Pag 1, 2, 3.

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE CAIMITO SUCRE. TALLER DE RECUPERACIÓN GRADO 7º. 1. Una avioneta deportiva consume, en promedio, 24 litros de combustible en una hora. Represento en una gráfica de ejes coordenados el par de valores correspondientes para: a. 3 h b. 30 min c. 90 min 2. Cuántas horas puede volar la avioneta cuando en el tanque hay los siguientes litros de combustible. a. 72 lts b. 32 lts c. 10 lts 3 La familia Suárez sale de excursión a pie. Recorre en promedio 4 km en una hora y camina 1 0 horas. a. Dibujo los ejes de coordenadas. Como escala utilizo 4 cm para 1 hora y 1 cm para 2 km. b. Coloco los pares de valores respectivos hasta completar las 10 horas de recorrido. c. Uno los puntos. d. ¿Qué distancia han recorrido a las 3 horas? 4. La gráfica de la figura 4.14 relaciona la longitud de una circunferencia (eje vertical con el diámetro (eje horizontal). a. ¿Puedo afirmar que la longitud de π circunferencia varía directamente proporcional con el diámetro?; ¿por qué: b. Dibujo una circunferencia variando de diámetro para comprobar mi respuesta 5. ¿Varía la cantidad de gasolina consumida por un automóvil con respecto a la distancia recorrida? 6. ¿La variación de la cantidad de gasolina consumida por el automóvil es directamente proporcional a la distancia recorrida? Explico mi respuesta. 7. Construyo un gráfico para mostrar como varían la cantidad de gasolina consumida y la distancia recorrida por el automóvil. 8. ¿El tiempo para recorrer, en automóvil, una distancia cualquiera es directamente proporcional a la velocidad del auto? Explico mi respuesta. Fig. I cm 1 2 3 Diámetro Fig. 4.14

Transcript of Pag 1, 2, 3.

Page 1: Pag 1, 2, 3.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE CAIMITO SUCRE.

TALLER DE RECUPERACIÓN GRADO 7º.

1. Una avioneta deportiva consume, en promedio,

24 litros de combustible en una hora.

Represento en una gráfica de ejes

coordenados el par de valores correspondientes

para:

a. 3 h

b. 30 min

c. 90 min

2. Cuántas horas puede volar la avioneta cuando en

el tanque hay los siguientes litros de combustible.

a. 72 lts

b. 32 lts

c. 1 0 lts

3 La familia Suárez sale de excursión a pie.

Recorre en promedio 4 km en una hora y

camina 1 0 horas.

a. Dibujo los ejes de coordenadas. Como

escala utilizo 4 cm para 1 hora y 1 cm para 2

km.

b. Coloco los pares de valores respectivos

hasta completar las 10 horas de recorrido.

c. Uno los puntos.

d. ¿Qué distancia han recorrido a las 3 horas?

4. La gráfica de la figura 4.14 relaciona la longitud

de una circunferencia (eje vertical con el diámetro

(eje horizontal).

a. ¿Puedo afirmar que la longitud de π

circunferencia varía directamente

proporcional con el diámetro?; ¿por qué:

b. Dibujo una circunferencia variando de

diámetro para comprobar mi respuesta

5. ¿Varía la cantidad de gasolina consumida por un

automóvil con respecto a la distancia recorrida?

6. ¿La variación de la cantidad de gasolina

consumida por el automóvil es directamente

proporcional a la distancia recorrida? Explico mi

respuesta.

7. Construyo un gráfico para mostrar como varían la

cantidad de gasolina consumida y la distancia

recorrida por el automóvil.

8. ¿El tiempo para recorrer, en automóvil, una

distancia cualquiera es directamente proporcional

a la velocidad del auto? Explico mi respuesta.

Fig.

4 .13

I cm

1 2 3

Diámetro

Fig. 4 .14

Page 2: Pag 1, 2, 3.

No. de fotocopias Precio $

1 50

3 150

6 300

9 450

10. Si un kilogramo de naranjas cuesta

$1200 cuánto cuestan:

a. 3 kg

b. 7 kg

c. 8 kg

d. 11 kg

11. Juan y su hermano entrenan

ciclismo, la tabla 4.9 registra el número de

vueltas vs tiempo empleado por ellos en la

práctica este deporte.

Tabla 4.9

Elaboro una tabla para calcular el precio de:

a. 2 galones

b. 3 galones

c. 7 galones

d. 11 galones

12. Completo la tabla 4.8 que muestra la

relación entre los litros de un líquido y el precio

a. Calculo el cociente entre cada par de

Valores en la tabla 4.8.

b. ¿Cuál es la constante de

proporcionalidad?

13. Construyo una tabla de razones para la

siguiente información:

Por cada 5 libras de tu peso aproximadamente 2 son de músculo.

a. Calculo cuánto pesan los músculos en un

niño de: 25 kg

14. En una fotocopiadora se tiene la lista de

precios. Complétala escribiendo 5 valores más.

9. La figura 4.7 muestra el precio de un galón

gasolina corriente.

Fig. 4.7

N°. de vueltas tiempo (min)

4 12

8 24

a. En 35 vueltas, ¿cuántos

minutos tarda?

b. Completo la tabla

escribiendo 5 datos más.

Litros (/') 1 2 3 4 7

Precio ($) 2800 5600 30.800

Tabla 4.8

Page 3: Pag 1, 2, 3.

15. En el paseo que hicimos el fin de semana, el

vehículo en que viajamos demoró 3 de

horas para recorrer 224.5 km. ¿Cuál fue la

velocidad del vehículo?

17. Escribo, en cada caso, tres decimales que

estén entre los decimales dados.

a. -6.34 y -6.2

b. 5.17 y 5.18

c. -34.0017 y -34.0018

16. Ordeno los decimales de menor a

mayor.

0.5, -0.71, -0.3, 0.03, -0.49

1 8 . Trazo una recta, ubico en ella

los enteros desde - 2 hasta 3 y los

siguientes decimales:

a. -1.6 b. -0.7 c. -0.2

d. 1 . 8 e. 2.4 f. 1 . 7

19. Representa los siguientes puntos en un plano de coordenadas cartesianas.

a. A=(3,-4)

b. M=(8,3)

c. C=(-3,9)

d. E=(0,5)

e. B=(2,9)

f. G=(4,0)

g. L=(-3,0)

h. F=(5,-2)

i. O=(1,1

20. Encuentra la moda, la mediana y la media aritmética para los siguientes

conjuntos.

a. 3, 9, 6, 7, 6, 4, 12, 6, 10, 4.

b. 3, 1, 15, 6, 1, 1, 2.

c. 1, 5, 3, 11, 7, 7, 7, 2, 5, 7.

d. 0, 0, 0, 0, 0, 1, 1, 1, 1, 1, 2, 2, 2, 2, 3, 3, 3,

3, 3, 3, 3.

e. 4, 5, 6, 7, 7, 7, 6, 5, 4.

f. 10, 10, 11, 10, 11, 11, 11, 10.

Exitos.

Page 4: Pag 1, 2, 3.