Panel e infraestructura g.aillon

10

Click here to load reader

Transcript of Panel e infraestructura g.aillon

Page 1: Panel e infraestructura g.aillon

Gabriela Aillon S.REUNAPANEL

Page 2: Panel e infraestructura g.aillon

REUNA y sus socios en el desarrollo de

e-Infraestructura

Gabriela Aillon S.REUNA

Mayo de 2013

Page 3: Panel e infraestructura g.aillon

REUNA respalda las iniciativas de sus socios

• Fomentando la colaboración en investigación y desarrollo entre sus socios

• Estableciendo vínculos entre grupos de investigación pares

• Apoyando a grupos de investigación en sus iniciativas y desafíos

• Buscando fondos que permitan el financiamiento de la iniciativa

• Acompañando en el la ejecución del proyecto

Page 4: Panel e infraestructura g.aillon

¿Por qué desarrollar proyectos colaborativos en e-Infraestructura?

• Hoy en día la ciencia se desarrolla de forma multidisciplinaria (ya no es solo una sola área) y eso solo se puede enfrentar de forma colaborativa.

• A nivel latinoamericano, tenemos problemas comunes. Desarrollando infraestructura en forma colaborativa podemos resolverlos de manera más rápida y efectiva.

Page 5: Panel e infraestructura g.aillon

¿Por qué desarrollar proyectos colaborativos en e-Infraestructura?

• La demanda de infraestructuras por parte de la comunidad de I+D+i local se ha ido incrementando desde hace ya varios años, debido al desarrollo y avance natural de las distintas disciplinas científicas y tecnológicas.

• Áreas como biotecnología, biomedicina, geofísica, modelamiento matemático, medio ambiente, energía, medicina, agricultura, educación e incluso las artes, están trabajando sobre la base de grupos interdisciplinarios y distribuidos y demandando más y mejores servicios. 

Page 6: Panel e infraestructura g.aillon

Proyectos colaborativos

Proyecto de Instrumentación Remota: eMPIRICA.Lab

Importancia para los usuarios porque contribuye con:

• El desarrollo de investigación científica

• Nueva forma de hacer docencia

• Propiciar la colaboración entre diferentes grupos de investigación

• + investigación, + innovación, + calidad

Page 7: Panel e infraestructura g.aillon

Proyectos colaborativos

Proyecto de Virtualización de Redes

• Virtualizacion de redes consiste en que una red física puede transformarse en múltiples redes virtuales, cada una aislada de la otra, y con diferentes características topológicas, de configuración y de servicios según los requerimientos de distintos clientes.

Page 8: Panel e infraestructura g.aillon

Proyectos colaborativos

Proyecto de Virtualización de Redes

• Proyecto de construcción de un prototipo experimental de provisionamiento dinámico y monitoreo de redes virtuales independientes sobre una red física común

• El objetivo es hacer más eficiente el uso de las redes

• Genera una oportunidad para la industria

Page 9: Panel e infraestructura g.aillon

Conclusión

• Desarrollo de e-infraestructura es una necesidad para los usuarios de hoy.

• Contribuye con la integración de iniciativas multidisciplinarias nacionales e internacionales

• Permite abrir nuevos mercados y nuevas formas de colaboración y desarrollo de proyectos

Page 10: Panel e infraestructura g.aillon

REUNA y sus socios en el desarrollo de

e-Infraestructura

Gabriela Aillon S.REUNA

Mayo de 2013