Parrafo luz elena florez

17
PARRAFO Luz Elena Florez Bejarano 1-B

Transcript of Parrafo luz elena florez

Page 1: Parrafo luz elena florez

PARRAFO Luz Elena Florez Bejarano

1-B

Page 2: Parrafo luz elena florez

Que es Un Párrafo

Un párrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal.

Page 3: Parrafo luz elena florez

Se Divide en Dos Aspectos Importantes

Párrafo Formal: se inicia generalmente con sangría y letra mayúscula y termina con punto y aparte.

El párrafo conceptual: contiene ideas que están enlazadas entre si, y que además, se establece una jerarquía entre ellas. Todo fundamentado en una base denominada oración central.

Page 4: Parrafo luz elena florez

Características1. Oración principal: el párrafo está constituido por

una oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo. La oración principal puede aparecer en el texto de forma implícita o explícita.

Implícita: Es cuando ésta no aparece por escrito en el párrafo y es necesario deducirla.

Explícita: Es cuando la encontramos escrita y podemos encontrarla al principio, en el medio o al final del párrafo.

Page 5: Parrafo luz elena florez

2. Oraciones secundarias o modificadoras: Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra.

3. Unidad y coherencia: consiste en la referencia común de cada una de sus partes, es decir, que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia es la organización apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del párrafo sea lógico y claro.

Page 6: Parrafo luz elena florez

Tipos de párrafos

Narrativos:

Llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo temporal como: después, luego, hace un mes, para comenzar, a continuación, finalmente, pero la exposición de la secuencia de hechos depende más a menudo de su posición en el texto.

Page 7: Parrafo luz elena florez

Ejemplo:

Comprendió de pronto que estaba a punto de caer en una trampa mortal, maría escapo corriendo del dormitorio. Pero antes de llegar al portón, un guardia corpulento le dio alcance, le aplico una llave maestra, y otros dos le ayudaron a ponerle una camisa de fuerza. Poco después, como no dejaba de gritar, le inyectaron un somnífero. Al día siguiente, en vista de que persistía en su actitud insurrecta, la trasladaron al pabellón de las locas furiosas, y la sometieron hasta el agotamiento con una manguera de agua helada a alta presión.

Page 8: Parrafo luz elena florez

Descriptivos:

Se presenta a través de las palabras la capacidad censo-motora de un ser humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. Mientras más detalle el autor los sentidos utilizados en su delineamiento de lo percibido, mejor será la imagen del lector-receptor sobre lo descrito.

Page 9: Parrafo luz elena florez

Ejemplo:

Paola es una niña de diez años. Es muy alta, vivaz, tiene piel color canela, los ojos marrones, el cabello largo y de color café. Es una niña muy bonita, con dientes tan blancos que dejan ciego a todo el que la mira. Todas las mañanas va muy contenta hacia la escuela, dando pequeños brincos y por el camino va recogiendo muchas flores de colores y hace un ramo con ellas para ofrecérselas a la maestra. En el salón de clases es muy admirada por su inteligencia. Es respetada por su carácter.

Page 10: Parrafo luz elena florez

Argumentativos:

tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o demostrando una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.

Page 11: Parrafo luz elena florez

Ejemplo: La religión es un acto bueno del hombre (una virtud dirían los antiguos) y como tal se espera de ella que mejore al hombre religándolo con Dios, su creador y señor. La concreción de esta virtud exige aparte del reconocimiento natural a Dios en todas las cosas de la vida, el averiguar si este se nos ha revelado o nos ha mostrado su designio para con nosotros. De esta búsqueda surge el hombre religioso que vivirá en una religión determinada según la verdad del contenido que, revelado, se muestre a su conciencia.

Page 12: Parrafo luz elena florez

Expositivos:

sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando.

Page 13: Parrafo luz elena florez

Ejemplo:

La mayoría de los adolescentes ha probado alguna vez bebidas alcohólicas, aunque la frecuencia de su consumo varía con la edad, el sexo, la religión, la clase social, el lugar de residencia y el país de origen. En los países no musulmanes, el alcohol es el narcótico psicoactivo más ampliamente ingerido, por encima de la marihuana. Un fenómeno delos años setenta ha sido el de la nivelación en el índice de consumo de alcohol entre los adolescentes de uno y otro sexo; así, mientras que unos y otros muestran un aumento continuo, en los últimos veinte años el crecimiento correspondiente a las chicas es mucho más acelerado

Page 14: Parrafo luz elena florez

Párrafo de comparación o contraste:

Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia de".

Page 15: Parrafo luz elena florez

Ejemplo:

Semejante a México en su comportamiento social -Argentina también está dividida en clases, depende de la inversión y la tecnología norteamericana- por más que se le considera nación del primer mundo en las estadísticas y tendencias pasadas, es claro que la patria del Che Guevara es una República que ofrece ejemplos para las demás naciones del continente.

Page 16: Parrafo luz elena florez

Párrafos de enumeración:

Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante. Ejemplo:

Hay personajes que representan cabalmente al país. Los primeros que vienen a la mente son Lázaro Cárdenas, José Clemente Orozco, José Vasconcelos y Silvestre Revueltas. Ya sé que no forman un cuadro armonioso. Hay entre ellos fracturas muy anchas. Incluso llegaron a encontrarse y chocar en alguna ocasión. Pero por encima de todas las discrepancias sobrenada una profunda, radical unidad. Algo tienen en común. Yo creo que es la sinceridad con que afrontaron el problema de México y se empeñaron -cada uno en su cuerda- en resolverlo.

Page 17: Parrafo luz elena florez

GRACIAS POR SU ATENCION