Paradigmas emergentes

9
PARADIGMAS DE LA PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL INVESTIGACION SOCIAL TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 401526_61 Presentado por YOLANDA POLO ALVAREZ MARITZA GONZALEZ Tutora: GLADYS PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA MAYO DE 2013

Transcript of Paradigmas emergentes

Page 1: Paradigmas emergentes

PARADIGMAS DE LA PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL INVESTIGACION SOCIAL

TRABAJO COLABORATIVO 2GRUPO: 401526_61

Presentado por

YOLANDA POLO ALVAREZMARITZA GONZALEZ

Tutora:GLADYS PARRA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGÍAMAYO DE 2013

TRABAJO COLABORATIVO 2GRUPO: 401526_61

Presentado por

YOLANDA POLO ALVAREZMARITZA GONZALEZ

Tutora:GLADYS PARRA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGÍAMAYO DE 2013

Page 2: Paradigmas emergentes

PARADIGMAS PARADIGMAS EMERGENTESEMERGENTESPARADIGMAS PARADIGMAS EMERGENTESEMERGENTES

Se Pretende Precisar su utilidad y aplicación para la Se Pretende Precisar su utilidad y aplicación para la comprensión y solución de problemas, casos y comprensión y solución de problemas, casos y situaciones que afectan el mundo social y humano. situaciones que afectan el mundo social y humano. MedianteMediante

Los Principales Puntos de los Paradigmas Emergentes Los Principales Puntos de los Paradigmas Emergentes en la Investigación Social.en la Investigación Social.

Page 3: Paradigmas emergentes

La Teoría General de Sistemas fue concebida por Ludwig von Bertalanffy en la década de 1940 con el fin de proporcionar un marco teórico y práctico a las ciencias naturales y sociales. La teoría de Bertalanffy supuso un salto de nivel lógico en el pensamiento y la forma de mirar la realidad que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunicación humana.

La Teoría General de Sistemas fue concebida por Ludwig von Bertalanffy en la década de 1940 con el fin de proporcionar un marco teórico y práctico a las ciencias naturales y sociales. La teoría de Bertalanffy supuso un salto de nivel lógico en el pensamiento y la forma de mirar la realidad que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunicación humana.

Teoría General de los SistemasTeoría General de los Sistemas

Page 4: Paradigmas emergentes

Mientras el mecanicismo veía el mundo Mientras el mecanicismo veía el mundo seccionado en partes cada vez más pequeñas, seccionado en partes cada vez más pequeñas, el modelo de los sistemas descubrió una forma el modelo de los sistemas descubrió una forma holística de observación que desveló holística de observación que desveló fenómenos nuevos (que siempre estuvieron ahí fenómenos nuevos (que siempre estuvieron ahí pero se deconocian) y estructuras de pero se deconocian) y estructuras de inimaginable complejidad.inimaginable complejidad.

Teoría General de los SistemasTeoría General de los Sistemas

Page 5: Paradigmas emergentes

El orden El orden es el primer sistema aplicable a la vida cotidiana, ayuda es el primer sistema aplicable a la vida cotidiana, ayuda a establecer los parámetros por los cuales se rige la organización a establecer los parámetros por los cuales se rige la organización dela vida diaria, el trabajo, las jerarquías, la familia, sin este el dela vida diaria, el trabajo, las jerarquías, la familia, sin este el mundo sería un lugar caótico y no sería posible llevar a cabo mundo sería un lugar caótico y no sería posible llevar a cabo control en la vida cotidiana, ni en las relaciones interpersonales.control en la vida cotidiana, ni en las relaciones interpersonales.

_ _ La relatividad La relatividad es una teoría que no necesariamentees una teoría que no necesariamente implica que implica que todo deba ser relativo, lo que estudia son los fenómenos y todo deba ser relativo, lo que estudia son los fenómenos y cambios de acuerdo al sistema d referencia y está siempre cambios de acuerdo al sistema d referencia y está siempre determinado por el espacio y el tiempo.determinado por el espacio y el tiempo.

_ _ La teoría de los sistemasLa teoría de los sistemas aplica para todo tipo de realidades, aplica para todo tipo de realidades, abstractas y concretas y están constituidas por abstractas y concretas y están constituidas por elementoselementos determinados por el orden y organización y termina siendo un determinados por el orden y organización y termina siendo un todo conformado por las diferentes partes que lo conforman.todo conformado por las diferentes partes que lo conforman.

