PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con...

33
CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CAPACITACIÓN ENERO, 2020

Transcript of PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con...

Page 1: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DEL

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE PROMOCIÓN Y

DESARROLLO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y

CAPACITACIÓN

ENERO, 2020

Page 2: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 1

1. ACTIVIDADES ............................................................................................................ 2

1.1. Realizar acciones para la difusión y promoción de los principios rectores de la

participación ciudadana, con el fin de generar espacios para el intercambio de

conocimientos y experiencias en temas de participación ciudadana para las y los

habitantes de la Ciudad de México .................................................................................... 2

1.1.1. Guía de operación del programa institucional de promoción y desarrollo de los

principios rectores de la participación ciudadana, dirigida a los órganos desconcentrados,

con el propósito de orientar las acciones derivadas del programa ..................................... 3

1.1.2. Reforzar el vínculo de la ciudadanía con el IECM a través de los contenidos de la

Agenda Ciudadana 2020, en versión impresa y digital, en lo posible, interactiva con

recursos multimedia; el diseño de artículos promocionales y la producción de materiales

multimedia de audio, video y tutoriales, entre otros artículos con los que se difundirán y

promocionarán los principios rectores de la participación ciudadana ................................. 3

1.1.3. Difundir a través de las redes sociales la cultura democrática y de participación

ciudadana, como ejercicios de ciber ciudadanía y civismo digital, plasmada en la

Constitución Política de la Ciudad de México .................................................................... 3

1.1.4. Emprender dos acciones capacitadoras, mediante pedagogía pública, civismo

digital y ciber ciudadanía, en torno de los derechos y las obligaciones político-electorales

con el enfoque de los principios rectores de la participación ciudadana utilizando como

punto de referencia la Agenda Ciudadana 2019 enfocada en la Constitución Política de la

Ciudad de México. ............................................................................................................. 6

1.1.5. Realizar cuatro eventos en oficinas centrales o en territorio de los OD, que serán

transmitidos en vivo hacia la aldea global, dirigidos tanto a la comunidad virtual como a

aquella que se reúna en las diversas instalaciones del IECM, los cuales se documentarán

mediante la elaboración de una memoria multimedia y, de existir suficiencia presupuestal,

impresa, con lo que se propiciará el encuentro y el diálogo para el intercambio de

opiniones. ........................................................................................................................ 10

1.2. Otras actividades .................................................................................................. 11

2. OBJETIVOS ALCANZADOS..................................................................................... 28

3. DIRECTRICES Y ACTIVIDADES A FUTURO ....................................................... 31

Page 3: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

1

INTRODUCCIÓN

En el presente informe de Actividades del Programa Institucional de Promoción y Desarrollo de

los Principios Rectores de la Participación Ciudadana 2019 (Programa de Principios 2019) se da

cuenta de las acciones realizadas por la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y

Capacitación (Dirección Ejecutiva), durante el cuarto trimestre del año, correspondiente a los

meses de octubre, noviembre y diciembre.

Derivado de la aprobación de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México (Ley de

Participación), publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 12 de agosto del año en

curso, se ha continuado con la realización de actividades orientadas a que la ciudadanía conozca

el contenido de dicha norma. Por otro lado, el 16 de noviembre, el Consejo General del Instituto

Electoral de la Ciudad de México (Instituto Electoral) emitió la Convocatoria Única para la Elección

de Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020

y 2021 (Convocatoria Única), por lo que también se han implementado acciones de apoyo a las

campañas de difusión institucionales.

El programa se orientó a la implementación de acciones de difusión e impulso a los doce

principios que se establecían en el artículo 3 de la Ley de Participación Ciudadana del

Distrito Federal, por ello, en este documento todavía se encontrarán referencias y

denominaciones anteriores. Sin embargo, ha sido necesario realizar ajustes y adecuaciones

en algunas actividades del Programa de Principios 2019, en cuanto a su contenido, no así en

lo referente a las metas establecidas.

Entre las metas alcanzadas destacan: la realización de un encuentro con personas

funcionarias del IECM; la actividad en las cuentas en redes sociales administradas por la

DEPCyC; la realización en los Órganos Desconcentrados (OD) de acciones de capacitación

en el marco del taller para la difusión de los contenidos de la nueva norma, así como la

aprobación de los contenidos de la Agenda Ciudadana 2020.

Además, se describe el desarrollo de las acciones de difusión del contenido de la Ley de

Participación, así como de la Convocatoria Única y aquellas relacionadas con la elaboración

del Decálogo de la Ciudadanía Participativa, atendiendo lo señalado en los artículos décimo

primero transitorio, en lo que hace a la instrucción de realizar las acciones necesarias para la

difusión de la Ley de Participación, atendiendo el principio de máxima publicidad, y el 186,

en cuanto a la elaboración de un documento que sirva como premisa de la participación y

organización ciudadana en la Ciudad. Finalmente, se informa acerca de los objetivos

alcanzados y su porcentaje de avance.

Page 4: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

2

1. ACTIVIDADES

Dentro del Programa de Principios 2019, se planteó la realización de una Actividad Institucional, a

partir de cinco acciones con sus respetivas metas. En ella se observa el respeto a los derechos

humanos y la igualdad de género, así como lo establecido en el Manual para el uso incluyente, no

sexista y no discriminatorio del lenguaje del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

A continuación, se resumen las acciones realizadas en el marco de la actividad institucional en

comento para el periodo reportado.

1.1. Realizar acciones para la difusión y promoción de los principios rectores de la

participación ciudadana, con el fin de generar espacios para el intercambio de

conocimientos y experiencias en temas de participación ciudadana para las y

los habitantes de la Ciudad de México

A lo largo del año se ha buscado con esta actividad institucional generar una relación cercana con

la población y mantener una comunicación transparente que permita el restablecimiento de la

confianza entre las personas y hacia las instituciones para fortalecer el tejido social, para ello se

han efectuado acciones diversas, tanto en las oficinas centrales como en el ámbito territorial de los

Órganos Desconcentrados (OD) del Instituto Electoral.

En resumen, las acciones realizadas corresponden a los temas siguientes:

• Administración diaria de las cuentas en redes sociales, utilizándolas como aliadas para el

fortalecimiento de la cultura democrática y de participación ciudadana, a través del ejercicio

de la ciber ciudadanía y del civismo digital.

• Elaboración de contenidos de la Agenda Ciudadana 2020 con la que se reforzará el

conocimiento de los derechos político-electorales de la ciudadanía y su vínculo con el

Instituto Electoral, poniendo énfasis en la Ley de Participación recién aprobada.

• Seguimiento a las acciones de capacitación que, mediante pedagogía pública, civismo

digital y ciber ciudadanía, se realiza en torno de los derechos y las obligaciones político-

electorales con el enfoque de los principios rectores de la participación ciudadana,

utilizando como punto de referencia la Agenda Ciudadana 2019 enfocada en la

Constitución Política de la Ciudad de México.

• Realización de eventos con la ciudadanía donde se favorece el encuentro y el diálogo para

el intercambio de opiniones.

A continuación, se describen a detalle las acciones desarrolladas.

Page 5: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

3

1.1.1. Guía de operación del programa institucional de promoción y desarrollo

de los principios rectores de la participación ciudadana, dirigida a los

órganos desconcentrados, con el propósito de orientar las acciones

derivadas del programa

La Guía de operación del Programa Institucional de Promoción y Desarrollo de los Principios

Rectores de la Participación Ciudadana 2019 (Guía 2019), fue aprobada y enviada a los OD

durante el primer trimestre del año, por lo que esta acción quedó cumplida al 100%, a lo largo de

los meses subsecuentes se dio seguimiento a las acciones que orienta la Guía 2019 hasta el

término del año.

