Parcial creadle to creadle

26
FACILITADORES Bermúdez, Alberto Díaz, Carolina ASIGNATURA Administración de la Logística Inversa AE-804 PRESENTADO A : Prof. Guillermo Santamaría Grupo AD41L CARRERA Lic. En Ing . De Operaciones y Logística Empresarial PARCIAL N°1 “What Cradle To Cradle Recycling Can Do For Us” ¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna? 1

Transcript of Parcial creadle to creadle

FACILITADORESBermúdez, Alberto

Díaz, Carolina

ASIGNATURAAdministración de la Logística

Inversa AE-804

PRESENTADO A :Prof. Guillermo Santamaría

Grupo AD41L

CARRERALic. En Ing . De Operaciones y

Logística Empresarial

PARCIAL N°1

“What Cradle To Cradle Recycling Can Do For Us”

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

1

2

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

Ante la preocupación por la protección del medio ambiente , tanto los

ecologistas como los industriales ven los residuos industriales y algunos

productos que creamos, como destructivos para el medio ambiente. La

elección es entre la industrialización desenfrenada y el ecologismo estrecho.

De aquí surge la filosofía “CRADLE TO CRADLE” implementada por el

arquitecto William McDonough y el químico Michael Braungart en su trabajo

seminal de 2002 "Cradle to Cradle”: rehacer la forma en que hacemos las

cosas.

Introducción al caso¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

3

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

¿Cómo se logra esta filosofía?

Adoptando el principio de la naturaleza, la sostenibilidad y cero residuos en

nuestros ciclos de producción industrial:

¿Qué pasaría si cada maquinaria que creamos puede ser reutilizada,

reciclada o totalmente reducida a sus componentes orgánicos?

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

4

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

¿Cómo se logra esta filosofía?

Se debe incorporar la sostenibilidad en todos los productos. Ingenieros,

arquitectos y diseñadores tendrán que diseñar en la manipulación del

producto después de su consumo, mientras que el producto se encuentra

todavía en los tableros de dibujo, se deben tener en cuenta las siguientes

interrogantes:

¿Es el elemento reutilizable?

¿Son reciclables todas las partes?

¿Son las piezas, pinturas y recubrimientos biodegradables?

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

5

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

6

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

Cradle to Cradle la próxima revolución industrial…

una vez que sea aceptada ampliamente (y la oposición de los intereses

creados es enorme) será probablemente la "próxima revolución industrial."

Rompe la aparición de opciones limitadas, ya que la sostenibilidad debe una

consideración básica en el diseño de productos.

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

7

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

Cuna a Cuna del reciclaje la próxima revolución industrial…

Cada maquinaria, de llegar al final de su ciclo de vida es reutilizable,

reciclable o biodegradable. Ese es el reciclaje de la cuna a la cuna.

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de la Cuna a la Cuna?

8

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

Salud de los materiales: materiales como nutrientes para asegurar

el ciclo continuo.

Reutilización de materiales: Mantener los flujos continuos de

nutrientes biológicos y técnicos

Energía renovable: todas las operaciones con energía 100%

renovable

Gestión Sostenible del Agua: valorar al agua como un recurso

precioso

Equidad social: igualdad entre todas las personas y los sistemas

naturales

Principios del Cradle to Cradle

9

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

Filosofía “Creadle to Creadle” como Estrategia de Negocios

Innovación

Innovación y Liderazgo

Estrateias de Supervivencia

Cambios en la industria

Ejemplo textiles e industrias de confeccion

10

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

11

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

Productos o materiales de cualquier industria o país son elegibles para

solicitar la certificación. Desde que comenzó el programa en 2005, más

de 150 empresas de más de 15 países han participado en el programa

de la cuna a la cuna CertifiedCM. Actualmente hay más de 425

productos certificados, que incluyen materiales de construcción,

productos de diseño interior, textiles y tejidos, papel y envases, y

productos personales y cuidados en el hogar.

Certificación Cradle to Cradle

12

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

Categorías y Niveles de Logro

Cradle to Cradle ha esbozado una visión para guiar el diseño de producto

y de fabricación, y el programa de certificación reconoce diferentes niveles

de logro hacia ese objetivo. Bajo la actual versión 3 del programa, hay

cinco niveles de certificación de producto: Básico, Bronce, Plata, Oro,

Platino. Con el fin de ser certificado en un cierto nivel, un producto debe

cumplir los criterios mínimos para ese nivel en las cinco categorías de

criterios: Salud de los materiales, Reutilización de materiales, uso de

energías renovables, uso sostenible del agua y Equidad Social.

Certificación Cradle to Cradle

13

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

1. Investigación y Aplicación

a.Revisar los criterios de certificación y los documentos de solicitud

b.Llena la Encuesta Solicitante y material Apéndice. Si llenar estos

documentos implica compartir información de propiedad, también puede

llenar el Acuerdo Mutuo de Confidencialidad.

c.Enviar documentos completos a MBDC ([email protected]) para

su revisión.

d.Una vez recibidos los documentos, un representante MBDC puede

revisar con usted el proceso para obtener un producto certificado y

proporcionar una estimación del costo y el tiempo para trabajar con MBDC

como proveedor de servicios para el programa.

Proceso de Certificación Cradle to Cradle

14

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

2. Producto

Basado en entrevistas al solicitante, los formularios cumplimentados y la

información pública disponible sobre el producto, MBDC ofrece una

evaluación preliminar de cómo puede irle a un producto en el programa y

recomienda un nivel de certificación a perseguir.

