PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS...

16
PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES AL DOCTOR FLORENCIO RAMÍREZ RONDÓN María Teresa Ramírez de Leonardi* * Nieta del doctor Florencio Ramírez Rondón.

Transcript of PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS...

Page 1: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

PALABRAS EN EL HOMENAJEDE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS

Y SOCIALES AL DOCTOR FLORENCIORAMÍREZ RONDÓN

María Teresa Ramírez de Leonardi*

* Nieta del doctor Florencio Ramírez Rondón.

Page 2: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

65

BOLETÍN DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES N° 149 – JULIO-DICIEMBRE 2010Páginas: 65-79 ISSN: 0798-1457

INTRODUCCIóN

Discurrir sobre un personaje a quien no se le conoció directamente podríaresultarcuandomenosaventurado,pueselesbozobiográficopu-dieracarecer,odelsuficientereconocimientoaunatrayectoriaprofesionalobjetivamente meritoria, o de un testimonio propiamente dicho respecto al aspecto subjetivo de la misma.

Por fortuna, esta grata tarea que me encomendar mi familia, de entrada ya tiene bastante controlado el ingrediente de aventura, pues, por una parte, bien anticipábamos que el Orador de Orden, Dr. Alfredo Morles Hernán-dez, nos obsequiaría con un discurso pleno de profundidad y densidad en el análisis, con estilo y expresión no menos ricas, esto es, con una pieza oratoria de alta calidad intelectual, que satisface con creces su compromiso ante la trayectoria objetivamente meritoria del homenajeado.

Quedaba entonces ofrecer algún testimonio del mundo afectivo y de valores en que se sustentaron los logros profesionales y cívicos del abogado Florencio Ramírez Rondón. Fue entonces cuando la tarea se me hizo más grata porque, aun y cuando aprehender y relacionar intangibles –tales como valores, actitudes, afectos– es aventura no menos retadora, sentí que podría hacerlo pues me coloca en el ámbito de mi profesión, y también porque supe que aunque no podía contar con la fuente primaria para elaborar una semblanza, podía resguardar mi seriedad profesional recurriendo a un tes-timonio propiamente dicho: el que nos dejara mi padre, el también abogado Eduardo Ramírez López.

Digamosque,desdeunpuntodevistacientífico,loqueacontinuaciónrefieroestábasadoenunasuertedemetodologíaheterodoxaenmateriade testimoniales, pues la fuente secundaria aparece como fuente primaria. Sin embargo, y valga este inciso personal, habiendo yo conocido muy

Page 3: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

66

PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES AL DOCTOR FLORENCIO...

de cerca a mi padre, hombre de juicio ponderado, criterio docto, amplia cultura, afectos sólidos y desinteresados, cristiano humilde con su propio éxito,nodudoenafirmarqueelaborólosrasgosbiográficosdesupadre,precisamente interesado enperfilar la autenticidaddeunapersonalidadpródiga, en materia de lo que hoy reconocemos en el mundo corporativo e institucional como responsabilidad social.

Una de mis siempre recordadas profesoras en la universidad, en la Cá-tedradePsicologíadelaPersonalidad,acuñóunafrasequenoheolvidadoporque, en un juego de palabras tan conciso como certero, destacaba la improntaquesignificaunadecuadodesarrolloemocional,personalysocial,en la progresiva realización integral de la persona, y decía simplemente: “lo afectivo es lo efectivo”. Como psicologa me siento cómoda comentando este caso, pues encaja bien en la expresión pre-citada.

Les invito, pues, a “escuchar entre líneas” algunos pasajes de los “RasgosBiográficos”queescribieramipadresobremiabuelo;sepercibeque el sustrato afectivo de su vida y obra tenían que ver con: autoestima equilibrada, motivación al logro y orientación a la excelencia; honestidad, modestia en la demostración del saber; lealtad y gratitud; innovación edu-cativa; respeto a la persona y sentido de lo público; integridad; generosidad, amor al prójimo, temor de Dios.

FLORENCIO RAMIREZ1

EL SER HUMANO

Tenía una faz austera. Una expresión de acusada seriedad hacía supo-ner una edad mayor y le comunicaba un aspecto que por sí solo infundía respeto. Nada más contrario a la esencia de su ser, cargado de humanidad y pletórico de bondad. El pelo de su cabeza entrecano, lo mantenía con un corte en forma de plato, característico, caminaba a zancada larga. Cierta-mente fue un hombre bueno en la cabal expresión de la palabra….Prodigó la asesoría gratuita y la ayuda material. Resulta difícil entender cómo extendió ayuda dineraria disponiendo de ingresos tan modestos como los suyos… ...sobre todo (lo hacía) si se trataba de estudiantes con recursos monetarios reducidos o sin ellos.

