Partes de la computadora

13
GUIA DE INVESTIGACION NUMERO 1 Partes de la computadora 1. ¿Por qué a las computadoras se las llama PC? 1. Las computadoras se llaman PC por las siglas “Personal Cumputer” 2. ¿Cual fué la primera computadora?¿Cuándo apareció y para qué se utilizó? 2. La primera computadora fue ENIAC. Apareció en el año 1942 y se utilizo para realizar cálculos matemáticos de uso militar 3. ¿Cuáles son los componentes principales de una computadora.? Explicar brevemente. 3. Los componentes principales de una computadora son:

Transcript of Partes de la computadora

GUIA DE INVESTIGACION NUMERO 1

Partes de la computadora

1. ¿Por qué a las computadoras se las llama PC?

1. Las computadoras se llaman PC por las siglas “Personal Cumputer”

2. ¿Cual fué la primera computadora?¿Cuándo apareció y para qué se utilizó?

2. La primera computadora fue ENIAC. Apareció en el año 1942 y se utilizo para realizar cálculos matemáticos de uso militar

3. ¿Cuáles son los componentes principales de una computadora.? Explicar brevemente.

3. Los componentes principales de una computadora son:

PLACA MADRE: contiene e interconecta el

microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión, entre otras cosas.

MICROPROCESADOR: es el cerebro de la computadora.

MEMORIA ROM: memoria de solo lectura. Contiene los microprogramas que realizan funciones básicas de la computadora.

MEMORIA RAM: memoria de acceso aleatorio. En ella se almacenan temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de trabajo.

PUERTOS: pueden ser de varios tipos. Permiten conectar los periféricos a la computadora.

DISCO RÍGIDO: es el principal dispositivo interno del almacenamiento de información.

UNIDAD DE DISQUETE: es un dispositivo interno que sirve para leer y grabar disquetes, para lo que cuenta con dos cabezales (uno de lectura y otro de escritura).

UNIDAD DE CD O DVD: es un dispositivo interno que puede ser solo lector o también grabador.

FUENTE DE ENERGÍA: es el dispositivo que adapta la energía de la red eléctrica de los valores que precisa la computadora.

4. La computadora se divide en dos partes principales: ¿Cuáles son?. Explicar brevemente.

4. La computadora se divide en dos partes: HARDWARE y SOFTWARE. HARDWARE: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.SOFTWARE: que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

5. De los componentes del inciso 3:¿A cuál de las dos partes principales corresponden?

5. Corresponden al hardware.

6. ¿Qué son los periféricos? . Clasificarlos en los distintos tipos y ejemplificar cada uno de ellos. Graficar.

6. Los periféricos son los componentes que se pueden conectar a la computadora: Periféricos de entrada:

-Teclado: se usa para ingresar y editar textos, números y símbolos. También sirve para desplazarse por la pantalla y activar funciones con teclas especiales.

-Mouse: es un dispositivo que permite mover un puntero por la pantalla y seleccionar un elemento.

-Joystick: es una palanca con botones que permite movimientos rápidos.

-Micrófono: es un dispositivo que, junto con la tarjeta de sonidos en la que se conecta, permite introducir sonido en formato digital dentro de la computadora.

- Escáner: es un dispositivo que hace fotocopias de textos e imágenes.

-Tableta digitalizadora y lápiz óptico: al dibujar o escribir en la tableta con el lápiz óptico, la imagen aparece en la computadora como si hubiera sido en un programa de dibujo.

-Cámara web: es una pequeña cámara que permite fotografiar, filmar y transmitir imágenes es tiempo real a través de internet (para hacer videoconferencias).

Periféricos de salida:

-Impresora: es un periférico que imprime sobre papel o transparencias las imágenes y los textos contenidos en la computadora. Hay varios tipos de impresoras: matricial, laser, impresora de chorro de tinta, y plóter.

-Parlantes: son dispositivos de salida de sonido, música y voz.

-Monitor: es el dispositivo que muestra imágenes, ventanas, animaciones y videos que se desarrollan en la computadora.

Periféricos de almacenamiento-Disquete: es un pequeño disco magnético de 3 ½ de diámetro y una capacidad de almacenamiento de 1,44 MB.

-Disco rígido: es el medio de almacenamiento interno que contiene el sistema operativo, los programas y los archivos que se guardan en la computadora.

-Discos ópticos: son el CD y el DVD, dispositivo de almacenamiento que precisan un rayo láser para ser leídos y grabados en una computadora.

-Memoria USB: es un pequeño dispositivo que se conecta a un puerto USB de la computadora. No requiere unidad propia que lo lea y lo grabe.

Periféricos de comunicación:

-Módem: es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem.

-Tarjeta de red: es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras

-Concentrador: es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.

- Conmutador: es un dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI.

-Router: es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra.

La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.

-Bluetooth: es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos

WEB GRAFÍA:

http://www.youblisher.com/p/115586-informatica-1/

http://www.google.es/imghp

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada