P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi...

14
I I : NecesitaunReloj . . . '.ív .a, SER\ ICl) G1 ; :1 I '' Ti'fTílt'Ofi l'`: :151)1" S~íIOluluenc'ttcntra en : I = I ~~ Io d~~C01iuIa QUZ' ;TIEV'EA3fI'LlU SGKTIDO RELOJES ~61k;0LtiA 65 TEL, ','r- 13-- •BA NO TENEMOS SUCURSALES 'RELOJES DE COLIMA" -- Director ittembrode (PUAJ I Autorüadoconocorresponder' ~~~I'' :ano 'S H 1' :(IHor DirectorGeneral C . OLIb'1ACOL .,DOMINGO9DEAGOSTODE1970 I ciade2'ClaseenlaA(!m(~n .~l~ \nlním BernalOrtiz Periodistas unidosd(América Correosel30de Enerode1961 . ~t('a _V-No.4589 lbnuielS :inchezSilvallameeStiuchezde la M . I I ∎P '1 ∎' delSeguro A , / Tieneaseguradas - cercade 'ENVIARAN AL SENRDO 1iareIrroarelalza Amenazalasiembrade I ti l(tiectarea5deMalz , Ill 0~Il ea, Ing .Rubén ~ Ma~z enPicudo la dezocala norte l~ ' El Solollartine2,DirectorGerente DOCUMENTACIUN ariiculo de Lo s de rimero IIeCeSI ~ laMutualidaddeSegurosAgrícolayGanadero ; UFlASELECCIONES , El Nota óeldíadeayeraunreporterodeDIARIODE )1EXICO,D .F .AgostoO stones detrabajadoresquecualllevarenlistasdelos IA quehastahoynosehanreportado lesas- Enelcurso s de1970 .IPUA) . Antevigilarán pot' sucuentaaqueregíanentoncesylos e ;llassiembrasdelpresenteciclodetemporar;a' delaPresente ladebilidaddela Secreta- losmayoristasy comer- quesevienenaplicandotaldelaSegúnmanifestóelDirectordeSanidad1(ege ' ndoúnicamenteregionesamarillentasdebidoal Semana ríadeIndustriayComer-ríanlesprincipalmentedelahora . Agenciadela SAG ennuestroEstadoIng. patacontenerelalzatumbode 141 La ercedyen TantolaclaseobreraAlfredoPelayoHarta,e n elcursodelosúltimos días dehumedad . au[Ori.za- Cid preciosquese regís- todos losdemássitiosde 1 metropolitanacomosegu sehavenidoipa•e tnentandoenterre n osdelazona msmoIng .manifestóqueactualmentese 'n- 1 na f ci( .ntC tome~t teladetodoelA'~ ate nortede la Entidadquecomprende Quesería yCuauh - delC:c,'n ° ~'~ rcso IOCa1 trae enlos artículosdelametrópoliparadenun - 'egtradas16milhectáreasentodoelEs(la ti primera n ecesidad,lossinciaralosquehayansubívieneconfrontandoelalzaternos,ElTrapicheyotroslugaresdeeserumbo,la lascualesu n 90porcientoestánsembradasnlanilcstoqueenCl Cu ~cma liaras oh ~ •e ros d esigna.d o losprecios,en losítlti-queha n sufridolos arte p1 :tSadelPicudodelaHoja,quevieneatacandola' ; V el10porcientorestantedefrijolajonjolí Sode laAtesore I 10 .1hoynumerosas comí nossesentadías,paraloríocomoresultadodel au siembrasdemaízdelpresentetemporal . Iaseríanremitidos al •- memoregistrarloenel ' :(- cadahectáreaestáaseguradaporlac'antd :td - .t is Lan1J- larlomínimo . Losperjuiciosquecausaalamilpaestaplaga, pesosydelas1Smilaseguradasaproximada- ' .'a tic S! , na(IOrCS,tordoA nivelEstatal sera ese La SIC i'avepidode , s-consisteendañ : :rlacutículadelahoja,evitandoun .~milsoncjid :,lcsytresmil de peq«eñospr!~('Ima1C1'lal ItaaUvo~t ~plegandounacampañapu normal desarrolloenlaplantayenalgunoscasos has Ila pasa d t CICCCIOH(I' ! AnoelConcursodelos blicitariaco n elcierre de- lal,?garasuiputilizacióncompleta,elmodomás Eplaactualidadseencueraranaseguradas •• I>cn( i . dCi Rcpíl i . (retadodeunascuantasfactibledecombatirestaplagaconsistee n laaplica atezasdeganadoco n unpromediode2,500 r ;1 hliCa,quetuvoIngaF JuegosFloralesColimenses panaderíasdel D .F ., alasrióndefosforadostalescomoelFolidol,queesde ac- : rcabeza. ( •I I nuestraEntidad,do cualesselesacusódero , estacantidaddewat t adoase b guradou n á'I m crór,inmediata,todavezquesurtesusefectose n las De o cucr_tos COIlSht(ilttS F1 tiidicion ;ti C ;cn - : :idoanteriorfuera( (riI expenderelpanblancoal siguientesU•es horasdesuaplicación,sie11doestein L : ent)perteneceaparticularesyelá')porcientocn})aqucteI1aqueCotl, .~ul's0delosJUGOSI'IoFarolaanivel nado preciooficial,Petalarea c ardaelmásrecomendatae,debidoaqueeltempo- ~ o ornelasboletasde yo 'alesquetufoconaño(nalcon1)1t1111Oi(le Ilidadesqueco n esapes í„ ialdell u viasnopermitelaaplicacióndei11secttcida2 taC1011 actas de escru - C(' (11'c liliza COII IlIOtIVO 1nt1 •t )110 .OO t3, (1 1)1) -q0 y 1 ~hu•a demagógicasequie-e ! ,, ~`.~ •1 )1),OO, resestiva -! (leacciónmásretardada . I'a :aalaúltimaPag. ) inuo ,- demásutilizadaticlaFeria,yque 1' p desviarlaatencióndelpi ; - 'ncadaunadelas ca r n1CI1tCpolvoprimclo .blico •y aparentarupasc- LalaborquehavenidodesempeñandolaDirec- padrinara 'alaGeneraciónaleasCIcClOraICS\' El la ~CgWl(lo ,' tCCCCrlugar . ; veravigilanciae n defensaSió n delSanidadVegetal,consistee n inspeccionesa ~ cual fne hll'11adaal Caealgouilicamc11te SC delositerPSesdelae~ - ~~ HEGRFSAHOY p lasáreasafectadas ) lacomunicacihndeestesinies ' 965=197O delaEscuelade ( .oil~IC50localdCCon 1)rcmovcraatlit'''1r s-I le(;iiidad,Coandoes bier EJECUTIVO ~~~ 1roalasinstitucionesoficialesquehantrfaretonado .ol'mi(ladcrmlocuc total,hab :cncbciclort :sa)idoueara ~ l I q p quelasltestosagricultoresoejidatarios,paraquelesauxilien . ; DerechodelaUniversidad l ;lttpta l laLcVFederal ESTADO PSG G a~orrtáliilasr0 lospremioscnpanaderíaspuedaexpcr n eCtora paralostrlun .on elotorgamiento de nuevoscré'i1 :osparacomba . det'alpreciooticialelpop ; 1 .Salumnosqueiil t :A 'it graduación cl Li ( nio de todoc !'i(lorC<st . .()(1(1 . ) flbla n codedeterminado pre rirlaplaga . la generaciónrlil,ointegradopor 'Cmaterialtieneque ESt( cIitcscs)orado ''000.00V C I .U .00 . - ' t 1 Udela Ls 'montesdtlacatiCId 'Pasaa - )n oá_ñna4)~fcl(~ ,`), c t . "at'aIne ti 'csprirCrOSP'saalaTeínaPan I rc .,Y n cs . a Ca - ' D,'recho de la (' llcrecllo,quelote- -- pitad ( •1 Sellar(Tabalea '11gal•c ' . Pronóstico de que habrá kJaddeC :olim ;+ t .tnesta generarían elesrc F Profr . Loantri1()i - fuedarlo eestad°' COnrlus11~el I ~I1~1 ~ oacldía d~' + •m eralosarenel •1 , ~ . I r ra~uuaaunas Gacela . . .coaocel'( :I(li~ .dea,er s lluviasenelcurso tlLic Jlanue ro1-filo' :godeestaCa rolentuvieraquetras1~rn'unvarita de la ( :'a tt ~sCarrillo,d'' )it tl')aralos último 1 ellC1a de ~ I ;u :,ttscalaciu(Iacl (l(' . 1lisióndeFeste j os, suslabor I eo ma s prcfcsi( .nista ,líasdelpróximome léxico elmartesante-r('rt~m(ncsindicando Tecoiuáo Col, delapresentesemana queradicaenicSeptieml)rCoArio -J karatei7Judo tior,alarreglodeva' .luclaConvocatoriares ' )ItaldelPaí : : :ip I los ('-^1 mesdeoctuloseinlportanteastit1i)('cti\'aserádadaala TECOb4AIs TCol . Agos- De conformidadconSiónatmosférica,locual :,lelacomoPa-Lre .todoellodepende LIAtcncoUniversitatosrelacionadosconla,)u1)licidadenclcurso to sde1970 . Eneleutsolos(latosofrecidosporprobablementedaráol'i '' la''_tetillaC ; de loscompromisoscon L alministractonque1ne de la)tescotesemana,'delasemanaqueterminóclseñorPiofi',Salvaócnanuevasprecipita ct río"eónFelipe" , non t 1 . hleciéndn s('~ obteniendo-tralla .;ConanteriOIi(ladtaláenestaciudadunaantediversasSec[e ,'st~ elnílme ;eoneluyelo n las,labores1101CisnelosRamírez,C,ol, pluvialesenc ,l I l' nr :taa fu rma ti - por clLicC :ontr'cras eón de :i(l1) (IC Estado . inderU11tlII ns(' cmínenlo,correspondientes alciclorIICJI!