Paro de transportadores Boyacá

3
FUNDACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DIH DEL ORIENTE COLOMBIANO NIT. 900213041-1 19 de Febrero de 2015 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA La Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derechos Internacional Humanitario del Oriente Colombiano – DHOC- , organización no gubernamental que Defiende y promueve el respeto por los Derechos Humanos, se solidariza con la justa lucha iniciada por el gremio de los transportadores, donde confluyen camioneros y taxistas a lo largo del territorio Colombiano, apoyando por ello las jornadas de movilización y brindando acompañamiento especialmente en el Departamento Boyacense. Los transportadores buscan una reivindicación digna de sus derechos constitucionales exigiendo con ello el cumplimiento de los fines a los que el Estado Colombiano está llamado a responder, como lo son: el servicio a la comunidad, la promoción de la prosperidad general y la garantía de que los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución de 1991, sean efectivos y no mera letra muerta, esto en razón a que se sienten afectados al no gozar de la especial protección que su labor merece; el trabajo no es solo un derecho, es una obligación social y todos tenemos el derecho de acceder a él en condiciones dignas y justas, situación que no se materializa para ellos al tener que enfrentar los políticas económicas que el Estado adopta a través de su modelo neoliberal, con lo que privilegia al capital extranjero, representado en las grandes compañías que buscan establecer los precios que en cuanto a mercancía y transporte más les convenga, esto sin importa la carga que nos represente, sus reclamos tienen CALLE 35 # 20E-40 CASA 01 BARRIO JORDAN RESERVADO – VILLAVICENCIO E-MAIL: [email protected] TEL: 6725272 - 3213905939 – 3213895856

Transcript of Paro de transportadores Boyacá

Page 1: Paro de transportadores Boyacá

FUNDACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DIH DEL ORIENTE COLOMBIANO

NIT. 900213041-1

19 de Febrero de 2015

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derechos Internacional Humanitario del Oriente Colombiano –DHOC- , organización no gubernamental que Defiende y promueve el respeto por los Derechos Humanos, se solidariza con la justa lucha iniciada por el gremio de los transportadores, donde confluyen camioneros y taxistas a lo largo del territorio Colombiano, apoyando por ello las jornadas de movilización y brindando acompañamiento especialmente en el Departamento Boyacense.

Los transportadores buscan una reivindicación digna de sus derechos constitucionales exigiendo con ello el cumplimiento de los fines a los que el Estado Colombiano está llamado a responder, como lo son: el servicio a la comunidad, la promoción de la prosperidad general y la garantía de que los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución de 1991, sean efectivos y no mera letra muerta, esto en razón a que se sienten afectados al no gozar de la especial protección que su labor merece; el trabajo no es solo un derecho, es una obligación social y todos tenemos el derecho de acceder a él en condiciones dignas y justas, situación que no se materializa para ellos al tener que enfrentar los políticas económicas que el Estado adopta a través de su modelo neoliberal, con lo que privilegia al capital extranjero, representado en las grandes compañías que buscan establecer los precios que en cuanto a mercancía y transporte más les convenga, esto sin importa la carga que nos represente, sus reclamos tienen puntos clave, el alto costo de la gasolina y de los peajes, el costo de los fletes y el manejo de su precio a través de las empresas contratantes, la vida útil de los vehículos, el transporte internacional con Venezuela, Ecuador y Perú, la dignificación y apoyo al conductor, así como ella solución conjunta de sus necesidades con el Gobierno Nacional así como el respeto por el gremio y el acompañamiento especial que merece.

En cuanto a los taxistas, denuncian que por razón a algunos decretos emitidos por el Gobierno Nacional, tendrán que asumir el costo total de la seguridad social, como requisito para ejercer su función de

CALLE 35 # 20E-40 CASA 01 BARRIO JORDAN RESERVADO – VILLAVICENCIOE-MAIL: [email protected]

TEL: 6725272 - 3213905939 – 3213895856

Page 2: Paro de transportadores Boyacá

FUNDACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DIH DEL ORIENTE COLOMBIANO

NIT. 900213041-1

transportadores; siendo este el panorama de las luchas de nuestros transportadores, rechazamos las políticas gubernamentales a las que nos vemos sometidos así como el despliegue de la fuerza pública que excede sus funciones de guardia y vigilancia, la deslegitimación de la movilización social y el hostigamiento de sus participantes, sin olvidar las medidas tomadas por el ESMAD y su abuso de poder.Son estas también nuestras reivindicaciones, apoyamos la movilización pacífica y buscamos que la situación sea comprendida y debatida.

La fundación hace un llamado a las organizaciones de derechos humanos a estar pendientes de una convocatoria a fin de entre todos busquemos la forma de prestar apoyo a los damnificados con el paro.

Atentamente,

DHOC BOYACÁ

CALLE 35 # 20E-40 CASA 01 BARRIO JORDAN RESERVADO – VILLAVICENCIOE-MAIL: [email protected]

TEL: 6725272 - 3213905939 – 3213895856