1.1.2. Reforzar el vínculo de la ciudadanía con el IECM a través de los

contenidos de la Agenda Ciudadana 2020, en versión impresa y digital, en

lo posible, interactiva con recursos multimedia; el diseño de artículos

promocionales y la producción de materiales multimedia de audio, video y

tutoriales, entre otros artículos con los que se difundirán y promocionarán

los principios rectores de la participación ciudadana

Los contenidos de la Agenda Ciudadana 2020 se presentaron y fueron aprobados, mediante el

Acuerdo CPCyC/041/2019, durante la Octava Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de

Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida

esta actividad en un 100%.

En seguimiento, el documento fue remitido a la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y

Construcción de Ciudadanía a fin de continuar con el proceso de corrección de estilo, diseño,

formación e impresión de la Agenda para contar con el material en el mes de enero de 2020.

1.1.3. Difundir a través de las redes sociales la cultura democrática y de

participación ciudadana, como ejercicios de ciber ciudadanía y civismo

digital, plasmada en la Constitución Política de la Ciudad de México

Durante el periodo que se reporta, la información y los mensajes difundidos mediante las cuentas

de redes sociales administradas por la Dirección Ejecutiva, mantuvieron la promoción de los

principios establecidos en la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, correspondientes

a: corresponsabilidad, respeto y cultura de la transparencia y rendición de cuentas.

Page 6: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

4

De igual forma, se diseñaron y difundieron textos relacionados con la nueva Ley de Participación,

así como a las acciones de difusión realizadas en distintos puntos de la Ciudad para promover,

entre la población, los contenidos de la nueva norma.

Para la segunda mitad de noviembre, ante la emisión de la Convocatoria Única, la información

transmitida a través de esta vía se relaciona con las distintas etapas del proceso y con las acciones

de promoción realizadas en torno a estos mecanismos de participación ciudadana.

Las personas seguidoras de las cuentas administradas por la Dirección Ejecutiva continúan su

incremento paulatino como se muestra en las siguientes tablas que resumen la actividad por mes.

Tabla de comportamiento de redes sociales en octubre

Del 1 al 31 de

octubre

Publicaciones

programadas

Publicaciones

realizadas Facebook Twitter Instagram YouTube

Publicaciones

20 177

84 75 18 -

Seguidores 3,142 4,127 229 177

Alcance/

Impresiones/

Visualizaciones

95,734 39,600 8,083 214

Tabla de comportamiento de redes sociales en noviembre

Del 1 al 30 de

noviembre

Publicaciones

programadas

Publicaciones

realizadas Facebook Twitter Instagram YouTube

Publicaciones

20 146

70 63 13 -

Seguidores 3,198 4,164 Z38 178

Alcance/

Impresiones/

Visualizaciones

94,410 36,700 1,462 302

Tabla de comportamiento de redes sociales en diciembre

Del 1 al 22 de

diciembre

Publicaciones

programadas

Publicaciones

realizadas Facebook Twitter Instagram YouTube

Publicaciones

20 130

45 74 11 -

Seguidores 3,229 4,199 252 179

Alcance/

Impresiones 69,949 40,000 1,342 177

Page 7: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

5

Las publicaciones con un mejor rendimiento durante el periodo fueron las siguientes:

Facebook

Twitter

o Colaboración de los órganos desconcentrados

Los órganos desconcentrados continuaron con el envío de mensajes alusivos a los principios

rectores de la participación ciudadana establecidos en la Agenda Ciudadana 2019. Dicha actividad

se encuentra señalada dentro del Calendario Anual de Actividades para órganos Desconcentrados

2019 (CAAOD 2019) como actividad 16-8-129.

Además de promocionar los principios de corresponsabilidad, respeto y cultura de la transparencia

y rendición de cuentas correspondientes a los últimos tres meses del año, las direcciones distritales

también han aportado mensajes con información de sus actividades locales relacionadas con los

temas siguientes:

✓ Talleres y cursos con tópicos de participación ciudadana y educación cívica.

✓ Realización de asambleas de diagnóstico y deliberación en las unidades territoriales de la

Ciudad.

✓ Acciones de difusión tanto de la Ley de Participación como de la Convocatoria Única.

✓ Instalación de módulos informativos.

✓ Instalación de Ferias Cívicas.

Page 8: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

6

Algunos ejemplos del material compartido por los órganos desconcentrados se ilustran a

continuación:

1.1.4. Emprender dos acciones capacitadoras, mediante pedagogía pública,

civismo digital y ciber ciudadanía, en torno de los derechos y las

obligaciones político-electorales con el enfoque de los principios rectores

de la participación ciudadana utilizando como punto de referencia la

Agenda Ciudadana 2019 enfocada en la Constitución Política de la

Ciudad de México.

Durante el periodo se elaboró una secuencia didáctica y una presentación con el contenido de la

Ley de Participación, misma que se envió a los 33 órganos desconcentrados para contar con

material que les permitiera atender la demanda de talleres y cursos de capacitación relacionados

con el tema.

De acuerdo con la información reportada, el taller se ha impartido hasta la fecha en 11 DD tanto

con ciudadanía en general como con personas funcionarias de las alcaldías Venustiano Carranza,

Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán, con lo que se atendió a un total de 588 personas.

Cabe señalar que una vez que la Convocatoria Única fue emitida, las DD se enfocaron en la

promoción y difusión de esta, por lo que el taller con los contenidos de la Ley de Participación se

retomará en para el ejercicio fiscal 2020.

Direcciones Distritales que reportan la realización del taller sobre la Nueva Ley de Participación.

DD Ciudadanía en

general

Funcionariado Total por

DD

1 38 31 69

2 45 - 45

3 22 - 22

Page 9: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

7

DD Ciudadanía en

general

Funcionariado Total por

DD

4 7 - 7

6 27 - 27

9 41 - 41

10 23 100 123

13 111 - 111

15 31 6 37

16 26 35 61

18 21 18 39

19 26 21 47

20 51 1 52

21 42 79 121

24 - 134 134

25 - 19 19

26 15 50 65

28 59 80 139

29 - 110 110

31 16 1 17

32 4 - 4

33 38 - 38

Total general 643 685 1328

Por su parte, la DEPCyC, durante el periodo impartió talleres relacionados con las generalidades

de la Ley de Participación y que fueron solicitados por instancias externas, como se muestra a

continuación:

Page 10: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

8

Talleres Introducción a la Ley de Participación

Fecha Horario Lugar Tema Solicita

15 de

octubre de

2019

11 a 15

horas

5 de febrero esq.

Iturbide, Col. Villa

Gustavo A. Madero,

Alcaldía Gustavo A.

Madero

Introducción a la

LPCCDMX

Lic. María del Carmen Martínez

Cano. Directora General de

Participación Ciudadana y Gestión

Social de GAM. Mediante el oficio

AGAM/DGPCGS/2267/2019 recibido

el 18 de septiembre de 2019.

16 de

octubre de

2019

10 a 14

horas

Plaza de la

Constitución en el

salón de asesores de

la alcaldía.

Introducción a la

LPCCDMX

Diputado Carlos Hernández Mirón.

