Paradoja

11
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro San Cristóbal- Táchira Realizado Por: Lcda: Moreno de O Guillermina C.I.10.151.637 San Cristóbal, Enero 2012

Transcript of Paradoja

Page 2: Paradoja

PROLOGO

Simeón

“hombre justo ypiadoso”

Descuida su hogar, su familia

No debemos confundir la autoridad conel poder; el respeto con el miedo

Page 3: Paradoja

CAPITULO I “LAS DEFINICIONES”

El primer día compartido en clases delmonasterio Simeón define:

LIDERAZGO:Arte de influir sobra laspersonas para quetrabajen con entusiasmo

PODERCapacidad de coaccionar aalguien para que haga lavoluntad de otro

AUTORIDAD Es el arte que la gentehaga voluntariamente loque uno quiera

Todos pueden ser lideres en sus vidas sirealmente lo que desean y practican losprincipios básicos que se exponen en estelibro

Page 4: Paradoja

CAPITULO II “EL PARADIGMA ANTIGUO

En el paradigma antiguo el Jefe seencontraba muy lejos del empleado quegracias a su contribución lograban losobjetivos propuestos ……..El Jefe muylejos del cliente

PRESIDENTE

SUPERVISORES

VICE-PRESIDENTE

MANDOS INTERMEDIOS

EMPLEADOS

CLIENTES

Paradigma: Patrones Psicológicos, modelos quenos rigen para no perder el rumbo en lavida…Pero con limitantes* No aferrarse a loobsoleto puede paralizar mientras el mundoavanza*

Page 5: Paradoja

CAPITULO II “EL PARADIGMA ANTIGUO

El Nuevo Paradigma : Es la nueva cultura del Líder, es Servir y satisfacer las necesidades de su talento humano

CLIENTES

EMPLEADOS

MANDOS INTERMEDIOS

VICE-PRESIDENTE

SUPERVISORES

PRESIDENTE

LIDER

Page 6: Paradoja

CAPITULO II I “EL MODELO”

Pirámide invertida simboliza el modelo de

liderazgo empieza por la voluntad

adecuada, utilizando personajes que han

quedado marcados en el tiempo por su

forma de liderar

INTENCION ACCIONES VOLUNTAD

Page 7: Paradoja

CAPITULO IV “EL VERBO”

Honradez: Estar libre de engaños

Paciencia: Mostrar dominio de uno mismo

Humildad: Ser autentico sin falsedad, ni arrogancia

Compromiso: Atender a tus elecciones

Respeto: Tratar a los demás como personas importantes

Afabilidad: Prestar atención

Page 8: Paradoja

CAPITULO V “EL ENTORNO”

El entorno laborar es necesario para un

líder, ya que debe crear un ambiente

armonioso, prospero y productivo….

El buen trato a los trabajadores harán que

los resultados sea efectivos , eficaz y

eficiente para la organización cumpliendo

con los objetivos propuestos

Page 9: Paradoja

CAPITULO V I “LA ELECCION”

Consiente e experimentado: se adquiere la destreza y se disfruta.

Inconsciente y experto: Se ha conseguido que el comportamiento resulte natural

Consiente e inexperto: Ya se conoce algo de la destreza, pero aún no se ha desarrollado

completamente

Inconsciente e inexperto: No se esta interesado en aprender la destreza

Page 10: Paradoja

CAPITULO V II “LOS RESULTADOS”

Cada participante tiene su propio resultado.

Predicación de servir a otros eliminando el

egoísmo y así poder disfrutar la vida.

El aporte de ideas produzca resultados que

mejore la calidad de vida de todos aquellos

que nos rodea.

Se busca cambios satisfactorios para el bien

de uno mismo y de aquellos que nos aman

Page 11: Paradoja

REFELEXION

“Solo los lideres que aprenden a ver y

reconocer su luz interior, podrán

alumbrar y encender la luz de otro”

“Los lideres son un instrumento de

Dios para transformar y mejorar el

mundo”

“La clave de la felicidad es

soñar y la clave del éxito es

trabajar duro para convertir

esos sueños en realidad