1 Edición: MTRdL, septiembre 2010.

Page 4: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

67

MARÍA TERESA RAMÍREZ DE LEONARDI

SU ORIGEN

Tuvo un origen de estrechez económica. El 12 de marzo de 1884 vino almundoenChiguará,unpueblecitomerideñoentrecerros,porentoncessin vías de comunicación que merecieran ese nombre, y aparentemente sin perspectiva económica alentadora. Sus padres apenas poseían una modesta casadondeviocorrersuinfanciaencompañíadelamadre,treshermanasy un hermano. El padre murió joven y asombra pensar cómo la viuda pudo levantar esos hijos en un medio tan escaso y con las solas habilidades que Dios le dio.

Al completar con buen suceso la instrucción primaria en la escuela pú-blica del lugar, se trasladó a la capital del Estado… La corta pero oportuna y afectuosa ayuda de un tío paterno y la protección de maestros como el Dr. Antonio Justo Silva, en cuyo colegio cursó el bachillerato, y del Rector de la Universidad Dr. Ramón Parra Picón –quien lo ponía como ejemplo a la juventuddeentonces,segúnmeloafirmósuhijoCaracciolo,compañerodecursoconFlorencio–juntoconlatenacidaddesufirmevoluntad,sucontracción al estudio y su espíritu de superación, lo llevaron a coronar con solidez su formación universitaria. Por ello, en la ocasión en que le preguntaroncuálhabíasidoelhechomássignificativodesuvida,nodudóen responder de inmediato: “Haber logrado graduarme de doctor en Derecho en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”.

…Sugratitudnotuvodeficienciasysiempresecomplacíaenrecor-dar los gestos y los nombres de quienes le tendieron la mano amiga. En 1915, siendo Juez de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil del Estado Mérida, le tocaría conocer de una demanda contra uno de sus benefactores, lo que motivó su inhibición y al formularla estampó estas palabras: (cito) “Me inhibo de conocer en el presente asunto por estar comprendido en la causalderecusaciónseñaladaenelN°13delArtículo117delCódigodeProcedimiento Civil, puesto que en épocas de extrema necesidad para mí, elseñorRosarioFernándezmeprestóserviciosdeimportancia,talescomoelpréstamodecantidadesdedinero,locualempeñamigratitud,vínculoéste que me tendrá eternamente ligado de manera estrecha al expresado Fernández, y en tal virtud declaro que no estoy dispuesto a conocer aunque se me allane”. (fin de la cita)

Eran préstamos sin garantía, con el sólo respaldo de la palabra de un joven estudiante sin patrimonio alguno, o de un profesional pobre que

Page 5: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

68

PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES AL DOCTOR FLORENCIO...

iniciaba su lucha vital. Al terminar sus estudios tuvo oportunidad de ir a Europa en viaje de perfeccionamiento con la ayuda de una beca que ganó. Renunció a ella porque consideró que su deber estaba en su tierra, para brindar a la madre y a las hermanas la ayuda que su trabajo profesional le permitiera.Asíentendíasusdeberesfamiliares.Yllegóelfindesusdíassin tener la oportunidad ni los medios para viajar al exterior.

MAESTRO

Fue maestro. Esa fue la médula de su existir. Maestro en la vida, en el hogar,enlaCátedra,eneldesempeñodelafunciónpública,jamáspredicólo que no practicaba. Fue un católico integral que no rehuyó la práctica pública de su credo. Tampoco hizo exhibicionismo de su fe…

MAESTRO EN EL HOGAR

Fue maestro en el hogar que constituyó con una mujer fuerte, de aque-llas que menciona el Libro de la Sabiduría (Herminia López Rojas )Una dama virtuosa, trabajadora, de extraordinario temple. Capaz para compar-tir en buen tono el pan escaso y para administrar con prudencia cuando la situación mejoraba… Siempre de buen humor …Formaron una pareja ideal, compenetrada, donde la armonía decía su mejor canción … En ese hogar tan hermoso, tan sólido, ejercía su magisterio casi sin palabras, con el arma poderosa del ejemplo, con la indicación oportuna, con un modo de mirar tan expresivo que no requería palabras. Menos el levantar la voz o el brazo. Impulsaba con delicadeza, estimulaba con oportunidad …