Comité de Atención, orientación,

quejas ciudadanas y asuntos

interinstitucionales. Mediante el oficio

CDMX-IL/CAOQCAI/166/2019, de

fecha 20 de septiembre.

23 de

octubre de

2019

12 a 16

horas

Salón de

proyecciones en la

alcaldía Álvaro

Obregón.

Introducción a la

LPCCDMX

Mtra. Ramona Merced Bencomo

Romero. Directora general de

desarrollo Social de la Alcaldía

Álvaro Obregón. Oficio.

AAO/DGDS/2450/2019 de fecha 2

de septiembre. (Reprogramado por

la propia alcaldía. Pendiente de

impartir.)

25 de

octubre de

2019

16 a 18

horas

Deportivo Sánchez

Taboada, Salón de

los Espejos, calle

Izamal, colonia

Héroes de Padierna,

alcaldía Tlalpan.

Introducción a la

LPCCDMX

Jonathan Medina Lara, en alcance a

la solicitud del Diputado Carlos

Hernández Mirón.

Atendido por Distrito 16.

30 de

octubre de

2019

16 a 18

horas

Deportivo Reforma,

área lateral del

estacionamiento, Av.

Miguel Hidalgo s/n,

colonia Fuentes

Brotantes.

Introducción a la

LPCCDMX

Jonathan Medina Lara, en alcance a

la solicitud del Diputado Carlos

Hernández Mirón.

Atendido por Distrito 16.

6 de

noviembre

de 2019

11 a 13

horas

Edificio H, salón 102

de la Facultad de

Ciencias Políticas y

Sociales en Ciudad

La Constitución de la

Ciudad de México, el

derecho al buen

gobierno, a la buena

Dra. Gloria Ramírez Hernández.

Coordinadora Cátedra UNESCO de

Derechos Humanos de la UNAM con

sede en la FCPyS. Oficio enviado

Page 11: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

9

Fecha Horario Lugar Tema Solicita

Universitaria. administración

pública, a la

participación

ciudadana y de sus

principios rectores.

por correo electrónico.

(Reprogramado para el 20 de

noviembre por petición de la

FCPyS).

13 de

noviembre

de 2019

16 a 18

horas

Auditorio Javier

Barros Sierra de

Casa Frissac,

ubicada en la alcaldía

Tlalpan, Plaza de la

Constitución.

Introducción a la

LPCCDMX

Jonathan Medina Lara, en alcance a

la solicitud del Diputado Carlos

Hernández Mirón.

Atendido por Distrito 16.

15 de

noviembre

de 2019

16 a 18

horas

Deportivo San

Andrés Totoltepec,

canchas de

Básquetbol, ubicado

en calle La Palma

131, Pueblo de San

Andrés Totoltepec.

Introducción a la

LPCCDMX

Jonathan Medina Lara, en alcance a

la solicitud del Diputado Carlos

Hernández Mirón.

Atendido por Distrito 16.

20 de

noviembre

de 2019

16 a 18

horas

Auditorio Comunal

del Pueblo de la

Magdalena

Petlacalco, Tlalpan.

Introducción a la

LPCCDMX

Jonathan Medina Lara, en alcance a

la solicitud del Diputado Carlos

Hernández Mirón.

Atendido por Distrito 16.

Page 12: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

10

1.1.5. Realizar cuatro eventos en oficinas centrales o en territorio de los OD,

que serán transmitidos en vivo hacia la aldea global, dirigidos tanto a la

comunidad virtual como a aquella que se reúna en las diversas

instalaciones del IECM, los cuales se documentarán mediante la

elaboración de una memoria multimedia y, de existir suficiencia

presupuestal, impresa, con lo que se propiciará el encuentro y el diálogo

para el intercambio de opiniones.

Durante este periodo la Dirección Ejecutiva se enfocó en la preparación de la Convocatoria Única y

de las actividades alrededor de la misma, por lo que el último encuentro de participación ciudadana

se realizó con el funcionariado de las 33 DD con el propósito de reflexionar en relación con los

retos que implica la puesta en marcha de una nueva normativa y un modelo distinto tanto para el

presupuesto participativo como para los órganos de representación ciudadana.

o Cuarto Círculo de Reflexión de Participación Ciudadana

El evento se realizó el 14 de noviembre de 2019, en la Carpa Anexa al Salón de Usos Múltiples, en

un horario de 12:00 a 17:00 horas, teniendo como público objetivo a las personas Titulares y

encargadas de órganos desconcentrados del Instituto Electoral, así como a personas Titulares y

encargadas de la Subcoordinación de Educación Cívica, Organización Electoral y Participación

Ciudadana de los 33 OD.

Como objetivo se planteó informar y reflexionar acerca de la forma en que se deben mejorar los

canales de comunicación entre el personal de los OD y de las áreas centrales, con el propósito de

hacer más eficientes las acciones orientadas a cumplir con el compromiso institucional de conducir

mecanismos de participación ciudadana incluyentes en el contexto de una nueva normativa en

materia de participación ciudadana.

En el encuentro estuvieron presentes el C. E. Bernardo Valle Monroy, Presidente de la Comisión

de Participación Ciudadana y Capacitación (Comisión), el C. E. Mauricio Huesca Rodríguez,

Integrante de la Comisión y la Mtra. Marisonia Vázquez Mata, Directora Ejecutiva de Participación

Ciudadana y Capacitación.

El evento se dividió en tres momentos, en el primero se revisó con las personas titulares y

encargadas de las DD el contexto general, así como las oportunidades y amenazas que implica la

Page 13: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

11

puesta en marcha del proceso de Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y

la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021.

En un segundo momento, se sumaron a los trabajos de reflexión las personas titulares y

encargadas de las Subcoordinaciones de Educación Cívica, Organización Electoral y Participación

Ciudadana de las DD para continuar con la mesa de trabajo del contexto general.

Finalmente, las personas titulares y encargadas de las Subcoordinaciones y de las Secretarías de

los OD en conjunto con el personal de la DEPCyC, revisaron aspectos técnicos y de operación que

implica el nuevo modelo de participación, en particular lo relacionado con la realización de las

asambleas de diagnóstico y deliberación.

1.2. Otras actividades

− Difusión y promoción de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de

México

En el contexto de la Ley de Participación y de la emisión de la Convocatoria Única se han

aprovechado los distintos espacios y eventos organizados por las diversas áreas del Instituto para

brindar información a la población, de una manera ágil, cercana y empática.

Page 14: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

12

Con estas acciones, además de dar cumplimiento al mandato legal se fomenta el interés de las y

los habitantes hacia los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que ofrece esta ley

con miras a que aumente el involucramiento de la población en los asuntos públicos que atañen a

sus comunidades y, mejor aún, que puedan incidir en la toma de decisiones dentro del ámbito

territorial en el que se desenvuelven.

Para ello se cuenta con diversos materiales como ejemplares de la Ley de Participación, bolígrafos,

lápices, bolsas, volantes, carteles, lonas y folletos con que cuenta la DEPCyC y que han sido

distribuidos a las 33 DD.

De igual forma, se han elaborado, en coordinación con la Unidad Técnica de Comunicación Social

y Difusión, dos cápsulas de perifoneo para promover la realización de asambleas de diagnóstico y

deliberación y el registro de proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021.

Los eventos en los que ha participado la Dirección Ejecutiva en el periodo son los siguientes:

• 5 de octubre: Feria Cívica, Parque Arboledas, alcaldía Benito Juárez, en un horario de

10:00 a 13:30 hrs.

