Pakito2300

13
INTEL DOT.STATION 2300 (AOL) Alias “PAKITO” Hoja de Especificaciones de la Dot.Station.2300 PROBLEMAS Y SOLUCIONES Problema General Los Dot.Station vienen con una versión de BIOS de la AOL, la cual no permite bootear el Pc desde otro dispositivo o con otro disco duro. Solución General Cambiar la Versión del Bios por el de intel para esas motherboard. Con esto podemos usar otros discos duros y bootear desde otros dispositivos o desde la red. Realizado por: Ing Dugar Agamez Agosto-2008

description

INTEL DOT.STATION 2300 (AOL)Alias “PAKITO”

Transcript of Pakito2300

Page 1: Pakito2300

INTEL DOT.STATION 2300 (AOL)

Alias “PAKITO”

Hoja de Especificaciones de la Dot.Station.2300

PROBLEMAS Y SOLUCIONES

Problema GeneralLos Dot.Station vienen con una versión de BIOS de la AOL, la cual no permite bootear el Pc desde otro dispositivo o con otro disco duro.

Solución GeneralCambiar la Versión del Bios por el de intel para esas motherboard. Con esto podemos usar otros discos duros y bootear desde otros dispositivos o desde la red.

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 2: Pakito2300

Problemas EspecificoPara cambiar la BIOS debemos ejecutar en el PC un programa para Flash la BIOS, pero debido a que los Pakitos traen un S.O. Basado en linux y con muchas restricciones, este no nos da acceso a una terminal.Los Pakitos traen habilitado la protección contra escritura en sus BIOS, impidiendo flashear la BIOS.

Soluciones EspecíficasLas BIOS de los pakitos el chip Intel N82802 pude mediante hardware desabilitar la protección contra escritura.Al poseer los Pakitos el S.O. Linux este puede ser modificado para que habilite una Terminal de consola para ejecutar nuestro programa de flasheo de BIOS.

PREPARACION para preparar el Pakito para el cambio de S.O. Procedemos a desmontarlo, separando el monitor de la “torre”, dejando solo esta ultima.

Luego se destapa para tener acceso al Disco duro, conexión de Video y al chip de la BIOS.

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 3: Pakito2300

IDENTIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS

Identificamos los dispositivos relevantesConector VGA, Conector IDE(disco duro) , Conector ATX, Chip N82802

Rojo: Conector de VideoVerde: Chip BIOS N82802Azul : Conector IDE Amarillo: Conector ATX

Pines para encender el Pakito , uniendo por un segundo por medio de un cable estos dos jumper encendemos el pakito. En este caso utilizamos un a fuente externa para alimentar el PC.

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 4: Pakito2300

MANOS A LA OBRA

Pruebas Preliminaresencendemos el pakito para ver que tenemos todo bien conectado, utilizando una fuente externa y un monitor externo.

Para empeorar las cosas resulta que el pakito no esta activado por lo que nos pide una clave de registro.!!!!!

Pero eso no es problema..... todo queremos menos quedarnos con ese abortico de linux que creo AOL.

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 5: Pakito2300

PREPARACION DEL DISCO DURO DE PAKITO

Debemos modificar el S.O. Para que me permita entrar a una terminal de Consola, características de linux.

Para ellos contando con conocimientos de linux cambiamos uno de los archivos que llama el S.O cuando intenta comprobar si esta registrado para que llame un administrador de ventanas y desde hay abrir un terminal.

Arrancamos linux, esto puede ser desde USB,CD-ROM o el que usemos normalmente Ubuntu. Y colocamos el disco duro del pakito de esclavo.

Buscamos la partición dentro del disco de Pakito que tenga tamaño de 2,9G y habilitamos ver archivos ocultos.

Hay sustituimos el archivo .fvwm2rc por archivos ,fvwm2rc que se adjunta.

Luego entramos en la carpeta [blueriver] luego en [bin] , donde encontramos dos archivos (auth) y (fvwm2) , hay hacemos una copia de fvwm2 y la le cambiamos el nombre a (auth) remplazando el archivo auth.

* Recuerda que siempre es bueno no borrar el archivo a remplazar, es recomendado tener un backup

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 6: Pakito2300

Con esto al encender pakito nos abrirá el administrador de ventanas FVWM cuan algunos botones extras.Archivos de flacheoCopiamos la carpeta FlashPack que contiene el archivo de la bios y los programas para el flasheo en la unidad de 2.9G

desde consola le cambiamos el propietario y el grupo al de rootchown root:root -R FlashPack/

luego desde consola le damos todos los permisos a la carpeta y su contenidochmod 777 -R FlashPack/

luego activamos SetUID para que se ejecute con permisos de ROOT, la carpeta y su contenidochmod +s -R FlashPack/

una ves realizado esto en el disco duro de pakito desde otro Pc, lo regresamos a Pakito

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 7: Pakito2300

Al encender la maquina debería aparecer el administrador de ventana Fvwm2 como muestra la siguiente imagen

Con el mouse ( el cual se desaparece excepto en lo bordes) damos clic en el botón New. Y aparecera una consola Terminal

Seguimos los pasos descritos en REDME dentro de la carpeta FlashPack, El primer paso es desproteger el chip Firmware Hub para permitir su grabacion.

