p OT 1 O Año 10Ct de Octubre do 19Z3...

1
1 UIrecc1n, aedacción entresuelo, 2. ROTATIVO ILUSTRADO DE TODOS LOS DEPORTES . Teléfono 733 A Aparece los lunes y viernes y cuando los acontecimientos lo exigen BARCELONA COMO TODAS LAS COSAS BUE NAS, MLLE. LENGLEN SE HA- CE ESPERAR. Mlle. Letigen, la gran campeona, como sa ben nuetro lectores, ba &acernos gran re, galo de su primera exfnibición el mlércole3 rasado. Pero Mlle. Lenglen venía de Portugal (donde acaba de admirar a los portsnen lusi tanos) y el tren llegó con retraso a Madrid, perdiejido, por lo tanto, e enlace con el ex- preso de Madrid a Barceiona. En consecuencia, se anunció que sería aerer jueves, cuando Mlle. Lenglen haría su exhi bición. Pero la llegada de la jugadora france Ea sufrió un nuevo retraso y el “L. T. Club del Turó se ha v’sto en la obligación de aplazar de nuevo la presentación de Mlle. Len- glen, sin Poder fijar el día en nc se realice. Como toda cosa buena, Mlle. Leng’len, &e hace esperar... El XXI Concurso Internacional tani bién aplazadG Ha sido asi.inisnio aplazado para desiués del Match Francia-España. ene ha de tener lugar mañana y pasado el XXI concurso interna- 1 cional, por lo cual el comité del mismo ha acordado admitir nuantas inscripciones se pre senten hasta mañana, sábado, día 6 deI co- Frente. ittCtt2. ¿UNA NUEVA REVANCHA CLUB GIMNASTICO, DE TARRAGO NA. -- F. C. BARCELONA? Según información de fuente cierta sabe. mos que el C. G. de Tarragona se ha dirigido al F. C. Barcelona, para fectuar una nueva revancha a celebrar en Tarragona el pró ximo día a8. Como recordaráp nuestros lectores, el C. G. de Tarragona campeón de Cataluña y el F. C. Bareelona se encontraron el Vasado inés en Tortosa ía victoria correspondió al Barcelo aa, pero esta yictoria parece ser que no ha onvencido a ¡OS simpáticos campeones de tatauña y pronto se han apresurado a buscar l desquite efectuando el match en su casa. Por hoy no podernos ser rns ecpiícitos so- re este punto que tocamos solaninte como t. títulQ e información .Vor falta de datos iertos. Desde luego que, dada la importancia que ,ste encuentro tiene, prometemos ocuparnos ¿mpliamente del asunto. Retiato. La carrera de “El Universo” El próximo domingo es el señalado para la celebración de esta carrera que parece pre dispuesta a alcanzar un éxito franco. Según noticias recibidas, los organizadores nao rectbido importantísimas inscripciones de entre la sonales se destacan Beilmunt Arbu It y Mani, los cuales han de entablar una lucha enconadísima de la cual resulta muy di- fícil pronosticar de antemano un venecdor, si bien parece que Bell.munt y Mani son los nás inchcados tiara arrebatar la vietoria a Abuli, y que según nos han informado Pa-. iau no cc.arrerá por estar sometido a un serio entrenamiento para intentar batir el record de España de so krns, EL RECQRRIDO. El recorrido será insigni4cainte 5CUida, como es necesario en esta clae de pruebas. a calida frente al local social de la ca- Ile de la Torre de Damans (esquina cnsejo de Ciento), calles Sarriá, Cruz Cub1erta, Ca- rAnigo Pbernat, Carretera de Bordeta, Paiza cc España, Marqués del Duero, Rondas San Pablo, San Antonio, Plaza de la Universida Cortes, Plaza de Tetuán, Paseo de San Juan, Dgainoal Paseo de Gracia, Calle de Cortes, Plaza de Eapaña, Cruz Cubierta y Torre Da- mians, hasta el local social (llegada) en to tal unos diez kiió’metros aproximadamente. En la lista de Uremios que no puede ser di;s atractiva, figura una copa donativo del indiastrial señor Morera, para el vencedor; una copa de la sociedad organizadora para el primero de la categoría de Senior, y una co- pa donativo del conocido sportinan, don Ra- món Carnps, y al primer clasificado neófito. Además ha recibido otros donativos de lOS SC flores L. Roca Martini Rossi, Lámparas “Z”, Calzados La Bohemia “, E. aGrcia, J. Grafle, E. Witty, Laplana y Coinpañia, F. Fuentes, El Reí del Calsat, M. Bonet, J. Rovira. La Catalana, Sang Nova, etc. Bilbao El crss del Arenas lo gana Lorenzo Bilbao, El “Arenas” ceebró el domin go su anunciado “cros”, al que no concurrie roii algunos de los corredores insdrstos. Pal- ma. por exigencias del servicio no pudo tomar ‘tampoco a salida. Ello facilitó la victoria de Lorenzo que desde un prmcipio tomo la ca- beza seguido de Bada y Moa el inexperto jugador del “Padura” que dio muestras de poseer excelentes cualidades: El calor sofocante impidió a los corredo res realizar mejor la carrera. Asistió al desarrollo de la prueba es.so p(iblico no correspondiendo a los sacrificios que para orgaiiizarhi se iinuso el simpatico club de Guedho que está realizando tma sim pátca cauij)añ& en pro del “deortisino uite gral. i.a clasificadón fu a siguiente: i Lorcazo (Sestao), en 3i muintos y 41 sgundce ; 2. Rada CSestao) a unos do me- tros del scgiitido ; 4, Pazos ; Loyola ; 6, Abrain ; 7, Durana ; 8, Muru. :.. —i Corres- pon.sa!. LASULTIMAS INSCRIPCI:ONtES. Çomo puede apreciarse en la list en estos últrnos días ha quedado formalizada la isis- crspcion de d9s Chsbiri, la marca italiana que tan gran impresion causó el aiio anterior y que tantos notables thriunfos ha venido obteniendo en el presente free a pras mar- cas famosas, incluso algunas de la 1ropia nacionalidad, consrderada corno poco menos que invencible. “Deo”, el piloto de la emo ción que en el Gran Premio del afio pasado logró el record de la• vuelta más rápida so- bre el circuito de Vilafranca a ms de ¡53 kms. por hora, será sin duda, una de los fa- voritos, de la carrera. El otro conr.hictor no está aún designado, pero sbese que la elección recaerá en un también notabilísimo piloto italiano : Tazzio o Romazzoto probalemente. [Las otras inscripciones ha1rn de causar gran satisfacción porque vienen a reforzar el contingente de marcas y ilotos nacionales, que, aunque algo remisos, no han querido f al- tar en el lugar de hsor que para la Isida lucha les asignaba el deseo general de los sportmen esUauíóles. Una de ellas es de una marca completamente inédita y aún sin ‘bau tizar”, de motor y chasis construido total- mente en Espafia, y en el cual crfran sus conductores las mayores esperanzas y que se- condudjlo por el excelente conductor Bao- tista Rambla. Las otras son de las mareas “Ricart-Pérez” y “M. Ai”, cuya inscripción era tan deseada, y en la que veremos en el volante respectivo a Arturo Gast& y a Je si’is Batiló, dos de los me3ores “drivers” na cioriales, para los cns ObVIfl elogios. Con “Eilzalde”, ‘RkartPiez”, “X. X.”, “M. A” y la semi-nacional “A. 1. R. A. M.” nuestra construcción tendrá pues una brillan- te representación que oponer al temible lote extranjero. IJAS 1. 2. 8. 4. 5. 6. 7. 8. 9. lo. :11. 12. roweki). 13. X. X. (B. Rambl..). 14. Chrbin 1 («Dcc»). :15. CIsiribin II (X. X.) 16. Ricart Pérez (A. Gastcn). 17. M. A. U. BatTó). INSCRIPCIONES Elizade 1 (F, de Vizcaya. Elizade IT (J. Feiu) Aga 1 (PhiRipl. [Aga II (SchviI. Aga III (Sta.hil). Talbot 1 (Lee Gisinness). Talbot II (Divo). Talbot III (Resta). Elizade III (X. X.) A. 1. R. A. !. 1 (F. Uorens’ 1. R. A M. II (M. Pagés) Aston Martin 1 (Conde L Zbo NOTAS VARIAS Como ya se ha dicho, mafiana sábado, se reunirá la Direevita de “Penya Ruin” para estudiar todas las demandas y aclaraciones a las mismas que han sido sol•icitadas y es- tablecer la lista definitiva d iarticipntes, que por lo que puede esperarse, será verdade ramente imponente, justifica para este III Gran Premio Penya Rhin la calificación de extraorønario acontecimiento automovilístico que Isa merecido en los principales órganos deportivos de toda Europa. Tras del establecimiento de dicha lista en la próxima semana se 2rocederá al sorteo para la salida y la designación de colores ara cada marca. ** * En la Gaceta ha aparecido ya la it O. concediendo la admisión temporal para los co- ches accesorios de las marcas extranj eras que han de tomar parte en esta carrera. Para la próxima semana son esperados ya la mayoría de estos concursantes que así lo han anunciado. ** * Asimismo, en l iróxiima aesnan empezaii el despacho de taqtsilla<je, advirtiéndose que, siendo ya muchas las demandas de localidades que se fian recibido, en Penya Rhin se irán 1 anotando sucesivamente tales demandas a medida vayan siendo formuladas para e jervar la loaJdades que se necesiten. * * * Ayer visitó el ckcuito el gobernador de Barcelona general Losada con su distingtdda esposa e hijo, acompañad¼s del Director Ge- neral de Obras Pública de la Provincia de Barcelona, don Blas Sorribas y el ingeniero de al demarcación don Toms tic Ribera. En la ita le acompañaron adenaáa el Presidente de la Penya Rhin, don Joaquín. Molina y iøs directivos dq ‘la msma señores ‘Solá, Quera, Mohos F., Camps y Trías a ls que en Vila- franca se les unieron el alcalde de Vilafranca, e ex diputado a Cortes por el distrito, don Enrique Rfols y lós señores Vidal, Güell y otrOs del ‘Sub.’Comité“Lenya Rhm”, de Vi- lafranca. Se jiiró una ‘visita de inspección a los traba jos en curso. El general Lossada se intereso por diversos detalles de la organizaci6n y tu- yo frases de elogio para la dbra meritoria y progresiva que significa «1 esfuerzo de “Penya Pihin” al emprender la preparacion :le tan mIortante &naJinLfcStC1Anautomovi lística internacional. . MEDATJIÁ DE ORO . Clasificados con ioi, o más puut : Ma- riano Bigorra. Sidecar. MEDALLA DE PLATA Clasificados con zoo a 90 puntos : Ignacio Macaya, lllotoccleto ludian” ; Francisco Ca.rbonell, Autociclo “Amilcar” ; Antonio Re- acm, Sidecar ; José María Torres Sidecar. MEDALLA DE COBRE Clasificados con menos de po puntos : An tonio Díaz, Autocico Senecbal ; Jaime Su- birana, Sidecar Reading Standart ; Anto mo Alá, Motocicleta “Douglas” ; Ramón Re- vetilat, Motocicleta Reading Standart” ; Jo- Id. Vidal, Motocicleta “A. C. E.” ; José M. Muntaímola, Motocicleta B. S. A. ; Juan Boa- da, Sidecar “Harley Davidson”; Vicente Ca- rrión, Sidecar Hariny Davidson ; Fernando Boriiquet, Antociclo “J. B. R.”; Alfredo Se- dó, Sidecar Harley Davidson ; Josd Forca