Papel sintetico

download Papel sintetico

If you can't read please download the document

Transcript of Papel sintetico

CMYK ARTCULO TCNICO

Papel sinttico, nuevas tendencias en la Industria Gr caActualmente existen muchos factores que determinan un cambio de tendencia en los procesos productivos y concretamente, en aquellos productos sensibles con el medio ambiente. En este sentido, la existencia de alternativas respetuosas con el medio ambiente no son nuevas, aunque s se observa un cambio de tendencia en la utilizacin de materiales reutilizables, reciclados y la utilizacin de nuevos soportes ms acordes a la creciente sensibilizacin medioambiental que prolifera en el sector.

En este sentido, la industria papelera no cesa de reinventar y adecuar sus productos a las necesidades actuales y, sobre este camino, el papel sinttico se est haciendo un hueco cada vez mayor en las empresas. El uso del papel sinttico en impresin no es nuevo y su uso puede remontarse hasta principios de los noventa. Sin embargo, y gracias a las nuevas tendencias ecolgicas y a su menor coste, es ahora cuando esta alternativa al papel convencional est en auge.

Lejos de la desaparicin, existen alternativas como el papel reciclado o el papel sinttico entre otros, dentro de sus ms variados tipos y variedades. Todos ellos pretenden ser una alternativa ms ecolgica. Este hecho es ms relevante cuando existen estudios que indican que cada ser humano es capaz de consumir unos 100 rboles a lo largo de su vida para los distintos productos de papel que necesita. Esta cantidad puede ser ampliamente rebasada en los pases ms desarrollados, los cuales, como Estados Unidos, puede superar los 450 kg. por habitante en un ao. El uso de papeles reciclados se est extendiendo cada vez ms y sus caractersticas alcanzan da a da una calidad mayor. Las bras del papel reciclado provienen, en su mayor parte, de bras recicladas provenientes de otros papeles y pueden oscilar entre un 10 % y un 100% de la materia reciclada. En este sentido, se establecen varias categoras atendiendo a su composicin; Quest: Reciclado al 100% de bra postconsumo, entendiendo postconsumo al papel recuperado despus de haber sido utilizado por el consumidor y

El papel un medio irremplazableExisten opiniones que declaran la muerte del papel como soporte habitual de impresin, aunque el hecho es que, cabe pensar que aunque empiecen a proliferar medios de informacin que sustituyen a las publicaciones fsicas en papel (libros electrnicos) y otras ya estn totalmente asentadas en nuestra cultura de informacin (web), el uso del papel sigue siendo relativamente importante.

post-consumo listas para ser reutilizadas.50 Nmero 16 2009

PAPEL SINTTICO

pudiendo haber sido impreso. Evergreen: papel al 50% reciclado de bra virgen y el otro 50% dividido entre un 20% bra preconsumo y el 30% restante de bra postconsumo. La bra preconsumo es aquella que es recuperada despus del proceso de fabricacin pero sin ser utilizada por el consumidor. La utilizacin de papeles reciclados se ha vinculado directamente a la legislacin vigente que obliga a las empresas papeleras a fabricar papeles con un mnimo impacto al medioambiente, es decir, que la materia prima del soporte no sea directa del rbol y contribuir al uso de bras secundarias como el algodn, telas, nylon, etc.

La mayor ventaja que proporciona la utilizacin de papel sinttico es el uso de casi cualquier plstico para su produccin. Es posible utilizar casi cualquier elemento plstico para su fabricacin, desde botellas de PET, recipientes plsticos, bolsas de supermercados, etc. Este nuevo material es utilizado en diversos sectores, como el de envases, productos gr cos y el etiquetaje, pudiendo ser utilizados por diversas tecnologas de impresin como o set, exo e impresin digital, entre otras. Otro aspecto a tener en cuenta para ciertos casos es la impermeabilidad del soporte. Esta caracterstica es importante para la sealtica expuesta al exterior y, en ciertos soportes, la blancura y opacidad resisten de 6 a 8 meses a la intemperie. Las razones por las cuales utilizar papel sinttico son varias. La ms obvia es la baja utilizacin de recursos naturales en obtencin de dichos soportes y por lo tanto, la no explotacin forestal desmesurada que actualmente se produce. Una segunda razn estriba en el hecho de que en la fabricacin del papel convencional se utilizan productos qumicos algunos altamente nocivos como el plomo, cromo, dixido de titanio entre otros.51

El papel sinttico plantea nuevas posibilidadesEl trmino papel sinttico no se ha de nido con claridad an, pero una de nicin bastante acertada al trmino sera la de una pelcula plstica opaca o transparente donde se puede escribir o imprimir y que tiene una apariencia semejante al papel tradicional con algunas diferencias como, por ejemplo una mayor resistencia al uso.

CMYK ARTCULO TCNICO

Para la impresin o set sobre soportes sintticos, existen varias recomendaciones a tener en cuenta: es posible utilizar tintas o set convencionales para soportes sintticos de gramajes altos (superiores a 150 g/m2). Para gramajes inferiores a 150 g/m2, es recomendable la utilizacin de tintas con secado por oxidacin que no contengan aceites minerales. La razn es que puede existir una deformacin del soporte sobre las partes impresas. La solucin de mojado para la impresin debe ser, en la mayora de casos, alterada con un aumento de la proporcin del alcohol isoproplico de hasta un 13%, teniendo en cuenta que la recomendacin sobre este tema en soportes convencionales oscila entre un 3% y un 6%. El hecho de este aumento en la solucin de mojado es debido a la baja porosidad del soporte sinttico y es necesario un rpido secado de la tinta para evitar problemas de jacin y retinte. Si durante el proceso de impresin se utilizan polvos antimaculantes, estos deben ser de grano no ( de entre 15 micras y 20) y no solubles. Una ltima recomendacin sera no realizar pilas de hojas de ms de 1000 pliegos. De nitivamente, aunque el papel sinttico y los reciclados estn entre nosotros desde los aos 80, su uso empieza a verse incrementado cada da ms. Afortunadamente para el medioambiente, la propia sociedad, sensibilizada por los problemas actuales de la naturaleza, es la que pide, cada vez ms, materiales reutilizables y respetuosos con el medio ambiente. En el campo de los soportes, aunque este tipo de papeles sean todava un poco ms caros que los convencionales, el valor aadido es lo que cuenta y, en un sector como el gr co, en su ms amplia extensin, esto hay que tenerlo muy en cuenta.

Otra razn para utilizar papel sinttico radica en la tecnologa actual para reciclar papel. Como se ha descrito antes, la utilizacin de papel reciclado es una alternativa, pero el proceso de su obtencin no es tan verde como se piensa, ya que las tintas utilizadas para la impresin no estn diseadas para ser recicladas junto al soporte, lo cual estn creando muchos problemas. Un soporte sinttico hecho completamente con polmeros puede ser reciclado completamente sin crear subproductos o residuos peligrosos. En este sentido, el desarrollo de tintas especiales adecuadas a un soporte sinttico, permite la separacin de las tintas de las hojas mediante tratamientos de lavada, hasta desechar definitivamente el soporte. Actualmente, y debido en gran parte a sus caractersticas de impermeabilidad, el uso del papel sinttico queda relegado en gran medida a usos que tengan exposicin al agua, como puedan ser etiquetas de envases, marcaje industrial, etc. Es una tendencia que tiende a cambiar y el papel sinttico empieza a estar presente de manera ms habitual en nuestros talleres de impresin.52 Nmero 16 2009

Impresin con papel sinttico