• 12 de octubre: Feria Cívica, explanada de la alcaldía Azcapotzalco, en un horario de 9:00

a 14:00 hrs.

• 17 de octubre: Feria Cívica, explanada de la alcaldía Magdalena Contreras, en un horario

de 10:00 a 17:00 hrs.

Page 15: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

13

• 19 de octubre: XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo, alcaldía Cuauhtémoc, en un

horario de 11:00 a 14:00 hrs.

• 25 de octubre: Feria de la Transparencia en la Plaza Cívica, alcaldía Milpa Alta en un

horario de 9:00 a 13:30 hrs.

• Del 21 al 25 de octubre: XII Feria Nacional del Libro Jurídico, alcaldía Cuauhtémoc, en un

horario de 10:00 a 16:00 hrs

• 1 de noviembre: Feria Cívica, patio principal de la alcaldía Miguel Hidalgo, en un horario de

10:00 a 13:00 hrs.

Page 16: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

14

• 4 de noviembre: Presentación de Resultados de la Consulta para Niñas, Niños y

Adolescentes 2018, en el Claustro de Sor Juana, en la alcaldía Cuauhtémoc, en un horario

de 10:00 a 13:00 hrs.

• 9 de noviembre: explanada de la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados,

alcaldía Álvaro Obregón, en un horario de 12:00 a 15:00 hrs.

• Del 11 al 14 de noviembre: Feria Internacional del Libro Jurídico, en la sede del Poder

Judicial de la Federación en San Lázaro, Alcaldía Venustiano Carranza, en un horario de

9:00 a 16:30 hrs.

• 11 de noviembre: Seminario Internacional “Experiencias de Gestión Electoral Subnacional

en América Latina”, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de México,

Alcaldía Tlalpan, en un horario de 9:00 a 15:00 hrs.

Page 17: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

15

• 16 de noviembre: Casa de Cultura “Olla de Barro”, alcaldía de Milpa Alta, en un horario de

15:00 a 18:30 hrs.

• 19 de noviembre: Seminario “Los Desafíos de la Democracia y la Transparencia” en el

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, alcaldía Coyoacán, en un horario de

10:00 a 14:00 hrs.

• 20 de noviembre: Foro sobre “Las Jornadas de Democracia y Derechos Humanos”,

Universidad Pedagógica Nacional, alcaldía Tlalpan, en horario de 10:30 a 15:00 hrs.

• 23 de noviembre: Feria Nacional Transparencia, plancha del Zócalo, alcaldía Cuauhtémoc,

en un horario de 8:30 a 14:00 hrs.

Page 18: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

16

• El 27 de noviembre: foro “Las Jornadas de Democracia y Derechos Humanos”, Universidad

Autónoma Metropolitana plantel Iztapalapa, alcaldía Iztapalapa, en un horario de 10:00 a

14:00 hrs.

• El 27 de noviembre: Foro Internacional sobre la “Figura Migrante”, Universidad de

California en México, Alcaldía Álvaro Obregón, en un horario de 9:00 a 14:00 hrs.

− Módulos informativos sobre la Convocatoria Única

Con el objetivo de dar mayor impulso y promover la Convocatoria Única, y en particular el registro

de proyectos para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2020 y 2021 se

instalaron módulos de información y asesoría en puntos de alta afluencia ciudadana de los 33 OD.

Los módulos instalados los días 14 y 15 de diciembre fueron los siguientes:

• Kiosco Morisco, Santa María La Ribera, Cuauhtémoc

Se orientó a un aproximado de 122 personas. Los principales temas de inquietud fueron problemas

con el sistema para registrar proyectos en línea, obras sin concluir, falta de semáforos, falta de

información sobre presupuesto participativo, recuperación de espacios públicos, inseguridad,

kiosco en mal estado y mantenimiento a unidades habitacionales.

Page 19: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

17

• Parque La Mexicana, Santa Fe, Álvaro Obregón

Se orientó a un aproximado de 80 personas. Las inquietudes manifestadas se relacionaron con el

funcionamiento del presupuesto participativo, el monto de recursos asignados, elaboración y

registro de proyectos, lugar y periodo de registro número de proyectos que se pueden registrar,

ejecución de los proyectos y día de la jornada consultiva.

• Jardín Hidalgo, Del Carmen, Coyoacán

Se orientó a un aproximado de 180 personas. Las principales inquietudes se relacionaron con

información general sobre la Ley de Participación, información y asesoría para presentación de

proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo, periodo y lugar de registro de proyectos,

así como información general sobre la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria y

sobre unidades territoriales.

• Parque La Bombilla, Chimalistac, Álvaro Obregón

En el marco del evento de “Fin de semana de la palabra”, organizado por el colectivo Orquesta

Filosófica y la Secretaría de Cultura día Ciudad de México, se atendió un aproximado de 100

personas. Las principales inquietudes se relacionaron con la elaboración y el registro de proyectos,

además de que se atendieron dudas sobre los mecanismos de participación ciudadana en general.

Page 20: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

18

Módulos informativos instalados el 21 y el 22 de diciembre de 2019

DD Sábado 21 de diciembre de 2019 Domingo 22 de diciembre de 2019

1 Plaza pública "Hidalgo", Av. Juventino

Rosas, Cuautepec El Alto (Pblo), entre Av.

Juventino Rosas y Av. Francisco Villa,

afuera de la Casa del Pueblo.

Explanada Jardín "Madero", Av. Guadalupe

Victoria, Cuautepec de Madero, entre Benito

Juárez y Cuauhtémoc.

2 Calle 5 de febrero s/n, entre San Juan de

Aragón y Fray Juan de Zumárraga, en la

Velaría de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Calle 5 de febrero s/n, entre San Juan de

Aragón y Fray Juan de Zumárraga, en la

Velaría de la alcaldía Gustavo A. Madero.

3 Explanada de la alcaldía en Azcapotzalco. Explanada de la alcaldía en Azcapotzalco.

4 Av. Martín Carrera, esquina con calle

Vicente Guerrero, Martín Carrera I, Gustavo

A. Madero.

Av. Martín Carrera, esquina con calle Vicente

Guerrero, Martín Carrera I, Gustavo A.

Madero.

5 Parque Revolución, Av. Clavelinas s/n,

Nueva Santa María, Azcapotzalco.

Parque Cañitas, Av. México Tacuba s/n,

Popotla, Miguel Hidalgo.

6 Calle Oriente 95 esquina con Av. H.

Congreso de la Unión, Mártires de Río

Blanco, Gustavo A. Madero, en el Módulo

de Participación Ciudadana.

Calle Oriente 95 esquina con Av. H.

Congreso de la Unión, Mártires de Río

Blanco, Gustavo A. Madero, en el Módulo de

Participación Ciudadana.

7 Plaza pública "La Corregidora", Av.

Morelos, esquina Av. 5 de mayo, Pueblo

San Antonio Tecómitl, Milpa Alta.

Plaza pública "La Corregidora", Av. Morelos,

esquina Av. 5 de mayo, Pueblo San Antonio

Tecómitl, Milpa Alta.

8 Bosque de Tláhuac, Av. La Turba S/N,

esquina Heberto Castillo, La Draga,

Tláhuac.

Salida del Metro Tláhuac, Av. Tláhuac,

Santiago Centro.

9 Plaza de las Tres Culturas, Eje Central

Lázaro Cárdenas s/n, Tlatelolco,

Cuauhtémoc.

Mercado de la Dalia, Sabino No. 225, Santa

María La Ribera, Cuauhtémoc.

