar las dos cosas siguientes: (1) Edificarnos. (2) Darnos la herencia prometida con todos los que han sido santificados.

3. ¿Cuál será el efecto que producirá en su vida el leer la Palabra de Dios?

(Santiago 1:22-25) Ella nos revela lo que realmente somos; nos ayuda a recordar cómo ser obedientes a Dios; nos promete bendiciones cuando la obedecemos como la Palabra de Dios.

Piense en alguna circunstancia difícil de su vida. ¿De qué manera la lectura y la meditación de la Biblia le han ayudado a hacer frente a esa situación? ¿Cómo está usted aplicando la Palabra de Dios a su problema?

COMENTE: Otros beneficios de estudiar la Biblia se encuentran señalados en: Juan 15:3,7; Romanos 15:4; 1 Pedro 2:2-3. El que oye y estudia la Palabra de Dios sin hacer nada al respecto, es como el hombre que se mira al espejo: ve que tiene la cara sucia y sin afeitar, y con todo se va sin haberse lavado ni afeitado.

Herbert Spencer ha dicho: "El gran objetivo de la educación no es el conocimiento, sino la acción".

J. B. Phillips traduce 1 Juan 2:4-6 de esta manera: "Sólo cuando obedecemos las leyes de Dios podemos estar bien seguros de conocerlo. El que afirma conocer a Dios, pero no obedece Sus leyes; no sólo es un mentiroso, sino que vive engañándose. En la vida real, entre más aprende una persona a obedecer las leyes de Dios, más plenamente puede expresar su amor por Él. La obediencia es la prueba de que vivimos 'con Dios'."

Cómo prepararse para el estudio bíblico personal

1. Aparte un tiempo especial. Considere estos dos ejemplos:

• ¿Cuándo se reunía Moisés con Dios? (Éxodo 34:2-4) • ¿Cuándo se reunía Cristo con Dios? (Marcos 1:35)

¿Cuál es la mejor hora para usted?

2. Escoja un lugar específico. ¿Dónde oraba Cristo? (Marcos 1:35) ¿Por qué es beneficioso estar a solas?

Page 39: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

105

3. Emplee estas herramientas básicas: • Traducciones recientes de la Biblia • Cuaderno y lápiz • Diccionario

¿Cómo puede usted utilizar estas herramientas en su estudio bíblico?

Procedimiento para el estudio bíblico personal Use el Salmo 119:57-104 para entender

los tres pasos básicos del estudio metódico de la Biblia: la observación, la interpretación, la aplicación.

1. La observación: ¿Qué dice el pasaje? Haga una lectura rápida de su contenido. Lea otra vez cuidadosamente, subrayando palabras y frases clave.

2. La interpretación: ¿Qué significa el pasaje? • Pídale a Dios que le dé entendimiento acerca del pasaje. • Consulte un diccionario o una versión moderna de la Biblia para apreciar el

significado de las palabras. • Haga las preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Cómo?

3. La aplicación: ¿Qué significa el pasaje para mí, y cómo lo puedo aplicar en mi vida? Haga una lista de lo siguiente:

• Actitudes que debo cambiar. • Acciones que debo realizar o evitar. • Promesas que debo reclamar. • Pecados que debo confesar y que debo abandonar. • Ejemplos que debo seguir. • Otras aplicaciones personales.

EJERCICIO DE ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO: Dé a cada miembro del grupo dos hojas de papel. Pídales que dividan una hoja en dos columnas, y que encabecen la primera con la palabra "OBSERVACIÓN", y la segunda con "INTERPRETACIÓN". En la segunda hoja pídales que escriban la palabra" APLICACIÓN" como título.

Haga que la clase se divida en grupos pequeños y que pase unos veinte minutos estudiando el pasaje de Lucas 19:1-10; que anoten las conclusiones en sus hojas y contesten las preguntas de la "Aplicación personal" de la página siguiente. Después pídales que se vuelvan a reunir y compartan sus respuestas. Esto es lo que se llama estudio bíblico inductivo, puede encontrar ejemplos en www.pasoshacialamadrez.com.

Page 40: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

106

Conclusión y aplicación Use el ejercicio de estudio bíblico de la sección “Aplicación personal” para concluir. (Si no tuvieron tiempo para hacerlo en la clase, anime a los miembros del grupo a que lo terminen en casa. Oración de cierre Haga una oración para cerrar la sesión.

Aplicación personal

1 Estudie Lucas 19:1-10 y aplique el método de estudio bíblico que acaba de aprender. ¿Qué dice el pasaje? ¿Qué significa el pasaje? ¿Cómo puede aplicarlo a su vida?

2

¿Cuán efectivo será este método de estudio bíblico para usted cuando lo aplique a otros pasajes de la Biblia?

3

¿Qué cambios espera usted que ocurran en su vida cuando proceda a estudiar la Biblia más profundamente?

4

Haga un plan de su tiempo de estudio bíblico para las próximas cuatro semanas. Anote abajo la hora, el lugar, y el pasaje que será estudiado.

Hora: Lugar: Pasaje a estudiar:

Page 41: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

107

LECCIÓN 5

Aprender a orar ORACIÓN DE APERTURA. Haga una breve oración de apertura del grupo de estudio. PARA EMPEZAR, PREGUNTE:

• A su modo de ver, ¿cuáles son los principales factores de un diálogo provechoso entre dos personas? Cite por lo menos cinco.