EN LA UNIVERSIDAD

Por 1922 la Universidad de Mérida moría de consunción. Se agotaba en su soledad. Carecía de uno de sus elementos esenciales: la muchacha-da estudiantil que colmara sus ambientes, que con sus voces y alborotos alegraraelrecintoyjustificaralaexistenciadelaInstitución.Loscursoseran cada vez más escuálidos y las promociones que culminaban carrera

Page 6: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

69

MARÍA TERESA RAMÍREZ DE LEONARDI

no llegaban a diez o difícilmente superaban esa cifra. Apenas permanecían abiertas la Facultad de Derecho y la Escuela de Farmacia y los cursos sólo seabríancadadosaños…LaInstituciónparecíaencaminadaacortoplazoalcierredefinitivo.FlorencioRamírez…tomólainiciativadearbitraralgunasolución o un paliativo y por sus propios y reducidos medios materiales abrió un …instituto educacional.

EL INSTITUTO JAUREGUI

El Instituto fue denominado “Jesús Manuel Jáuregui”, en honor del eximio sacerdote trujillano que en La Grita (del Táchira) cumplió extraor-dinariaymeritísimalaborafinesdelsigloXVIIycomienzosdelsiguiente.El Jáuregui era un curioso establecimiento docente en el cual los alumnos de Primaria recibían formación completa y los de Bachillerato y los uni-versitarios vivían en su local pero recibían sus clases en la Universidad, de la cual eran alumnos regulares... El Instituto, pues, servía de escuela a unos y a los demás de albergue dirigido, que les proporcionaba la facilidad de concurrir a Mérida en busca de formación intelectual y permanecer allí en una residencia privada bajo la orientación y conducción del Director Propietario y el personal de docencia y vigilancia… Además de la vivienda ylacomida,elmuchachoobtenía,enunoscasosenseñanzaintelectual,en otros refugio familiar y todos formación de hombres. Era un ambiente hogareñodondetodoscompartíanconmispadres,mishermanasyyoelmismo pan y las mismas incomodidades del viejo caserón, arrendado, inadecuado,construidoconfinalidadbiendistinta.(Es decir, el instituto funcionaba en la casa de habitación de los Ramírez López).

El Instituto Jáuregui cumplió memorable acción educativa. Agitó el ambiente, abrió otras ventanas al espíritu… Formó hombres de buena con-textura moral. Educó ciudadanos. La lectura de la nómina de exalumnos… muestracuántosvenezolanosquerecibieronenseñanzasenélhanalcanzadoelevadas posiciones en la vida nacional, demostrando una formación inte-lectual y una postura ética impecable e invariable. Entre otros se recuerda a los Doctores Tulio Chiossone, Antonio María Noguera, Rafael Pizani, Antonio y Angel Biaggini (sobrinos políticos de FR), Rubén Corredor, José Román Duque Sánchez, José y Masino Valeri, Miguel Angel Burelli Rivas . Bien dice la Escritura: “por sus frutos lo conoceréis”.

Page 7: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

70

PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES AL DOCTOR FLORENCIO...

SERVIDOR PUBLICO

Actuó en el sector político: Fue Secretario General de Gobierno de los Estados Mérida, Bolívar y Carabobo. Eran tiempos difíciles, incómodos, delicados, se trataba de una dictadura férrea, implacable, donde la ley era suplantada por la voluntad del Jefe y la falta de controles legales servía de caldo de cultivo a todos los vicios y delitos contra la cosa pública. La arbitrariedad era común y para perseguir y castigar se utilizaban métodos crueles que ejecutaban hombres bárbaros, y se omitían fórmulas procesales y disposiciones concretas de las leyes sustantivas…

…Florencio Ramírez cruzó ese charco sin que lo salpicaran las mias-mas.Nocometiópeculado.Nohizonegociosenbeneficiopersonalconlosbienes del Fisco Estadal. No atropelló, ni (mucho menos) ordenó torturas. Antes bien fue factor conciliador, atemperador. Evidentemente ese fue su mayor éxito moral.