(dodelC)bscia'CUrso de losprinl°rn ; L ': :' 1110 . (luirledCSea Cs ~211'a :{ .¡)lthalos diatiI'' .nn Ii tíllimr~pina), (Pasaala1' ¡tna Tres) I 1961970 delCentro dc' lO :'10\'IC[col'OIOgicode(hasdClapresentesC c romas01Cmlarpr^s^ntec'ndÍCh ;t,> } 23 (lcl prescntc - _ . SeguridadSocialparael l enestaCiudad'lana I •t cual f(StCJ ;l !<( I'enlnnll . ( ' )I OIIOSUCOpala (:1 I'-¡ Illsnl0informese me> CnclCasinodel ;t Bienestar FamiliardelInslI 1 AJustesalprogramapara .tit«t0Mexicanodel Segu •' ~icnll :)o probable para 1 dala q ue es nlu y pi'ol),t Requisito ._ y calendario ~ r ~('osocialenesta ~Ilnestr:li?ntilad lI :leqne ho, (lomin,go, C l .'<tC .a1CChavete Crearnuevasrutasde pobla e5e - de actividades para las , (Ir(ítl U esta eluda({ tele ciópquedirigeelProfr,si~Ri''ItC Cre,lstrcnlluviasI110 - letal de 15 (_ ;iotas N l ( :- ngapitoCortésMaceas, <<~Cadviertewl nu('- dcrad :tse)1todala1 : 11 osAutobusesUrbanos ~'odcsccnsocnlaArerifad, E eras,integrantes de l ;l scuelasSecundarlas \sociación 1lexic :ml .t pasadodía4fuela l'ucnlcscoileclada~lealmallifCSla1'onqueexposicióndetrabajosrea (Ic Judo ,' Karate IO ;(011los (l - misi011artos I I'aI)lail)ICSelltado ;) hi lizadosenelCentrodeEx L , !. c. p Generalde ; .(fextraordinariosya ti ' I P - I . ctialeseomnanterior(1Claslineasdeatitobtto :,sidct'acIondelaDitensióndeCofradíade Ciclo I Conferenciasd Públicadel e - . Go- t desuficiencia . i , 1Estado,hadarlo mentesedice,lloranexyesViblno5queV1Cnuli(CC1Orl General deJuárez,Col.,asícomola FechasdeCursos~tony I J lCion('SC'll CI C;asi110 I) Ililda clausuradelaslabores OrientaciónV el~~ ocaciona niciacib n lelabp2,,deAgostoinscripción l alepdarioApertura do Cuecas:29y lndoscICIC,alo,' 1' r á nslto del Estado . daFeria . I11a1)it'U1tesdeestaCm-Un (studio formularloqueestuvoacargodel . ~- , La ejercicio diriirtraciosCOtII~ -¡)01'celo p s,'ralai'eot'ga Sub DelegadoAdministrad del10al14delactual lectivoIpa raP)PrimerCurso ;26 •I , - _ lal - á desde JOS rn(n' vo del IMSS señor José ep las Escuelas (IC Agosto, Pruebas fl titzttCiOll de las rutas la :y 2( nll('I1tOS IniClal( :s I 1U NATAS roLICAS I ~'ctlll`tndOCO11101)1'inCipiO Aguirre Romero . Conferen `- -,' Epseñarza ~ I ríe ex plora( ib n para alum ' do v KaralC, hasta lOs r'S 1r esa oficina, iprn dC primer ingreso . -_ ('1(Ic'eo dela citada (>b colmaela,rsn,T, Uel1(1all~kdeln'e' ce e distinguirlos pr0~! ;o los requísitnsque . 28 y 29 de Agosto : Ins, lPaFa a la Ultima Pát•i nnt I las 1 1 •J O h01'as de ''11('11111 ( .IC I'Cglll ;ll'1'/ .ar ('IIIC IICS de agostol ill :luís que hail brinda a los alum os, (t'i (•i ara el Sr¡, k •u l ('J sCi'Vicir) In,CcliiI)t(' , I (r , n p pp unr tc,t,v'r viernes, el Sr . tc11dra lo anpromoví (~o su colaboración p ;t SÍjtlÍPptng : y Tetar Cursos, t ~ -\liLt1(I Lozano, con do trazo (I' : IItICVa' frita ; cío Por cI Comité i\Iu'u 'a tal fiel . Las confcIii i: `(, . l~on cr ario de Pro Extraorrli,l a 2 dP Septiembre aPPr-, X11-tSiouard muoaaa' iilic1J10 ('li `'lila de !~I CJUC permitan un mas c1 )al (In P1(1 que )1-C trae' lo TÍlulr, d^ Suttcten fur i (le' (ursr) r 1'al(Z, (OI . ' ' :t )Id0 (i'tiI)Ici'/,anllellt(~ I ~ l 1 CIaS lelldl'all elle ~ , d( nuncio I la Muere e del ti ' d d('I llidor Eduai' (los Ins di . t'a 1,,al tic (I~' `' IA (le Agosto . RCquisitns de Admisión : CI COLIJA( I r(I u lCfÓlllcarllcllte a las d( lOS [ISU .1 nos y ('1rIl I d0 ~1 . I-letrero García . I Ida IO horas t''1 el Atttll 'fi por es(rtifo Pirra PI Primer Curso : 1 :' 1 )licinas de la Inspec~ al nlisino Iiclllpo el que ueoeral Alarez ~l .n ifter ;.. .arte ciclo (IC torio del edificio qti torada ríe (•i rla :t) . Solicifud sttsct'i t .! ~~~ :,drItiI 50(,0 , IO11 General de POLI `C Crt1CC)1 nn dl\'II'Oi .'onfcrcncras de oru•n ta'ocupa cl PRl, dr con 'jr sr, li(7tudes pa por (1 tntPj'PSarlo y por rl ( I, I. qt''C ( :1 cha allí( :1'lOt' J 1',11111)0' (U la Ciudad L Ui ( 1011 ~'OC .lclon iI Cncanlt fol'lllid idI co11 Cl ~I'2UI Ii tl rrcción deAc- "nesexfraordina p%r(Irr n tiitrtr . A p ;ii tic cl( las 2i) las '~ ;~ ,30 horas tihi I)ro`'oea11 JO Con ello la nado precisamente a tc calcn(lario : 'roer, (le sufiPi n e . b1 . rnttífücadO de ' Y h01 1s (i( Inan ;u la lu •I U I1ct111OIi Lozatio Ra COmpt'tenCia quc es I( i n ( Jtur ;l del FI . , . , ~ ,~vunt,vnic'llto de eS(J (`Picota' a los loVCncs Lt1nCS 111 . 1i ( .f1,Car 1to1'mid :td Cop cl to Año rI( E(tuca('ib Pt't I :( .s ' S(' Il('\'íira a c'ahO IllllX I'(' .III(O l( ionado 1'`1 para los Illt( :I'(St5 (lc ,' C ,. ., . te, I ma ,,c n ~ C apltal, vi('ne )rcpal',ttl Ili(' ha,-an concluido los 1 c,t 1( ' I ele( r \I , ti. ?'" rt tu .d S( sIO11 del Sub ( : ) ;cl recibir Un balazo cn los ('ofl`ccfonarios . ' ~~- , do lo relativo a la ( ;(,_ u ti1511't1cC1011 S('cunda ~ tes 11 : CP . Pedro J a- 1 :'r)st .)Faahota O .--CcrtiricarIo\1(di(',,,tili'('`B . Pro Reinala pierna izquierda . Delpl'oirramacl,tbo ri ;loloniaconl odcl Ba soL , lliérc( Ii cul sc, I clullcrato rdhnrl .+rio pata con resultados de I :tborato (le I ;t Feria . (Juc pase ' c uando ( encontraba rallo 1)01' la Dei CCiOII rc u l Gen a )ara que I)rICd In ese° 1ii Scr!'io \ss tlcih \o tic c I(~coL a res men(loflddos ríoo de cI In [ . I iI(mon Cc t' ( : ti tillI fiesta g 11c cn c I fc 1)ucsto •1 la j)on , gcr la artera ofcsio- cela ; IU(\'CS I3 : l>t a'(mosdel,fuii j d) •- Cehia cPttifira'1 a v~1lte, II('rnánd( z, V dicha población Sc d" coti idcraClon de los per ) . . Alanu(I ,1 I\dl( era L l ¡)I ose hle(l) \101ri~, orlar d .I A( Id (I(' Nacimiento. (tJ( : )ostllht 'o IIIISIOIIaI'IOS, CStos UIt I I IIn1C1' GO)Ctllad01' dril _ para los I J rnnto Can I s~u rol, cUn c l fin de I' .1tt)do, 5acrifi -1 +tal de 5u p1'efet'Cncia, t Vic1'nes 1 I : Li . Ltl n~fancia de bu(. , , 'trabar 1011(105 cn ben . `)'("_ .~c basaron )~ a cc do c') C) Co (il ota a la Srita . Fe a _ 1 zt El fu ido ciclo ('t :, llamo Rurlas '( :ar) ` ;;i 22dP Agarro : -- Prisa a la Ultima Pá(~g 1'a a cargo de un S1t''7iU )0 . de los exáme (Pasa a la Pág . Tres) (Pasa a la públna 2) (Pasa a la Pág . Tres) (Pasa a 14 - pás(Ira 3 . 1 ~ 1 •1