• ¿Cómo se relaciona cada uno de esos factores con su comunicación con Dios? • ¿En qué difiere el comunicarse con Dios con el comunicarse con otra persona? • En su opinión, ¿esa diferencia hace que la comunicación con Dios sea más difícil o más fácil? • ¿Qué cosas le impiden que tenga una vida de oración más eficaz?

OBJETIVO DEL LÍDER DE GRUPO: Ayudar a los estudiantes a descubrir qué es la oración, darles los elementos básicos de la oración, y estimularlos a iniciar una vida de oración constante y eficaz DESARROLLO DE LA LECCIÓN Objetivo: Aprender a desarrollar una vida de oración efectiva Lecturas bíblicas: Filipenses 4:6; Salmo 62:8; Hechos 4:23-33 Versículo a memorizar

“Por tanto, les digo: Todo lo que pidan en oración, crean que lo recibirán, y se les concederá.” MARCOS 11:24

La comunicación es un elemento vital para que cualquier relación tenga éxito, incluyendo, nuestra relación con Dios. Él quiere que Le comuniquemos nuestras penas y deseos; Él desea que Le hablemos de cada área de nuestra vida. Esta comunicación con Dios se llama oración.

La oración es mucho más que palabras. Es una expresión del corazón del hombre hacia Dios. Es una experiencia, una relación, y no una actividad. Como hijo de Dios, usted está invitado a venir confiadamente, delante de Su trono, en oración.

En Hebreos 4:14-16, el autor escribió: "Por lo tanto, y ya que en Jesús, el Hijo de Dios, tenemos un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, retengamos nuestra profesión de fe. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo de la misma manera que nosotros, aunque sin pecado. Por tanto, acerquémonos confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para cuando necesitemos ayuda." Puesto que Aquél a quien usted se dirige en oración es el Rey de reyes y Señor de señores, el

Creador del Cielo y de la Tierra, usted debe venir ante Su presencia con reverencia. Pero Él también es su amoroso Padre celestial que se ocupa de su vida. Por lo tanto, usted puede entrar en Su presencia con un corazón sereno y gozoso, sabiendo que Él lo ama más que nadie, y que lo amará más que cualquiera que lo haya amado.

Pida a los participantes que compartan sus impresiones sobre los párrafos anteriores, los cuales aparecen en sus textos. Observen el diagrama y comenten.

Page 42: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

108

Estudio bíblico ¿Qué es orar?

Puesto que la oración es la comunicación entre dos personas, puede entonces ser también definida como un diálogo.

En cada uno de los puntos a continuación, escriba un párrafo describiendo la parte que corresponde a cada participante en el diálogo entre el creyente y Dios (use como referencia los versículos indicados). COMENTE: Algunos de los elementos esenciales para una verdadera comunicación son: escuchar, tener un corazón abierto, y disfrutar de unidad de pensamiento y espíritu. El diálogo no depende de cuánto sabe usted, sino de cuánto de sí mismo aporta a la conversación.

1. La oración es el privilegio de los creyentes. (Juan 3:22-23) Oramos y recibimos lo que pedimos porque guardamos los mandamientos de Dios. Su mandamiento más grande es que creamos en su Hijo Jesucristo y nos amemos los unos a los otros.

COMENTE: Un diálogo no es "una obligación" de parte de ninguno. El diálogo acontece cuando ambas partes están dispuestas a participar. Al orar, Dios está dispuesto a escucharnos.

2. Nos relacionamos con Dios, como un hijo lo hace con su padre. (Efesios 2:4-5, 8 y 1 Pedro 5:7) Dios nos ama tanto que hemos sido vivificados en Cristo, y podemos descargar todas nuestras inquietudes sobre Él.

PREGUNTE: ¿Cuáles son las cualidades de un diálogo amoroso entre padre e hijo? ¿En qué se parece esto a nuestra comunicación con Dios.

3. Dios quiere escuchar lo que decimos. (Salmo 62:8; Salmo 65:2; Proverbios 15:8) Dios quiere ser nuestro refugio; Él promete escuchamos; Él se deleita en nuestras oraciones.

COMENTE: Escuchar es un factor esencial en el diálogo, y Dios ha prometido escucharnos.

4. Dios se complace en nuestra comunión y la anhela. (Salmo 27:8; Juan 4:23 y Proverbios 15:8) Dios quiere que Lo busquemos; se deleita en hablar con nosotros. Dios quiere oírnos y contestar nuestras oraciones; quiere que tengamos comunión con Su Espíritu.

COMENTE: La comunicación de Dios con nosotros va más allá del mero diálogo, nos lleva a la amistad íntima y al amor incondicional. Esto hace que nuestro diálogo con Él sea trascendente, gozoso y de gran provecho.

Page 43: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

109

5. Podemos hablar con Dios de cualquier cosa. (Mateo 7:7 y Juan 16:24) Dios promete darnos lo que pedimos cuando Lo buscamos a Él; y cuando recibamos lo que Él nos dé, también tendremos gozo.

COMENTE: El diálogo implica apertura mutua. Dado que Dios lo sabe todo sobre nosotros, no debemos temer hablarle acerca de nada.

6. La oración puede guardarnos del pecado. (Mateo 26:41) Dado que nuestro espíritu es débil, necesitamos comunicarnos con Dios momento tras momento para mantenernos apartados del pecado.