Una noche, por 1928, unos estudiantes penetraron en el recinto uni-versitario y con pintura negra enlutaron las paredes y las columnas del viejo caserón y escribieron consignas y expresiones de solidaridad con los estudiantes y profesores de la Universidad Central de Venezuela. El testi-monio de Rafael Pizani, en artículo publicado en el Diario local “Patria”, el 22 de marzo de 1936, expresa (cito): “El Dr. Ramírez fue el conciliador y suavizador de la acción gubernamental frente a la protesta estudiantil. Si el gobierno regional de entonces optó por una conducta moderada, fue obra del Dr. Ramírez. La generación estudiantil de Mérida en 1928 puede atestiguarlo” (fin de la cita). Y en 1930, con el pretexto de salir a recibir la estatua del Libertador que sería erigida en la plaza del mismo nombre en la ciudad de Mérida, ello con ocasión del primer Centenario de la muerte del Padre de la Patria, un grupo de estudiantes salimos en autobús a la carretera Transandinayregresamosacompañandoalcamiónqueportabalosbultos.Luego de la descarga emprendimos la retirada por la calle Bolívar y al llegar frente al Cuartel de Policía, tres cuadras arriba de la nombrada plaza, un estudiante estimulado por los tragos que había ingerido en el paseo, nos dijo en voz alta, en el preciso momento en que caminábamos frente a la policía,“vamosaverquiénesmeacompañan”ygritó:“¡AbajoGómez!”ytodos respondimos en igual forma “¡abajo!”. Los temores de represalia que en el primer momento nos alarmaron, fueron extinguiéndose con el paso de los días y no hubo novedad. Por entonces surgió la convicción de que

Page 8: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

71

MARÍA TERESA RAMÍREZ DE LEONARDI

la abstención de la fuerza pública fue de alguna manera estimulada por la conciliadora intervención del viejo Ramírez.

…(Otra muestra del respeto por su solvencia profesional y moral, la ilustra el siguiente caso): En cierta ocasión el Estado Táchira, por 1923 gobernado por el temible Eustoquio Gómez, pariente cercano del dictador, planteóaMéridaunconflictoterritorial:pretendíafijarunalíneadivisoriaque le arrebataba a su vecino una extensión de terreno en la zona Sur el Estado. En conformidad con las disposiciones legales vigentes entonces, elconflictofuesometidoaladecisióndeunTribunaldeArbitrosArbi-tradores designado por el Ejecutivo Nacional y constituido al efecto en la capital de la República. Florencio Ramírez fue designado para que ejerciera la defensa correspondiente del Estado Mérida. El juicio culminó con un rotundotriunfoparaMérida:ellinderoentrelosdosEstadosquedófijadodefinitivamentesiguiendolalíneadefinidaporelrepresentantedeMérida.Recuerdo vivamente la euforia que lo inundó cuando leyó el telegrama en que le comunicaban la noticia. Era la profunda satisfacción por el triunfo de la Justicia. También, como es comprensible, por ser su gran éxito pro-fesional, por el triunfo de su inteligencia y también por el éxito de su tierra natal, a la que amó con toda la fuerza de su corazón…

JUEZ

Fue Juez y como tal sentó cátedra de magistrado recto, justo, incorrup-tible.SabíaDerechoyloaplicabacorrectamente.Cumplíaladefinicióndeljuristaromano:“vivirhonestamente,daracadaunolosuyoynodañaranadie”.Cumplíasudeberyenseñabaasussubalternosparaqueprocedieranenlamismaforma.Muchasdesussentenciaspusieronfinalpleitoporquelas partes se plegaron a su decisión por la fuerza de sus argumentos. Fue Juez de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil del Estado Mérida y Juez SuperiorenelmismoEstadoduranteseisaños.EstuvounañodePresidentede la Corte Suprema del mismo Estado. Y en la Sala Federal de la antigua CorteFederalydeCasaciónpermaneciócomomagistradoporlosañosde1946 y 1947. Jamás tembló su mano para dictar una decisión justa, ajustada a derecho. ..Nunca fue jubilado, salvo la pensión que le acordó la Univer-sidad de Los Andes en las postrimerías de su vida, cuando la enfermedad y la prematura vejez lo llevaron a vivir en San Cristóbal, en la proximidad

Page 9: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

72

PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES AL DOCTOR FLORENCIO...

de sus hijos… Fuera de la Medalla de Honor de Instrucción Pública que le concedió el Presidente Isaías Medina Angarita, ninguna otra recompensa honoríficaleacordóelEstado…

Introduzco aquí una reflexiónpersonal.Algunasvecespedí a papáuna explicación respecto a cómo es que personas de conducta intachable en su vida privada y pública (y casos como mi abuelo se conocen varios), sin embargo fueron funcionarios durante un gobierno tiránico, amoral en muchos aspectos, conforme se suele presentar el largo período de domina-ción de Juan Vicente Gómez. Y Florencio Ramírez ocupó cargos de relieve, por lo tanto estuvo más cerca, prácticamente convivió, con ese ambiente cuestionable…

¿No fue eso acaso una incoherencia entre prédica y práctica..? ¿Por qué aceptaban ser funcionarios de un gobierno de tales características? ¿No equivalía a cohonestar al régimen…? ¿Era simplemente cuestión de supervivencia..? y me contestaba yo misma: tal vez en esa Venezuela rural había muy pocas oportunidades de trabajo profesional…o mi abuelo era menos emprendedor, en el sentido de establecer su propio negocio o bu-fete… Y también me decía a mí misma que Gómez se dio el lujo de tener profesionalesmuycalificadosensuscuadrosadministrativos,esoesunhecho histórico, por lo tanto mi abuelo “debía” estar alli…!

Las respuestas de mi padre al principio no me satisfacían del todo, por interpretarlas yo como incompletas. Hoy comprendo que lo incompleto eramirazonar,elreflexionarmenossobreelfondodelasuntoquesobrelas formas… pues si un Florencio Ramírez supo “cruzar el charco si que lo salpicaran las miasmas” , es porque vivió desde la solidez de los princi-pios, transitando en contra de determinada corriente, retándola con la sola fuerza del norte que dio a su vida: servir sin concesiones a su conciencia del bien, de lo justo. Y eso trasciende. Me coloco de vuelta a la perspectiva de mi generación y de la Venezuela de estos tiempos y veo unos cuantos “Florencios” igualmente ocupados haciendo país, y también como nuestro Florencio,afincadosenlarocadesuintegridad.Loafectivoesloefectivo.(Eseactuartambiénpuedeconllevaramarguras,decepcionessignificativas,como lo veremos luego, pero también a eso se trasciende).

Que estas consideraciones las haga su nieta ciertamente tienen el ma-tiz de mis propios afectos; mas, en descargo del homenajeado, están las evidencias de su obra y los testimonios sobre su conducta que han dado

Page 10: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

73

MARÍA TERESA RAMÍREZ DE LEONARDI

tantos otros no emparentados. Para ir concluyendo, regresemos al relato de mi padre en relación con el rol que Florencio Ramírez amó más :

(LA) DOCENCIA UNIVERSITARIA

… Había recibido su doctorado el 12 de septiembre de 1909 y el 30 delmismomesdelsiguienteañoyaestabadesempeñandointerinamentela Cátedra de Práctica Forense, que fue su iniciación como docente univer-sitario…Su paso por la docencia universitaria fue fecundo y dejó huella. Temporalmente dictó Cátedras variadas, tales como Práctica Forense, Dere-choEspañolAntiguo,ProcedimientoCivilyDerechoConstitucional,peroa partir del mes de enero de 1917 y hasta 1945 (28 años) fue titular de la Cátedra de Derecho Civil, la materia de su preferencia. También tuvo a su cargo en varios períodos la Cátedra de Derecho Mercantil. Los discípulos queaúnvivenrecuerdansusenseñanzas,lamaneradeexplicarlasmaterias,la claridad de sus conceptos, la precisión de su orientación (y el manejo del vocabulario).EnseñabaelDerechoCivilsiguiendounaexégesissistemáticadelCódigoCivil,definiendoconceptos,fijandoconcordancias,recorriendola evolución de la historia de la institución, el sentido de la frase, penetrando la intención del Legislador. No abusaba con la exposición de las teorías que existían sobre la materia que se estudiaba, no porque no las conociera ynodispusieradeunabibliografíamodestaperosuficiente,sinoporquelafalta de tiempo lo hacía ver que debía concentrar su esfuerzo en conseguir que los alumnos adquirieran, por lo menos, una idea clara de cada una de las instituciones del Código, de manera que estuvieran en condiciones de profundizar por su cuenta la diversas materias o leyes que lo integran. Y lo conseguía. La mayoría de los que egresaban no ignoraba los principios fundamentales del Derecho Privado. Lograba que se viera íntegra la materia y aún le quedaba tiempo para repasar buena parte de ella, o para reexami-narlostemasquelefueransugeridos….Enelañolectivode1933y1934propuso un cambio y obtuvo que el correspondiente profesor le cediera la clase de Práctica Forense en sustitución de la materia de Derecho Mercantil queveníaregentandoenlosúltimosaños….