Transcript of P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi...

Page 1: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

I

I :Necesita un Reloj. . .

'.ív.a, SER\ ICl) G1;:1

I''

Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1"

S~íIOlu luenc'ttcntra en :

I

=

I ~~

Io d~~ C01iuIaQUZ'; TIEV'E A3fI'LlU SGKTIDO

RELOJES~ 61k;0LtiA 65

TEL, ','r-13-- •BANO TENEMOS SUCURSALES

'RELOJES DE COLIMA"

- -

Director

ittembro de (PUAJ

I Autorüado cono corresponder'~~~I'' :ano 'S H

1':(IHor

Director GeneralC.OLIb'1ACOL., DOMINGO 9 DE AGOSTO DE 1970

I cia de 2' Clase en la A(!m(~n. ~l~\nlním Bernal Ortiz

Periodistas unidos d( América

Correos el 30deEnero de 1961 .~t('a _V-No. 4589

lbnuiel S:inchez Silva llamee Stiuchez de la M.

I I∎ P '1

∎ '

del Seguro A ,

/

Tiene aseguradas - cerca de

'ENVIARAN AL SENRDO

1iare Irroar el alzaAmenaza la siembra de

I ti l( tiectarea5 de Malz

, Ill 0 ~ Il e a ,Ing.Rubén

~

Ma~z

enPicudo

la

dezocala

nortel~

'El

Solo llartine2, Director Gerente

DOCUMENTACIUN

ariiculode Lo

s de

rimero IIeCeSI ~la Mutualidad de Seguros Agrícola y Ganadero ; UF lAS ELECCIONES

,

El

Notaó el día de ayer a un reportero de DIARIO DE

)1EXICO, D.F. AgostoO stones de trabajadores que cual llevaren listas de los

IA que hasta hoy no se han reportado lesas-

En el curso

s de 1970. IPUA) . • Ante vigilarán pot' su cuenta a que regían entonces y los

e;l las siembras del presente ciclo de temporar;a'

de la Presente

la debilidad de la Secreta- los mayoristas y comer- que se vienen aplicando tal de la Según manifestó el Director de Sanidad 1(ege •

' ndo únicamente regiones amarillentas debido al

Semana

ría de Industria y Comer- ríanles principalmente del ahora.

Agencia de la SAG en nuestro Estado Ing.

pata contener el alza tumbo de 141La erced y en

Tanto la clase obrera Alfredo Pelayo Harta, en el curso de los últimos díasde humedad.

au[Ori.za-

Cidprecios que se regís- todos los demás sitios de 1 metropolitana como segu • se ha venido ipa•etnentando en terrenos de la zona

msmo Ing. manifestó que actualmente se 'n-

1 na f ci(.ntC

tome~t•

te la de todo el A' ~ate • norte de la Entidad que comprende Quesería y Cuauh •

- • del C:c,'n°~'~ rcso IOCa1

trae en los artículos de l a metrópoli para denun • -

'egt radas 16 mil hectáreas en todo el Es (la

tiprimera necesidad, los sin ciar a los que hayan subí viene confrontando el alza ternos, El Trapiche y otros lugares de ese rumbo, la

las cuales un 90 por ciento están sembradas nlanilcsto que en ClCu

~cma liaras oh~ •e ros designa. d o los precios, en los ítlti- que ha n sufrido los artep1:tSa del Picudo de la Hoja, que viene atacando la' ;

V el 10 por ciento restante de frijol ajonjolí So de la Atesore

I 10.1 hoy numerosas comí nos sesenta días, para lo río como resultado del au siembras de maíz del presente temporal .I a serían remitidos al •- memo registrarlo en el ' :(-

cada hectárea está asegurada por la c'ant d :td

-.t is Lan1J-

larlo mínimo .

Los perjuicios que causa a la milpa esta plaga,pesos y de las 1S mil aseguradas aproximada-

'.'a

ticS!,na(IOrCS, tordo A

n ivel Estatal sera ese

La SIC i'a vepido de,

s- consiste en dañ ::r la cutícula de la hoja, evitando un.~ mil son cjid:,lcs y tres mil de peq«eños pr!~ ('I ma1C1'lal

ItaaUvo ~t ~ plegando una campaña pu normal desarrollo en la planta y en algunos casos has •I la pasad t CICCCIOH (I'

! Ano el Concurso de los

blicitaria con el cierre de- la l,?gar a su iputilización completa, el modo másEp la actualidad se encueraran aseguradas • • • I >cn(

i • . dC i • Rcpíl

i.