Proceso de Certificación Cradle to Cradle

15

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

3. Inventario de productos y Evaluación

La mayor parte del proceso de certificación implica la asociación con la

fabricación de productos en la recopilación de datos y evaluación de

productos. Este paso toma típicamente 2-6 meses dependiendo de la

complejidad del producto y su cadena de suministro.

a. MBDC asigna un director de proyecto que sirva de guía a través del

proceso de certificación.

b. MBDC trabaja junto al solicitante para recoger todos los datos

necesarios para la certificación. El paquete de certificación debe ser

completado con toda la información necesaria incluida.

c. MBDC lleva a cabo una visita a la fábrica de montaje final.

Proceso de Certificación Cradle to Cradle

16

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

Resumen 4. Informe de Certificación

MBDC presentará un Informe de Certificación y documentación de apoyo

al Instituto de Innovación para la revisión del producto.

5. Emisión de Certificación

a.El Instituto de Innovación revisará el paquete de certificación y

documentación de apoyo.

b.Si se cumplen todos los criterios, el Instituto emitirá el certificado en el

nivel adecuado.

6. Renovación de Certificación

Proceso de Certificación Cradle to Cradle

17

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

•    Integración de una visión eco-eficaz que proporciona la diferenciación de

los competidores y el aumento de valor de la marca y la reputación.

•   Verificación externa del diseño de un producto para futuros ciclos de uso,

seguridad para la salud humana y del medio ambiente, y los procesos de

fabricación sostenibles.

•   Evaluaciones de expertos de los ingredientes del producto en toda la

cadena de suministro, de los peligros y riesgos de toxicidad en el contexto

de uso.

Beneficios de la Certificación Cradle to Cradle

18

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

• Trayectoria definida para optimizar el diseño de productos y procesos de

fabricación.

• Caracterización y mitigación de los posibles problemas y riesgos

ambientales.

•     Evaluaciones de terceros que pueden proporcionar datos para verificar

las afirmaciones sobre sus productos, satisfacer requlaciones, o contribuir a

otras certificaciones.  

Beneficios de la Certificación Cradle to Cradle

Confidential – Steelcase intellectual property

El diseño es la primera señal de la intención humana

20

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

INNOVACIONES TEXTILES

21

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

PUMA

Puma ha estado en una trayectoria constante a una mayor

sostenibilidad por años, esta vez dio un gran paso hacia adelante

mediante el diseño de una nueva línea de productos que le ganó los

derechos de fanfarronear con una certificación de prestigio.

La empresa internacional de estilo de vida deportiva fue galardonada

con la certificación Cradle to Cradle en el nivel de entrada "básica" del

Instituto de Productos de Innovación. El fruto del trabajo de Puma hacia

esa certificación estará en exhibición con el lanzamiento de InCycle, su

primera colección de calzado, ropa y accesorios que son

completamente biodegradables o reciclables.

22

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

PUMA

InCycle presenta dos alternativas. La primera, son los productos

biodegradables InCycle como los zapatos deportivos Basket  cuya parte

superior está realizada con una mezcla de algodón orgánico y lino, mientras

que la suela está fabricada con plástico biodegradable APINATbio©, un nuevo

material innovador que se descompone. Esto permite que los materiales de los

zapatos una vez triturados, hagan parte del ecosistema de nuevo.

23

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

PUMA

La segunda opción son los productos reciclables InCycle fabricados en

materiales reutilizados y homogéneos. Por ejemplo, la chaqueta PUMA

Track Jacket, es 98% de poliéster reciclado, derivado de botellas

usadas PET y, para lograr la homogeneidad de los materiales, las

cremalleras también están hechas de este material. Estas prendas, una

vez son regresadas a la marca, sirven como materia prima secundaria

para otros productos, reduciendo la necesidad de petróleo crudo, la

energía y la cantidad de residuos generados. Por su parte, las maletas

son de polipropileno y cuando se regresan al fabricante, se hacen

nuevos diseños con este mismo material reciclado.

24

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

PUMA

La segunda opción son los productos reciclables InCycle fabricados en

materiales reutilizados y homogéneos. Por ejemplo, la chaqueta PUMA

Track Jacket, es 98% de poliéster reciclado, derivado de botellas

usadas PET y, para lograr la homogeneidad de los materiales, las

cremalleras también están hechas de este material. Estas prendas, una

vez son regresadas a la marca, sirven como materia prima secundaria

para otros productos, reduciendo la necesidad de petróleo crudo, la

energía y la cantidad de residuos generados. Por su parte, las maletas

son de polipropileno y cuando se regresan al fabricante, se hacen

nuevos diseños con este mismo material reciclado.

25

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a la Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L

Conclusión

Cientos de empresas están adoptando enfoque inspirados en el Cradle to

Cradle para el desarrollo de sus productos y ahora incluso los países están

avanzando sus políticas inspiradas por los conceptos de nutrición biológica y

técnica en lugar del concepto de residuos.

Quizás lo más importante de esta filosofía es que intenta cambiar la

conversación: Alejarnos de ser “menos malo” y hacia “más bueno” es decir, se

trata de redefinir la industria humana para las generaciones venideras bajo una

estrategia de diseño nueva y beneficiosa. Vendrá para siempre y nos llevará a

todos.

26

¿Qué puede hacer por nosotros el reciclaje de Cuna a Cuna?

Administración de la Logística Inversa AE-804

Grupo AD

41L