COMENTE: Cuando hablamos con alguien, estamos sintiendo de influencia para esa persona. Cuando hablamos continuamente con Dios estamos siendo más influenciados por Él, que por las tentaciones o los deseos mundanos.

¿Cómo orar? 1. ¿Qué papel desempeña el Espíritu Santo en la oración? (Romanos 8:26-27)

Intercede por nosotros cuando no sabemos cómo orar.

2. ¿Qué le enseñan estos versículos acerca de cómo orar? Salmo 145:18 El Señor está cerca de nosotros cuando oramos en verdad. Mateo 6:5-7 Debemos orar en secreto, con humidad, y evitarlas palabras rebuscadas. Mateo 21:22 Crea que Dios Le dará lo que usted pida. Filipenses 4:6 Preséntele a Dios todas sus peticiones, y sea agradecido.

COMENTE: Muchos cristianos quedan atrapados en el "cómo" de la oración, y convierten la comunicación con Dios en una experiencia difícil y monótona; ero Dios quiere que vayamos a Él dondequiera que estemos y en todo momento. Dios no nos exige palabras especiales, sino un corazón limpio.

Se cuenta un episodio en la vida de un santo varón conocido por su vida de oración. Un día sus amigos decidieron averiguar en secreto cuánto tiempo oraba antes de acostarse. Se escondieron tras su ventana y esperaron. Para sorprenderlos, él se limitó a meterse en la cama, alisar sus cobijas y orar: "Buenas noches, Señor Jesús. Hoy he tenido un maravilloso día contigo, y espero poder hacer lo mismo mañana, si Te parece bien conservarme la vida." Para este hombre, orar era caminar y conversar con Dios a lo largo de todo el día.

3. ¿Qué elementos vitales de la oración se encuentran en Hechos 4:24-30?

Unidad entre los cristianos, Alabanza a Dios, Peticiones por el ministerio. COMENTE: 1 Tesalonicenses 5:17 nos dice que “oremos sin cesar”. Si siempre conversamos con Dios, hallaremos que nuestra vida cristiana es una aventura con Él.

Page 44: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

110

4. ¿Qué elementos vitales de la oración incluyó Cristo en la plegaria que hizo en Juan 17? Alabanza, Sumisión a la voluntad de Dios, Oración por Sí mismo y Su obra, Oración por otros, Oración pidiendo que otros Lo conozcan, Oración por la unidad y el crecimiento espiritual de Sus amigos.

5. ¿Cuáles son algunas de las promesas que Cristo le hace cuando usted ora? Mateo 6:6 El Padre recompensará nuestras oraciones. Mateo 18:20 Cuando oremos con otros, Dios estará allí. Lucas 11:9-13 El Padre nos dará buenas cosas cuando las pidamos. Juan 14:13-14 Cuando pidamos en el nombre de Jesús, Él contestará.

COMENTE: Dios nos ha dado muchas más promesas en cuanto a la oración. Quizá usted quiera buscarlas en su Biblia. Muestre a los participantes cómo se usa una concordancia bíblica, para que busquen más referencias a la oración por su cuenta. Sugiera que anoten esas promesas y conserven la lista en sus biblias o cuadernos de oración de manera que puedan repasar las promesas a cada rato.

Pasos para lograr una vida de oración efectiva Lea los siguientes versículos y explique por qué cada paso es necesario para orar con

efectividad. 1. Permanecer (Juan 15:7) Ésta es la clave de la oración exitosa. Cristo nos manda a permanecer

en Él. COMENTE: Permanecer es: Llevar una vida de fe y obediencia, Vivir en la plenitud del Espíritu Santo, Estar sometidos al Señorío de Cristo, Andar sin pecados no confesados. Estar totalmente disponibles para Dios. PREGUNTE: Si usted permanece en Cristo, ¿en qué manera cambiará su vida?

2. Pedir (Santiago 4:2-3) Si esperamos respuesta a nuestras oraciones, primero debemos pedir. COMENTE: El pedir es un mandato muy sencillo. Sin embargo, cuando pedimos estamos mostrando nuestra dependencia y fe en Dios. PREGUNTE: ¿Qué implica el hecho de no pedir?

3. Creer (Mateo 21:22) La fe se encuentra en el centro mismo de la oración que es respondida. COMENTE: La fe (o el creer) viene de Dios. No es algo que tratamos de provocar por nosotros mismos. Una vida de fe es la experiencia de aquellos que caminan en obediencia. Sólo podemos orar con fe cuando dejamos que Dios controle nuestra vida. (Dé un ejemplo de una ocasión en la que usted hizo una oración con fe, y comparta los resultados que experimentó).

En 1954, Roger Bannister mejoró la marca de cuatro minutos para correr una milla. Nunca había sido superada en todos los siglos de la historia del deporte, pero Bannister creía que podía hacerse. Desarrolló una imagen mental de sí mismo en el acto de superar el récord de los cuatro minutos, y logró hacerlo. Desde 1954, varios cientos de atletas han roto ese récord, simplemente porque Roger Bannister demostró que era posible hacerlo.

Si un deportista que cuenta sólo con recursos humanos es capaz de alcanzar un éxito sobresaliente, ¿cuánto más podrá usted lograr cuando ponga su fe en el Dios omnipotente y se abastezca de Sus sobrenaturales e inagotables recursos? Es verdaderamente cierto que usted puede hacer todo lo que Dios quiere que haga y experimentar Sus bendiciones en su vida por haberle obedecido y orado.

4. Recibir (1 Juan 5:14-15) Por fe, haga suya la respuesta de Dios a su petición. COMENTE: Si usted sabe que permanece en Cristo, que está controlado por el Espíritu Santo y está orando de acuerdo a la Palabra y a la voluntad de Dios, puede esperar que Dios conteste su oración (1 Juan 5:14-15). Así que, ¡esté preparado para recibir la respuesta! Imagine ahora mismo que está recibiendo la respuesta a su petición, y comience a dar gracias a Dios.

Page 45: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

111

Conclusión y aplicación Recuerde que cuando se inclina en oración usted apela a una fuente de poder que puede cambiar el curso de la historia. El inmensurable poder de Dios, Su amor, Su sabiduría y Su gracia están disponibles para usted, si usted Le cree a Dios y apropia esas realidades. Jesús prometió en Juan 14:12 que usted haría los mismos milagros que Él, y aun mayores. La oración cambia las circunstancias y las personas.

Una manera de asegurar que usted tenga una vida de oración constante, es comenzando un Diario de Oración. ¿Podrían algunos de ustedes compartirnos ideas creativas sobre su tiempo de oración personal? (Permita que los participantes se expresen).

Con el propósito de animar a otros, vuélvase a la persona que tiene a su lado y comparta con ella una respuesta de oración que usted haya experimentado y que haya cambiado la vida de alguien o resuelto alguna situación. (Espere unos momentos para que los demás también compartan con su compañero. Si le queda tiempo, ayude a los miembros de su grupo a comenzar su Diario de Oración. Tenga a mano hojas de papel; muéstreles cómo organizar sus diarios; luego tengan un tiempo de oración). Oración de cierre Haga una oración para cerrar la sesión.

Aplicación personal

1 Establezca hora y lugar para su tiempo diario de oración. Hora: Lugar:

2

El uso de un cuaderno de notas le ayudará a orar eficientemente. • En la primera página, haga una lista de las personas que usted desea

recordar en su oración diaria. • En la segunda página, haga una lista de las cosas por las cuales usted

hará oración y agradecerá a Dios. Actualice esta lista diariamente. • En la página tres, escriba la fecha, la petición, y los versículos de la

Escritura relacionados con la petición. Deje un margen para escribir la respuesta y la fecha de respuesta para cada petición.

• Repita diariamente los primeros dos puntos para verificar las oraciones contestadas de las peticiones anotadas en los días anteriores.

• Mantenga este cuaderno de notas con su Biblia, de manera que pueda referirse a él durante el día para orar y anotar sus inquietudes necesidades, oraciones, o aquellas cosas que vengan a su mente.

Page 46: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

112

LECCIÓN 6

La importancia de la iglesia ORACIÓN DE APERTURA. Haga una breve oración de apertura del grupo de estudio. PREGUNTE. ¿Por qué cree usted que Jesucristo fundó la iglesia local? (Permita que los participantes mencionen tantas razones como puedan.) OBJETIVO DEL LÍDER DE GRUPO: Mostrarle a los estudiantes la importancia de la iglesia local y motivarlos a estar activos en ella DESARROLLO DE LA LECCIÓN Objetivo: Enfatizar la importancia de participar en una iglesia local Lectura bíblica: Hechos 2:41-47 Versículo a memorizar

“Él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos,

para tener la preeminencia en todo.” COLOSENSES 1:18

En cierta ocasión, una joven madre le preguntó a su hijo si él sabía lo que era la Iglesia.

Con una gran sonrisa dibujada en su rostro, el niño respondió: “Sí, mamá, es donde vive Dios."

Por supuesto que la percepción del niño, de que Dios habita solo en un lugar físico es incorrecta. No obstante, su declaración era profunda: Dios, vive en la Iglesia, en la multitud de todos los creyentes en Cristo Jesús que lo han recibido como su Salvador y Señor.

En el más amplio sentido bíblico, la Iglesia es el cuerpo de Cristo, la diversidad de creyentes bíblicos alrededor del mundo y de todas las épocas, que han sido unidos por el derramamiento de la sangre de Cristo y Su presencia resucitada.

En nuestras congregaciones locales, desempeñamos un papel muy importante como miembros del Cuerpo de Cristo. Dios quiere que trabajemos juntos, a fin de que la Iglesia pueda ministrar eficazmente a otros.

La Iglesia también está unida por el Espíritu Santo. Aunque las diferencias doctrinales con frecuencia parecen separar a los grupos cristianos, estos realmente están unidos por el hecho de que Jesús pagó la culpa por nuestros pecados al morir en la cruz y resucitar de entre los muertos para que a través de Él fuéramos reconciliados con Dios.

El alcance de la actividad de la Iglesia es mundial. Cuando el ministerio terrenal de Cristo concluyó, Él mandó a la Iglesia que llevara las buenas nuevas al mundo. Al compartir nuestra fe en Cristo, ayudamos a cumplir la Gran Comisión. Estoy convencido de que una comprensión apropiada de lo que es la Iglesia, y cuál es su función como organismo local, es importante si queremos ser discípulos fructíferos de Cristo.

