Partes de la misa

25
PARTES DE LA MISA

Transcript of Partes de la misa

Page 1: Partes de la misa

PARTES DE LA MISA

Page 2: Partes de la misa

I.- RITOS INICIALES

Page 3: Partes de la misa

1.1.- ENTRADA

Se desarrolla mientras el sacerdote comienza el canto de entrada

El fin de este canto:

Abrir la celebración

Fomentar la unión de los reunidos

Elevar sus pensamientos

a la contemplación del misterio

litúrgico

Page 4: Partes de la misa

1.2.- SALUDO AL ALTAR Y PUEBLO

CONGREGADO

El sacerdote besa el altar

Sacerdote y asamblea hacen la señal de la cruz

El sacerdote manifiesta la presencia del Señor

• Por medio del saludo

Se hace una muy breve introducción de la misa

• La hace el sacerdote o el monitor

El sacerdote invita al Acto Penitencial

• Confesión general de la comunidad

Page 5: Partes de la misa

1.3.- SEÑOR, TEN PIEDAD

Después del Acto

Penitencial

Se canta o se recita :

“Señor, ten piedad”

Page 6: Partes de la misa

1.4.- GLORIA

Se canta o recita

Antiquísimo y venerable himno

Page 7: Partes de la misa

1.5.- ORACIÓN COLECTA

Todos juntos oran en silencio

• Es por invitación del sacerdote

Se lee la oración que expresa la índole de la celebración

• Lo hace el sacerdote

El pueblo la hace suya diciendo amén

Page 8: Partes de la misa

2.- LITURGIA DE LA PALABRA

Page 9: Partes de la misa

2.1.1.- PRIMERA LECTURA

Page 10: Partes de la misa

2.1.2.- SALMO RESPONSORIAL

Page 11: Partes de la misa

2.1.3.- SEGUNDA LECTURA

Se toma

• Del Nuevo Testamento

• Hechos de los Apóstoles

• Cartas que escribieron los primeros apóstoles

Nos sirve

• Para saber cómo vivían los primeros cristianos

• Cómo enseñaban las enseñanzas de Jesús

• Entender tradiciones de la Iglesia

Sigue el Aleluya

Canto alegre

• Recuerda la Resurrección

Page 12: Partes de la misa

2.1.4.- EVANGELIO

Se lee parte de uno de los cuatro Evangelios

Narra enseñanzas de Jesús

Podemos conocerlo

cómo era Jesús

qué sentía

qué hacía

cómo enseñaba

qué nos quiere transmitir

Lo lee el sacerdote o el diácono

Page 13: Partes de la misa

2.2.- HOMILÍA

Page 14: Partes de la misa

2.3.- PROFESIÓN DE LA FE

Page 15: Partes de la misa

2.4.- ORACIÓN UNIVERSAL

Page 16: Partes de la misa

3.- LITURGIA EUCARÍSTICA

Page 17: Partes de la misa

3.1.- PREPARACIÓN DE LOS

DONES

Los fieles presentan los dones

• Pan y el vino

Se convertirán en cuerpo y sangre de Cristo

Esta procesión es acompañada por el canto de ofertorio

• Se alarga hasta que los dones estén en el altar

Page 18: Partes de la misa

3.2.- PLEGARIA EUCARÍSTICA

• Centro y culmen de la celebración

• Es una plegaria de acción de gracias y de consagración

• Los elementos son:

• Se expresa en el Prefacio

3.2.1.- Acción de gracias

• Todos cantan o recitan alabanzas a Dios

3.2.2.- Santo

• Por medio de determinadas invocaciones de la Iglesia se implora el poder divino

• Para que los dones sean convertidos a Cuerpo y Sangre de Cristo

3.2.3.- Epíclesis

Page 19: Partes de la misa

• Momento más solemne de la Misa en el que se realiza el sacrificio que Cristo instituyó en la última Cena

• Transformación real del pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo

3.2.4.- Narración de la institución y consagración

• La iglesia realiza el memorial del mismo Cristo, recordando:

• Su pasión Resurrección Ascensión al cielo

3.2.5.- Anámnesis

• Se ofrece al Padre la víctima inmaculada y se ofrece cada uno de los participantes

3.2.6.- Oblación

• Se da a entender que la Eucaristía se celebra en comunión con toda la Iglesia: del cielo y de la tierra

• Y que la oblación se hace por ella y por sus miembros: muertos y difuntos

3.2.7.- Intercesiones

• Glorificación de Dios

• Conclusión y confirmación con el amén de la asamblea

3.2.8.- Doxología final

Page 20: Partes de la misa

3.3.- RITO DE LA COMUNIÓNSegún el encargo del Señor, debemos de recibir su cuerpo y su

Sangre, en una “común unión”

3.3.1.- Oración dominical

• Se pide el pan de cada día

• Se implora el perdón de los pecados

3.3.2.- Rito de la paz

• Los fieles piden paz y unidad para la iglesia y la humanidad

• Se expresan la caridad antes de participar de un mismo pan

3.3.3.- Gesto de la fracción del pan

• Realizado por Cristo en la última cena

• Lo hizo para denominar la integra acción eucarística

• Significa que nosotros en la comunión de Cristo nos hacemos un solo cuerpo

3.3.4.- Inmixión o mezcla

• El celebrante deja caer una parte del pan consagrado en el cáliz

Page 21: Partes de la misa

Mientras se hace la fracción del

pan y la Inmixión

Se canta el “Cordero de Dios”

Puede repetirse La última vez :

“danos la paz”Preparación privada del sacerdote

El sacerdote muestra el pan

eucarísticoa los fieles

La mejor forma de participar del

Cuerpo del SeñorEs comulgando

Al mismo tiempo el canto de comunión

Unión de voces = unión espiritual

Si no hay canto se reza la

antífona del misal

Terminada la distribución de la

comunión

Los fieles y el sacerdote oran

un rato

También pueden cantar alabanzas

Oración después de la comunión

El sacerdote ruega para la

obtención

De los frutos del misterio

celebrado

La asamblea aclama: Amén

Page 22: Partes de la misa

4.- RITO DE CONCLUSIÓN

Page 23: Partes de la misa

4.1.- Saludo

Es una bendición sacerdotal

4.2- Despedida

Con ésta se disuelve la asamblea

Así cada uno vuelve a sus quehaceres

Alabando y bendiciendo al Señor

Page 24: Partes de la misa

PARTES DE LA MISA

1.- Ritos iniciales 2.- Liturgia de la palabra

1.1.-Entrada

1.2.-Saludo al altar y al

pueblo congregado

1.3.-Señor, ten piedad

1.4.-Gloria

1.5.-Oración colecta

2.1.-Lecturas

2.1.1.-Primera lectura

2.1.2.-Salmo responsorial

2.1.3.-Segunda lectura

2.1.4.-Evangelio

2.2.-Homilía

2.3.-Profesión de la fe

2.4.-Oración universal

Page 25: Partes de la misa

PARTES DE LA MISA

3.-Liturgia eucarística 4.- Rito de conclusión

3.1.-Preparación de los dones

3.2.-Plegaria eucarística3.2.1.-Acción de gracias3.2.2.-Santo3.2.3.-Epíclesis3.2.4.-Narración de la institución y consagración3.2.5.-Anámesis3.2.6.-Oblación3.2.7.-Intercesiones3.2.8.-Doxología final

3.3.-Rito de la comunión3.3.1.-Oración dominical3.3.2.-Rito de la paz3.3.3.-Fracción del pan3.3.4.-Inmixión

4.1.-Saludo

4.2.-Despedida