Parcial2 bianca aquino

7
Datos del alumno Redes Sociales y los jóvenes Riesgos en Redes Sociales Densidad Digital Frecuencia de usos de Redes Sociales por adolescentes Presentación en Slideshare Menú Principal

Transcript of Parcial2 bianca aquino

Page 1: Parcial2 bianca aquino

Datos del alumnoRedes Sociales y los jóvenesRiesgos en Redes SocialesDensidad DigitalFrecuencia de usos de Redes Sociales por adolescentesPresentación en Slideshare

Menú Principal

Page 2: Parcial2 bianca aquino

Segundo Examen Parcial - TIC

Nombre de Alumna: Bianca Giovanna Aquino EstigarribiaCurso: 509Profesora: Blanca Neri Duarte de

BáezFecha: 12/05/2015

Page 3: Parcial2 bianca aquino

Redes Sociales: ¿Por qué son tan populares entre los jóvenes?

Son tan populares porque son muy entretenidas, sociales, como lo dice su nombre, son muy comunes, cualquier persona puede tener una cuenta en una red social, además se utiliza mucho para comunicarse con personas lejanas.Es muy eficaz si se sabe utilizarlas, si no, influye de manera negativa en las personas.

Page 4: Parcial2 bianca aquino

Riesgos en las Redes Sociales

Pasar demasiado tiempo (tiempo valioso) utilizándolas.

Descuidar estudios, trabajo, seres queridos, solo por usar las redes sociales.

Constante exposición a personas con malas intensiones, como secuestradores, terroristas, ciber-acoso, pornografía, entre otros.

Page 5: Parcial2 bianca aquino

Del ingreso a los hogares a las diferencias en la densidad digital de las redes sociales

Page 6: Parcial2 bianca aquino

Ingreso a los hogares

Diferencia en el equipamiento digital

de los hogares

Posibilidades de acceso a servicios

educativos privados

Diferencia en edad de iniciación y de intensidad en el uso de artefactos

digitales

Diferencia en el equipamiento digital de las

escuelas

Diferencia en la composición social de las

escuelas

Diferencia en la densidad digital de los flujos de intercambio en las redes de

los alumnos

Page 7: Parcial2 bianca aquino

Cuanto usan las Redes Sociales los adolescentes

Los adolescentes con mínimo pasan mas de 5 horas a diario utilizando redes sociales. Pienso que esto es

alarmante, en vez de aprovechar el tiempo, lo malgastan abusando de estas redes. Esta bien pasar un tiempo,

como máximo, dos horas a diario. Debería organizarse mejor el tiempo el tiempo, y usar tanto tiempo en redes

sociales, porque mas temprano que tarde, afectara al cerebro humano, y hará que sea deficiente.