10 "Explanada" frente al Mercado Jamaica, Av.

Morelos, entre Cincel y Compás, Sevilla,

Venustiano Carranza.

"Plaza África", Glorieta en la que convergen

las calles Damasco, Marruecos, Asia y

África, Romero Rubio, Venustiano Carranza.

11 Explanada del Polifórum Cultural, Plaza

Poder del Ejecutivo s/n, Federal,

Venustiano Carranza.

Parque de las Palomas, Coxcox s/n, entre

Aztecas y Cuitláhuac, Arenal 3ª. Sección,

Venustiano Carranza.

12 Parque Monumento a Lázaro Cárdenas. Dr.

Erazo, esquina Dr. Barragán, Doctores,

Cuauhtémoc.

Parque Monumento a Lázaro Cárdenas. Dr.

Erazo, esquina Dr. Barragán, Doctores,

Cuauhtémoc.

Page 21: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

19

DD Sábado 21 de diciembre de 2019 Domingo 22 de diciembre de 2019

13 Faro del Saber “Escandón”, Parque

Morelos s/n, entre Comercio y Agricultura,

Escandón, Miguel Hidalgo.

Mercado Tacubaya, Río Becerra s/n, esquina

Héroes de 1810, Tacubaya, Miguel Hidalgo.

14 Plaza "Chedraui Ajusco", carretera Picacho

Ajusco No. 175, Lomas de

Padierna II, Tlalpan.

Mercado sobre ruedas en calle Halacho,

entre carretera Picacho Ajusco y Yobain,

Héroes de Padierna I, Tlalpan.

15 Ciudad Deportiva "Magdalena Mixhuca"

entrada 6, Av. Viaducto Río de la Piedad

s/n, entre Av. Río Churubusco y Oriente

217, Granjas México, Iztacalco.

Mercado Juventino Rosas, Av. Del Recreo

s/n, entre Sur 117 y Sur 117 A, Juventino

Rosas II, Iztacalco.

16 A un costado del edificio de la alcaldía en

Tlalpan, calle Moneda s/n, Tlalpan Centro

(área de los arcos), Tlalpan.

A un costado del edificio de la alcaldía en

Tlalpan, calle Moneda s/n, Tlalpan Centro

(área de los arcos), Tlalpan.

17 “Parque de los Venados”, ubicado entre Av.

División de Norte, Av. Municipio Libre y

calle Uxmal, Santa Cruz Atoyac, Benito

Juárez.

“Parque de los Venados”, ubicado entre Av.

División de Norte, Av. Municipio Libre y calle

Uxmal, Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez.

18 Mercado "María G. de García Ruíz", Av.

Camino a Santa Fe, s/n, entre Alemanes y

Austriacos, El Paraíso, Álvaro Obregón.

Bio Parque Urbano "San Antonio", Av.

Central No. 300, entre calle E y Calle 5,

Carola, Álvaro Obregón.

19 Kiosco de Topilejo, José Ma. Morelos s/n,

San Miguel Topilejo (Pblo.), Tlalpan.

Coordinación Territorial, Av. Miguel Hidalgo

s/n, San Mateo Xalpa (Pblo.), Xochimilco.

20 Explanada de la alcaldía Cuajimalpa de

Morelos a un lado del Museo Pedro Infante,

Av. Juárez s/n, San Pedro Cuajimalpa

(Pblo.), Cuajimalpa de Morelos.

Explanada de la alcaldía Cuajimalpa de

Morelos a un lado del Museo Pedro Infante,

Av. Juárez s/n, San Pedro Cuajimalpa

(Pblo.), Cuajimalpa de Morelos.

21 Mercado Constituyentes de 1917, Antonio

Hidalgo s/n, entre Anillo Periférico y Jesús

Romero Flores, Constitución de 1917 II,

Iztapalapa.

Mercado Francisco Villa, Felipe Ángeles s/n,

entre Bachimba y Agua Prieta, Francisco

Villa, Iztapalapa.

22 Parque Valentín Campa, Av. Plan de Ayala

s/n, esquina Plan de San Luis, Ejidos de

Santa María Aztahuacán, Iztapalapa.

Plaza Cívica "El Reloj", 20 de Noviembre s/n,

esquina Constitución, a un costado del

kiosco, Santa María Aztahuacán, Iztapalapa.

23 Plaza Centenario, ubicada en Av.

Centenario No. 394, entre Mejía Delgado y

Lomas del Ángel, Merced Gómez, Álvaro

Plaza Centenario, ubicada en Av. Centenario

No. 394, entre Mejía Delgado y Lomas del

Ángel, Merced Gómez, Álvaro Obregón.

Page 22: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

20

DD Sábado 21 de diciembre de 2019 Domingo 22 de diciembre de 2019

Obregón.

24 Instalaciones de la Alcaldía Iztapalapa,

Aldama 63, Barrio San Lucas, Iztapalapa.

Instalaciones de la Alcaldía Iztapalapa,

Aldama 63, Barrio San Lucas, Iztapalapa.

25 Jardín del Arte, junto al kiosco. Guadalupe

I. Ramírez No. 4, Barrio El Rosario,

Xochimilco.

Jardín del Arte, junto al kiosco. Guadalupe I.

Ramírez No. 4, Barrio El Rosario,

Xochimilco.

26 “Parque de los Venados”, ubicado entre Av.

División de Norte y Av. Municipio Libre,

Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez.

“Parque de los Venados”, ubicado entre Av.

División de Norte y Av. Municipio Libre,

Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez.

27 “Mercado de la Cruz”, Genaro Vázquez s/n,

esquina Cerrada Nardo, San Miguel

Teotongo, Iztapalapa.

“Mercado de la Cruz”, Genaro Vázquez s/n,

esquina Cerrada Nardo, San Miguel

Teotongo, Iztapalapa.

28 Centro Comunitario Barrial "Estado de

Anáhuac", Monzón s/n. entre Cda. Anáhuac

y Cda. Anáhuac. Granjas Estrella I,

Iztapalapa.

Centro Comunitario Barrial "Estado de

Anáhuac", Monzón s/n. entre Cda. Anáhuac

y Cda. Anáhuac. Granjas Estrella I,

Iztapalapa.

29 Kiosko “Pueblo de Santa Cruz

Meyehualco”, Benito Juárez s/n, Pueblo

Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa.

Mercado "Santa Cruz Meyehualco", calle 55,

ext. 47, entre Av. 2 y Av. 4, Santa Cruz

Meyehualco U. H. I, Iztapalapa.

30 "Zoológico de los Coyotes", Av. Heroica

Escuela Naval Militar s/n, esquina Calz. de

la Virgen. frente a la entrada 1 de la

Secretaria de Marina, Coyoacán.

"Zoológico de los Coyotes", Av. Heroica

Escuela Naval Militar s/n, esquina Calz. de la

Virgen. frente a la entrada 1 de la Secretaria

de Marina, Coyoacán.

31 Plaza Tulyehualco, a un costado de la

salida de la Bodega Aurrera, Av. Tláhuac

No. 1577, Mirasoles, Iztapalapa.

Plaza Tulyehualco, a un costado de la salida

de la Bodega Aurrera, Av. Tláhuac No. 1577,

Mirasoles, Iztapalapa.

32 Mercado Santa Úrsula Coapa “Pescaditos”,

en San Gonzalo Mz. 933 Lt 2, entre San

Benjamín y San Cástulo, Pedregal de Santa

Úrsula (I), Pasillo de Tortillería, Coyoacán.