Page 47: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

113

Hace algún tiempo, tuve una conversación con la persona que viajaba a mi lado durante un vuelo de avión. Él se mostró muy cordial y ameno durante la charla, entonces le pregunté: —¿Cómo le va en su peregrinaje espiritual? Bruscamente se puso a la defensiva y me dijo: —Yo estaba harto de la iglesia cuando era muchacho. ¿Puede usted imaginar que me obligaban a asistir a la iglesia no menos de tres veces a la semana? Todos los domingos, por la mañana y por la noche y todos los miércoles por la noche. Hace años yo decidí, que cuando fuera adulto y mientras viviera, nunca iría de nuevo a la iglesia.—

—¿Le gustaría vivir en una comunidad donde no hubiera iglesia?—, le pregunté. Él bajó la cabeza y guardó silencio por unos momentos. Entonces respondió: —No, no me

gustaría. Mirándolo fijamente a los ojos le dije con indignación: —¡Usted es un parásito! Inmediatamente se sintió abochornado y dijo con cierta impaciencia: —¿Qué quiere usted decir

con eso? —Sencillamente, que usted quiere disfrutar los beneficios de la Iglesia sin adquirir ninguna

responsabilidad. Él sonrió sorprendido y me miró con atención. Entonces exclamó —Por primera vez en

veinticinco años, iré a la iglesia el domingo por la mañana. Antes de ser cristiano, yo solía creer que la iglesia estaba llena de hipócritas. Ahora reconozco que mucha gente va a la iglesia, no porque sean perfectos sino porque necesitan ayuda.

La Iglesia es entonces, como se diría en el lenguaje del mundo de los negocios, un taller de reparaciones y no una tienda de ventas al menudeo.

La Iglesia no es perfecta, pero es la institución que ofrece esperanza y salud en cualquier comunidad o cultura donde se encuentre. Es el medio de Dios para alcanzar a otros con Su amor y Su perdón.

Lo insto a que estudie esta lección en oración y muy cuidadosamente. A medida que continúe con el estudio de la Biblia, busque pasajes que describen la Iglesia y su ministerio en la Tierra. Lleve un diario de sus estudios para futuras referencias.

Pida a los participantes que compartan sus impresiones sobre los párrafos anteriores, los cuales aparecen en sus textos. Observen el diagrama de la página anterior y comenten.

Estudio bíblico La estructura de la Iglesia

1. ¿Qué hicieron los primeros cristianos que nosotros debemos hacer también? Hechos 2:41-42 Se bautizaban y se añadían a la Iglesia; recibían enseñanza, participaban en el compañerismo, compartían la Cena del Señor y oraban. Hechos 4:31 Oraban, eran llenos del Espíritu Santo y predicaban la Palabra. Hechos 5:41-42 y 8:4 Enseñaban y predicaban a Jesús como el Cristo.

COMENTE: Los primeros cristianos también estudiaban las Sagradas Escrituras, tenían compañerismo unos con otros, celebraban la Cena del Señor, oraban juntos y evangelizaban sin temor en todo lugar posible.

Page 48: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

114

Haga una lista de las formas en que usted puede aplicar esto en su andar cristiano. COMENTE: Con relación a la Iglesia primitiva, de la cual leemos en el libro de los Hechos y en las cartas del Nuevo Testamento, J. B. Phillips nos dice: "La gran diferencia entre el cristianismo de hoy y aquél del que leemos en estas cartas, está en que lo que para nosotros es una narración de hechos remotos, para ellos era una experiencia vívida... la invasión de sus vidas por una calidad de vida totalmente nueva. Quizás si creemos lo que ellos creyeron, realicemos lo que ellos realizaron."

2. Como hijos de Dios, ¿de qué manera debemos obedecer las instrucciones dadas en Hebreos 10:25? Congregarse, participar en el culto, el compañerismo, y las actividades de la iglesia, y testificar

3. La Iglesia universal es comparada con un CUERPO_ del cual Cristo es la

_CABEZA y los cristianos son los _ MIEMBROS_ (Colosenses 1:18 y 1 Corintios 12:27).

4. Lea 1 Tesalonicenses 1:1-10 y haga una lista de las cualidades que Dios desea que se manifiesten en los miembros de cualquier iglesia. Obra de fe, trabajo de amor, perseverancia inspirada por la esperanza, imitadores del Señor y de Pablo, modelo para todos los creyentes, buena reputación, volverse de los ídolos a Dios, y esperar el retorno de Jesús.

¿De qué manera manifiesta usted esas cualidades?

COMENTE: La Biblia ordena que los cristianos se reúnan regularmente.

Acerca de la vida cristiana y la Iglesia, John R. Stott propone: "La vida cristiana no es un asunto secreto ni privado. Si hemos nacido de nuevo en la familia de Dios, no solo Él ha venido a ser nuestro Padre, sino que todo cristiano sobre la faz de la tierra se ha convertido en nuestro hermano o hermana en Cristo. Asimismo, el lugar de todo cristiano es una Iglesia local."

Matthew Henry habla sobre la Iglesia, como el de Cuerpo de Cristo: "Cada cristiano se encuentra relacionado al cuerpo como parte de él. La indiferencia mutua, el desprecio, el odio, la envidia y las contiendas son elementos completamente contrarios al cristiano. Sería como si los miembros del cuerpo fueran indiferentes por completo al bienestar de los demás miembros.

Page 49: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

115

Las ordenanzas de la Iglesia 1. ¿Cuál cree usted que es la función del Bautismo en Agua? (Mateo 28:19)

Es un acto de obediencia a Jesucristo; es una proclamación pública de la fe, anunciando al mundo mi identificación con Cristo y Su causa.

