¿Para qué sirven los noticieros?

download ¿Para qué sirven los noticieros?

If you can't read please download the document

Transcript of ¿Para qué sirven los noticieros?

  • http://www.elclarin.cl/web/noticias/cultura/16432-para-que-son-los-noticieros.html

    20.08.2015

    Andrs Monares

    1

    Para qu sirven los noticieros?

    Una persona me preguntaba por qu un noticiario de TV tendra que dar

    cuenta de los temas de fondo sobre el origen de la delincuencia en Chile. Y un profesional de la prensa de TV me aclaraba que cubrir las protestas contra la inseguridad lo cual para un telespectador suspicaz parecera

    una noticia fabricada, sencillamente corresponde a una pauta guiada por rating . Para comenzar por la duda arriba expuesta, podra especular que por la edad de quien la formul se puede asumir una naturalizacin de los

    noticieros show -ligth y su curiosa mezcla. Hoy en los extensos noticieros cabe lo miscelneo: la nota de inters humano, la nota diferente o la nota

    simptica de animalitos o nios. Tambin los infomerciales, las relaciones pblicas y el mercadeo, con notas que terminan en dnde comprar un producto y hasta a qu precio. Obvio que no puede faltar el ftbol, no el

    deporte en general, ni la crnica roja. Finalmente, noticias nacionales e internacionales tratadas sin profundidad, con casi nulo contraste de

    fuentes u opiniones, y pocas veces considerando el saber de algn especialista o con la opinin especializada de un solo lado.

    Nada queda de esa televisin aeja enterrada por un ex directivo de TV muy progresista, que tena por objetivo educar, informar y, slo en tercer lugar, entretener. Esos oscuros resabios estatistas que impusiera un

    ex presidente de derecha: Jorge Alessandri quien entregara las seales de la TV a las universidades, dada la gran importancia y potencial del

    medio para el bien comn. Pero bu en el siglo XXI los concertacionistas y nueva mayora estn a la derecha de los derechistas de mediados del siglo pasado.

    Entonces, para contestar la pregunta de nuestro joven amigo, con

    ingenuidad decimos: esperamos que la prensa televisiva nos informe con seriedad, profundidad y diversidad. Singular meta que, oh caprichoso hado!, parecera que s es posible de lograr ganando al mismo tiempo buen

    dinero. Eso nos da el pase al tema del rating y su influencia en la cobertura noticiosa: en los temas seleccionados y en su tratamientos. En el fondo en cmo se construye la agenda periodstica en TV por criterios comerciales

    http://www.elclarin.cl/web/noticias/cultura/16432-para-que-son-los-noticieros.html
  • http://www.elclarin.cl/web/noticias/cultura/16432-para-que-son-los-noticieros.html

    20.08.2015

    Andrs Monares

    2

    (el horario prime debe atraer, no alejar dinero el cual no es neutral por supuesto: sabemos qu ideologa tienen los auspiciadores).1 Esa TV en funcin del rating , la TV de mercado, programara lo que la gente quiere ver (no discutiremos si esos puntos de rating miden, en realidad, lo que la gente ve de lo que le ofrecen). De tal forma, como ya

    expusimos, los noticieros llegaron a ser unos programas muy singulares. En ellos, los periodistas se convirtieron en protagonistas: el ejemplo ms grfico son los rostros. Tanto pelear para que los lectores de noticias

    fueran periodistas titulados y terminaron siendo locutores de un show . Y uno que irnicamente tiene bajo rating , al punto que deben depender del

    arrastre de pblico de los programas que los preceden.

    Ahora bien, lejos de estar de acuerdo con la neutralidad del rating , la TV de mercado se relaciona a una forma derechista de ver el periodismo. Y desde ah, por accin u omisin, se aporta a conformar opinin pblica

    derechista y/o desideologizada. As, es casualidad que en un momento de alta politizacin antineoliberal en el pas, sigamos viendo los mismos

    noticieros show -ligth ? Por ejemplo, es el caso que dio origen a esta columna: la delincuencia. Se le da una amplia cobertura a la crnica roja y a quienes estn por una solucin penal (sean polticos o ciudadana de a

    pie), que implica la visin de un sistema socioeconmico validado en s y ante s, donde las responsabilidades por delinquir son individuales. Y al

    final claro que lo son. Pero no es posible ignorar las influencias del contexto, es decir, ese mismo sistema socioeconmico neoliberal.

