Partes !

5
INTRODUCCION: MISIÓN Fabricar y comercializar ropa deportiva a nivel nacional e internacional. o!recerle" a n#e"tro" cliente" prod#cto" de alta calidad$ para a"% c#mplir con la" nece"idade" de n#e"tro" cliente" o!reci&ndole" mayor calidad y comodidad. 'ISIÓN N#e"tra vi"i(n e" poder lle)ar a "er en el *+,* #na empre"a m#y reconocida a nivel m#ndial por n#e"tra calidad y b#en "ervicio -#e o!recemo" a n#e"tro" cliente". O/0TI'OS D0 12 0M3R0S2: - Convertir"e en el 4l%der m#ndial dentro de la ind#"tria deportiva4 - Me5orar la" condicione" laborale" de "# " pro vee dore" y red#cir el impacto ambiental de "# ne)ocio. -  Fortalecer contin#amente n#e"tra" marca" y prod#cto" para me5orar n#e"tra po"ici(n competitiva. - Me5orar la calidad$ apariencia$ "en"aci(n y la ima)en de n#e" tro " prod#cto" y n#e"tra" e"tr#ct#ra" or)anizativa" para i)#alar y "#perar la" e6pectativa" de lo" con"#midore" y -#e le" proporcione el valor m7" alto. DI28NÓSTICO D0 N0C0SID2D0S: 1#e)o de lo" re"#ltado" obtenido" en la eval#aci(n de !actore" p"ico"ociale"$ e" indi"pen"able abarcar 9 7rea": FACTORES PSICOSOCIA LES F ACTOR 1: PARTICIP ACIÓN,IMPL ICACIÓN y RESPONSABILIDAD Escala Nº de Personas Porcena!es

Transcript of Partes !

Page 1: Partes !

8/18/2019 Partes !

http://slidepdf.com/reader/full/partes- 1/5

INTRODUCCION:

MISIÓN

Fabricar y comercializar ropa deportiva a nivel nacional e internacional.

o!recerle" a n#e"tro" cliente" prod#cto" de alta calidad$ para a"% c#mplir con

la" nece"idade" de n#e"tro" cliente" o!reci&ndole" mayor calidad y comodidad.

'ISIÓN

N#e"tra vi"i(n e" poder lle)ar a "er en el *+,* #na empre"a m#y reconocida a

nivel m#ndial por n#e"tra calidad y b#en "ervicio -#e o!recemo" a n#e"tro"

cliente".

O/0TI'OS D0 12 0M3R0S2:

- Convertir"e en el 4l%der m#ndial dentro de la ind#"tria deportiva4- Me5orar la" condicione" laborale" de "#" proveedore" y red#cir el

impacto ambiental de "# ne)ocio.-  Fortalecer contin#amente n#e"tra" marca" y prod#cto" para me5orar 

n#e"tra po"ici(n competitiva.- Me5orar la calidad$ apariencia$ "en"aci(n y la ima)en de n#e"tro"

prod#cto" y n#e"tra" e"tr#ct#ra" or)anizativa" para i)#alar y "#perar la"

e6pectativa" de lo" con"#midore" y -#e le" proporcione el valor m7"

alto.

DI28NÓSTICO D0 N0C0SID2D0S:

1#e)o de lo" re"#ltado" obtenido" en la eval#aci(n de !actore" p"ico"ociale"$

e" indi"pen"able abarcar 9 7rea":

FACTORESPSICOSOCIA

LES

FACTOR 1: PARTICIPACIÓN,IMPLICACIÓN yRESPONSABILIDAD

Escala Nº de Personas Porcena!es

Page 2: Partes !

8/18/2019 Partes !

http://slidepdf.com/reader/full/partes- 2/5

M"yInadec"ado

## $ %&0

0%

Inadec"ado %' $ 1( 5 50%

Adec"ado 1&) * 5 50%

M"yAdec"ado

( ) +0

0%

TOTAL 1+ 1++

FACTORESPSICOSOCIA

LES

FACTOR %: FORMACIÓN, INFORMACIÓN yCOM-NICACIÓN

Escala Nº de Personas Porcena!es

M"yInadec"ado

./ $ %% 0 0%

Inadec"ado %1 $ 1# 0 0%

Adec"ado 1.) & 0 0%

M"y

Adec"ado

' ) + 10 100%

TOTAL 1+ 1++

FACTORESPSICOSOCIA

LES

FACTOR .: 0ESTIÓN DEL TIEMPO

Escala Nº de Personas Porcena!es

M"y

Inadec"ado

%1 $ 1/ 9 90%

Inadec"ado 1# $ 1+ 1 10%

Adec"ado *) / 0 0%

M"yAdec"ado

# $ + 0 0%

TOTAL 1+ 1++

Page 3: Partes !

8/18/2019 Partes !

http://slidepdf.com/reader/full/partes- 3/5

FACTORESPSICOSOCIA

LES

FACTOR #: COESIÓN DE 0R-PO

Escala Nº de Personas Porcena!es

M"y

Inadec"ado

%* $ 1( 0 0%

Inadec"ado 1& $ 11 1 10%

Adec"ado 1+) ' 1 10%

M"yAdec"ado

+ $ + 8 80%

TOTAL 1+ 1++

Programa General:

Acc23n: Pro4ra5a 6re7en27o D"rac23n:

1/ 8orasO9!e27o:

Fomentar el conocimiento de los

riesgos laborales de los

trabajadores de la empresa

adidas a fn de desarrollar una

serie de estrategias que auden a

a!rontar un problema" logrando la

satis!acci#n compromiso

laboral$

Preparación necesaria:

Educación General básica

Composición del grupo: De 10

a 15 personas con conocimientos

homogéneos.

Pro4ra5a d2r242do a !ee 2n5ed2ao:

SESION 1: juste del tiempo a las necesidades de los trabajadores$

Pro4ra5a d2r242do a cola9oradores de 2enda:

SESION %:

Meodolo4;a

&n!ormaci#n 'erbal por parte del !acilitador encargado del programa"se necesita auda de material audio'isual" como proector

Page 4: Partes !

8/18/2019 Partes !

http://slidepdf.com/reader/full/partes- 4/5

multimedia para la di!usi#n de diapositi'as 'ideos$ dem(s de la

reali)aci#n de din(micas trabajos pr(cticos por grupos de trabajo

asignados$

Programa espec*fco:

0ESTION DE TIEMPO Acción: amoldar el tiempo a

las diferentes necesidades

lo trabajadores de la

empresa

Objetivo: Concientiar a los

jefes de área! sobre lasnecesidades de tiempo "ue

estas influ#en en la

disponibilidad! # desempe$o

de los trabajadores.

D"rac23n:

/ 8oras

Pre6arac23n necesar2a:

&n!ormaci#n General b(sica"

&nducci#n" +apacitaci#n sobre los

benefcios que se obtiene en una

comunicaci#n e!ecti'a laboral$

Composición del grupo: De 5 a

10 personas con conocimientos

homogéneos.

Pro4ra5a:

Te5a 1: ,esarrollar poner en practica la escuca acti'a

Te5a %: Gestionar bien el tiempo para reducir el estr.s la ansiedad

Te5a .: /er aserti'o en la comunicaci#n

Te5a #:  Potenciar las abilidades emocionales

Pr<c2cas:• scucar entender la comunicaci#n desde el punto de 'ista

del que abla$

•  esponsabilidad social en promoci#n de conocimiento de

todos los trabajadores en la empresa

• /er capa) de tener una continuidad en el trabajo con un buen

desempe2o$

• /aber identifcar controlar las emociones en los trabajadores$Meodolo4;a:

Page 5: Partes !

8/18/2019 Partes !

http://slidepdf.com/reader/full/partes- 5/5

3rindar in!ormaci#n 'erbal por la persona encargada del (rea" uso de

materiales audio'isuales como pantallas" proector multimedia para

mostrar diapositi'as$ dem(s" reali)aci#n de din(micas" talleres pr(cticas en paneles por grupos de trabajo asignados$