ALGUNOS PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA DE LOS SISTEMAS

Page 6: Paradigmas emergentes

Edgar Morin se considera como la figura más Edgar Morin se considera como la figura más destacada del pensamiento complejo.destacada del pensamiento complejo.

Heterogeinad de las partes construye un paradoja Heterogeinad de las partes construye un paradoja de lo uno y de lo múltiple al mirar con más atención de lo uno y de lo múltiple al mirar con más atención la complejidad es el tejido de elementos acciones la complejidad es el tejido de elementos acciones interacciones retroacciones, determinaciones, interacciones retroacciones, determinaciones, azares que constituyen nuestro mundo fenoménicoazares que constituyen nuestro mundo fenoménico..

rasgos de lo enredado del desorden, de lo rasgos de lo enredado del desorden, de lo inextricable, del desorden, de la ambigüedad, de inextricable, del desorden, de la ambigüedad, de allí la necesidad para el conocimiento de poner allí la necesidad para el conocimiento de poner orden en los fenómenos rechazando el desordenorden en los fenómenos rechazando el desorden

La Teoría General de La ComplejidadLa Teoría General de La Complejidad

Page 7: Paradigmas emergentes

La complejidad es un conjunto de constituyentes La complejidad es un conjunto de constituyentes asociados formando un tejido, nos da la asociados formando un tejido, nos da la necesidad de poner orden en los fenómenos y necesidad de poner orden en los fenómenos y rechaza el desordenrechaza el desorden

La acción es estrategia para controlar los eventos La acción es estrategia para controlar los eventos complejos y determinar el curso sin dejarlo al azar, complejos y determinar el curso sin dejarlo al azar, así mismo las acciones se escapan a nuestras así mismo las acciones se escapan a nuestras verdaderas intenciones, cuando un individuo lanza verdaderas intenciones, cuando un individuo lanza una acción esta inmediatamente puede desviarse una acción esta inmediatamente puede desviarse de la intención inicial y el resultado va a estar de la intención inicial y el resultado va a estar determinado por múltiples factores como lo son la determinado por múltiples factores como lo son la iniciativa , el azar, conciencia de las derivaciones, iniciativa , el azar, conciencia de las derivaciones, y transformaciones.y transformaciones.

ALGUNOS PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA DE LA COMPLEJIDAD

Page 8: Paradigmas emergentes

El Pensamiento Holístico El Pensamiento Holístico

El pensamiento holístico se refiere a la manera de ver las cosas El pensamiento holístico se refiere a la manera de ver las cosas en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, realidades, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, realidades, objetos de estudio, es la comprensión de los procesos.objetos de estudio, es la comprensión de los procesos.

El paradigma se resume en entender que el todo es la suma de El paradigma se resume en entender que el todo es la suma de las partes.las partes.

El proceso hacia la globalización, la comprensión de un hecho El proceso hacia la globalización, la comprensión de un hecho cualquiera está dado por la holística. cualquiera está dado por la holística.

Para poder llevar a la sociedad en un sentido de comprensión Para poder llevar a la sociedad en un sentido de comprensión de los fenómenos sociales, culturales y politicos desde la de los fenómenos sociales, culturales y politicos desde la óptica de unidad, integridad y totalización debemos superar óptica de unidad, integridad y totalización debemos superar todos estos paradigmas, todastodos estos paradigmas, todas

Page 9: Paradigmas emergentes

ALGUNOS PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO HOLISTICO

El todo es el universo , el cosmos, la realidad, lo que esta ocurriendo y se interpreta como unidad.La visión holística es un proceso de síntesis creadora o construcción progresiva de unidades estructurales cada vez mas complejas y que tienden la formación de un todo.Tuvo repercusión en biología y medicina. Gracias a kurt biólogo e investigador quien en 1934 publico “ el organismo una aproximación holística de la biología “ allí estudio las interacciones entre organismo estímulos u órganos, en base a un proceso global armónico integrado.observar las cosas desde su totalidad, de allí se genera el conocimiento.

El todo es el universo , el cosmos, la realidad, lo que esta ocurriendo y se interpreta como unidad.La visión holística es un proceso de síntesis creadora o construcción progresiva de unidades estructurales cada vez mas complejas y que tienden la formación de un todo.Tuvo repercusión en biología y medicina. Gracias a kurt biólogo e investigador quien en 1934 publico “ el organismo una aproximación holística de la biología “ allí estudio las interacciones entre organismo estímulos u órganos, en base a un proceso global armónico integrado.observar las cosas desde su totalidad, de allí se genera el conocimiento.