Palabras Shuar

2
Que es estadística Ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades. Que son tablas estadísticas En el ámbito de la estadística, una parte importante son las funciones estadísticas, tanto continuas como discretas, que nos permiten determinar las probabilidades de un suceso, partiendo del modelo estadístico al que ese suceso se ajusta. En la práctica, cuando queremos saber el valor numérico de esa probabilidad, no solamente la expresión que la determina, necesitamos cuantificar la distribución de probabilidad, que no suelen ser expresiones sencillas, en los últimos tiempos el desarrollo de la informática, facilita grandemente estos cálculos, pero la utilización de tablas estadísticas es lo más corriente. El mito Definir qué es un mito (del griego, muthos) no es, desde luego, tarea fácil. Una definición entregada por la Real Academia de la Lengua, señala que el mito es una “narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.” Y agrega que es una “Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal”. Caragabí: De "Tatzitzetze" surge "Caragabí", el amo de este mundo, quien con los años adquiere fuerza y conocimiento. Monpahuará: "Caragabí" se dedica a hacer muñecos de una roca llamada "Mompahuará". Humantahú: El hombre en sol, llamado "Humantahú" Gedeco: la mujer, en luna, la llamó "Gedeco". Genzera: "Caragabí" soñó que en su mundo sí había agua y envió a un periquito a buscarla, éste la encontró en una cueva donde vivía una mujer llamada "Genzera". Genené: “Genzera” Se convirtió en una gran hormiga negra que porta agua en su boca para dejarla en un árbol hueco llamado "Genené".

description

palabras sn shuar

Transcript of Palabras Shuar

Page 1: Palabras Shuar

Que es estadísticaCiencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades.

Que son tablas estadísticasEn el ámbito de la estadística, una parte importante son las funciones estadísticas, tanto continuas como discretas, que nos permiten determinar las probabilidades de un suceso, partiendo del modelo estadístico al que ese suceso se ajusta.En la práctica, cuando queremos saber el valor numérico de esa probabilidad, no solamente la expresión que la determina, necesitamos cuantificar la distribución de probabilidad, que no suelen ser expresiones sencillas, en los últimos tiempos el desarrollo de la informática, facilita grandemente estos cálculos, pero la utilización de tablas estadísticas es lo más corriente.

El mitoDefinir qué es un mito (del griego, muthos) no es, desde luego, tarea fácil. Una definición entregada por la Real Academia de la Lengua, señala que el mito es una “narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.” Y agrega que es una “Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal”.Caragabí: De "Tatzitzetze" surge "Caragabí", el amo de este mundo, quien con los años adquiere fuerza y conocimiento.

Monpahuará: "Caragabí" se dedica a hacer muñecos de una roca llamada "Mompahuará".

Humantahú: El hombre en sol, llamado "Humantahú"

Gedeco: la mujer, en luna, la llamó "Gedeco".

Genzera: "Caragabí" soñó que en su mundo sí había agua y envió a un periquito a buscarla, éste la encontró en una cueva donde vivía una mujer llamada "Genzera".

Genené: “Genzera” Se convirtió en una gran hormiga negra que porta agua en su boca para dejarla en un árbol hueco llamado "Genené".

Riachuelos: Un riachuelo es un pequeño curso de agua de poco caudal.

Tatzitzetze: "Tatzitzetze" creó el universo, el hombre y las cosas.