Mercado Santa Úrsula Coapa “Pescaditos”,

en San Gonzalo Mz. 933 Lt 2, entre San

Benjamín y San Cástulo, Pedregal de Santa

Úrsula (I), Pasillo de Tortillería, Coyoacán.

33 Jardín “Hidalgo”, Cruz Verde s/n, esquina L.

E. A. El Tanque, La Magdalena Contreras.

Jardín “Hidalgo”, Cruz Verde s/n, esquina L.

E. A. El Tanque, La Magdalena Contreras.

Page 23: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

21

Módulos informativos instalados el 28 y el 29 de diciembre de 2019

DD Sábado 28 de diciembre de 2019 Domingo 29 de diciembre de 2019

1 Tianguis Palmatitla, Av. Venustiano Carranza

esquina Darío Fernández, colonia Palmatitla,

Gustavo A. Madero.

Tianguis en Calzada Chalma La Villa

esquina Virginia Fábregas, colonia Jorge

Negrete, Gustavo A. Madero.

2 Arco de la entrada de la colonia San José

Ticomán, Av. Miguel Bernard s/n, entre Av.

Juan de Dios Bátiz y Miguel Bernard,

Parque de los Cocodrilos, calle Joyas s/n

colonia La Estrella, Gustavo A. Madero.

Page 24: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

22

DD Sábado 28 de diciembre de 2019 Domingo 29 de diciembre de 2019

Gustavo A. Madero.

3 Explanada de la alcaldía en Azcapotzalco. Explanada de la alcaldía en Azcapotzalco.

4 Manuel Sabino Crespo, esquina Norte 68,

colonia Constitución de la República,

Gustavo A. Madero.

Av. Francisco J. Macín, esquina Av.

Fernando Amilpa, colonia CTM Atzacoalco,

Gustavo A. Madero.

5 Parque de la China. Av. Claveria, colonia

Clavería, Azcapotzalco.

Centro Deportivo “Plan Sexenal”. C. Plan

de Guadalupe, colonia Nextitla, Miguel

Hidalgo.

6 Mercado Público No. 56 "10 de mayo", Norte

84 s/n, entre C. Oriente 87 y C. Oriente 91,

colonia Nueva Tenochtitlán, Gustavo A.

Madero.

Mercado Público No. 56 "10 de mayo",

Norte 84 s/n, entre C. Oriente 87 y C.

Oriente 91, colonia Nueva Tenochtitlán,

Gustavo A. Madero.

7 Plaza pública "Juárez", Av. Independencia

s/n, Pueblo San Andrés Mixquic, Tláhuac.

Plaza pública "Juárez", Av. Independencia

s/n, Pueblo San Andrés Mixquic, Tláhuac.

8 La entrada de la estación del Metro

Zapotitlán, Av. Tláhuac s/n colonia Santiago

Zapotitlán, Tláhuac.

Explanada de la Alcaldía de Tláhuac.

9 Parque de los Cuatro Vientos, Eje Central

Lázaro Cárdenas No 83, Peralvillo,

Cuauhtémoc.

Deportivo 5 de mayo, Manuel González No.

267, Tlatelolco, Cuauhtémoc.

10 "Jardín de Periodistas Ilustres" (FORO), Calle

Cucurpe entre Prolongación Lucas Alamán y

Fray Servando Teresa de Mier, colonia el

Parque, Venustiano Carranza.

"Plazuela de la Revolución", Calle General

Otilio Montaño y Calle Plazuela de la

Revolución, colonia Magdalena Mixhuca

(Pueblo), Venustiano Carranza.

11 Explanada del Polifórum Cultural, Plaza

Poder del Ejecutivo s/n, Federal, Venustiano

Carranza.

Parque de las Palomas, Coxcox s/n, entre

Aztecas y Cuitláhuac, Arenal 3ª. Sección,

Venustiano Carranza.

12 Parque Monumento a Lázaro Cárdenas. Dr.

Erazo, esquina Dr. Barragán, Doctores,

Cuauhtémoc.

Parque Monumento a Lázaro Cárdenas. Dr.

Erazo, esquina Dr. Barragán, Doctores,

Cuauhtémoc.

13 Parque Lincoln, Av. Emilio Castelar No. 163,

Polanco, Polanco III Secc., Polanco-

Chapultepec, Miguel Hidalgo.

Deportivo José María Morelos y Pavón,

Lago Trasimeno s/n, Reforma Pensil,

Miguel Hidalgo.

14 Plaza "Chedraui Ajusco", carretera Picacho

Ajusco No.175, Lomas de Padierna II,

Mercado sobre ruedas en calle Halacho,

entre carretera Picacho Ajusco y Yobain,

Page 25: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

23

DD Sábado 28 de diciembre de 2019 Domingo 29 de diciembre de 2019

Tlalpan. Héroes de Padierna I, Tlalpan.

15 Mercado Público “La Cruz”. Calz. Coyuya s/n,

entre Av. Miguel Hidalgo y Av. Viaducto Río

de la Piedad, Iztacalco.

Mercado Público “La Cruz”. Calz. Coyuya

s/n, entre Av. Miguel Hidalgo y Av. Viaducto

Río de la Piedad, Iztacalco.

16 A un costado del edificio de la alcaldía en

Tlalpan, calle Moneda s/n, Tlalpan Centro

(área de los arcos), Tlalpan.

A un costado del edificio de la alcaldía en

Tlalpan, calle Moneda s/n, Tlalpan Centro

(área de los arcos), Tlalpan.

17 Tianguis sobre ruedas, Calle Romero

esquina Calla 5 de febrero, entre C.

Balmaceda y C. Oviedo, Niños Héroes de

Chapultepec, Benito Juárez.

Parque Álamos. Av. Isabel la Católica,

Álamos, Benito Juárez.

18 Bodega Aurrera San Antonio, Av. Santa

Lucía No. 185, colonia Minas de Cristo.

Mercado Santa Fe. Av. Vasco de Quiroga

No. 162, colonia Santa Fe.

19 Coordinación Territorial de San Andrés

Ahuayucan, C. Guerrero s/n, esquina C.

Hidalgo, Xochimilco.

Kiosco de San Miguel Xicalco, C. Mariano

Escobedo s/n, esquina C. Gral. Pedro Ma.

Anaya, San Miguel Xicalco (Pblo), Tlalpan.

20 Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa de

Morelos, ubicado en Av. Juárez s/n, esq. Av.

México, colonia Cuajimalpa, Cuajimalpa de

Morelos.

Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa de

Morelos, ubicado en Av. Juárez s/n, esq.

Av. México, colonia Cuajimalpa, Cuajimalpa

de Morelos.

21 Mercado Constituyentes de 1917, C. Antonio

Hidalgo s/n, entre Anillo Periférico y C. Jesús

Romero Flores, colonia Constitución de 1917

II, Iztapalapa.

Mercado Francisco Villa, C. Felipe Ángeles

s/n, entre Bachimba y Agua Prieta, Col.

Francisco Villa, Iztapalapa.

22 Kiosco del Pueblo. C. Benito Juárez, esquina

C. Adolfo López Mateos, Pueblo Santa

Martha Acatitla, Iztapalapa.

Parque Público "El Domo". Avenida

Chilpancingo Sur s/n, entre el Módulo del

Adulto Mayor y El “Jardín de Niños Ermita

Zaragoza”, Iztapalapa.

