Pablo Melendez Control7

download Pablo Melendez Control7

of 5

description

control de administracion

Transcript of Pablo Melendez Control7

Title of Paper Goes Here

Proceso de ComunicacinPablo Melndez MelndezFundamentos de AdministracinInstituto IACC26 de Julio de 2015

Desarrollo

Instrucciones:Explique en que consiste el proceso de comunicacin y las etapas que esta tiene, a travs de un ejemplo creado, presente las etapas y los elementos que actan, seale adems las posibles barreras que se pueden presentar.

El proceso de comunicacin es indispensable en todos los mbitos de la vida y ms an en la funcin de direccin de cualquier organizacin, porque constituye un intercambio de pensamientos e ideas entre todos los participantes generando buenas relaciones entre las personas.Cuando nos referimos a un proceso de comunicacin, estamos refirindonos a una serie de etapas que el mensaje que queremos enviar tiene y que siempre vamos a encontrar, para poder ejemplificar esto lo vamos a detallar a continuacin:

a) EMISOR O FUENTE: en esta etapa consideramos a la persona que crea, desarrolla una idea que quiere transmitir. Por ejemplo: los desarrolladores que planifican una idea publicitaria.

b) UN MENSAJE:En esta etapa la idea que se tiene y que se quiere transmitir es organizada bajo una serie de smbolos, seales o cdigos, y se deja lista para la siguiente etapa. Por ejemplo: El mensaje terminado de los desarrolladores publicitarios, ya con un contenido definido, y con las ideas organizadas de lo que se quiere entregar.

c) TRANSMISOR:En esta etapa se define el medio por el cual la idea desarrollada y organizada se va a hacer llegar al destino deseado, todo transmisor es un codificador de mensajes. Por ejemplo: Ese mensaje ya terminado y al cual le buscaremos una forma de entregarlo o mandarlo, puede ser a travs de televisin, radio, prensa escrita, etc.

d) CANAL:Esta etapa est ubicada entre el emisor y el receptor del mensaje, es el medio a travs del cual viaja el mensaje. En una organizacin y en cualquier situacin es muy importante seleccionar el medio ms adecuado para transmitir la informacin y esto depender del tipo de informacin, de quienes debern recibirlo, las condiciones que se requieren para el mejor entendimiento del mismo. Tradicionalmente siguen lareddeautoridadde una organizacin los mensajes relacionados conel trabajode los miembros de la misma; para esto lo ms adecuado es un canal formal. Otras formas de mensajes como los sociales o personales, siguen canales informales enla organizacin. Ejemplo: la publicidad que queremos enviar la realizaremos a travs de red satelital, ondas radiales, micro ondas, o por medios escritos.

e) RECEPTOR:Se va a considerar en esta etapa al proceso o equipo que est recibiendo el mensaje enviado a travs del canal elegido y que lo decodificar para que sea entendido por el receptor. Por ejemplo: el equipo, televisor, computador o diario que hemos elegido para nuestra campaa publicitaria.f) DESTINATARIO:El destinatario es el ltimo eslabn en el proceso de la comunicacin y va a ser quien recibe el mensaje, y que puede ser una persona o un proceso. Por ejemplo: el cliente o segmento al cual iba dirigida nuestra publicidad.

g) RUIDO:Elruidoes cualquier factor que perturba o confunde la comunicacin, o interfiere de alguna otra manera en ella. Puede ser interno, como cuando el receptor no est prestandoatencin, o externo como cuando el mensaje es distorsionado por otros sonidos delambiente. El ruido puede presentarse en cualquier etapa del proceso de la comunicacin. Puede surgir mientras pasa por el canal (por ejemplo, las malas condiciones meteorolgicas pueden distorsionar una seal deradio), pero casi siempre se observan en la etapa de codificacin o descodificacin.

Bibliografa Chiavenato, I. (2001). Administracin, teora, proceso y prctica. 3ra. Edicin. Bogot: Editorial McGraw-Hill. IACC (2014). Proceso administrativo: Etapa direccin. Fundamentos de la administracin. Semana 7.