¿Quién puede ser bautizado? Los que están siendo discipulados.

¿Qué significado tuvo para usted ser bautizado en agua? COMENTE: El bautismo era un rito de iniciación practicado por los judíos en los tiempos de Jesús para simbolizar que una persona se identificaba como seguidor del judaísmo, o con un movimiento en particular dentro del mismo, tal como el movimiento de Juan el Bautista.

La Iglesia primitiva adoptó este rito para que los cristianos pudieran hacer una proclamación pública de su fe y anunciar al mundo que se identificaban con Cristo y Su causa.

Para todas las iglesias, el bautismo es esencial para una vida de obediencia. Pida a los miembros del grupo que expliquen lo que para ellos significa el servicio de la Cena del Señor.

2. ¿Cuál es el significado de la Cena del Señor? (1 Corintios 11:23-26) Es un acto de obediencia, una ocasión para considerar en serio la muerte de Jesús y examinar nuestra vida.

¿Cómo se prepara usted para participar de la Cena del Señor? COMENTE: La celebración de la Cena del Señor fue dada a los discípulos para que les recordara de Cristo. La participación en este acto es esencial para que el cristiano viva una vida de obediencia.

Los propósitos de la Iglesia 1. ¿Cuál es uno de los propósitos fundamentales de la Iglesia? (2 Timoteo 4:2)

Predicar la Palabra de Dios.

¿Cómo cumple el propósito dado en este versículo la iglesia a la que usted asiste? COMENTE: Kenneth Wuest dice: "El predicador debe presentar, no resúmenes de libros, ni asuntos de política, ni problemas de economía, ni los temas de la actualidad, ni una filosofía de la vida que niega la Biblia y se basa en teorías científicas aún no comprobadas, sino, solamente, la Palabra de Dios. El predicador no puede escoger su mensaje. Su Dios Soberano ya le ha dado el mensaje que tiene que proclamar; si él no proclama ese mensaje, debe pedírsele que se retire de su elevada posición."

2. Enumere algunas de las razones por las cuales usted es miembro de una iglesia.

Page 50: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

116

3. ¿Qué debe creer la iglesia acerca de Cristo con respecto a: Su nacimiento (Mateo 1:23) Nació de una virgen. Su deidad (Juan 1:14) El Verbo [Dios] se hizo carne. Su muerte (1 Pedro 2:24) Jesucristo murió por nuestros pecados. Su resurrección (1 Corintios 15:3-4) Es un hecho comprobado. Su segunda venida (1 Tesalonicenses 4: 16-17) Es lo que sucederá.

COMENTE: Una iglesia tiene que creer en cinco puntos básicos que, entre otros, son: • Concepción virginal: "En realidad, toda persona que niega esta doctrina rechaza lo

sobrenatural... (y esa negación) nos impide conocer como Él entró al mundo. Esto debilita seriamente, si no es que destruye por completo, la doctrina de la encarnación (Dios manifestado en carne) sobre la cual descansa nuestra confianza y sin la cual no puede permanecer la fe cristiana." (Lindsell y Woodbridge)

• La deidad de Cristo: "Desafortunadamente, algunos creen que Su deidad no tiene mayor importancia y... que la fe cristiana es completa y que satisface en igual forma, aun si Jesús no fuera Dios... Pero, si Jesús no es Dios, entonces dio un falso testimonio; fue un mentiroso y por lo tanto un pecador... La Biblia misma no tendría un testimonio confiable... estaría basada en el error." (Lindsell y Woodbridge)

• La muerte de Cristo: "El hombre se separa a sí mismo de Dios, debido al pecado, y la muerte es la consecuencia lógica... pero no fue de esa forma que Jesús estuvo sujeto a la muerte, ya que Él no tenía pecado personal... La muerte, en su caso es... una pena judicial impuesta debido al pecado de otros... Es desde este... punto de vista que debe considerarse la muerte de Cristo." (Louis Berkhof) Cuando Cristo murió, El soportó el castigo por nuestros pecados.

• La resurrección de Cristo: "La resurrección de nuestro Señor enseña tres lecciones importantes: (1) Mostró que Su obra de expiación estaba completa y aprobada con el sello divino. (2) Mostró que Cristo es el Señor de todo y dio la prueba externa de la legitimidad del cristianismo. (3) Proveyó la base y promesa de nuestra propia resurrección, y por lo tanto 'sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio' (2 Timoteo 1:10)". (A.H. Strong)

• La Segunda Venida de Cristo: "La fe en una segunda venida de Cristo ha perdido su influencia sobre muchos cristianos de hoy. Sin embargo, aun así sirve para estimular y exhortar a la gran mayoría del Cuerpo de Cristo, y nunca podremos pasar por alto su influencia solemne y poderosa." (A.H. Strong)

¿Cuál es la posición de su iglesia con respecto a estas verdades? Es aconsejable que obtenga una declaración doctrinal escrita de su iglesia e investigue estos asuntos.

Page 51: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

117

4. ¿Qué otros ministerios da Dios (además de servir como profeta o apóstol) para fortalecer a los miembros de la Iglesia? (Efesios 4:11-13) Ser eficaces como evangelistas, pastores y maestros.

¿En cuál de estos ministerios se desempeña usted?

¿En cuál le gustaría participar? ¿Por qué?