da, Motocicleta “Triuniph”. PERDIDAS DE PUNTOS Y PERDIDAS DE... ITINERARIO ‘Dejan de dasificarse dos concursantes, or haber perdido más puntos de los que se les abonaban a sil salida. Igualmente no se clasifican cuatro concur santes por haber seguido itinerario distinto del marcado en los planos correspondientes. LA PRUEBA FUE CRUDA Culquiera que compare esta clasificación con la de las anteriores pruebas de regulan- dad del R. M. C. C. formará dos oninio ises; o la restricción feié grande, o los errores de los concursantes fueron muchos; y el que tal piense, en nada se equvooa. pues hubo de las dos cosas ; promedios crudos como l de 40 deSde Sitges a Vilafranca y erroreis de cal- culo por rte precisamente de algún “as”. Ya hemos dicho por nuestra edicion del lo- sies que el promedio de a kilómetros por ho- ra, a través de las Costas de Garraf nos pa- .reci6 alo extraordinario ; claro esta que los organizadores, se basaron, primero en que el LAS INSCRIPCIONES COCHES 1,500 ÇMC’. 1. Elizade (X...). 2. Elizade (X...). a Eiiza:de (X...). 4. Talbot (Divo). 5. Talbot (Davio .Resta). 6. Talbot (Lee-Guines). 7. BerteKt (X...). 8. i3ertelt (X...). COCHES 2 LITROS 1. Miler Special (comte ZboTowsky. 2. MiLer Special (Martía de Pi.lzabal. 3. Mi1er Speci.al (Jymmy iMurphy). 4. Unbeam (Davio Resta). 5. Sunbeam (Lee Guincss). 6. Bugattt (Pierre de Vizcaya). :7. Benz (X...). 8. Eenz (X...). l. Benz (X...). GRAN PREMIO AUTOCICLO Categoría .750 c. e. 1. J. B. R. (Boniquet}. 2. Salm’on (Lsmbard). 3. B. . G. (X. X.). Categoría 1,100 e. e. 1. Salinson (Lombard). 2. Salnison (Bueno). , Sainsson (Benoist). 4. E. H. P. (Boris Ivanowski). 5. Martey Martín (Juan Jwç 6. knzani (B.ran’diia). ;í. Lknzani (X. X.). 8 Anzaíui (X. X.), piso está puiquérnimamente .iso desde San Baudilio hasta el pie de las costas, y segundo, en que ocho iies antes, los corredores de la prueba de velocidad Barcelona-Tarragona, ha- bian marchado a una medea de 68 por hora, pero meternos ahora en detalles de orden tecnico en cuanto a las snáqninas, que casi minca se preparan igual para velocidad que para regularidad, hemos podido comprobar so- bre Ci terreno” que” el trozo San Bauclilio Caisteiid¼efels (donde por el regular trátisito es tina temeridad excederse de los fo a 70 ki lomet.ros por hora) marcado tui que sea a 8o por hora, no compensa la lentitud (lenti tud en el sentido de prudencia) con que ha de correrse por las costas. Y el trozo Sitges-San Pedro de Ribas-’si ilafranca, a 40 km. por hora, trayecto no muy bien conservado, y cugsta arriba y cuyas pro- ximidades de Viliafranca fueron verdadera F mente detestables, constituyó para todos un 1 verdadero obstáculo, ues el control de Villa- franca acusa bastanteetrasos. Hubo otro trayecto, el de Vilidranca-San Martín detestable, dnd los concursantes u sieron a prueba todo su espíritu deportryo marchando sobre baches polvo, gravo y de- más enemjgos de neumáticos y suspensiones. ¿ Por qué el R. M. C. C. no escogió un circuito verdaderamente es4éndido, o porctue incluyó esos “atentados” en el desconocido trayecto? Imposible, completamente iniposible hallar 250 kilómetros de rodeo, espléndidos como el trayecto Tarrasa-Rubí ; no hay quien reuma una circuito que sería un ideal, ni que con- tenga la natural oposición a la tarea deportiva de los concursantes. . Pero hay otra cosa ; cuando los comisarios de la prueba escogieron este trayecto. era tras recientes lluvias, y nadie pudo tensar que de entonces acá el calor, la carencia de lluvia dejasen las carretera& en estado algo difi cil. OTRA CAUSA DE LA ESCASA CuASI-’ 1 FICACION 1 Mas otra circuflstaflcja concurrió, ¡soy dig UN NOTABLE REFUERZO DE AUTO- 1 CICLOS. A las inscripciones publicadas en el meroanterior vienen hoy a añadiese otras que cónstituyen Sin notable refuerzo y una gran novedad en el lote de autociclos. E efecto, en la categoría de cyclecars de ¡.5.00 cc. se han inscrito los tres codhes del celebre constructor de motores nzani, que seran conducidos uno por el corredor de la casa, Bramdilia, que ha ganado mudiísiiuas ca- rreras en Italia y se le considera como uno de los mejores de aquel país, uies podrán demostrar su valía como conductores intcr nacionales. En la categoría 750 cc., ha sido aumentada por la inscrijnón de un coche B. N. C. no habiendo ún designado esta casa el conductor que lo Correrá. No parecen que hayan de ser estas las últimas y en esta categoría el Autódromo se- tarnhién teatro de una lucha internacional magnífica bien digna de las que nos derparan; asimismo ç ‘Gran Premio de los dos litros y el de litro y medio. ‘N. A. G.” Y “ROILAND PILAIN” ROBABLEMENTE EN LINEA. Para el “Gran Premio” de dos litres en los cuales figuran ya como garantía de una lucha internacional los nombres de Sum beam”, Bugatti” y “Benz”, la lista parece que ha de ir alargándose considerablemente. En efecto, parece casi seguro que la casa N. A. G. inscriba tres de ss celebres co- ches, que tantas victorias vienen alcanzando en la piste de