Parte 1 Oncogenetica

6
I. INTRODUCCIÓN. La línea de oncogenética estudia aquellas variaciones en el ADN que están asociadas al origen, desarrollo y evolución del tumor. El estudio de estas alteraciones tiene una aplicación en el diagnóstico y/o pronóstico de la enfermedad. De forma coloquial denominamos cáncer a un grupo heterogéneo de enfermedades o patologías pero con una característica común: “es una expansión clonal que incumple el comportamiento social celular”. Es una enfermedad de origen clonal ya que todas las células neoplásicas de un tumor se originan a partir de una única célula que ha adquirido de forma progresiva alteraciones genéticas que actúan de forma cooperativa y no letal”. Por otra parte, es una enfermedad que incumple las normas de comportamiento social ya que todos aquellos procesos que mantienen el equilibrio entre división- muerte celular dentro de un tejido están descontrolados, es decir, son como conductores que no respetan las normas de circulación. El origen y evolución del cáncer se basa en la acumulación progresiva de alteraciones genéticas y epigenéticas, alteraciones que afectan a la secuencia del ADN y a la expresión de los genes, respectivamente. Estas alteraciones modifican la función de proteínas implicadas en regular el comportamiento celular, procesos que, en las células normales, están sometidos a un control estricto. Aunque las diferencias genéticas entre las células normales y las tumorales son pocas, son suficientes para permitir que las células alteradas sobrevivan y tengan ventajas frente a las células normales conduciendo al desarrollo de un tumor. II. GENES Y CANCER: 2.1 Definición.

description

a

Transcript of Parte 1 Oncogenetica

I. INTRODUCCIN.La lnea de oncogentica estudia aquellas variaciones en el ADN que estn asociadas al origen, desarrollo y evolucin del tumor. El estudio de estas alteraciones tiene una aplicacin en el diagnstico y/o pronstico de la enfermedad.De forma coloquial denominamos cncer a un grupo heterogneo de enfermedades o patologas pero con una caracterstica comn: es una expansin clonal que incumple el comportamiento social celular. Es una enfermedad de origen clonal ya que todas las clulas neoplsicas de un tumor se originan a partir de una nica clula que ha adquirido de forma progresiva alteraciones genticas que actan de forma cooperativa y no letal. Por otra parte, es una enfermedad que incumple las normas de comportamiento social ya que todos aquellos procesos que mantienen el equilibrio entre divisin-muerte celular dentro de un tejido estn descontrolados, es decir, son como conductores que no respetan las normas de circulacin.El origen y evolucin del cncer se basa en la acumulacin progresiva de alteraciones genticas y epigenticas, alteraciones que afectan a la secuencia del ADN y a la expresin de los genes, respectivamente. Estas alteraciones modifican la funcin de protenas implicadas en regular el comportamiento celular, procesos que, en las clulas normales, estn sometidos a un control estricto. Aunque las diferencias genticas entre las clulas normales y las tumorales son pocas, son suficientes para permitir que las clulas alteradas sobrevivan y tengan ventajas frente a las clulas normales conduciendo al desarrollo de un tumor.II. GENES Y CANCER:2.1 Definicin.

2.2 Tumores.

Objetivos: Establecer la definicin de gen. Conocer los tipos de tumores, as como su relacin con el desarrollo del cncer.Conclusiones: se define como GEN, como la secuencia de nucletidos que codifican una protena determinada. Existen bsicamente 2 tipos de tumores, los benignos y los malignos; de los cuales generalmente se asocia a un desarrollo de cncer a los tumores malignos. Bibliografa: http://www.atsdr.cdc.gov/es/general/cancer/es_cancer_fs.pdf http://www.msal.gov.ar/inc/images/stories/downloads/publicaciones/equipo_medico/manual_enfermeria_08-03.pdf