¿Cómo se está preparando para el ejercicio de ese ministerio?

COMENTE: Dios ha dado a la Iglesia lo siguiente: • Evangelistas: Evangelistas son aquéllos que presentan el Evangelio a los perdidos. A

personas tales como Billy Graham, a misioneros en el extranjero y a muchos laicos que son eficaces en ganar a otros para Cristo, se les ha dado el don de evangelización. Todos debemos testificar de Cristo, pero tal parece que Dios les ha dado este don especial a ciertas personas, ya que se les facilita hacerlo.

• Pastores y maestros: El término original en griego aclara que estos dos constituyen una sola persona (pastor-maestro). El término "pastor" originalmente significaba un "cuidador de ovejas", y vino a ser aplicado a los cristianos que enseñan y ayudan a otros cristianos. Los ministros son, por lo tanto, pastores, pero muchos, que nunca entran al ministerio, tienen también este don y se espera que lo usen.

Aquí no hemos incluido muchos dones dados por Dios a la Iglesia, pero sin duda nos ha dotado a cada uno de nosotros en alguna área especial. Él espera que usted desarrolle sus dones y los use para Su gloria. A continuación aparecen ejemplos de algunos dones que Dios puede otorgamos y que podemos usar para edificar Su Iglesia: • Inteligencia superior: Usted puede usarla para aprender más de la Biblia y enseñar a

otros. • Habilidad de administración y liderazgo: Usted podría ayudar a organizar y supervisar

algunas de las actividades cristianas en su empleo, en su universidad, en su comunidad, o en su iglesia.

• Habilidad de ayudar a otros: Busque maneras en las que Dios pueda usarlo para ayudar a otros cristianos y cooperar en los ministerios de la iglesia.

Probablemente al hacerse una evaluación, usted se considere una persona común y corriente; no se desanime. Sin duda usted tiene talentos escondidos que Dios desarrollará al seguir Su voluntad. Nunca debe olvidar que muchas personas que parecen comunes y corrientes en la Biblia, llegaron a hacer grandes proezas porque confiaron en un gran Dios. (Estudie Hebreos 11).

Page 52: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

118

Conclusión y aplicación Escribiendo un artículo para una conocida revista sobre el tema "¿Podríamos prescindir de la Iglesia?", indiqué que el Presidente Teodoro Roosevelt dijo una vez: "Durante el período de la colonización del occidente de los Estados Unidos, nos dimos cuenta de una regla invariable: Después que una comunidad había existido por un tiempo, o se fundaba una iglesia o dicha comunidad se iba para abajo." Oración de cierre Tenga unos momentos de silencio e instruya a los miembros del grupo a escuchar la voz interior de Dios, con la que Él instruye a cada uno, respecto a su propia iglesia; deles la oportunidad de hacer un compromiso con Dios con relación a sus iglesias. Después continúe con una oración en voz alta.

Aplicación personal

1 Si usted aún no está activo en una iglesia local, en actitud de oración enumere tres congregaciones a las cuales pueda visitar en el transcurso del próximo mes con el propósito de asistir a una regularmente. (1) (2) (3) Antes de asistir a la primera reunión, haga una lista de las cualidades que usted considera esenciales para el crecimiento espiritual y la comunión. Pídale a Dios que le muestre a cuál iglesia Él desea que usted pertenezca.

2

Las siguientes son algunas sugerencias que contribuirán a que la adoración en su iglesia tenga más significado. • Que haya reverencia y se ore en silencio antes de comenzar el servicio. Ore

por usted mismo, por el ministro, por aquellos que tomarán parte en el servicio y por los congregantes. Ore porque Cristo sea real para todos y porque aquellos que no conocen al Señor lleguen a conocerlo.

• Siempre lleve su Biblia. Subraye las porciones cuya importancia hayan enfatizado los sermones que usted haya escuchado.

• Tome notas del sermón y aplíquelas a su vida. ¿Puede usted encontrar otras recomendaciones? Si usted es miembro de una congregación local, pídale a Dios que le muestre maneras de ser más útil en Su servicio a la iglesia. Haga una lista de las oportunidades de servicio que Él le ha revelado.

Page 53: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

119

REPASO

Evidencias de madurez cristiana ORACIÓN DE APERTURA. Haga una breve oración de apertura del grupo de estudio. OBJETIVO DEL LÍDER DE GRUPO: Grabar a nivel más profundo en el corazón de los miembros del grupo, las normas y verdades cristianas presentadas en las seis lecciones previas, y guiarlos a dedicarse al Señor DESARROLLO DE LA LECCIÓN Objetivo: Repasar lo aprendido en este “PASO 1. La gran aventura de la vida cristiana”, para constatar evidencias de madurez cristiana Repase las lecturas bíblicas: Juan 3:1-20; 1 Juan 5:9-15; Romanos 6:14-23 Escriba los versículos memorizados:

CITA VERSÍCULO 1 Juan 5:13

Filipenses 4:13

2 Timoteo 2:15

1 Tesalonicenses 2:13

Marcos 11:24

Colosenses 1:18

Page 54: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

120

Preguntas Las siguientes preguntas le ayudarán a revisar este “PASO 1. La gran aventura de la vida

cristiana”. Si es necesario, vuelva a leer la lección a la que se refieren.