Gru’nevald, y que por los re- sultados allí obtenidos 5odemos asegurar se- rán unos candidatos temibles, para la victo- ria. Han solicitado tanibién inscripcion des co- Ohes franceses “tRolland-Píllain pero dicha inscripeión no puede darse aun conio definí- tiva por faltar cumplir una formalidad que es. e suponer será pronto cumplida. EL REGLAMENTO DEL GRAN PREMIO DE MOTOCICLETAS. Como epílogo de la semana inaugural, la Dirección del Autódromo organiza el Premio” de Motos, acerca de cuyas inscrip clones como ya dijimos, se tienen las mejores impresiones, respecto a las mejores marcas mundiales. . Hoy damos a conocer los principales del Reglamento de dicho Gran Premio. La carrera se organizará con arreglo a la pres. cipción del Reglamento General de Carreteras de la Federación Motociclista Española y tendrá la- gar el día 29 de Octubre de i923. Las horas respectivamente de comienzo y de ter. tninación de la carrera se fijarán ulteriormenre ; esto, no obstante, los comisasios podrán suspender la ca- rrera antes de la hora sefialada para su termina. ción, despwls de la llegada de uno de los corredo. res que haya efectuado la totalidad del recorrido, clasificándose, el resto de los corredores por la situación en que se hallen a La termina.ión de su inmediata vuelta. Las motos saldrán en grupo, y la salida les será dada hallándose parados en el punto dc salida. El orden en que los concursantes hayan de e- fectuar la salida se determinará por sorteo entre las diferentes rnarças. Dicho sorteo se efectuará dentro de los siete días siguientes a aquel en que hubieran cerrado definitivamente las inscripciones. Podrán tomar parte en esta camera los vehícu. los cuyas características llenen los requisitos que se detallan más adelante. divjdidu en las siguien. tea categorías: Vehículos cat. A., cilindrada m4xhna en c. e., 350; peso mínimo en kgs.. 75; dimensión mínima de los neumáticos en rn/m., 5. Cat. 13., oo e. e.; 85 Id.; óo íd. Cal. C., 1,000 C. e.; iso íd,; 75 íd. Todos los vehículos deberán hallarse provistos de un sillín, de dos frenos, independientes, y ,de un tubo de escape prolongado horizontalmente has ta el eje de la rueda trasera. Los vehículos se pesarán con su equipo com plato, pero sin las herramientas, acceaoijos, ben. cina, ni aceite. Los concursantes deberán tener un peso mini. mo de sesenta Icilogramos, y en el caso de que no alcarzase dicho inínjnso se completará el peso con Liste precintado e inutilizable. Todos los vehículos deberán llevar pintado el nilmero que por sorteo iti hubiera Correspondido respectivamente, lo mismo que los concursantes, 1 quienes deberán llevarlo puesto en la espalda. sta de (ener en cuent. El desconocimiento pre vio del orden de salida, tra’ecto y promedio, puso ya en situación difícil a los que cii materia de clculo5 y promedios no son nitay 1 lilic5rs y contribuyó a que algunos de los recc . noctdos como especialistas errasen al calcular en plena ruta ; y sucedió otra cosa más ori ginal y es que fallando en sus cálculos algunos de los buenos contables, los que les perce dían o sucedían, y que en ellos confiaron para su labor. . . claro está fallaron también. Y aquí, si que ci cuadronvirato regateó las medallas de oro. He aquí pues descubierto el “secreto” de la “extraordinaria clasificación. EL SIDE EXPCORADOR Viçente Carrión finé quien abrió marcha por la mailana hacia Rubí, cuya ciarretera por mor de los pasados aconteicmientos de Tarrasa está ana4a de guars, que dierou ‘TL ataci Los ca.nipeonatos de la Barceloneta El pasado domingo en el varadero del peer- to• con motivo de la fiesta mayor re la ha- rriada y bajo lps auspicios de la comisión de festejos y la organización técnica del club de Natación Athliétic, se celebraron los caso- peonatos de la Barceloneta, que obtuvieres los Siguientes resultados: 30 ‘metros, infantil. z, Casanovas, segundos ; 2, Farell, 32 segundos ; , Garcés, y 4, Ribas. óo metros, libre. x, Bretós, segun dos ; 2, Buibena, 46 y 3-5 ; , Tercero Baell, y cuarto, Félix. loo metros, braza de pecho. x, Muntané, a m. 45 a. ; 2, Durán, a su. 5 a. ; 3, Jardín y cuarto, Sabat. 500 metros, libre. i, Domingo, 8 m, y 40 s.; 2, Artigas, ni. xi s y 2-5. 3, Ribas y 4, Pellicer. Luego se jugó ¡so match de wat polo en el que venció por cuatro a uno el eqmo formado por Blanchar, Fareil, Baldes, Bretos, Cánovas, Proa y Baell. Los goals los obtuvieron Pros (;) y Bretes ( i) por lqs vjiccdores, y Ferrianeez el de vencidos. El número de orden deberá llevarse en doi dis Cos paralelos a las ruedas uno a cada lado, bien en la rueda anterior, bien en la posterior. Las distancias a recorrer por las diferentes rato gorías de motocicletas son las siguientes: Cat. A., 300 kilómetros. equivalentes a ia riel- tas de pista. Cat. B., 3o íd., íd. a 175 íd. íd. Cat. C., 400 a. íd. a son Id. íd. Para esta carrera y para cada una de las tr categorías establecidas por el articulo .