PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

download PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

of 25

Transcript of PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    1/25

    CARACTERISTICAS SECUNDARIAS

    l l -

    TRAZO CARDIOVASCULAR

    Decremento en la Rata

    1

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    2/25

    Impacto de la Duracin en el trazo CV Solo se considera cuando existen niveles

    iguales/equivalentes de activacin de lneabase A la mayor duracin se le asignar el valor

    La duracin no puede llevar a cero a laactivacin en lnea base

    TRAZO CARDIOVASCULAR(Consideraciones Secundarias de la Evaluacin)

    2

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    3/25

    Impacto del decremento en la rata en eltrazo CV

    Se considera si no existe activacin en lneabase

    La reaccin que exhiba la mayor duracin ogrado de cambio, se le asignar el valor

    TRAZO CARDIOVASCULAR(Consideraciones Secundarias de laEvaluacin)

    3

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    4/25

    RDEN JERRQUICO CV

    1st Activacin de Lnea Base2nd Duracin de la activacin de lnea

    base3rd Decremento en la rata

    * Las caractersticas secundarias de diagnsticonunca tendrn prevalencia sobre lacaracterstica primaria.

    4

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    5/25

    TRAZO CARDIOVASCULAR

    EXCEPCIONES A LA

    HOMEOSTASIS

    5

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    6/25

    Idealmente, debe existir homeostasis. Si no, laondulacin generalmente puede ser evaluada siexiste una de las siguientes condiciones:

    La ondulacin regresa a la homeostasispreestmulo con una reaccin subsecuente en laventana de inicio

    La ondulacin establece una nueva lnea base con

    una reaccin subsecuente en la ventana de inicio Durante la recuperacin se aplica el estmulo

    resultando en una reaccin diferente dentro de la

    ventana de inicioAplquese cuidadosamente

    TRAZO CARDIOVASCULARConsideraciones de la Homeostasis

    6

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    7/25

    La ondulacin regresa a la lnea base

    preestmulo con una reaccinsubsiguiente en la ventana de inicio

    7

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    8/25

    8

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    9/25

    La ondulacin establece una nueva lnea

    base con una reaccin subsiguiente en laventana de inicio

    9

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    10/25

    Durante de la recuperacin se aplica el

    estmulo resultando en una reaccindiferente dentro de la ventana deinicio

    Lnea Base Presetmulo

    10

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    11/25

    Durante de la recuperacin se aplica elestmulo resultando en una reaccindiferente dentro de la ventana de

    inicio

    11

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    12/25

    En esta situacin el cardio de C8no debe ser evaluado

    12

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    13/25

    Activacin del Simptico vs.Parasimptico La activacin del simptico es el criterio de reaccin La actividad del parasimptico es recuperacin NO

    reaccin

    TRAZO CARDIOVASCULAR(Otras consideraciones de la evaluacin)

    13

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    14/25

    Escala de EvaluacinNumrica de Siete Posiciones

    Similar a la escala de tres puntos Use las siguientes reglas para asignar valores:

    La reaccin es mayor pero menos de dos veces =

    +1/-1 La Reaccin es por lo menos el doble pero menosde tres veces = +2/-2

    La Reaccin es por lo menos tres o ms veces =

    +3/-3 Generalmente, valores mayores de +1/-1 no se

    asignan a reacciones con diferencias deactivacin de dos milmetros o menos.

    14

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    15/25

    Concepto de lo ms grande es lo mejor

    Cuando el grado de activacin en laondulacin CV es menor de 2:1, lareaccin ms grande recibir un valor

    no superior a +1/-1

    Escala Numrica de Siete Posiciones

    15

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    16/25

    Concepto de Algo vs. Nada

    Use esta regla cuando una de las preguntas acomparar carece de reaccin

    Cuando aplique este concepto remtase a las

    divisiones verticales de grfica como la unidadestndar de medida 0 vs menos de dos divisiones de grfica = +1/-1

    0 vs dos pero menos de tres divisiones de grfica =+2/-2 0 vs por lo menos tres divisiones de grfica = +3/-3

    Si la reaccin parece ser anormal se justifica un valormenor

    Escala Numrica de Siete Posiciones

    16

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    17/25

    PRCTICA DE

    EVALUACIN DECARDIO

    17

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    18/25

    18

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    19/25

    19

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    20/25

    20

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    21/25

    21

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    22/25

    22

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    23/25

    RESUMEN

    RESPIRACIN (6) 5 caractersticas RRL 1 caracterstica No-RLL

    ACTIVIDAD ELECTRODRMICA (3) 1 caracterstica primaria 2 caractersticas secundarias

    CARDIOVASCULAR (3) 1 caracterstica primaria 2 caractersticas secundarias

    23

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    24/25

    TODOS LOS TRAZOS

    La investigacin indica que cada ondulacinfisiolgica contribuye en los siguientes porcentajesaproximados de informacin diagnstica enexmenes poligrficos PLC (con preguntas

    comparativas de mentira probable)

    RESPIRACIN: 20-30% (aprox. 25%) EDA: 50% CARDIOVASCULAR: 20-30% (aprox. 25%)

    24

  • 8/3/2019 PART_(5)_TDA_-_Columbia_(6-15-11)

    25/25

    FIN

    25