(retado de unas cuantas factible de combatir esta plaga consiste e n la aplica •atezas de ganado con un promedio de 2,500 r;1 hliCa, que tuvo IngaF Juegos Florales Colimenses panaderías del D.F ., a las rión de fosforados tales como el Folidol, que es de ac-

: r cabeza.

( •I I nuestra Entidad, do

cuales se les acusó de r o

,esta cantidad de wat tado asebgurado un á'I

m

crór, inmediata, toda vez que surte sus efectos e n lasDe

o

cucr_tos

COIlSht(ilttS

F1 ti idicion ;ti C ;cn - : :ido anterior fuera ( (riI expender el pan blanco al•

siguientes U•es horas de su aplicación, sie11do este in •L : ent) pertenece a particulares y el á') por ciento cn })aqucteI1a que Cotl, .~ul's0 de los JUGOS I' Io Farola a nivel nado precio oficial, Peta la rea carda el más recomendatae, debido a que el tempo-~

oorne las boletas de yo 'ales que tufo con año (nal con 1)1t1111Oi (le • • • I lidad es que co n esa pes

í„

ial de llu vias no permite la aplicación de i11secttcida2taC1011 • actas de escru- C(' (11'c liliza COII IlIOtIVO 1nt1 •t)110 .OO

t3,(11)1) -q0 y

1~ hu•a demagógica se quie-e •!

,, ~`. ~ •1)1),OO,

res estiva - !

(le acción más retardada .I'a:a a la última Pag. ) i nuo ,- demás utilizada tic la Feria, y que

1 ' •

p

desviar la atención del pi ;-

'n cada una de las ca r

n1CI1tC polvo primclo . blico •y aparentar upa sc-

La labor que ha venido desempeñando la Direc-

padrinara' a la Generación aleas CIcClOraICS \ '

El

la

~CgWl(lo ,' tCCCCr lugar . ; vera vigilancia en defensa Sión del Sanidad Vegetal, consiste en inspecciones a~