‘, st con. cedetán los premios siguientes: Categoría A (o e. c.j Primer premio, dos rol! pesetas y una Copi. Segundo premio, mii íd, y una Copa. Tercer prersio, quinientas íd. y una medlli. Cuarto premio, quinientas íd. y una meditía. Categoría B (500 C. c.) Primer premio, tres mil pesetas y una Copa Segundo premio, don mil íd. y una Copa. Tercer premio. mil quinientas Id. y una iscdaiia, Cuarto premio, mil íd. y una medalla. Quinto premio, quinientas íd. Categoría C (i,oon e. e.) Primer premio, cuatro mil pesetas y una Copa. Segundo premio, dos mil quinientas íd. y una Copa. Tercer premio, don mil íd. y qna medalla. Cuarto premio, mil quinientas íd.. y una rndaiía. Quinto premio, mil íd. Total de premios en metálico, 23.o pesetas. La inscripción de los vehlculos podrá efectuarse directamente por las casas construc:orss, psr sus agentes o representantes. o por par:icuíars, si bien éstos deberán acompañar a la hoja de iesrciprióa una autorización de la casa constructora o de su . gente en La que se le autorice para tomar parie en la carrera. El número anáxinio de vehículos que cada coas- tructor podrá inscribir para esta carreas seá de siete. Los derechos de unacripeidu para esta carrera serán de t Categoría, A, o pesetas por veh1cuio Categoría B, 75 íd. por íd. Categoría C, ion íd. por íd. Estas cantidades serán devueltas al titular de la inscripción siempre que el vehtculo correspoudiei. te haya salido y efectuado un recorrido mairso de diez vueltas completas de pista. Loa titae de inscripciones hechas mediante pago de detecte dobles, y cuyos vehículos hayan salido y tIce. do un recorrido de diez vueltas conipíeta de pie, sólo tendrán derecho a que les sea devuelti la mi tad de la cantidad que hubieran saiisfedho por de. recho de insciipción. No será válida ninguna demanda de inr:ipción si sto va acompañada del importe de ío dsedio& coriespondienees, y deberá necesaris.aseutedi iise al señor Presidente dci Consitd Ejetulivo de la carrera Primer Gran Premio de España, en Plaza de Cataluña, 9, Oficina ;9, Barceinea. el alto. Garrida infinidad de veces, abligándo le a sacar de la fa.triquera los documentos personales; gracias a que Carrión advirtió a lcss civiles, que tras de l seguía una serie deveinculos también inofensivos para la tran quilidad ciudadana, favor que todos deben agra- decerte. De todos medos, parece ser que en plena carretera, entre una pareja de civiles y ini concursante, se entablé el siguiente diálogo: —,i A dónde se dirage ustl? —SA Rubí. --,A qué? —1 Oh... no sé 1... es decir’, al ; allí inc dirán hacia donde he de continua.r.. —g Pero usted ha salido de su casa sin sa ber donde va?.., Y entonces el concurasnte tenía que ercpli car a la pareja ese mecanismo del circuito desconocido, nnecaiiismo que ni de lejos con- venció a los guardias que acabaorn por decir: bueno, buent, ‘vaya Y. a.. . donde sea y ¡huen viaje. Y vean los lectores por donde un con- cursante que salió para tan circuito desecase- cido, por poco va a parar a una Prevenciosi. ¡ Hay cada cosa desconocida! tido e p OT t 1 O Consejo Ciento, 383 y Adminstraci6n Año XVIII - P6m1966 5 de Octubre do 19Z3 10C SUSCRLPCION AMUAL España ; o pesetas Entranjero 16 pesetas LOS GRANDES ACONTECIMIENTOS AUTOMOVILJSTICOS DE OCTUBRE Y Él iii: GraiiPremioPenya Rhin La Gran Semana del Autódromo Sitjes.-(Del 28 de Octubre al 4 de Noviembre) “Anzani” la gi’an flima Italiana será un formidable con— filncato en autocloIos La Imponente Insorlpción do los “dos lltros” ¿se vurá aumentada con “N A. Ca” y “Ro— ¡lamí PllaI”? - En todas las categorías la Insoripoló,, pa- pece destinada a alcanzar una lmporta,cIa excepcional,, botalles del Gran Peü do &6otos 2 1 Octubre (Cirouito Vi1afranoa.) Las últimas InscrIpcIorn recibidas hacen IgtvaIap el nú. moro dItcordt del año pasadom ,y posiblemente supo— PaPhh 1200, “01 pIloto do I emoción” dfodg co,, “Chfrlbfrl” Ics ccloros ItaIIa,cs y los nacIo,uIj han lo— grado tw formidablo osfozo Otia marca “Inédft” un lIZSa astabloca la lMa daii,,Itlva do SE IGUALO EL RECO&D... Y PUEDE El entusiasmo qii la carrera despierta es SER BATIDO. grande y ha venido a aumentarlo el conocí- Si ea el Autódromo de Sitges podremos, miento de las últimas valiosas in’rpciones, a partir dl 28 del corriente sentir las enio- tanto las extraisje.ras como las nacionales. Es- clones nuevas para los aficionados españoles i tas úirimas valiosas inscripciones, tanto las ex- que permiten las carreras n pistas, odho tranjeras como las nacionas. Estas últimas días antes en e circuito clásico de Vilafranca, han causado especialmente gran espectación nos será. dable renovar las ya experimentadas, porque con ellas viene a aumei.tarse las po.. pero no por ilo menos deseadas de una .joz- scibiiidades de un buen éxito para la indjis midable competición en carretera sobre cir- tria y los pilotos españotea. En Vilafranca, cuito cerrado emociones diferentes de las de el ssabcomité que preside don Féix Vidal, tra un autódromo porque en circuito no puede baja activamente corno el de Barcelona tiara seguirse a cada momento la porción