Para escribir en los blogs

10
COSAS DE LA WEB ados por itoria de etcraft tcraft.co ededor de 0.655.992 es están ivos. año 2003 istro una ia activa nos 40 ones de es, la ia es que ira entándose n vaya urriendo iempo, s con la ncia del " de los mas aun y mas

description

Para escribir en los Blogs

Transcript of Para escribir en los blogs

Page 1: Para escribir en los blogs

COSAS DELA WEB

Según los resultados que han sido publicados por

la auditoria de la Netcraft

(www.netcraft.com), alrededor de unos

80.655.992 Websites están

activos.

En el año 2003 se registro una

presencia activa de unos 40 millones

de sites, la tendencia es que

ira incrementándose

según vaya transcurriendo el tiempo, además con la existencia del "boom" de los blogs mas aun hay mas "semillas en la red que brotarán".

Page 2: Para escribir en los blogs

COSAS DE LA WEBPARA ESCRIBIR EN LA WEB• Ser sucinto: ya que los usuarios no van a leer de la manera

que se acostumbra en el impreso, es imprescindible escribir con la mitad de las palabras y ahorrar expresiones para entregar las ideas.

• * Escribir para la comprensión: Idealmente ofrecer sólo una idea por párrafo y en el caso del primer párrafo de un texto largo, éste debe ofrecer un resumen del tema que se esté desarrollando con el fin de que el usuario entienda el contexto de lo que se le presenta.

• Usar verbos directos: cuando se escribe es preferible usar menos palabras y por ello los verbos deben aparecer en forma directa para expresar la acción que se está indicando. Se debe preferir en ese sentido el Modo Infinitivo respecto del Presente Perfecto o cualquier otro compuesto.

• * Evitar las explicaciones negativas: para mejorar la comprensión de las personas, las explicaciones deben ofrecerse en términos afirmativos respecto de lo que hay que hacer; se debe evitar que la explicación se refiera a lo que no hay que hacer.

Page 3: Para escribir en los blogs

COSAS DE LA WEBPARA ESCRIBIR EN LA WEB• * Establecer jerarquías de Información: junto a lo anterior,

se debe utilizar el mecanismo del periodismo llamado “Pirámide invertida” para ofrecer lo más importante primero, de manera que los usuarios reciban la Información a la primera lectura y luego vayan obteniendo elementos complementarios.

• Preferir los hechos a los discursos: como norma general un usuario accederá a un sitio web para buscar elementos informativos que le permitan realizar acciones; por ello se debe preferir entregar datos concretos, antes que discursos descriptivos pero que no ayuden a dar a conocer en forma directa el producto o servicio del que se trate el sitio.

• * Crear subtítulos destacados: se deben quebrar los textos en zonas que ayuden a la comprensión por parte de los usuarios; en este sentido, es ideal que los subtítulos sean un resumen de los párrafos de Información que se ofrecen a continuación; de esta manera el usuario sabrá si en dicho contenido está lo que busca.

Page 4: Para escribir en los blogs

COSAS DE LA WEBPARA ESCRIBIR EN LA WEB• Destacar palabras significativas: debido a que los usuarios

estarán siempre buscando atajos hacia las zonas de Información que les interesan, es conveniente destacar las palabras que sean más importantes de cada párrafo, para que sirvan como “anclas” en las que se sitúen los ojos del usuario en el recorrido visual de la página. No obstante, se debe evitar “llenar” de palabras destacadas el texto, ya que se perderá el efecto que se busca crear de esta manera.

• * Crear listas: ofrecer la Información no en párrafos largos de datos, sino que preferentemente en listas de elementos; si sus elementos requieren de mayor explicación, cada uno de ellos puede ir enlazado hacia otras páginas con texto más detallado, dejando al propio usuario la decisión de visitarlo.

* Evitar las abreviaciones y la jerga técnica: a menos que se trate de instituciones muy conocidas, evitar el uso de siglas, acrónimos o abreviaciones; nunca habrá plena seguridad que los usuarios entiendan de qué se está hablando a través de esas palabras. Asimismo, no se deben emplear palabras correspondientes a la jerga que emplean quienes dominan un tema, ya que se impedirá la comprensión por parte de los legos.

Page 5: Para escribir en los blogs

COSAS DE LA WEBPARA ESCRIBIR EN LA WEBEstilo “ pirámide invertida”Los artículos periodísticos por lo general están escritos en el estilo de pirámide invertida, de mayor a menor interés. La conclusión y los hechos básicos se presentan al comienzo del documento y los detalles o antecedentes vienen después, en orden descendente de importancia.Una manera fácil de seguir la estructura de pirámide invertida es incluir en su primer párrafo lo más posible de las cinco interrogantes básicas del periodismo:Quién lo ha hecho (sujeto)Qué ha sucedido (hecho)Cuándo (tiempo)Dónde (lugar)Por qué (causa)Cómo (modo)

Page 6: Para escribir en los blogs

COSAS DE LA WEB¿SABIAS QUE…?Enemigos del correcto funcionamiento del Foro son: El spam (la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o que van en contra de las reglas del foro), los troles (usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo), y los leechers (usuarios que solo desean aprovecharse). Otros son los arqueólogos (usuarios que se dedican a revivir post antiguos); los chaters (usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro); los fake (usuarios que se hacen pasar por otros miembros); y algunos usuarios títeres (usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros)pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las IP de los usuarios. Aunque no son enemigos, los newbie (recién llegados) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; por no poder adaptarse rápido a la comunidad.

Page 7: Para escribir en los blogs

COSAS DE LA WEB¿SABIAS QUE…?UNA URL ESTÁ CONFORMADA POR:

http, ftp etc = Protocolo de trasferencia (el metodo que se usa para enviar la informacion)

:// = metodo para señalar que termina el protocolo

www = World Wide Web, actualmente inecesario, antiguamente para señalar que era internet, por que existian otras redes = de importantes (ARP.NET....)

nombra o razón social= cuerpo de la URL

.com, . org....= TDL (la extension) Puede ser generica (Com, org, mobi, etc). o regional (es, ws, tk, uk, us.....)

.co: dominio de origen

Page 8: Para escribir en los blogs

COSAS DE LA WEBLA WEB 2.0El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.

Page 9: Para escribir en los blogs

COSAS DE LA WEBPARA TENER EN CUENTA:Snipshot.com permite cambiar el tamaño, recortar, rotar, ajustar los niveles de contraste... muy completo y todo online. Hay algunas opciones extras en la versión pro (de pago). La web está en inglés pero su funcionamiento es muy intuitivo, por si queda alguna duda encontré este tutorial en otro blog en español modificar imágenes online con snipshot.com. Permite guardar las imágenes en muchos formatos jpg, gif, pdf, psd, png y tif.

Easycropper.com es más simple. Sólo cambia el tamaño de las imágenes y las recorta. También está en inglés y es fácil de usar. Primero subes la imagen desde el pc y escribes el tamaño deseado en píxeles. Luego si la imagen es mayor que el tamaño que le has dado, podrás ajustarla o recortarla. Guarda las imágenes en jpg.

Resizeyourimage.com esta permite cambiar el tamaño, recortar y rotar las fotografías. No ajusta la imagen automáticamente si el tamaño que quieres poner no es equivalente.

Page 10: Para escribir en los blogs

COSAS DE LA WEBPARA TENER EN CUENTA:www.templateworld.comLANTILLAS DE HTML Y DISEÑOS

Fuentes para PCwww.dafont.com

www.iconian.com/Fuentes – Iconos

www.morguefile.com/Fotos

www.joaquingonzalezdorao.com diseño y portadas