cual fne hll'11ada al

Cae algo uilicamc11te SC de los i terPSes de la e~ • -

~~HEGRFSA HOY

p

las áreas afectadas ) la comunicacihn de este sinies •

' 965=197O de la Escuela de (.oil~IC50 local dC Con

1)rcmovcra a tlit'''1 rs-I le(;iiidad,Coando es bier

EJECUTIVO

~~~

1ro a las instituciones oficiales que han trfaretonado.ol'mi(lad crm lo cuc

total, hab:cncb ciclo rt : sa)ido ue ara

~l

I

q

p

que las lt estos agricultores o ejidatarios, para que les auxilien . ;

Derecho de la Universidadl;lttp t a

lla LcV Federal

ESTADOPS G

Ga~orrtáliilasr0

los premios cn panaderías pueda expcrneCtora •

para los trlun

.on el otorgamiento de nuevos cré'i1:os para comba •.det' al precio oticial el pop

;

1. S alumnos que iil

t :A 'it graduación

cl

Li ( n io de todo c

!'i(lorC< st

. .()(1(1 . )fl blanco de determinado pre

rir la plaga .„

la generación rlil,o integrado por lá 'C material tiene que

ESt( • cIi t cs cs )orado

''000.00 V C I .U .00 .

- '

t

1 U de la Ls

'montes dt la catiCId

'Pasa a -)n oá_ñna 4)~f cl(~

,`) , c

t .

"at'a Ine ti'cs prirCrOS P'sa a la Teína Pan I

rc ., Y

n cs . a C a -' D,'recho de la (' llcrecllo, que lote-

--

pitad ( •1 Sellar (Tabalea '11gal•c ' .

Pronóstico de que habrákJad de C:olim ;+

t .tn esta

generarían

eles rc F

Profr .

Lo antri1()i - fue darloee stad°'

COnrlus11 ~ el I ~I1~1~oa cl día

d~'

+ •mera losar en el •1 , ~ • . I

rra~uuaa unas

Gacela . . . coaocel' (:I (li~. de a,er

s lluvias en el cursotl Lic

Jlanue

ro 1-filo':go de esta Ca

rolen tuviera que tras 1~rn' un varita de la (:'a

t t~s Carrillo, d''

)it tl ')ara los

último

1ellC1a

de

~I ;u:,ttsc a la ciu(Iacl (l(' . 1lisión de Feste j os ,

sus labor I

eo

mas

prcfcsi(.nista ,lías del próximo me

léxico el martes ante- r('rt~m(ncs indicando TecoiuáoCol,

de la presente semanaque radica en ic Septieml)rC o Ario -J karate i7 Judo tior, al arreglo de va '.luc la Convocatoria res

' )Ital del Paí: ::ip Ilos ('-^1 mes de octu los e inl portante astit1 i)('cti\'a será dada a la TECOb4AIsT Col. Agos- De conformidad con Sión atmosférica, lo cual:,lela como Pa- Lre . todo ello depende

LI Atcnco Universita tos relacionados con la ,)u1)licidad en cl curso to s de 1970 . • En el eutso los (latos ofrecidos por probablemente dará ol'i'' la ''_tetilla C ; de los compromisos con

L

alministracton que 1ne de la )t escote semana,' de la semana que terminó cl señor Pi ofi', Salva ócn a nuevas precipitact

río "eón F elipe" , non • t

1

.

hleciéndns('~ •obteniendo-tralla .; Con anteriOIi(lad tal á en esta ciudad unaante diversas Sec[e ,'st~

el nílme ; eoneluyelon las ,labores 1101 Cisnelos Ramírez, C,ol,

pluviales en c,l

I

l' nr:ta a furma ti - por cl Lic C:ontr'cras eón de:i(l1) (IC Estado . in de rU11tlII

ns('

c mínenlo, correspondientes al ciclo rIICJI! (do del C)bsci a'CUrso de los prinl°rn;L'::' 1110 . (luirle dCSea Cs ~211'a:{. ¡)ltha los

diati I' ' .n n Ii tíllimr~ pina), (Pasa a la 1'¡t na Tres) I 196 1970 del Centro dc' lO:'10 \'IC[col'OIOgico de (has dC la presente sC croma s01Cm lar pr^s^nte c'n dÍCh ;t ,> } • 23 (lcl prescntc- _. Seguridad Social para el l en esta Ciud ad 'lana

I •t cual

f(StCJ ;l ! < ( I'enlnnll .

(

'

)I OIIOSUCOpala

(:1

I'-¡ Illsnl0 informe seme> Cn cl Casino de l ;t

Bienestar Familiar del InslI

1

AJustes a l programa para . tit«t0 Mexicano del Segu •' ~icnll :)o probable para 1 dala q ue es nluy pi'ol),t

Requisito._ y calendario

~

r

~ ('o social en esta

~Ilnestr:l i?ntilad

l I:le qne ho, • (lomin,go,C

l .'<t C.a 1CCha vete

Crear nuevas rutas de

pobla

e5 e-

de actividades para las

, (Ir(ítlU

cí esta eluda({ tele cióp que dirige el Profr, si~Ri' 'ItC •

C re,lstrcn lluvias I110 -

letal de 15 (_;iotas N

l(:-

ngapito Cortés Maceas,

<<~C advierte wl nu('- dcrad:ts e)1 toda la 1 •: 11os Autobuses Urbanos

~'o dcsccnso cn la Are rifad,

E

eras, integrantes de l ;l

scuelas Secundarlas

\sociación

1lexic:ml .t

pasado día 4 fue lal'ucnlcs coileclada~ leal mallifCSla1'on que exposición de trabajos rea

(Ic Judo ,' Karate

IO; (011 los

(l- misi011artos I I'aI)lail )I CSelltado ;) hi lizados en el Centro de ExL

, !. c. fóp General de ;.(f extraordinarios y a ti • '

I

P -

I .ctiales eomn anterior (1C las lineas de atitobtt o:,sidct'acIon de la Di tensión de Cofradía de

Ciclo

IConferencias dPública del

e- .

Go- t

de suficiencia .

i

,1 Estado, ha darlo

mente se dice, lloran ex yes Vi blno5 que V1Cnul i (CC1Orl

General

de Juárez, Col., así como laFechas de Cursos ~ ton y I

JlCion('S C'll CI C;asi110 I)Il ilda

clausura de las labores

Orientación Vel ~~

ocacionaniciacibn le labp 2,, de Agosto inscripción

lalepdario Apertura do Cuecas: 29 y

lndo sc ICIC , a lo, ' 1 'ránslto

del

E stado .d a Feria .

I11a1)it'U1tes de esta Cm- Un (studio

formularlo que estuvo a cargo del .~-

, Laejercicio

d i riir tracios COtI I~

- ¡)01' celo ps ,'ra la i'eot'ga Sub Delegado Administrad

del 10 al 14 del actuallectivo Ipara P) Primer Curso ; 26

•I

,

-_

lal-á desde JOS rn(n'

vo del IMSS señor Joséep las Escuelas

(IC Agosto, Pruebas

fl titzttCiOll de las rutasla

:y 2(

nll('I1tOS IniClal( :s I

1U

NATAS roLICAS

I~'ctlll`tndOCO11101)1'inCipiO Aguirre Romero . Conferen`- -,' Epseñarza ~ • I ríe explora( ibn para alum ' do v KaralC, hasta lOsr'S 1r esa oficina, iprn dC primer ingreso . - _

('1 (Ic'eo de la citada(>b colma el a ,rsn,T,

Uel 1(1 al l~k del n'e' cee distinguirlos pr0~! • ;olos requísitnsque.

28 y 29 de Agosto : Ins, lPaFa a la Ultima Pát•innt I

las 1 1 •JO h01'as de ''11('11111 ( .IC

I'Cglll ;ll'1'/.ar

('IIIC

IICS de

agostol ill:luís que hail

brindaa los

alum os, (t'i (•i rí

ara el Sr¡,

k

•u l

('J sCi'Vicir)

In,CcliiI)t(' , I

(r,n p p p • unr

tc,t,v'r viernes, elSr .

tc11dra loan• promoví (~o su colaboración p;tSÍjtlÍPptng :

y Tetar Cursos,

t

~

-\liLt1(I Lozano, con do trazo (I' : IItICVa' frita

;

cío Por cI Comité i\Iu'u 'a tal fiel . Las confcIiii:

`(,

.

l~oncr ario dePro Extraorrli,l a •

2 dP Septiembre aPPr-, X11-tSiouard muoaaa' iilic1J10 ('li `'lila de!~I CJUC permitan un mas

c1 )al (In P1(1que

)1-C

trae' loTÍlulr, d^ Suttcten

fur i (le' (ursr)

r

1'al(Z,

(OI .

' ' :t )Id0

(i'tiI)Ici'/,anllellt(~

I

~

l

1