…En Práctica Forense hizo una clase viva, activa, práctica, que le permitió al curso repasar muchas materias y prepararse para el ejercicio profesional ..Empezó por la redacción de diversos documentos. Un alumno

Page 11: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

74

PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES AL DOCTOR FLORENCIO...

redactaba en presencia de la clase mientras otro hacía de escribiente. Mu-chas veces intervenía para preguntar la razón, el por qué, o para formular un reparo. Así, en un ejemplo simple: en una ocasión el que redactaba un documentodeventaalhacerlaidentificacióndelotorgantedictó:“deestedomicilio” y él lo interrumpió y le preguntó el concepto de domicilio. Hubo variasintervencionesyalfinalquedóclaroparatodosqueeldomicilionoes un lugar sino una relación jurídica entre un sujeto y el lugar en que se encuentra el asiento principal de sus negocios e intereses, y que por ello no debía redactarse en esa forma sino así: “domiciliado en”. O con otra expresión similar que produjera el mismo resultado…Luego se instituyeron tribunales en diferentes grupos: uno era Juez, el otro Secretario y el tercero Alguacil y otros dos las partes. En otros casos se invertían las posiciones de manera que todos, en lo posible, actuaran en las diferentes posiciones del litigio. Se iniciaron, adelantaron y hasta se concluyeron procesos comple-tos. Inclusive un juicio de quiebra se llevó avanzado. Todo, repito, bajo la constante observación crítica y didáctica del profesor. Los alumnos inten-taron, contestaron y sostuvieron diversos procesos. Cada uno tenía tiempo para preparar fuera de clase su demanda, su contestación, sus informes. Y los que tenían a su cargo el juzgado, además de dirigir el proceso y re-solver las incidencias, dictaban sus sentencias, las cuales podían preparar en sus casas pero estaban sujetas al examen en clase. Fue una experiencia extraordinaria que se tradujo en resultados concretos, valiosos, que todos supimos aprovechar. La experiencia…fue muy comentada en la Facultad y determinó dos visitas del Rector Benitez, quien mostró vivo interés en conocerla..En este sentido, Florencio Ramírez fue un innovador... en laenseñanzadelDerechoenlaIlustreUniversidaddeLosAndes…(en términos actuales, podemos decir que hace 76 años introdujo las clases interactivas y el “rol playing”)

ANOTACIONES DE DERECHO CIVIL

Fruto de esa labor docente, intensa y extensa, de su sólida forma-ción, de su experiencia como Juez y sobre todo de su constante esfuerzo de estudio y meditación sobre los temas del Derecho Civil, emprendió y terminó,enlospostrerosañosdesuvida,unestudioexegéticodelCódigo

Page 12: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

75

MARÍA TERESA RAMÍREZ DE LEONARDI

Civil de 1942… ahondando el pensamiento del Legislador, en un análisis escueto, preciso. Lenguaje elegante, castizo, sin recargar de citas ni abusar de traslados… Cuando concluyó su trabajo optó por dejarlo inédito y me dijo: “después que yo muera Usted resolverá con esa obra lo que crea más conveniente”. ..

(Sin embargo) …cuando la Universidad de Los Andes (hacia 1952) le propuso la publicación de su libro se plegó con alegría y vivió unos me-ses con el entusiasmo de que iba a contemplar su obra impresa….. En el liminar de su obra, para concluir su presentación, estampó estas palabras: (abro comillas) “Como remate de estas palabras liminares, conceptúo de mí deberdedicarunrecuerdo,homenajefilial,alaUniversidaddeLosAndes,lamadreintelectualencuyoregazodeluztranscurrieronlosmejoresañosde mi vida; en aquel Instituto esclarecido, que está circundado por cumbres impolutas, aprendí a amar la ciencia, di cima a mis caros ideales y recibí lecciones en el sentido de que la probidad, el honor y la integridad son las únicasarmasconquesepuedenresistireficazmentelosescollosconloscuales se tropieza a cada paso por el mundo” (cierro comillas).