    En los noticiarios rara vez se entrevista a verdaderos expertos en tales asuntos: criminlogos, socilogos, antroplogos o trabajadores sociales relacionados al tema. Quienes obviamente podrn estar de acuerdo con

    medidas penales, pero no con que ello solucionar un problema que tiene orgenes socioeconmicos: una cosa es encargarse del sntoma y otra muy

    diferente es la enfermedad. No hace falta tener un posdoctorado para entenderlo, ni para concluir que un tratamiento serio del tema llevara a fijarse en las condiciones socioeconmicas padecidas por millones de

    compatriotas Mas, ello sera bien visto por los todopoderosos auspiciadores?

    En fin, volviendo al rol de los noticiarios de TV es bueno recordar dos visiones de las comunicaciones en general y de la prensa particular. Las

    1 Para dar slo dos ejemplos: la ausencia de cobertura de las huelgas de Jumbo o de

    Farmacias Ahumada; y la invisibilizacin por ms de noventa das del conflicto en

    Caimanes con minera Los Pelambres, mientras la primera manifestacin pro empresa

    apareci el mismo da en pantalla.

    http://www.elclarin.cl/web/noticias/cultura/16432-para-que-son-los-noticieros.html
  • http://www.elclarin.cl/web/noticias/cultura/16432-para-que-son-los-noticieros.html

    20.08.2015

    Andrs Monares

    3

    cuales uno cree deberan ser del gusto de los libremercadistas y de esos todopoderosos auspiciadores que uno intuye que izquierdistas no son.

    Por un aparte est la visin liberal de la prensa que, basada en la divisin

    de los poderes del Estado, asume el peligro de la concentracin de cualquier tipo de poder. En el especfico caso de la prensa, ella es la encargada prioritaria para controlar a los tres poderes del Estado al hacer

    pblico lo pblico. La prensa debera ser, precisamente, el paladn anticorrupcin por excelencia y la piedra en el zapato del poder poltico y

    econmico. En segundo lugar se tienen las teoras funcionalistas estadounidenses de

    mitad del siglo XX, las que adems del rol de cuarto poder, le otorgan a la prensa el papel de cohesionador de la masiva sociedad industrial. La idealizada democracia de mediados del siglo XX, tiene su nueva plaza

    pblica en la TV, la radio y en la prensa escrita. Los medios y la prensa son fundamentales como una especie de cemento de la sociedad de

    masas y de nexo entre los centros de poder democrtico y la ciudadana. Vistas as las cosas, nuestro modelo de prensa mercantil no cumple el rol

    que le fuera instituido desde las teoras derechistas de las comunicaciones. Es ms, nuestro fundamentalismo de mercado va contra ellas. Un extrao

    caso de autocanibalismo que lamentablemente estamos pagando los ciudadanos que consumimos muchas veces sin la menor sospechadesinformacin, informacin parcial, fuentes no contrastadas, meras

    relaciones pblicas o publicidad En ese marco, la presencia de la gente y sus intereses, se ha encauzado por medios falaces: comentarios va tuiter, votaciones en lnea y/o denuncias a travs de grabaciones hechas

    con celulares.

    Ud. dir que estoy descubriendo la rueda... De acuerdo. Sin embargo, mejor insistir aunque sea obvio, no? Tambin me podr decir que no vea TV (la opcin libremercadista del consumidor crtico), pero prefiero

    intentar tener un mejor periodismo en la TV abierta. Medios como ste (http://www.elclarin.cl/web/) deben ser parte de una oferta diversa que nos permita comparar, no la solucin para informarse seriamente. Y no

    slo medios como ste deben dignificar el fundamental oficio de periodista.

    http://www.elclarin.cl/web/noticias/cultura/16432-para-que-son-los-noticieros.htmlhttp://www.elclarin.cl/web/