CIaS

lelldl'all

elle~

, d( nuncio

I

la Muere e del

ti' dd('I llidor Eduai' (los Ins di.t'a 1,,al tic (I~'`' IA (le Agosto.

RCquisitns de Admisión :

CI COLIJA( I r(I•

u lCfÓlllcarllcllte a las d( lOS [ISU .1 nos y ('1rIl

I d0 ~1 . I-letrero García . I Ida IO horas t''1 el Atttll'fi por es(rtifo Pirra PI Primer Curso :

1 :'

1

)licinas de la Inspec~ al nlisino Iiclllpo el que ueoeralAlarez

~l

.n ifter ;.. .arte ciclo (IC torio del edificio qtitorada ríe (•i rla

:t) . Solicifud sttsct'i t .! ~~~ :,drItiI

50(,0 , IO11 General de POLI `C Crt1CC)1 nn

dl\'II'Oi .'onfcrcncras de oru•n ta'ocupa cl PR l, dr con'jr sr,li(7tudes pa • por (1 tntPj'PSarlo y por rl

( I, I. qt''C ( :1 cha allí(:1'lOt' J 1',11111)0' (U la

Ciudad

L

Ui

( 1011 ~'OC.lclon iI Cncanlt fol'lllid idI co11 Cl ~I'2UI Iitl

rrcción deAc-"nes exfraordina • p%r(Irr n tiitrtr .

A p;ii tic cl(

las

2i)

las '~;~ ,30 horas ti hi I)ro`'oea11 JO Con ello la

nado

precisamente a tc calcn(lario :'roer, (le sufiPi ne • . b1 . rnttífücadO de ' Y h01 1s (i(

Inan;u la lu •I U I1ct111OIi Lozatio Ra COmpt'tenCia quc es I( i

n ( Jtur;l del FI .

, .,

~

,~vunt,vnic'llto de

eS(J (`Picota' a los

loVCncs

Lt1nCS 111 . 1i ( .f1, Car1to1'mid :td Cop cl to Año rI( E(tuca('ib

Pt't

I : (.s'

S(' Il('\'íira a c'ahO IllllX I'('.III(O l(ionado 1'`1 para los Illt( :I'(St5 (lc

,'

C

, . ., .te,

I ma ,,c

n

~

C apltal, vi('ne )rcpal',ttl

Ili('

ha,-an

concluidolos 1 c,t 1(

'

I ele( r

\I,

ti.?'"

rt

tu.d S( sIO11 del Sub ( : ) ;cl recibir Un balazo cn los ('ofl`ccfonarios.' ~~- ,

dolo

relativo a la (;(,_

u ti1511't1cC1011 S('cunda ~ tes 11 : CP . PedroJa-

1 :'r)st .) Faahota

O.--CcrtiricarIo \1(di(',, , ti li'( '`B .

Pro

Reina la

pierna

izquierda .

Del pl'oirrama cl,tbo

ri ;l oloni a con l

o dcl

Ba

so L

,• lliérc( Iicul sc,I

clullcratordhnrl.+rio pata con resultados de I:tborato (le I ;t Feria . (Juc pase ' c uando

(

encontraba rallo 1)01' la Dei CCiOII

rc u'á

l Gena

)ara que I)rICd In ese° 1ii

Scr!'io \ss tlcih \otic

c

I(~coL

ares men(loflddos ríoo

de cI In [ . I iI(mon Cc t'( : ti tillI fiesta g 11c cn

cI

fc

1)ucsto •1 la j)on

,

gcr la artera

ofcsio- cela ; IU(\'CS

I3 :

l>ta'(mosdel,fuii j

d) •- Cehia cPttifira'1 a v~1lte,

II('rnánd( z,

V dicha población

Sc d" cotiidcraClon de los per ) . .

Alanu(I ,1I\dl(era

Ll

¡)I

ose

hle(l)

\101ri~,orlar

d.I A( Id (I(' Nacimiento.

(tJ(: )ostllht

'o

IIIISIOIIaI'IOS, CStos

UIt I

I IIn1C1' GO)Ctllad01' dril_

para los

I

J

rnnto Can I s~u rol,

cUn cl fin de

I'.1tt)do,

5acrifi -1

+tal de 5u p1'efet'Cncia,

t Vic1'nes 1 I : Li .

Ltln~fancia de bu(.

, ,

'trabar 1011(105 cn ben . `)'("_ .~c basaron

)~ a

cc do c')C) Co

• (ilota a la Srita . Fe a

_

1 zt •

El

fu idociclo ('t :, llamo Rurlas

'(:ar)`

;;i 22dP Agarro:

--

Prisa a la Ultima Pá(~g

1'a acargo

deun

S1t''7iU

)0 .de los exáme • (Pasa a la Pág. Tres)

(Pasa a la públna 2)

(Pasa a la Pág . Tres)

(Pasa a 14-

pás(Ira 3

. 1

~

1

•1

Page 2: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

SesionaráiVicut- (le 'a ta . Pagna'

.

i ; : :

S()t(Ii - ai

iStlIII (i'

Ll•' •( •l It '''

)

-,L Iis

ci I\ i( Lul . s

(ItI (,

l fl i

s, EJ 1 E R

J Vf()

'/ c/ /'1 I O N FT AS S . ,biIjIt • (t

)I

I{r

tir I'oliiii ;uii :I

'II11IlfI()

-IJI -!JI ,1 a! 1( ' ; C( ; : J ( (()

' tiIi '

(_ (J 1 J [s,4 ,,

( (J

,I( .:

(í11t(

(tI(

ILlIiI'tfl ( : t2tIIIl.ti e) ;'

Compra Venta y ComisiónII

I :t

i ( •( • ; I I(ItCI()I I

II i i' I

.

--I

.

-

- -

DOCTOR

J

/UISU 1W flI'INIOI

.Jorgo Outioa de la I'az ' ç :(,LCHON?

ptU R 1 NTO ( t

I

•1))('Jj(OS d

No. 690,..AIflOIÁ)GIA Y TJÁAPIA

s í uiz . Fteorma 140 .

P"IIOUAJL1U :

-

Hin sI

;( )I• J ('J'j {) 4

Srita.S . O S'-8 . 00 a I 000

V

I 7 a 2 1 hs

f)ra . Traba jo 1fLeI y I'OLJO '1 ; ;u h'(i( planta . But•n sueklo .

FRF( O. MiJ»iz Mirón 243

I

\Y(.Ç a la Sra . Anguifl') .

A DO3II( 11.10 4 iTel 24!.-SL

CuILziaa, CoL

Calle Hpgaladr . 365,

'

ANTONIO

1 __: :: !(

de 9 a 2 y de 4 a ( p .m

l .A TOILRL .

c:: u I

CEA E R. A.

\N

deopoIiUflida'l S ,1ERO $'tmo1que ijnsmo :n u

ratos iiDz-es pv' r

t hmara, hail, cocina, je

prestigiad

.f igerador, etc.- Ccnlr'

j€ Navidad W . -Construct'r . TeJ(10fl0 . .

Esfera'. So1ic .J el . 2-1&--38. tivo, Sr. Padulk : .-_Va 102-B Mr : ' •(PORTUNIDAD \ndo 2 -.-

1fl(S8S carambola y 3 d SE TRASPASA Vtpool equipadas . 'Mme

} •t:MERIA 'B 1 . Nen Caizada Galván

NIEVES. rc F (jSur . n!ofliWS con el Sr.isi ; OT?joFé T Lcpe Preciado, OPOPTUMDV ' re) i1 Te) . 2-05-87 . C1ima.

.cio se vende p .

VENDO 2 potros de 2 a ma de pátanú3 años, percheroneS 1 Enano Gigarrpotro de I a 2 años, per mes con el s ;cherón, 1 potranca de 2

Medina V. Av. L' a 3 años, percherona ; I

tros 158 . o1in-. .yegua cruzada próxima.

.

.

. SE RENTA L

•a criar, de silla martsa,

para taller ; SeI muleto Je 3 años pa-.

tina de acero . .ra ensillar.- Informan :Tel . 2-411-08 . Mañana,

Marciano8 a 10 horas. Tarde 5 a LkrdOdeTtj¿f'1 horas .

¡ Fcro Casa Ir -t .ENGALANA tIftra págia la guapa Srila .

. o KiLO. -

No. 17) S - .

)IARIA TERESA I)L I,Ot'R[WS, hija d41

llUEVO FRESCO.- IN-

CoquTati '

! 1 t 1 . 1 I itl' riia rit 1 ' )r .io forn1aJr) por los Sres .

FOR)! E

cox: IGNA-

a S 2O) 00 .Fidel .'tgiiIur Gaytaí

y Teresa Trillo de

('10 cARRANZA A . DE

Centro C .-

Aguilar, iie ei ál)a(lo último fue objeto d

LA VEGA 82. "nitilierosos Ol)SC(lIIi()S y felieilariones OF ile-

LLEGO & verano.- Casa VENDENSEgur a SUS (JIIfl( • doradas primaveras. (

Ruiz ofrece confort con

cial Galván :

ura Misa Soleinre d Acción d(' (.raeias iie

ventilador Euzkadi.-

tes, de oportur. . . -

s , Ofid(') en tI Oratorio (le las RR.lM. .-do .

ReÍor

140

nos : mil pe -ratriePs V Ura Iflfl!flífi(8 re(Ppei(

511 ho .

•cientos pesos rrr

i'

lIIS'() uLfleril.8(la por el üøjtitO

"FRUJ I LLO', los me

Recibo lote ch

.IaIi$(r.Se • •Bhie ,JUrjS", fu festejada la ge

jorcs zurdos invsilii (hUflita .

b.ICS de Cohma . Aqw

.les Serdán 183 B

.

: . \E>WE UnVENDO teja usada $35.00 NUEVAMENTE Fontane- MARIMBA electrónIca Her

'

motore! C1CtO . Informes Ma-

ro Maestro Barajas, con

manos Aguilar. a sus ór

DieseL en perfcleio 6413 .

el mejor deseo de servir

