Pasaje a La India

download Pasaje a La India

If you can't read please download the document

Transcript of Pasaje a La India

1 Identificacin y presentacin

*Pasaje a la India*

Pasaje a la India (1984) es una pelcula dramtica de David Lean. Fue la ltima pelcula de Lean, realizada tras un hiato de 14 aos. El director, nacido en el Reino Unido en 1908, es mejor conocido por sus adaptaciones de las novelas de Charles Dickens, como Great Expectations y Oliver Twist, adems de las superproducciones El puente sobre el ro Kwai, Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago. Los actores principales incluyen: Peggy Ashcroft (Sra. Moore), mejor conocida por sus apariciones en teatros ms que en pelculas; Judy Davis (Adela Quested) es una actriz Australiana que ha aparecido en numerosas pelculas y series de televisin. Tena un rol en Marie Antoinette; Nigel Havers (Ronny Heaslop) es un actor ingls mejor conocido por la pelcula Chariots of Fire y su rol en la comedia britnica de 7 aos, Don't Wait Up; James Fox (Richard Fielding), OBE, es un actor ingls, que durante un perodo, dej de actuar para hacerse evanglico; Alec Guiness (Profesor Godbole) fue un actor muy famoso por su rol de Obi-Wan Kenobi en Star Wars, adems de muchas ms pelculas; Victor Banergee (Dr. Aziz) es un actor indio que ha trabajado con muchos directores de cine, incluyendo Roman Polanski. Tambin ha aparecido en series indias. Esta pelcula est basada en la novela del mismo ttulo de E. M. Forster (1924) y la obra de teatro de 1969 de Santha Rama Rau. El guin lo escribi el mismo David Lean. Pasaje a la India nos quiere transmitir cmo era la vida para los indios durante la colonizacin, y cmo eran tratados socialmente.

2 La trama argumental y los personajesEl tema principal de la pelcula es la colonizacin de la India por los britnicos durante el reinado de George V y el contraste de las culturas inglesa e india. La accin toma lugar en un poblado cercano al ro Ganges, en los 1920.

Al llegar la Sra. Moore y Adela a la India a visitar a su hijo y prometido, se sorprenden al ver cmo viven los nativos comparados con los conolizadores. Ronny tiene poca consideracin por los indios, prefiriendo vivir cmodamente y alejado de ellos en el barrio ingls, muy distinto a los barrios y las casas indias, aunque la visin de Ronny no es compartida por Richard Fielding, el cual no menosprecia a los indios, sino se lleva bien con ellos y les trata como iguales. Adela y la Sra. Moore conocen al Dr. Aziz, un simptico nativo con un atuendo occidental que les ofrece una excursin a las cuevas Marabar. Una vez all, a la Sra. Moore le da un ataque de claustrofobia y decide abandonar la gua de las cuevas, dejando que vayan Adela y el Dr. Aziz solos. All, Adela desaparece en una de las cuevas y, tras buscarla, el Dr. Aziz la ve corriendo colina abajo, sangrienta y despeinada, hasta meterse en un coche y largarse. Al volver al pueblo, el Dr. Aziz es arrestado por intento de violacin. Surge un gran escndalo entre los nativos. La Sra. Moore vuelve disgustada a Inglaterra, sabiendo que el Dr. Aziz es inocente; durante el viaje en barco, sufre un infarto y le tiran al mar. Pero en el tribunal, Adela se da cuenta del error que est cometiendo y confiesa que el Dr. Aziz no le intent violar en ningn momento. El Dr. Aziz, tremendamente disgustado, deja de imitar la cultura britnica y abre una clnica en el Himalaya Indio, mientras que Adela Quested rompe el compromiso y vuelve a Inglaterra. La escena que ms me gust fue la de la mezquita, donde la Sra. Moore y el Dr. Aziz se conocen. Parece que el Dr. Aziz se sorprende al ser testigo de una actitud tan amable viniendo de una persona occidental, mientras que la Sra. Moore, con su fascinacin por la cultura India, habla con el Dr. Aziz como entre iguales, interesndose por toda la informacin que le aporta el Dr. Aziz sobre su distinta forma de vida. Otra escena que me impact mucho fue el descubrimiento del templo por Adela Quested, cuyas figuras de insinuacin sexual le escandalizan. Para una mujer tan correcta y tan estrictamente educada, semejante comportamiento le aterrorizan, obligndola a volver de prisa a los brazos de su estrecho prometido, cuya presencia le aportara, en sus ojos, proteccin contra lo ajeno y lo incomprensible para ella. Esta escena verdaderamente demuestra el fuerte contraste entre las creencias y mentalidades de los indios y de los ingleses. Los personajes principales son:

Sra. Moore >>> Es la madre de Ronny, un tanto vieja ya, pero tiene muy claro lo que cree estar bien y estar mal. Es mucho ms relajada y compasiva que su hijo, ms espontnea en sus acciones y parece que las intenciones de domarla y adaptarla por parte de su hijo fallan miserablemente. Adela Quested >>> Es una joven inglesa, prometida a Ronny. Es bastante insegura y se halla entre las mentalidades de su prometido y de su suegra, aunque tiende a acercarse ms a las creencias de la Sra. Moore. Intenta llevar la vida de su prometido, pero parece que en el fondo sabe que la actitud de ste es inaceptable e irracional. Ronny Heaslop >>> Es un hombre bastante estrecho y con una mentalidad indudablemente occidental. Piensa con firmeza que su cultura es superior a la de los nativos, y su actitud hacia estos es alarmadora. Dr. Aziz >>> Es el simptico indio que hace amistades con Adela Quested y la Sra. Moore, de la cual parece enamorarse un poquito al verla en la mezquita, probablemente debido a su singular actitud. Intenta imitar la cultura occidental vistiendo igual que los britnicos, pero al final vuelve a ser fiel a su cultura. Richard Fielding >>> Es el director del liceo. Su actitud debera ser el modelo a seguir de los occidentales, ya que trata a los nativos como iguales, como a personas de su mismo nivel intelectual y social, sin discriminaciones, empleando siempre la razn a la hora de tomar cualquier decisin. Es un hombre sin prejuicios. Profesor Godbole >>> Es un excntrico seor hind que no cesa de dar avisos de lo ms extraos e incomprensibles durante la pelcula. Parece que no revela siempre todo lo que sabe al ser preguntado sobre algo. Los nativos >>> stos hacen un esfuerzo para aprender el idioma de los ingleses, y parce que aceptan libremente ser inferiores a los colonizadores, en vez de revolucionarse para defender su cultura, su estilo de vida y su libertad. Se enfurecen muchsimo al ver que han detenido equivocadamente al Dr. Aziz, defendiendo que es injusto. Los colonizadores >>> Crean sus propios barrios ingleses, apartados de las residencias indias. No tratan socialmente a los nativos, sino que viven en un mundo aparte, en su pequeo globo libre de la cultura del pas en el cual viven.

3 Interpretacin y contexto histricoEl mensaje de la pelcula es clara: Nos quiere hacer conscientes del contraste entre las culturas inglesa e india durante la colonizacin, y las dificultades, injusticias y discriminaciones que tuvieron que soportar los nativos a manos de los ingleses. Por una parte la cultura britnica: muy correcta, educada, llena de tabes, todo en colores neutrales y aburridsima; y por otra parte, la cultura india: espontnea, colorida, emocionante y divertida. La convivencia sera una cosa imposible, hay un choque instantneo. La mentalidad de los personajes britnicos vara, aunque la derrota de tales actitudes est asegurada, slo era cuestin de tiempo. Algunos indios parecen admirar a los occidentales, adoptando su manera de vestir y otros aspectos de su vida. El director defiende los derechos de los indios, haciendo que su pblico acabe pensando terriblemente de la cultura britnica. El acontecimiento histrico durante el cual transcurre la accin es la de la

colonizacin de la India por parte de los ingleses, tras la Primera Guerra Mundial, en los aos 20, en una batalla por conseguir territorios. Los colonizadores opinan que deben salvar a los nativos, mejorandolos imponiendo su cultura de forma voraz y dominante, consumiendo todos los pueblos que invaden y explotando sus recursos, menospreciando a los nativos y domndolos en busca de riqueza y beneficio propio.

4 Conclusiones

La pelcula me ha sugerido todo lo anteriormente mencionado, con un nfasis en que no slo porque una cultura sea ajena o distinta debe ser peor que la nuestra, ni ms dbil, ni menos influenciable. Debemos interesarnos ms por lo desconocido, mostrando inters antes de juzgar basndonos slo en prejuicios y tabes. Creo que el mensaje sigue bastante vivo, la historia es algo que siempre va a estar all y lo ocurrido no cambiar, slo puede sernos recordado mediante libros, pelculas y otros gneros. Seguirn habiendo muchas pelculas histricas, para as poder ser un poquito menos ignorantes. Lo ms impactante me ha parecido el comportamiento del Dr. Aziz ante la actitud occidental. Por muchas veces que sea rechazado junto a sus creencias, seguir intentando ser como las mismas personas que no le traen nada bueno, que le menosprecian y que le ignoran. Es como si cuanto peor le trataban, ms quera ser aceptado por esa sociedad. No puedo decir que la pelcula me entretuvo demasiado, pero s me hizo pensar.