Esto es un proceso manual dado que via software no se puede hacer.

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 8: Pakito2300

1.- Posicionarnos en el directorio de nuestros ficheros y ejecutar el comando: ./flash_rom -r bios.fw

2.- Ejecutar el comando: more bios.fw Ir pulsando Espacio repetidas veces. Al principio hay contenido, pero una vez sobrepasado el 15% desaparece y todo se encuentra en blanco.

Eso significa que esos bloques de memoria no han podido ser leidos porque el firmware esta bloqueado.

3.- Desbloquear el firmware. Paso descrito mas adelante

4.- Ejecutar el comando: ./flash_rom -r bios.fw 5.- Ejecutar el comando: more bios.fw

Ir pulsando Espacio repetidas veces. Observar que ahora al sobrepasar el 15% e incluso hasta el final hay contenido distinto de blanco. Si no fuese asi repetir el proceso de desbloqueo hasta lograr que existan datos despues del 15%

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 9: Pakito2300

6.- Grabar el firmware: ./flash_rom -w bios.bin

Esperar pacientemente hasta que el proceso concluya.

NO REINICIAR!!!!!!!

7.- Extraer de nuevo el contenido de la firmware: ./flash_rom -r bios.fw

8.- Comparar bios.fw y bios.bin: ./comp bios.fw bios.bin

El resultado de la ejecución de dicho comando no debe devolver nada.

9.- Si no devolvio nada la ejecucion del comando anterior entonces:

GENIAL YA LO TIENES.

10.- Reiniciar

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 10: Pakito2300

Al reiniciar deberá apareces una nueva imagen al cargar el bios .

DESABILITAR LA PROTECCION CONTRA ESCRITURA DE LA BIOS

para quitar la protección exciten muchos post que aseguran que uniendo las patitas 24 y 25 o colocándole 5V a la pata 24 como muestra el dibujo en la carpeta FlashPack, pero el datasheet del Intel N82802 nos indica otra cosa

Reset RST# or INIT# at VIL initiates a device reset. In the read mode, RST# or INIT# low deselects the memory, places output drivers in a high-impedance state, and turns off all internal circuits. RST# or INIT# must be held low for time tPLPH (A/A Mux and FWH operation). The Intel FWH resets to read array mode upon return from reset, and all blocks are set to default (locked) status (see 4.9.1), regardless of their locked state prior to reset. During block erase or program, driving RST# or INIT# low will abort the operation underway, in addition to causing a reset latency. Memory contents being altered are no longer valid, since the data may be partially erased or programmed. It is important to assert RST# or INIT# during system reset. When the system comes out of reset, it will expect to read from the memory array of the device. If a system reset occurs with no FWH reset—this is hardware dependent—it is possible that proper processor initialization will not occur. (The Intel FWH memory may be providing status information instead of memory array data.) *Datasheet Intel N82802A/B pagina 17

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 11: Pakito2300

El datasheet nos informa que para quitarle la protección contra escritura hay que colocar cualquiera de las dos patas 2 ò 24 a Low.(pulso bajo o 0 lógico)

Par esto improvisamos con algunas herramientas, para inyectar el pulso bajo

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 12: Pakito2300

Se necesita un apunta fina para no tocar otras patas del chip.

Necesitamos un punto de donde tomar los 0V así que usamos cualquiera de los dos puntos centrales del conector que alimenta el disco duro , cables negreros.

Luego conectamos todo y encendemos el pakito, una vez prendido procedemos a inyectar el pulso bajo.

El pulso es de 1segundo , ya que es imposible calcular unos 20us de esta forma. Esto es en el pin 24 y si no funciona podemos probar con el pin 2 del chip.

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008

Page 13: Pakito2300

Advertencia : Tenga mucho cuidado con tocar otro componente pude causar daños irreparables a la motherboard , memoria o la Bios. Una manera de solucionarlo es utilizar cinta de enmascarar y cubrir las zonas vulnerables.

Una ves inyectado el pulso sin apagar el equipo podemos probar si ya esta desbloqueada la bios 1.- Posicionarnos en el directorio de nuestros ficheros y ejecutar el comando: ./flash_rom -r bios.fw

2.- Ejecutar el comando: more bios.fw Ir pulsando Espacio repetidas veces. Al principio hay contenido, pero una vez sobrepasado el 15% desaparece y todo se encuentra en blanco.

Eso significa que esos bloques de memoria no han podido ser leídos porque el firmware esta bloqueado.

Realizado por: Ing Dugar AgamezAgosto-2008