denes para amenizar sus'

jcones . Jpfor -VENDO 600 kilos de fç"ti .

al público. Felipe Valle

fiestas. I . Sandova l 170 .

Nt'tr imentos P-lizarite para milpa lara- ( 274 . Tel. 2.14-99 . Colima . '

to fórmula 15-5-5 . Ifor-

.

VENDO baratas puertas ;OPORTLJNJDAP 7.rn-in Medelli 142

VENDO casa chica, 13a1-

usadas de madera, ven-

Be Lerdo ve.---n

.

1)iflO D5'alos No. 531,

tanas metAlicas . un por-

funcional

;VENDO una y media man

infoi-mec P. Su5rez No.

tOn y una verja. algu -

talleres . Supzana (15.000 Mts.t y la

ISO.

tablones . Calzada

roil metros a "parte trasera del local VENDO mtquina escribir

Galván 139 .

Francisco Garcque ocupa Distribuidora

poi'tãtil, Televisión porAlbarrãn de Coli rn a.

thtil, Registradora Na- CASA de Asistencia en ic ARMERIA.cambio por casa, tomo

tional . Sumadora . Calcu

Guadalajara . - uidago

mayor solventautomóvil, facilito ope-

ladora, Torrecilla Fierro .

561, Altos. Tel. 14-05.17.

Estado. vendo

ración, Morelos 21 . Mar •

Zapateria Saucedo . Made SE VENDE Tractor John

construida lad : .C(lifl() Barba . Tel . 2-13-36 .

r 99.

ci-to. Enmosa1 ."eere 2OlO sernlnueve . ,

-

.

--

.

M2 propia O

."REMATO local quo ocupa \ END( ( anhioneta . Infor .

rastra y culflvadora.

p hahitaciofl . lJrDistribuidora Albar r ii

tThS Marciano \Tzquez

de contado. Informes en

. ..

.

CiS) Garci Cej 'de? Colima, al prm

Lerdo de Te.mada 216 .

la casa del Ranchero.. .

. .

' ___

Col.ofreciniiento, facilito

o

.. .

SOLICITO recamarera papeuaacn)n tomando o'-

INTERESANTE Pasaeim s VENDEN O.

ra Hotel . Reforma 98 . Te 'ti -as propiedades . auto-

alojense Hotel Occidery

despachos COff. S

ltfono 2fti .i .

.

fnl O viles , e tc . More los

tal quince pesos

lS.1('-

Degolhdt 1-l21, Marcelino Barba, 'I'd . REOLVlDORA ALQUI.

ro. mien servicio . Ui de

mes e2-l-3t

TER TEL. 2.13-13.

Septiembre 89 .

bre 2''--

I

+ :3J4 PADRES DE FAMILIA

E '

c:

' hr--

- -

-

-- . ---- .---

--*--

-- -'los P1Ñ\daI

El Instituto Manuel C . Silva, incorporado a fa Educacjó Ofj= I

NUCV Admínístracíán, Nuevos Dccorados,cial del Estado pone a sus órdenes Su Pi'imarja \1 Secundaria .

Nwvos Scivícíos en ci Mismo Local.

I MatricuJa abierta de las 9 n las 13 hrs, a 1)arlir del 17 de) actual,

LO ESPERAMOS CON SUS FAMILIARESDR. M. GALINDO 1 30

TELEFONO 2-09-77

y AMIOOS.

I ¡ 15 Ailos sirviendo a la educación de sus hijos ! !

¡ PROMQC1ON: JL1guc Tres Líneas y Pague

Colima, Col ., Agosto de I 970.

I

Dos Solamente!-- .. . - -r - S..-

. S .

EM 'tR!S MINUTOS

"FNO1 . .-

G:I'''

Pa" 1J 4 1fl JP .

n

I' 1Lc 4 J . tII,IlII,i !'

iIleas,Ag'1»tn tlt • 1945 .

El Iací1I('()

era ItIIl(flSO

Ifni .criIos gi

,iiiIri .

t •

¡nIIl, 1-&IIj)(

1)11 tu Ha iIok Jt*II1h

IitIns y 'Juj :.4n

(I

nr I :& I, :ii,:trh at uiii'a .

a las $.II Ii.

. 5 t'flt'er.ta

furloa l1I*flt4, ('l)fl l)dOS

ra'-:,

,ii

tl .

., las u (1 I vIliuhs *iIl4r4)

Ii'J)tiI)I4S, ('

taita flrCIIi)i4IagO,

.II t'a-

Uhl')Ij

i'uidii

.

'tIi,'-.n

('i 11(111(1,

IIis -.

(tU i S I () t t ,

la ¡flflt(fl5 i ( I fl d

( lVI ()( ' afl(J

( I ' I I i I ().'

I : i CU IH•LJ jJI ra InItriiitiiar.

1i'rt ii -Iu!

l)r

I F*!t UhIul)*r (h • Io ,

(t(

úf:)(l

"N(

II iF4I . lIiIfl 1 LS'' .(5rul.t'rI)s y aiznlo ; J)4)I•

el t uk -I

di' las

i •:

IIIlastrlo,

l (l)l,lintb (li -I

"aIn4'tI-aIl :ul )ras (te Io

Inet4N)rl)s voIalt-'.

iit

i •t litjI, vl,ltIIdariuIInflt4

puru i'xiiar suIn' raint ti bc ¡)ortaviohIes ; J)()F el u lis la r t rágiel) (14'

I4 I1U)V(lIIlIi4fltOS, ¡liii ItUII ra tunibi

iiIa oiU •ió,las.. k?4 hnl) ; t . qIIt5

aL

aIar1 sqlir

4 l art'

sagrado

y

'' 1 , Lt IhI l'niil 'flbhf1s

( ()ner(t4 a (I('I lJain .

por los aviones que se i ,..trl».*

• • 1 k s'rit idu .'.i'inprv Ip ..ta*tIçtu . I'ei

iiigl ;ban (k'liI)fEa(Ia III4T)(

e

lo,.

I)a.()s y' rtaiiieri .

lti 3' siI II)*fl1

1I 1fl1)lí Ç(i -j Ipd d4 -Ijr'' ..

&Uflt)s por IoN pihptgs

d.l

sol

Ila&i .!JIte .:

('no'; ! .ifll( -St ro tI .

tIfsla1('i4ír.

Y (I(

iitirt

queunWazaI)a cori prolofltarre ¡ndefinIilaiwnte .

Est .e tija, seis (14'

agl)'t4),

ii

li:),nbar(ler()S

flI)rteafleIiCa() soItario, el "Eila Gay'' liii ni-.

ha las ilelensas japoflesas y se (l1flI rI)a e el

-

-

-SarelIi)i4Iag() e

lo 4j11' pareeíu iia tuisió

nuli

I) I

L

o,

(le rut ira . Solanent4 J4)S a%'LadOr' ; nuty leji, enrl Pentúgono . y 1Iai•i ' S . Tntiriiar2 , ziliua

que

::::::

el IIIáS terrorífico jt ni-

1 II'll fl

Muy IY)eos, &asi nadie (le los 450,1100 hab

o. haIr4ln '77 . Tds. 2-15-10 y 2O7 77 . CoIlma, CoLI afltes tie Hirosh Iini . (I ii eiieta (l4 la t)resen .eia (let bombardero yanqui que, ta pronto es-

Director General :tU'O (oloeado n el lugar ç.revisto soltú su ile-

MANUEL SANChEZ DE LA 1IADRIDIJU)níatO artefacto : la ijrInira Iioniha

'_iitlear.

Director :,

.

U periódico japones . el "Asahi" , qtie relató (l('S-

NA1JIJ I BFRNAL ORTIZpiiés los efeeto .. de la expIosió, (lib) (Itle 'sohre-

Geienle-Administradura :,

pUsó a toda iinagiaeió ; no hay palabras pava

FNFJ)lNA CASTAÑEI)A SANTA ANA(1 .'crII)ir l

C()flmOiór!" . U

infiefr() tie eahl)r y

Circulación :S

(le llamas se lxten(Ilú por Ia tres (llantas partes

ROBE1 TO AMADOR VADILLOtie hi ciudad, caleiflardo, por igual, edificios y

Colboradures :seres humanos. Casi la mitad de la puhlaeiÓ .

Ile Isiua l : iiiyo J'i giit roa, Lic . GiIllerino Rue-290,t}Oi) lIahItant4s pererilro

(lerreti(Ios e

me-

las t)eatnlin, L ie . y ( , ia l . .l us* •J iiaii O r tega , Lic. Ro-I ,

nos (I dos flhiflhlt4)S

inillare nás r4 -eibieror. h'-

t, . rto Ci rdezias

1 rin, •J use A &iIile!sumes (lLI( los i1)(apa4itarO ttmp(}naI O defiitl •

Luis H. Venegas..vaiiit-yte, alean-Lardo los efectos hasta la mata-

- .

.

Corresponsales :('I() de tos genes repro(luetlvos ..

La humuIdad . horrori7ada, conocIó pocoEn Armería :

En Manzanillo :.

.

despues los tfCfflelHIOS detalles de la (levastaeiófl .

..

José Luis Vázqti(z M.

Munti4l Pacheco Sahagún.

Por n,illr,nes. las maYdi -es estallaron sobre'

J Cuauht(moc No . 15

V. .uerrero No. 112la eaiwza (le Trumar . hasta roy, se (lisetite si era -,.

.

Telefor.o 33

- -est r ie taner.te fleCeS3 r io h aber nan( la(l () a l

('.).

-: :-

Representante ecrorel Paul Tibtwts, piloto (I(1 "Eola Gay" u esta