de coches dar cima a todos los detalles de la laboriosa pero que por eso mismo, r la incertidum- organización. bre que antes del nuevo paso de los coches que hemos vjto desfilar raudos ante nuestros ojos a escasos metros unos de otros, en ce- rradísima lucha, son eín,ciones en cIerto gra do más intensas. La duda de si un incidente cualquiera, un esfuciro no visto de uno de los corredores, ha alterado de una vuelta a le siguiente el orden de marcha, tiene así- mismo un gran atractivo, y si a ella se añade un servicio de informacion adecuado (en lo cual Sabemos que son ya maestras nuestrai entidades organizadoras), que conservando dicha duda atractiva es inquietante, permita hacerse cargo y conocer los detalles esencia- les de •la lucha, una carretera . por circuito es asimismo un espectáculo dgtoda belleza deportiva. . Y la lista de inscripciones que hoy publi camos nos dice que el’ III Gran Premio Pe aya Rhin, será éste espectáculo magnífico y emocionante, porque en marcas y en corredo res la Fudia ha de ser rudísima e incierta has- ta el último momento, porque los vehículos figuran entre l “élite” de las marcas espe cializadas y los pilotos entre los mejores de Francia, Italia, Inglaterra, Alemania y Es- paña, ‘. Penya R’hin” ha logrado igualar el re- cord de inscriiici&n en una sola categoría que detento desde el aiio pasado. Ha logrado igua larlo y segin nuestras noticias acaso lo re- base. i alguna inscrijción telegri4ica que no ltena todos los requisitos queda aclarada de hoy a mafiana ya que niañana es cuando se reune la Directiva para establecer de un modo definitivo al lista. El Gran Premio Petsya Rhin serfi este año como cí pasado, uno de los maores acon tecimientos automovilísticos euro)eos que honrar. a los organizadores y con tÍós al de- porte español y a su capacidad organiza- dora. AceiIe’pArA AUTOMOVILU Le Guinnes,el famnan pilotol»s vencedor del II Gran Premio Penya KbIiI que nsu,vaewte s* admirado por los aliclonados espaholei en el círeuitode Villafranca y e el Autlódroeso LAS ORIGINALES PRUEBAS DEL FI M O O La prueba sobre circuito desconocido (30 de Septiembre do 1923) (Barcelona-Rubí—San Baudillo - Sifijos Vllafranoa ¡gua- lada Manpesa Tar,’asa Barcelona) (255 kIlómetros) Lo Comiøario han fallado causando enorme sorpresa el veredicto ¡Solo una medalla e oro! ST U O EBA E 6 cilindros PLENA SATISFACCIÓN Y MÁXIMA GARANTÍA Construidos por THE STUDEBAKER CORPORATION OF AMERICA, la fá brica más importante del inundo en la manufactura de coches de seis cilindros. AGENTES GENERALES StO1Tllll tIllIaOsa T €a e j UÚIU. 295 Doble triunfo de los ciclosSANROMÁ Campeonato de Saus 1 923 J Llopis CampeonatoPueblo NuevoOTresserras A. SANROflTA Balines 63 - Teléfono i44 A. BARCELONA A CADA UNO LO SUYO Sin embargo ; si dura y difícil fué la ruo ha y pérdida de medallas de oro existe para muchos, después de celebrar el gratt triunfo de Bigorra, el excelente motorista que una vez mas obtiene un gran honor que al- caciza la más alta distinción, bueno será re- conozcamos que las demás recompepsas, aun siendo una niás o menos cenisura para los clasificados dicen mucho en favor de los me- canismos. Y así, diremos que las “ludian” 1 con “Macaya”, cubren espléndidamente el cir cuito, que “Amilcar” continúa la buena estre- j EL COLMO DE LOS O’LVIDOS DE Ulí lla de sus recientes triunfos probando sta bon- «REGULAR» dad y que el Scnechal “, el mis- 1 Mariano Bigorra que es tan buen motoriSn mo ve.hí.ulo que fué a Barcelona-Bilbao-San j como olvidadizo, compareció al Real Islote Sebastián y a Barcelona-Tar(agona en el fan- Club equi5ado por completo, y dispues tástico espacio de i h. z minutos cubrió dócil- to a disputar la prueba con todai mente, espléndidamente el circuito sin fallar ni un instante, virando a prueba de estabilidad las circunstancias, pero elidóel cronó en los innumerables recodos, que la “Dotiglas” metro y Bigorra acudió a uno de nuestros re- hizo honor a su legítima fama, o’e Reading dectores en demanda de un reloj : se le pres Standart Triumph y B. S. A. a fuer de im- 00 modesto “Longines”... cnn CC.pde, Bi. pecables mecanismos ingleses acreditaron una gora lo ató de un cordel, y... el sPMCStOre- vez más su precisión, elastiçjdad y seguri- loj suplió al costoso cronómetro. En Sities, dad, que A. C. E. dió un enorme paso en el ci1 La Lactina, en Manresa Y ei Tarrasa, Bi mercado motorista, pues se afianzó entre las gora nos decía al psai junto a nosotros: motocicletas buenas, ea fin que “J. B. it” “el rellotje, no f’a.lla; aixó va clavat”. conducida esta vez por un “dilettant” no de- Y verdaderamente. el modesto rdoj del re- fraudó las grandes esperanms que todos ¡ene- 1ortero es ya algo histórico pues facilitó la mos puesto en el amarillo coçhecito. conquista de una única medalla de oro en la prueba más restrictiva del Real Moto Club de Catalufia. A pesar de que el que ba conquistado la ene- dalia doero, fué a la contienda como cazador sin municiones. ¡Ha,y cada çoiatrasttl F. A- C,

Transcript of p OT 1 O Año 10Ct de Octubre do 19Z3...

  • 1

    UIrecc1n, aedacción

    entresuelo, 2.

    ROTATIVO ILUSTRADO DE TODOS LOS DEPORTES . Teléfono 733 AAparece los lunes y viernes y cuando los acontecimientos lo exigen BARCELONA

    COMO TODAS LAS COSAS BUENAS, MLLE. LENGLEN SE HA-CE ESPERAR.

    Mlle. Letigen, la gran campeona, como saben nuetro lectores, ba &acernos gran re,galo de su primera exfnibición el mlércole3rasado.

    Pero Mlle. Lenglen venía de Portugal(donde acaba de admirar a los portsnen lusitanos) y el tren llegó con retraso a Madrid,perdiejido, por lo tanto, e enlace con el ex-preso de Madrid a Barceiona.

    En consecuencia, se anunció que sería aererjueves, cuando Mlle. Lenglen haría su exhibición. Pero la llegada de la jugadora franceEa sufrió un nuevo retraso y el “L. T. Clubdel Turó “ se ha v’sto en la obligación deaplazar de nuevo la presentación de Mlle. Len-glen, sin Poder fijar el día en nc se realice.

    Como toda cosa buena, Mlle. Leng’len, &ehace esperar...

    El XXI Concurso Internacional tanibién aplazadG

    Ha sido asi.inisnio aplazado para desiués delMatch Francia-España. ene ha de tener lugarmañana y pasado el XXI concurso interna- 1cional, por lo cual el comité del mismo haacordado admitir nuantas inscripciones se presenten hasta mañana, sábado, día 6 deI co-Frente.

    ittCtt2.¿UNA NUEVA REVANCHA CLUB

    GIMNASTICO, DE TARRAGONA. -- F. C. BARCELONA?

    Según información de fuente cierta sabe.mos que el C. G. de Tarragona se ha dirigidoal F. C. Barcelona, para fectuar una nuevarevancha a celebrar en Tarragona el próximo día a8.

    Como recordaráp nuestros lectores, el C. G.de Tarragona campeón de Cataluña y el F. C.Bareelona se encontraron el Vasado inés enTortosa ía victoria correspondió al Barceloaa, pero esta yictoria parece ser que no haonvencido a ¡OS simpáticos campeones detatauña y pronto se han apresurado a buscarl desquite efectuando el match en su casa.

    Por hoy no podernos ser rns ecpiícitos so-re este punto que tocamos solaninte como

    t. títulQ e información .Vor falta de datosiertos.

    Desde luego que, dada la importancia que,ste encuentro tiene, prometemos ocuparnos¿mpliamente del asunto. — Retiato.

    La carrera de “El Universo”El próximo domingo es el señalado para la

    celebración de esta carrera que parece predispuesta a alcanzar un éxito franco.

    Según noticias recibidas, los organizadoresnao rectbido importantísimas inscripciones deentre la sonales se destacan Beilmunt ArbuIt y Mani, los cuales han de entablar unalucha enconadísima de la cual resulta muy di-fícil pronosticar de antemano un venecdor, sibien parece que Bell.munt y Mani son losnás inchcados tiara arrebatar la vietoria aAbuli, y que según nos han informado Pa-.iau no cc.arrerá por estar sometido a un serioentrenamiento para intentar batir el record deEspaña de so krns,

    EL RECQRRIDO.El recorrido será insigni4cainte 5CUida,

    como es necesario en esta clae de pruebas.a calida frente al local social de la ca-

    Ile de la Torre de Damans (esquina cnsejode Ciento), calles Sarriá, Cruz Cub1erta, Ca-rAnigo Pbernat, Carretera de Bordeta, Paizacc España, Marqués del Duero, Rondas SanPablo, San Antonio, Plaza de la UniversidaCortes, Plaza de Tetuán, Paseo de San Juan,Dgainoal Paseo de Gracia, Calle de Cortes,Plaza de Eapaña, Cruz Cubierta y Torre Da-mians, hasta el local social (llegada) en total unos diez kiió’metros aproximadamente.

    En la lista de Uremios que no puede serdi;s atractiva, figura una copa donativo delindiastrial señor Morera, para el vencedor;una copa de la sociedad organizadora para elprimero de la categoría de Senior, y una co-pa donativo del conocido sportinan, don Ra-món Carnps, y al primer clasificado neófito.Además ha recibido otros donativos de lOS SCflores L. Roca Martini Rossi, Lámparas “Z”,Calzados La Bohemia “, E. aGrcia, J. Grafle,E. Witty, Laplana y Coinpañia, F. Fuentes,El Reí del Calsat, M. Bonet, J. Rovira. LaCatalana, Sang Nova, etc.

    BilbaoEl crss del Arenas lo gana Lorenzo

    Bilbao, — El “Arenas” ceebró el domingo su anunciado “cros”, al que no concurrieroii algunos de los corredores insdrstos. Pal-ma. por exigencias del servicio no pudo tomar

    ‘tampoco a salida. Ello facilitó la victoria deLorenzo que desde un prmcipio tomo la ca-beza seguido de Bada y Moa el inexpertojugador del “Padura” que dio muestras deposeer excelentes cualidades:

    El calor sofocante impidió a los corredores realizar mejor la carrera.

    Asistió al desarrollo de la prueba es.sop(iblico no correspondiendo a los sacrificiosque para orgaiiizarhi se iinuso el simpaticoclub de Guedho que está realizando tma simpátca cauij)añ& en pro del “deortisino uitegral.

    i.a clasificadón fu a siguiente:i Lorcazo (Sestao), en 3i muintos y 41

    sgundce ; 2. Rada CSestao) a unos do me-tros del scgiitido ; 4, Pazos ; Loyola ; 6,Abrain ; 7, Durana ; 8, Muru. :.. —i Corres-pon.sa!.

    LASULTIMAS INSCRIPCI:ONtES.Çomo puede apreciarse en la list en estos

    últrnos días ha quedado formalizada la isis-crspcion de d9s Chsbiri, la marca italianaque tan gran impresion causó el aiio anteriory que tantos notables thriunfos ha venidoobteniendo en el presente free a pras mar-cas famosas, incluso algunas de la 1ropianacionalidad, consrderada corno poco menosque invencible. “Deo”, el piloto de la emoción que en el Gran Premio del afio pasadologró el record de la• vuelta más rápida so-bre el circuito de Vilafranca a ms de ¡53kms. por hora, será sin duda, una de los fa-voritos, de la carrera.

    El otro conr.hictor no está aún designado,pero sbese que la elección recaerá en untambién notabilísimo piloto italiano : Tazzioo Romazzoto probalemente.

    [Las otras inscripciones ha1rn de causargran satisfacción porque vienen a reforzar elcontingente de marcas y ilotos nacionales,que, aunque algo remisos, no han querido f al-tar en el lugar de hsor que para la Isidalucha les asignaba el deseo general de lossportmen esUauíóles. Una de ellas es de unamarca completamente inédita y aún sin ‘bautizar”, de motor y chasis construido total-mente en Espafia, y en el cual crfran susconductores las mayores esperanzas y que se-rá condudjlo por el excelente conductor Bao-tista Rambla. Las otras son de las mareas“Ricart-Pérez” y “M. Ai”, cuya inscripciónera tan deseada, y en la que veremos en elvolante respectivo a Arturo Gast& y a Jesi’is Batiló, dos de los me3ores “drivers” nacioriales, para los cns ObVIfl elogios. Con“Eilzalde”, ‘RkartPiez”, “X. X.”, “M.A” y la semi-nacional “A. 1. R. A. M.”nuestra construcción tendrá pues una brillan-te representación que oponer al temible loteextranjero.

    IJAS1.2.8.4.5.6.7.8.9.lo.:11.12.

    roweki).13. X. X. (B. Rambl..).14. Chrbin 1 («Dcc»).:15. CIsiribin II (X. X.)16. Ricart Pérez (A. Gastcn).17. M. A. U. BatTó).

    INSCRIPCIONESElizade 1 (F, de Vizcaya.Elizade IT (J. Feiu)Aga 1 (PhiRipl.[Aga II (SchviI.Aga III (Sta.hil).Talbot 1 (Lee Gisinness).Talbot II (Divo).Talbot III (Resta).Elizade III (X. X.)

    A. 1. R. A. !. 1 (F. Uorens’ 1. R. A M. II (M. Pagés)

    Aston Martin 1 (Conde L Zbo

    NOTAS VARIASComo ya se ha dicho, mafiana sábado, se

    reunirá la Direevita de “Penya Ruin” paraestudiar todas las demandas y aclaraciones alas mismas que han sido sol•icitadas y es-tablecer la lista definitiva d iarticipntes,que por lo que puede esperarse, será verdaderamente imponente, justifica para este IIIGran Premio Penya Rhin la calificación deextraorønario acontecimiento automovilísticoque Isa merecido en los principales órganosdeportivos de toda Europa.

    Tras del establecimiento de dicha lista en lapróxima semana se 2rocederá al sorteo parala salida y la designación de colores ara cadamarca.

    ** *

    En la “ Gaceta “ ha aparecido ya la it O.concediendo la admisión temporal para los co-ches ‘ accesorios de las marcas extranj erasque han de tomar parte en esta carrera.

    Para la próxima semana son esperados yala mayoría de estos concursantes que así lohan anunciado.

    ** *

    Asimismo, en l iróxiima aesnan empezaiiel despacho de taqtsilla