Parcial de Proyectos de Ingeniería

2
PARCIAL DE PROYECTOS DE INGENIERÍA 10 RECOMENDACIONES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRESENTADO POR: CESAR AGUSTO QUIROGA LEON COD: 2103193 PRESENTADO A: GERMAN GARCIA VERA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTADE DE FISICOMECANICAS ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL 2015

description

este archivo contiene pautas para tener en cuenta al momento de la creación de una empresa

Transcript of Parcial de Proyectos de Ingeniería

  • PARCIAL DE PROYECTOS DE INGENIERA

    10 RECOMENDACIONES PARA LA CREACIN DE UNA EMPRESA

    PRESENTADO POR:

    CESAR AGUSTO QUIROGA LEON COD: 2103193

    PRESENTADO A:

    GERMAN GARCIA VERA

    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    FACULTADE DE FISICOMECANICAS

    ESCUELA DE INGENIERA CIVIL

    2015

  • En el siguiente parcial contempla la creacin de una empresa cualquiera dirigida al pblico

    en general, El objetivo es realizar diez recomendaciones para drselas a conocer a quien

    diseo la propuesta de negocio.

    1. Realizar un estudio de mercado, revisar quienes son la competencia, cules son sus

    puntos fuertes, que ofrecen que los dems no dan y disear estrategias analizando

    informacin con los consumidores

    2. Tener en cuenta a quien va dirigido el producto o servicio, en pocas palabras el

    cliente, saber cmo llegar a ellos y que es lo que lo va a hacer diferente su empresa

    en comparacin con las dems, la atencin es muy importante, ya que un cliente

    insatisfecho puede ocasionar mala publicidad.

    3. La ubicacin del local comercial, si es que se tiene uno, la presentacin es primordial,

    que el cliente se sienta familiarizado, y con mayor confianza, la atencin es el pilar de

    su negocio.

    4. Si se tiene empleados se debe registrar la empresa en un sistema de seguridad social.

    5. Realizar todos los trmites pertinentes con la legalizacin y el registro de la empresa.

    Dirigindose a alguna entidades encargadas del papeleo, como la DIAN, la cmara de

    comercio y algunas entidades bancarias.

    6. En caso de algn imprevisto es necesario tener algn presupuesto de emergencia, por

    lo general se suele pedir financiacin, pero aun as se debe estar preparado para

    cualquier acontecimiento.

    7. Se debe realizar una planificacin del flujo de caja a los primeros doce meses de

    trabajo, sin dejar a un lado los costos de operacin, como lo son empleados

    transporte si lo requiere y servicios. Tener presentes todos los gastos e inversiones, y

    se puede guiar de un flujo de caja de alguna empresa similar.

    8. Las alianzas estratgicas son de suma importancia, se deben buscar socios clave con el

    fin de obtener mejores resultados, productos, precios, etc.

    9. La publicidad es importante, las redes sociales ofrecen grandes oportunidades para

    darse a conocer, tener un sitio en internet hace ms interesante su negocio.

    10. Para ser exitosos hay que ser diferentes a los dems, hay que ofrecer algo que las

    dems empresas del mismo sector no puedan ofrecer, como mejores productos,

    precios, atencin, calidad, o exclusividad de esta manera se pueden atraer clientes con

    mayor facilidad.