23 Parque Águilas Japón, ubicado en Av.

Rómulo O´ Farril s/n, frente a Conalep II,

colonia Las Águilas Ampliación.

Parque Águilas Japón, ubicado en Av.

Rómulo O´ Farril s/n, frente a Conalep II,

colonia Las Águilas Ampliación.

24 Instalaciones de la Alcaldía Iztapalapa. Instalaciones de la Alcaldía Iztapalapa.

25 Plaza Quirino Mendoza s/n, entre Calle José

María Pino Suárez y C. Belisario Domínguez,

Pueblo Santiago Tulyehualco.

Plaza Cívica Desiderio Peña s/n, entre

Calle 10 de Mayo y C. Vicente Guerrero,

Pueblo Santa María Nativitas.

Page 26: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

24

DD Sábado 28 de diciembre de 2019 Domingo 29 de diciembre de 2019

26 Jardín Hidalgo. Calle Allende esquina Av.

Hidalgo, colonia Villa Coyoacán, Coyoacán.

Jardín Hidalgo. Calle Allende esquina Av.

Hidalgo, colonia Villa Coyoacán, Coyoacán.

27 Plaza Cívica 16 de septiembre, ubicada en

Av. Carlos Hank González s/n, entre calles

Chopo y Fresno, colonia Segunda Ampliación

Santiago Acahualtepec.

Plaza Cívica 16 de septiembre, ubicada en

Av. Carlos Hank González s/n, entre calles

Chopo y Fresno, colonia Segunda

Ampliación Santiago Acahualtepec.

28 Mercado público “Margarita Maza de Juárez”,

Cerro de la Estrella s/n, entre and. Tiervo y

and. Kripton, El Manto, Iztapalapa.

Mercado público “Margarita Maza de

Juárez”, Cerro de la Estrella s/n, entre and.

Tiervo y and. Kripton, El Manto, Iztapalapa.

29 Mercado “Carlos Hank González”, ubicado en

calle Villa Figueroa No. 18, Carlos Hank

González, Iztapalapa.

Mercado "Mixcóatl", ubicado en calle

Tezozómoc esquina calle Toltecas, Ext. 8,

Mixcóatl, Iztapalapa.

30 "Zoológico de los Coyotes", Av. Heroica

Escuela Naval Militar s/n, esquina Calz. de la

Virgen, frente a la entrada 1 de la Secretaría

de Marina, Coyoacán.

"Zoológico de los Coyotes", Av. Heroica

Escuela Naval Militar s/n, esquina Calz. de

la Virgen, frente a la entrada 1 de la

Secretaría de Marina, Coyoacán.

31 Plaza Tulyehualco, a un costado de la salida

de la Bodega Aurrera.

Plaza Tulyehualco, a un costado de la

salida de la Bodega Aurrera.

32 Mercado La Bola “Ajusco Monserrat”,

ubicado en Mixtecas esq. Reyna Ixtlixóchitl

No. 118, Ajusco, Coyoacán.

Mercado La Bola “Ajusco Monserrat”,

ubicado en Mixtecas esq. Reyna Ixtlixóchitl

No. 118, Ajusco, Coyoacán.

33 Av. Ojo de Agua esq. Av. San Jerónimo a un

costado de la Biblioteca “Solidaridad”.

Enfrente de la Casa Ejidal en Benito Juárez

esq. Progreso Colonia San Nicolás

Totolapan (Pbl.).

Como resultado de la instalación de estos módulos fue posible asesorar en temas relacionados con

el periodo para el registro de proyectos, el llenado del formato, el registro presencial y digital, los

montos establecidos por unidad territorial, el funcionamiento del presupuesto participativo y

algunos otros como quejas sobre el incumplimiento en la ejecución de proyectos anteriores.

Page 27: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

25

− Actividades referentes a la elaboración del Decálogo de la Ciudadanía

Participativa

El artículo 186 de la Ley de Participación Ciudadana señala la atribución para que el Instituto

Electoral elabore un Decálogo de la Ciudadanía Participativa (Decálogo) que podrá servir como

premisa de la participación y organización ciudadana en la Ciudad.

Por lo anterior, la Dirección Ejecutiva consideró necesario consultar a la propia ciudadanía para la

construcción de las premisas que lo integrarían, para ello se asistió a diversos eventos como: ferias

cívicas, ferias de la transparencia y otros foros, donde se instalaron módulos de difusión e

información y en los que se aplicaron 1,019 cédulas.

Las cédulas se levantaron en 14 eventos, realizados en las alcaldías: Milpa Alta, Cuauhtémoc,

Iztacalco, Tlalpan, Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán, Benito Juárez, Azcapotzalco, Magdalena

Contreras y Miguel Hidalgo, con la pregunta:

Desde tu punto de vista, una ciudadanía participativa, además de acudir a votar el día de las

elecciones y hacer gestión para mejorar la calle y comunidad, también debería…

Por favor, escribe qué otras acciones y comportamientos deberían tener o hacer:

1.

2.

3.

A través de cédulas depositadas en urnas se recabó la opinión acerca de las actitudes,

conocimientos o habilidades que debiera tener la ciudadanía para ejercer su derecho a la

participación en los asuntos públicos, y adicionalmente se recibieron propuestas vía redes sociales.

Page 28: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

26

De las respuestas obtenidas se generó un listado de inquietudes manifestadas por la ciudadanía,

las cuales se tomaron como base para la construcción del Decálogo. Los principales tópicos

mencionados fueron:

1.- La mayoría de las personas que participaron mencionan los valores y su promoción como un

elemento principal, entre ellos destacan: el respeto, la honestidad, la responsabilidad y la

solidaridad.

2.- Otro de los datos que tiene un alto índice de frecuencia es el respeto y cuidado del medio

ambiente.

3.- Uno más de los temas que destacan las y los participantes es la organización entre las

personas y/o vecinos.

4.- En distintas propuestas se menciona la necesidad de participar e involucrarse en los asuntos

públicos.

5.- En menor grado, pero como un elemento a tomar en cuenta, se menciona el conocimiento y

respeto a leyes y normas.

6.- La educación y la necesidad de la ciudadanía en capacitarse para incidir en la resolución de las

problemáticas en sus comunidades fue reiteradamente mencionado.

7.- El acceso a la información pública y la necesidad de exigir sus derechos ciudadanos.

8.-La preocupación por el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

9.- La ciudadanía manifiesta una inquietud relevante por el tema de la seguridad pública.

10.- La necesidad de ser escuchados y poder llegar a acuerdos con las autoridades para la

solución de problemas.

11.- Por último, con frecuencia significativa, se expresa la preocupación por el mejoramiento de los

servicios públicos.

Derivado de los resultados anteriores se elaboró una versión preliminar que fue compartida con el

funcionariado de las 33 Direcciones Distritales para enriquecer su contenido.

El Decálogo se presentó durante la Décimo Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión, el 19 de

diciembre de 2019, aprobándose con el número de Acuerdo CPCyC/068/2019 y quedando como

se muestra a continuación:

Page 29: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

27

Decálogo de la Ciudadanía Participativa

(Art. 186, párrafo segundo, de la LPCCM)

Definición del Decálogo de la Ciudadanía Participativa: Son diez enunciados que sirven como

premisas de la participación y organización ciudadana en la Ciudad de México, en favor de una

sociedad más corresponsable y orientada al bien común.

