panteon de agripa

download panteon de  agripa

of 3

Transcript of panteon de agripa

El Panten de Agripa El Panten es fruto del gran avance realizado por el arte romano respecto a las tcnicas constructivas griegas. Los romanos experimentaron con las posibilidades del arco y buscaron la monumentalidad. El Panten, cuya gigantesca cpula puso los materiales al lmite de su resistencia, fue su gran reto, la obra maestra de la ingeniera romana. Obra: El Panten Arquitecto: Desconocido (encargo del emperador Adriano) Cronologa: Siglo II (118-125) Localizacin: Roma Estilo: Romano imperial Planta con un cuerpo rectangular y uno circular unido por un espacio de transicin Tambor cilndrico construido mediante un triple piso de arcos de ladrillo incrustados en el grueso muro (ms de 6 metros) de hormign que permite trasladar las presiones hacia ocho pilares Cubierta con bveda de media naranja (realizada con materiales porosos para que pesase menos) y con un culo central de 9 metros de dimetro cerrad con alabastro traslcido que permite penetrar la luz Altura de la bveda es igual al dimetro del recinto (enormes proporciones solo posible por el empleo del hormign) Prtico oststilo (fuste de granito y basa y capitel de mrmol blanco) Concebido para ir al fondo de una plaza porticada, su frontal ocultaba la planta circular del interior Aunque en el friso una inscripcin indica que lo construy Agripa , su forma definitiva la adquiere en tiempos del emperador Adriano (s. II) Enmascaramiento con ricos mrmoles Numerosos elementos constructivos griegos: frontones, columnas, etc. En el segundo cuerpo se abran vanos con celosa que aportaban una luz indirecta, siendo el foco lumnico principal la luz cenital del culo central Dividida en circo anillos concntricos (5 esferas del sistema planetario concebido entonces) con 28 casetones (das lunares). Para los romanos el cielo era la perfeccin y ellos la asociaban al crculo Casetones convergentes que acentan efecto de perspectiva culo central simboliza el sol que a lo largo del da ilumina de distinto modo la estancia Funcin El Panten de Agripa era usado por los romanos como un enorme reloj solar "La luz puede llegar al Panten a travs de dos zonas: la gran puerta de entrada, en el norte, y el agujero en el techo. Dado que el edificio se orienta al norte, la luz del sol slo puede entrar directamente al edificio a travs del techo", explica a Efe el artfice de este hallazgo, Robert Hannah, de la Universidad neozelandesa de Otago. "El Panten se orienta casi directamente al norte -aade-, por lo que al medioda la luz solar entra a travs del agujero del tejado y cae en algn punto sobre una lnea imaginaria encima, sobre o bajo la puerta de entrada".

Esta explicacin sobre el uso alternativo del Panten, publicada recientemente en la revista cientfica britnica "New Scientist", se basa en las distintas posiciones que

adquiere la luz solar a lo largo de los das y los meses en la enorme cpula de la construccin romana, que fue consagrada como iglesia catlica en el ao 609. Segn Hannah, la luz del medioda traza una lnea en el interior del edificio que vara con los meses: durante el verano, cuando el sol est ms alto en el cielo, el haz se mueve en la parte baja de las paredes del Panten, llegando, incluso al suelo. En el invierno sucede todo lo contrario, es decir, la luz llega directamente a la parte superior de la cpula. Pero el fenmeno ms curioso se produce durante los equinoccios de invierno y verano, cuando el haz solar dibuja una trayectoria sobre el punto que une la cpula y las paredes del Panten. "Es imposible que sea una coincidencia que la luz del sol llegue al ecuador de la cpula justo durante el equinoccio, porque esto es resultado de la forma del interior de la cpula, y el interior de la cpula est deliberadamente construido para que tenga el aspecto de un perfecto hemisferio, aunque estructuralmente no lo sea", dice el cientfico. Esta enorme construccin, que hoy contiene los restos del pintor renacentista Rafael (1483-1520) y del rey italiano Vctor Manuel II (1820-1878), naci con la idea de servir de templo de veneracin de los dioses romanos, de ah su nombre, Panten, que deriva del griego "todos los dioses". "Sabemos por el historiador Dion Casio (155-229 d.C.) que algunos pensaban en la antigedad que la cpula del Panten simbolizaba la cpula celestial, la casa de los dioses. No sabemos cun comn era esta percepcin, pero la cpula arquitectnica a menudo parece tener simbolismo astronmico", explica Hannah. El cientfico neozelands asegura que, a pesar de demostrar que el Panten era utilizado como reloj solar, no se puede saber si ste era el propsito principal de su arquitecto, Lucio Cocceio Aucto, quien dej para la humanidad uno de los mayores misterios arquitectnicos de la antigua Roma, encargado por Marco Vipsanio Agripa (63-12 a.C.). Y no se puede saber exactamente porque nadie en la poca dej constancia de su propsito principal, aunque s hay algn que otro edificio romano con caractersticas similares.

Teoria vectorial Vectores Transmisibilidad Resultado de un sistema de fuerzas concurrentes Suma de vectores Divisin Descmomposicionde una fuerza en sus componentes Componentes rectangulares de una fuerza Vector unitario Momento