Panzazo rene

3
Principales problemas que enfrentan actualmente los alumnos de educación básica en nuestro país y su relación con los procesos de aprendizaje escolar. La mala calidad que presenta la educación en la sociedad mexicana. El analfabetismo que se presenta en algunas comunidades olvidadas. Que lo “aprendido” en las clases no puedan ser practicas por los alumnos. Rechazo, la discriminación de las comunidades marginadas evitándoles que se les llegue el servicio educativo limitándoles a tener un mejor desarrollo. El sistema gubernamental con las carencias políticas y la implementación de ciertos recursos. Como algunas instancias hacen el mal manejo de los recursos económicos que se brinda para la educación, a un lado de la crisis económica que presenta el país. Desde la perspectiva del video y de la propia cuales son las principales causas, factores y agentes debido a los cuales los alumnos de educación básica no aprendan. La falta de compromiso de los maestros con la educación. La irresponsabilidad que presenta el sistema educativo. Los alumnos no tienen clases por que algunos profesores deciden no ir a las escuelas, por lo tanto provoca que los padres de familia se molesten por estas actitudes. La enseñanza decadente que se le ofrece al alumno. La obsoleta y/o nula capacitación que se les brinda a los profesores. La poca disposición de involucramiento de los padres de familia por la educación de su hijo.

description

PANZAZO Y EDUCACION PROHIBIDA

Transcript of Panzazo rene

Page 1: Panzazo rene

Principales problemas que enfrentan actualmente los alumnos de educación básica en nuestro país y su relación con los procesos de aprendizaje escolar.

La mala calidad que presenta la educación en la sociedad mexicana. El analfabetismo que se presenta en algunas comunidades

olvidadas. Que lo “aprendido” en las clases no puedan ser practicas por los

alumnos. Rechazo, la discriminación de las comunidades marginadas

evitándoles que se les llegue el servicio educativo limitándoles a tener un mejor desarrollo.

El sistema gubernamental con las carencias políticas y la implementación de ciertos recursos.

Como algunas instancias hacen el mal manejo de los recursos económicos que se brinda para la educación, a un lado de la crisis económica que presenta el país.

Desde la perspectiva del video y de la propia cuales son las principales causas, factores y agentes debido a los cuales los alumnos de educación básica no aprendan.

La falta de compromiso de los maestros con la educación. La irresponsabilidad que presenta el sistema educativo. Los alumnos no tienen clases por que algunos profesores deciden no

ir a las escuelas, por lo tanto provoca que los padres de familia se molesten por estas actitudes.

La enseñanza decadente que se le ofrece al alumno. La obsoleta y/o nula capacitación que se les brinda a los profesores. La poca disposición de involucramiento de los padres de familia por

la educación de su hijo.

Papel de la escuela y el docente frente a esta problemática y posibilidad de cambio.El papel que maneja la escuela es la más importante ya que de esta depende la preparación de los futuros ciudadanos, dándoles una formación que debería ser de calidad, dándoles habilidades y aptitudes tan intelectuales, físicas y morales para que tengan mejores condiciones de vida.Por lo tanto que si la escuela como principal factor de cambio y procesador de conocimientos, tiene que dar una mejor labor que otros factores, ya que el fracaso reflejado en el alumno es el fracaso reflejado en la educación.

Page 2: Panzazo rene

CONCLUSIONES

Actualmente en el país los alumnos de educación básica enfrentan varios problemas en el proceso de aprendizaje como lo son la mala calidad que presenta el sistema educativo, aprendizajes que para los alumnos no son significativos, el rechazo y la discriminación en las comunidades marginadas al igual que los graves problemas económicos que la sociedad mexicana tiene, todos estos factores generan una alta tasa de analfabetismo en este país generando que no exista el progreso como en las grandes potencias mundiales.

Estos problemas tienen un origen y se basan en factores y actores que se encuentran inmersos en la educación como lo son:

El gobierno: al crear leyes, normas y programas que cuentan con una visión de progreso pero no se encuentran enfocadas a los diversos contextos en los cuales se desenvuelven los alumnos y docentes. Sino son modelos estandarizados copiados de las grandes potencias de la OCDE. Así mismo los recursos destinados a la educación no son los adecuados respecto a las necesidades que se presentan en cada estado.

Sistema Educativo: No aportan los cursos de actualización docente para que estos a su vez se encuentren capacitados frente a los problemas que se le presenten dentro del aula. No realiza la gestión adecuada para lograr distribuir los recursos asignados por el gobierno de forma que a las escuelas más necesitadas se les asigne una mayor cantidad respecto a las carencias que presenta.

Docentes: falta de compromiso, interés y responsabilidad por la educación de los alumnos, no contar con los conocimientos sufrientes para ser un guiador en los conocimientos.