HORAS DE INVENCIBLE DOLOR

En 1936, poco tiempo después del fallecimiento de Juan Vicente Gó-mez, unos profesores universitarios y personalidades destacadas de la ciudad habían pedido al Ministro de Educación, el Dr. Caracciolo Parra Pérez, por entonces un condiscípulo suyo con quien se reunía para estudiar y repasar, que nombrara Rector de la Universidad a Florencio Ramírez. El nombra-miento se produjo y, como era obvio le llenó de júbilo, por sus antecedentes de empleado administrativo, Secretario y Vice-Rector de la institución y por suactuacióncomoprofesordurantelosveinticincoañosanterioresaesafecha; era la culminación de sus servicios a la Universidad, la oportunidad de retribuirle en servicio exclusivo cuanto de ella había recibido. También ese destino debió ser su mayor ambición. No lo dijo, pero así lo entendí en esos momentos. Lejos estaba de imaginar cuánto dolor, cuánta amargura y desilusión iba a soportar por causa de esa designación.

En esa su casa…espiritual.. un grupo de estudiantes… emprendió una agresiva manifestación de protesta, de repudio a su nombramiento, de

Page 13: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

76

PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES AL DOCTOR FLORENCIO...

oposición a que tomara posesión del Rectorado… …El pretexto, que no la razón,…radicaba en que había sido Secretario General de Gobierno en tres Estados de la Unión, Diputado y Senador ante el Congreso Nacional y Diputado en la Asamblea Legislativa del Estado Mérida durante el Gobier-no de Juan Vicente Gómez y ello, según los impugnadores, lo inhabilitaba para ejercer el cargo, para ser ductor de la juventud universitaria. Mas no le imputaban actos desdorosos…

El día de la toma de posesión un crecido grupo de estudiantes había estado presente y aplaudió al Rector saliente, aunque tiempo atrás había sido designado por el Presidente Gómez, en cambio cuando mi padre prestó juramento y se aprestó a pronunciar unas palabras, el grupo salió con alboroto dando gritos de repudio… El Presidente de la República para entonces había sido Ministro de Guerra y Marina durante el último período constitucional del Gobierno de Gómez, y los Generales León Jurado, Félix Galavís y José Antonio González, que habían sido Presidentes de Estado durante la dictadura extinguida, pasaron con el mismo destino a otras En-tidades Federales; sin embargo, contra estos y otros no dijo nada el grupo impugnador. Lo cierto es que el incidente, que agitó la ciudad durante varios días, culminó con la renuncia.

LA REPARACION

En las “Palabras Necesarias” que escribí y fueron insertas por la Universidad en la primera edición (1953) de las “Anotaciones de Derecho Civil”, dije y ahora repito: (abro comillas) “En una de esas crisis que han sacudido a nuestro país y han determinado transitorio desconocimiento de los valores morales, mi padre experimentó profunda amargura en el seno mismo de la Universidad que tanto amó y a la cual sirvió…durante más tres décadas. No obstante la injusticia que desgarró su corazón, supo comprenderyesperar,ymantuvoincólumesuentrañableafectoporlaCasa Central de la Cultura Occidental Venezolana. La noble actitud del Consejo Universitario, al acordarle una jubilación especial y ordenar la publicación de la primera edición de estas “Anotaciones de Derecho Civil Venezolano”,ratificadaluegoporlaFacultaddeDerechoaldesignarlosuDecanoHonorario,ledisiparontodovestigiodeaflicción.Tambiénla

Page 14: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

77

MARÍA TERESA RAMÍREZ DE LEONARDI

Facultad le dio su nombre al aula donde dictó sus clases y en ella colocó su retrato, en un acto memorable en el cual hablaron el Vice-Rector y uno de losalumnosdela“PromociónFlorencioRamírez”queeseañoconcluíansus estudios. ..