1. La seguridad de la salvación: Suponga que usted ha hecho el gran descubrimiento de conocer a Cristo personalmente. En ese desborde de entusiasmo, le cuenta a una persona muy querida que usted se ha convertido a Cristo, y que ahora tiene vida eterna. Supongamos que la persona responde: "Esa afirmación es una presunción de tu parte. Ninguno puede estar seguro de tener la vida eterna".

¿Qué le respondería? ¿Qué versículos utilizaría para respaldar su afirmación? Versículos recomendados: Juan 1:12; 3:16,36; 10:28-30; 1 Juan 5:12; y otros.

Use esta pregunta 1 para lograr que los participantes comprendan cómo llegar a ser cristianos, y para estar seguro de que ellos mismos son cristianos. Puede ser que usted quiera dividir el grupo en pares, y hacer que cada persona explique a su compañero porqué está seguro de ser cristiano.

2. ¿Cómo puede un cristiano que ha pecado ser restaurado a la comunión con Dios?

¿Qué referencia de la Biblia respalda esto?

3. Nombre algunas de las cualidades de una vida controlada por Cristo. Amor; gozo, paz. paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, vida cristocéntrica, dotada de poder por el Espíritu Santo y de testimonio, vida de oración efectiva y de confianza en Dios y obediencia a Él.

¿Cómo se evidencian estas cualidades en su vida?

Page 55: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

121

4. Haga una lista de los cinco principios para el crecimiento cristiano: Tomados de la “Lección 3. Cinco principios para el crecimiento cristiano” (1) Estudio bíblico

(2) Oración

(3) Compañerismo

(4) Testimonio

(5) Obediencia

Diga brevemente cómo es que estos principios le están ayudando a crecer espiritualmente y cómo los aplica en su vida.

5. Describa el papel que ha desempeñado la Biblia en su vida durante la semana pasada.

¿Cómo puede usted depender completamente de este poder la próxima semana?

6. ¿Cuáles son los tres pasos más importantes del estudio bíblico metódico? (1) OBSERVACIÓN: ¿Qué es lo que dice?

(2) INTERPRETACIÓN: ¿Qué significa?

(3) APLICACIÓN: ¿Cómo puedo aplicarlo a mi vida?

¿De qué manera estos pasos lo han ayudado en su estudio?

Page 56: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

122

7. Enumere por lo menos tres pasajes de la Biblia que deban ser aplicados en su vida. (1)

(2)

(3)

DESAFÍE: Use las preguntas 6 y 7 para desafiar a los participantes a que hagan de la Biblia una parte integral de sus vidas. Ofrezca ejemplos de cómo Dios usó la Biblia en su vida y comparta las maneras prácticas de cómo usted la usa para tomar decisiones, encontrar consuelo, evitar tentaciones, y ser guiado por ella. Haga lo mismo cuando hable sobre su vida de oración. Deles también a los participantes la oportunidad de exponer sus propios ejemplos prácticos. 8. ¿Cómo ha cambiado su forma de orar la aplicación de los pasos para una vida de

oración efectiva?

9. ¿Cómo le ha ayudado en sus actitudes y acciones el disponer de un tiempo diario de oración?

10. Nombre algunas características de una iglesia del Nuevo Testamento.

Predica la Palabra de Dios; Cree en el nacimiento virginal y la deidad de Jesús, en Su muerte expiatoria y Su resurrección, y en Su segunda venida.

¿Cómo es su iglesia en comparación con ésta?

COMENTE: Las siguientes preguntas no se encuentran en el cuaderno del estudiante, comente con ellos lo siguiente:

(1) ¿Cuáles son las dos ordenanzas de la iglesia local? R= El bautismo en agua y la Cena del Señor.

(2) ¿Qué le da Dios a la Iglesia para fortalecer a sus miembros? R= Evangelistas, pastores y maestros.

(3) ¿Cuál de estas funciones le gustaría cumplir? (4) ¿Cómo se está preparando usted para el ministerio?

DESAFÍE: A los miembro de su grupo a participar en algunos de los ministerios de su iglesia local. Comente que servir a otros enriquecerá su vida y les ayudará en su crecimiento cristiano.

Page 57: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

123

Conclusión y aplicación Deles a los miembros del grupo unos minutos para pensar sobre las preguntas que se encuentran en la "Aplicación personal" y luego que expongan sus respuestas. Oración de cierre Empiece con un corto período de oración en silencio para que cada uno ore por sus compromisos de servicio personal. Después concluya orando en voz alta.

Aplicación personal

1 ¿De qué manera es diferente su vida ahora, de cuando comenzó este estudio acerca de la gran aventura de la vida cristiana?

2

¿En qué áreas de su vida necesita obedecer más la Biblia?

Page 58: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

124

3

Explique a algunos amigos cristianos la emoción que usted ha experimentado en su relación con Jesucristo, y cómo su vida cristiana es una gran aventura. Use ejemplos de cómo Dios ha obrado en su vida y la manera en que Él ha respondido sus oraciones. Escriba aquí un breve testimonio de ello.

Page 59: PASO 1 La gran aventura de la vida cristianapasos.ccipublicaciones.org/assets/manual-del-líder-de-grupo-o3-paso-12.pdf · tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz

www.ccipublicaciones.org Correo-e: [email protected]

Teléfonos: (504) 2235-5968 y 2239-6915 Fax: (504) 2239-6925

Centro Cristiano Internacional Residencial El Trapiche, Boulevard Suyapa

Tegucigalpa, Honduras, Centro América