En la Ciudad de México, la población…

1. Identificará la participación ciudadana en lo individual y en lo colectivo, como un medio

para intervenir en los asuntos públicos y comunitarios, a través de la deliberación,

consenso y cooperación entre las y los habitantes y/o con autoridades de la Ciudad de

México, aplicando los principios de la Participación Ciudadana.

2. Actuará de manera honorable, honesta y congruente con lo establecido en la Constitución

Política de la Ciudad de México y las leyes que de ella emanan, para contribuir a

garantizar la convivencia pacífica y la paz social.

3. Conocerá el contenido y alcance de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de

México, para reconocer sus derechos y deberes, con el objetivo de contribuir en la

reconstrucción del tejido social y los pondrá en práctica en su comunidad.

4. Reconocerá y se informará sobre las diversas modalidades de la participación ciudadana,

y las utilizará para el beneficio colectivo, a través de los espacios de articulación entre las

instituciones gubernamentales y los diversos actores sociales.

5. Aprovechará los mecanismos de democracia directa para intervenir, deliberar, discutir y

cooperar con las autoridades en la materia, para la formulación de las decisiones del

poder público.

6. Aplicará los instrumentos de democracia participativa para incidir en la formulación,

ejecución y evaluación de las políticas públicas y actos de gobierno de manera efectiva,

amplia, equitativa, democrática y accesible para el bien común.

7. Utilizará los instrumentos de control, gestión y evaluación de la función pública para

observar y tener conocimiento del proceso de planeación, elaboración, aprobación,

gestión y evaluación de los planes, programas, políticas y presupuestos públicos.

8. Propondrá soluciones a los problemas que aquejan a la Ciudad y a su comunidad de

manera visionaria, innovadora, creativa, replicable, sustentable, sostenible, equitativa,

incluyente y participativa, haciendo uso de las nuevas tecnologías y de los recursos que

las instituciones ponen a su alcance.

9. Dará seguimiento a la rendición de cuentas de las autoridades, asumiendo un nivel de

involucramiento y corresponsabilidad, colocando al bien común como prioridad.

10. Fortalecerá permanentemente su formación ciudadana a través de la capacitación que

ofrecen las autoridades en materia de participación ciudadana, con la finalidad de actuar

de manera corresponsable, crítica, propositiva, objetiva, inclusiva, imparcial e informada.

Page 30: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

28

Para el ejercicio fiscal 2020, de existir suficiencia presupuestal, se tiene contemplada la

elaboración de diversos materiales para la difusión de este Decálogo.

2. OBJETIVOS ALCANZADOS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS PRINCIPIOS

RECTORES DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019

Cuarto Informe Trimestral de 2019

ACTIVIDAD/ACCIÓN

METAS

ACUMULADO

A LA FECHA

DEL INFORME

OBSERVACIONES

UNIDAD

DE

MEDIDA PROGRAMADO LOGRADO

PORCENTAJE

DE AVANCE

DEL

TRIMESTRE

Actividad Institucional

Realizar acciones para la difusión y promoción de los principios rectores de la participación ciudadana, con el fin de generar

espacios para el intercambio de conocimientos y experiencias en temas de participación ciudadana para las y los habitantes

de la Ciudad de México.

Acción 1:

Un documento de la

guía de operación del

programa de

promoción y

desarrollo de los

principios rectores de

la participación

ciudadana, dirigida a

los órganos

desconcentrados, con

el propósito de

orientar las acciones

derivadas del

programa

Documen

to 1 1 0 % 100%

Actividad concluida

durante el primer

trimestre y con

seguimiento

permanente a lo

largo del año.

Acción 2:

Reforzar el vínculo de

la ciudadanía con el

IECM a través de los

contenidos de la

Agenda Ciudadana

2020, en versión

impresa y digital, en

Documen

to 0 1 15 % 100%

Se presentó y

aprobó en octubre.

Page 31: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

29

ACTIVIDAD/ACCIÓN

METAS

ACUMULADO

A LA FECHA

DEL INFORME

OBSERVACIONES

UNIDAD

DE

MEDIDA PROGRAMADO LOGRADO

PORCENTAJE

DE AVANCE

DEL

TRIMESTRE

lo posible, interactiva

con recursos

multimedia; el diseño

de artículos

promocionales y la

producción de

materiales multimedia

de audio, video y

tutoriales, entre otros

artículos con los que

se difundirán y

promocionarán los

principios rectores de

la participación

ciudadana.

Acción 3:

Difundir a través de

las redes sociales la

cultura democrática y

de participación

ciudadana, como

ejercicios de ciber

ciudadanía y civismo

digital, plasmada en

la Constitución

Política de la Ciudad

de México.

Publicaci

ón 60 453 25% 100%

Durante este

periodo las

publicaciones se

incrementaron

derivado de la

promoción de la

nueva normativa y

de la Convocatoria

única.

Acción 4:

Emprender dos

acciones

capacitadoras,

mediante pedagogía

pública, civismo

digital y ciber

ciudadanía, en torno

de los derechos y las

obligaciones político-

electorales con el

enfoque de los

principios rectores de

Capacita

ción 1 1 50 % 100%

Se dio cumplimiento

con la presentación

de contenidos sobre

la Ley de

Participación

Ciudadana de la

Ciudad de México.

Page 32: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

30

ACTIVIDAD/ACCIÓN

METAS

ACUMULADO

A LA FECHA

DEL INFORME

OBSERVACIONES

UNIDAD

DE

MEDIDA PROGRAMADO LOGRADO

PORCENTAJE

DE AVANCE

DEL

TRIMESTRE

la participación

ciudadana utilizando

como punto de

referencia la Agenda

Ciudadana 2019

enfocada en la

Constitución Política

de la Ciudad de

México.

Acción 5:

Realizar cuatro

eventos en oficinas

centrales o en

territorio de los OD,

que serán

transmitidos en vivo

hacia la aldea global,

dirigidos tanto a la

comunidad virtual

como a aquella que

se reúna en las

diversas instalaciones

del IECM, los cuales

se documentarán

mediante la

elaboración de una

memoria multimedia

y, de existir

suficiencia

presupuestal,

impresa, con lo que

se propiciará el

encuentro y el diálogo

para el intercambio

de opiniones.

Evento 1 1 25 % 100%

Las acciones se han

realizado en tiempo

y forma, de acuerdo

con el cronograma

aprobado.

Page 33: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019Participación Ciudadana y Capacitación, el 10 de octubre de 2019, con lo que se dio por concluida esta actividad en un 100%. En seguimiento, el documento

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A Y C A P A C I T A C I Ó N

31

3. DIRECTRICES Y ACTIVIDADES A FUTURO

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS PRINCIPIOS

RECTORES DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019

PROYECTO ACTIVIDADES A REALIZAR # DE

ACTIVIDADES

OBSERVACIONES

Realizar acciones

para la difusión y

promoción de los

principios rectores

de la participación

ciudadana, con el fin

de generar espacios

para el intercambio

de conocimientos y

experiencias en

temas de

participación

ciudadana para las y

los habitantes de la

Ciudad de México.

Concluido para 2019 -

Como se observa en

el apartado de

objetivos alcanzados,

se cumplió al 100%

con las acciones

comprometidas para

el ejercicio fiscal

2019.

Para concluir el presente informe, cabe comentar que a lo largo del documento se puede observar

que las acciones planteadas dentro del Programa Institucional se han realizado en tiempo y forma,

además, se ha incrementado el número de acciones realizadas derivado de la dinámica

institucional, en particular a partir de la entrada en vigor de la nueva normativa en materia de

participación ciudadana.