Parámetros curriculares

1
Los parámetros curriculares indígena Está dirigido a docentes, directivos y técnicos de educación preescolar y primaria indígena. (Modalidad Parámetros curriculares sustenta la creación de la asignatura Establece los propósitos, enfoque, contenidos y lineamientos. El propósito de la creación de la asignatura de lengua indígena consiste en incorporar un espacio curricular para que los Está integrado por tres unidades con una duración total de 40 Primera unidad se reflexionan los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas La segunda unidad se aborda la diversidad lingüística; así mismo se reflexiona acerca de los conceptos lengua y Tercera unidad se identifican las prácticas sociales, así como la forma que se encuentran organizadas, trabajo didáctico y se Propósito favorecer la enseñanza de la lengua indígena como Se busca que el profesorado no solo utilice es castellano sí que emplee las dos lenguas para dar las instrucciones Analicen los conceptos de lengua y dialecto y que se den cuenta que pertenecen a una cultura así como reconocimiento de Comprendan la forma de trabajo y reconocerán la importancia de destinarle tiempo

description

Parámetros curriculares sustenta la creación de la asignatura lengua indígena

Transcript of Parámetros curriculares

Page 1: Parámetros curriculares

Los parámetros curriculares indígena

Está dirigido a docentes, directivos y técnicos de educación preescolar y primaria indígena. (Modalidad educación intercultural bilingüe.)

Parámetros curriculares sustenta la creación de la asignatura lengua indígena

Establece los propósitos, enfoque, contenidos y lineamientos.

El propósito de la creación de la asignatura de lengua indígena consiste en incorporar un espacio curricular para que los alumnos estudien, analicen y reflexionen sobre su lengua nativa

Está integrado por tres unidades con una duración total de 40 horas

Primera unidad se reflexionan los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y la educación intercultural bilingüe.

La segunda unidad se aborda la diversidad lingüística; así mismo se reflexiona acerca de los conceptos lengua y dialecto

Tercera unidad se identifican las prácticas sociales, así como la forma que se encuentran organizadas, trabajo didáctico y se analizan ejemplos de proyectos didácticos.

Propósito favorecer la enseñanza de la lengua indígena como objeto de estudio en el aula

Se busca que el profesorado no solo utilice es castellano sí que emplee las dos lenguas para dar las instrucciones de todas las actividades que se realice

Analicen los conceptos de lengua y dialecto y que se den cuenta que pertenecen a una cultura así como reconocimiento de otras culturas indígenas

Comprendan la forma de trabajo y reconocerán la importancia de destinarle tiempo curricular a la asignatura lengua indígena