“Después vino el complemento indispensable de esa reparación cuan-doloscursantesdelQuintoañodeCienciasPolíticasSociales…medianteacuerdo dictado por unanimidad, dispusieron bautizar con su nombre la promoción de abogados… Lamentablemente el 30 de agosto de 1952, cuatro meses antes de su muerte, sufriría un ataque cerebral que lo dejó sin el uso de la palabra y del cual no se recuperó… privado de expresar sus pensamientos no pudo decir, ni de palabra ni por escrito, a los unos y a losotros,laalegríainfinitadesucorazón.Sólounaslágrimasensuscan-sados párpados pudieron testimoniar su rendida gratitud ….Rindo tributo de profundo reconocimiento al Rector, Decano, Profesores y Estudiantes de la muy Ilustre Universidad de Los Andes, quienes hicieron posible la publicación de este libro y le brindaron a mi padre, en los lamentables mo-mentosdesuenfermedadfinal,lademostraciónirrebatibledequenuncasepierden los frutos de las buenas acciones y siempre perduran los esfuerzos humanos cuando los guían la bondad, la honestidad y el temor de Dios” (cierro comillas).

Permítanmeinterrumpirestasúltimasreflexionesdemipadre…puessiento que su espíritu complacidonos acompaña en estemomento.Demis labios han brotado las palabras que él escribió…sin embargo, cuánto quisiera habérselas oído pronunciar directamente, hoy, precisamente aquí, en la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, honrando nuevamente a su padre con su propia altura profesional y hacer sentir directamente a Ustedes y a esta ilustre Institución, de viva voz, con su tono seco, profundo yfirme,suagradecimientoydetodalafamiliaporesteactodejusticiaconelDoctorFlorencioRamírez,merideñosencilloquesupocrecer,formarsey luchar para darle un sentido cabal al Derecho y a la administración de la justicia, para satisfacer las necesidades reales del hombre. Honor a quienes honor merecen.

Es un orgullo para nosotros comprobar que nuestro abuelo no fue sólo ese ser especial, próvido, justo, amado por nuestros padres, tíos, familiares, amigos y alumnos, sino un maestro de maestros, un hombre público cuya gesta quedó grabada, no en una placa en Chiguará, sino en el corazón y en

Page 15: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

78

PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES AL DOCTOR FLORENCIO...

la obra de los grandes hombres de leyes que ayudó a formar y que tanto han hecho también por el Derecho y por nuestra patria. Finalizo con las palabrasquepapáasentóenestosRasgosBiográficossobreelabuelo:

“Hoy, en 1999…, repaso algunas de sus sentencias jurídicas (desde 1915) –felizmente conservadas en los archivos correspondientes de los tribu-nales de los Estados Mérida y Táchira y cuyas copias pude obtener– y revivenelgozointelectualyelorgullofilialanteuntrabajoprofesionalimpecable,queprefierocalificarsolamenteconpalabrascomolasquetan-to gustaban a Florencio Ramírez: fueron trabajos ajustados a Derecho.

Eduardo Ramírez Lopez

(Se procederá a hacer entrega de las donaciones de Carmen Lilia Ramírezde Vivas y de Maria Luz Schloeter Paredes de dos juegos

de “Anotaciones de Derecho Civil” para la Biblioteca de la Academia)

HOJA DE SERVICIOS PROFESIONALESDEL DR. FLORENCIO RAMIREZ

En el Estado Mérida: Juez de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil Presidente de la Corte Superior de Justicia del Edo. Mérida. Procurador General del Estado Mérida. Presidente de la Asamblea Legislativa del Estado Mérida. Secretario General de Gobierno del Estado Mérida. Encargado de la Presidencia del Estado Mérida. Presidente del Colegio de Abogados del Estado Mérida. Fundador del Instituto “Jáuregui” de Mérida. Profesor de Derecho Mercantil en la Universidad de Los

Andes Profesor de Derecho Civil en la Universidad de Los Andes. Secretario de la Universidad de Los Andes Vicerrector de la Universidad de Los Andes Rector de la Universidad de Los Andes

En el Estado Bolívar: Secretario General del Gobierno

En el Estado Carabobo: Secretario General de Gobierno.

Page 16: PALABRAS EN EL HOMENAJE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ...acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/... · en la Universidad de Los Andes con mi propio esfuerzo”. … Su gratitud

79

MARÍA TERESA RAMÍREZ DE LEONARDI

En el Estado Táchira: Presidente de la Corte Superior en lo Civil y Mercantil de Justicia del Edo. Táchira.

En lo Nacional: Consultor Jurídico del Ministerio de Relaciones Interiores. Consultor Jurídico del Ministerio de Agricultura y Cría Magistrado de la Corte Federal y de Casación. Diputado por el Edo. Mérida al Congreso Nacional y Presi-

dente de la Cámara en uno de sus períodos. Senador al Congreso Nacional por el Estado Mérida. Presidente del Congreso Nacional.