En Tecomán :

México D.F .triste misión .

!

. Jesús Assarn C'1i.

Perit ,dhtas Unidos de¡

RECORUA('ION

Juárez 24 . Tel . 379 .

AméricaEl 6 de aoto, hace naos (lías, más de vein-

-: :-

Rivera de San Cosme:

te mil visitantes extra .jeros Se LIrJerer a los

En V. de Alvarez :

Nc. 22-504 . Tels . CG-03-39,.

S

.

. i

Ma. de la Luz Delgado B . 66-05 29 y 17-99-76hubitantei (IC la reeoslniida IU(lUd deS

-

.

.

-

Matamoros 45 .

MéxIco 4, D.F.ma a recordar el tr.igleo stIeso, ve)fltleIfl(O lItIOSS

.

.

Teléfono 2-10.74(les i flies, y a elevar ua ¡:iegarta por las vletinuis,e ceremarnia f1eetlIS(ta e el "J'arqI(' (le la

:

,-

-..:..:a---.

-

-

.

Participamos a nuestros amigos . los señores ganaderos,

Porcicuttores, y Avicultores del Estado de Colima, quecon fecha lo, de agosto, hémos dcsignado al Sr .

i

Daniel Ochoa FernándezI

Como distribuidor exclusivo de nuestro producto .

¡

En Nutrimentos Purina, Morelos 93B de esta ciudad, COflI

Teléfono 2 -05 -54, El productor de huevo, carne o lechetiene a su disposición los nutrimentos y productos vete-rinarios necesarios, así corno un nuevo concepto de ser-\'j('U) y orientación .

.

PURINA, S. A, de C. V .

NLJrL .E1NTOS PURINAMorelos 93-B .Ciudad .

1

PeidoN ¡.1 domicilio Tel .

(i5)1 lbierto lodo el día de

a 20 Itora

I

-

- .,

Page 3: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

11tdO a Papá-

--'

Ç>\ 4\Ç)\, • • ' • •

F

-flw'. :i , '

' : • ::' •

1t"tkL 't

''&?.'

r-T_

4&

TL

c4.---

ÇrÇ;_

---'-"

-

/I

I

, 27

V

/1

r,

4:it; . •B

;

Lv .LQ €Lç:\JT&c .cS1 . O.)AM .

00

C45c4AGAa' r. .,i C A

rc

'uCAC.OÇAT •, 'o L

to .

o

S/ti

_-4 .

1\'-"id • 3A7

, (t'

iLTflt .'-4tP. 'CA5

/.a c çc

:

4E . &

C.Uç_ c &wa ., - Co

1ORGIO AVEROFF.- L ZTI.CO

kI./-jO,. : jft

t SUSGn4

AL

L45(yIMPtP.45 4 9,CEC6

G'GOLa MAtJQ 06 9J/-'JA Y ¿fAJA oorg ou'vA /93 COO £4R5.

E'.

COS(tDIOALO)cc

LSThBC

1.-Más malo

4.--Primer asesino e el

mundo

7.-Cereal

8.-Cierto elemento qu

mico e forma de gas

9.-Aumento

1.2._Entumecimiento

; 15.-Criba grande para

aventar trigo

17.-Regalar

19.-Armadura para el

cho

1 .-Cuadiiápedo

2.-Madero que sale deU mechiai

?4.-•Impar25.-Creta6.-Hijo de Núé29.-Patada30 .-Sl, e inglés33.-Primer hombre37.-Rio de Francia39.-Hijo de10.-Tela de

fuerte43.-Nasa4 4.-Contracció45.-Especie de gorra47.-Señor (Abrev .)48.-Hilera9.-Aceptar la

o

Noéalgodón

de

. --Letra2.-Pronombre demostra-

tivo.-Obtusa

4.-Poco menos de5 .-Inscripci6 de la Cruz

de Cristo e el Caiva-rio

6.-No roes telO.-Ara11 .-Vender

crédito12.-Medida

(PI.)13.-Templa:1 4 .-TrompolG.-Crimi noso17 -Rjo de Suecia18.-A nivel2O.-Carraspeo22.-Sosiego23 .-Estatu to25._Ppoj ;27.-Treinta dias

(Abrev .

comprarlongitud

pe.

(PI)

herlecia

a

Requisitos( ql.ne de la Prmira Pág.)na conducta .

f) .-3 totografías tarna-ño credencial, de [i-ete yCO el corte y disposiCi'del pelo que permitan laidentificacin . &?l ltere-sado .Para el Segundo y Ter-

cer Cursos :a) .-Solicitud sus C r i t a

por el interesado y por cipadre o tutor.

b) .-Boleta 1de Calfic .dones del año anterior.Horas hábiles para IRS .

cripció : Escuelas Matuti-nas de las 9 a las 13 horas ; Escuelas Vespertinas :de las 16 a las 19 horas ; Escuelas Nocturnas, de las18 a las 20 horas.A nivel(Viene de Ja la . Página)

L _ - --y máximo a que debe-rán Sujctarsc los trabaJos, así corno los demásrequisitos a que dche-i -áii sujetarse los pai- ticipantes .

Este concurso ha despertado año con añobastante interés y se espera que por lo que respecta a la presente ocaSión, la pal-ticipac iólIdic flUCOS valores en larama de la literatura .

C,

;

ThITE

01'S/'f

POL1CIA CASjViene de La la. Pág.)íCO de una de las candidatas a Reina de las

. Ficstas Patrias.muy El señor Lozano ma

nifestó que encontrán(!OSC SU hijo en la casadonde se verificó la ficsta, escuchó que dos ill(iViCIUOS que andaban(11 completo estado deebriedad, tr ataban deiutroducirse por la fuerza y que el )io)ictariode la casa trató de im1)CClirIO .

Lstos dos individuosfucroit i(Ci1 E i ficados Cofllos nombics (IC RobertoLarios Jr . y v1artíii Sicrra Cá rdenas .

I-:.n un illOflICflto ci ado, Si en a Cá F( I CflaS sa

.ó l a i)isto : ZL (UC POrta¡ :a

coil ell a comenzóa (l iYJ )arar cli tod as di1CCC i0!Ics h iFicfldo de(S t a forma a RamónLozano R m í rcz, qu

J

f ue t ras la( l aÇIO a un S aI 1I tono fi rl icula F I) i - a, (JUC f uera C. ) tCFI( I iJ o .

p En c i traliscurso dIa taide (IC an tCa erfueron drtelI jd I Os los responsa bli - s ( l e (tOs' l Ichos,

habiendo sid oI. 1 -a s Iact a ([os ¿L I

(, :

•Prevent iva de l a ciii-28 .-Contraer matrjmj,,, dad, en cloiidc cjiucla1OII a disposi ción ( le l a

¡\gCncia ci

\I i i iste rP t'i hi iC()Ca be

hacer ilotar.

29.-HIJO de Noé31.-Ente32.-Papá34 .-COntraccj4n35 S j R

ol

e (

l

.- e ue rlq oven l) r315 .-NudiU0 e el paño

Larios, 's un iII( li V i (j(j()38.-Nor -io Enrique Sa . (IUC COflStaI)trm( -pt enazar (Iniciales)4O.NÓm1na4 l .-Infuslt42. --ArtIujcjo de pesca15.- -Prefijo que indica du .

Plicidaci'J6.Nt musical

('StadO de ebriedad l' oeoca cscnd a l os, C eincejemplo se l)u('dc Citar¡as amenazas cJuc hizo1)iStOla en fllaflo a losi I I tegrail tCs ( I C l a

ca i .iyana çu

J don1110lróxirno pasarlo ircüfría la ciudad) apovailI do la caJ1(hi(l ;ulIIrL

(te'I ta Srita .

Lupita

RtijJI C: Orori4 . o

Su Horóscopo Personal

(Propiedad de King Features Syndicate .-l • Frohibida la reproducción parcial o total) .

Especial para DIARIO DE COLIMA.Bti.'iiie usted la sección a que corresponde el dia debU tumpIeaños y encontrará las perspectivas que para

.

Iioy le señalan ¡os astroa .

' DOMINGO 9 DE AGOSTO DE 19O

Del 21 de Marzo al 20 de Abril (AR11)Ustedpucde hacer en este día más de lo que le pare-ce posible a primera vista . Una actitud de coopera-ciún le ayudará a coseguii'- más de 1t que pik.nsa .

Del 21 de Abril al 21 de Mayo (TAURO)Reprima usted el temot al fracaso, corrija su timidez.Si usted tiene le en sus principioslogrará buenos beneficias .

Del 22 de Mayo al 21 de Junio (GEMINIS)Evite toda tendencia a exasperarse o por lo menos aser impaciente cuando se trata de pequeñeces . No tie-e contrincantes ta fuertes que o puedan ser ma-

cejados COfl persuasión y buena voluntad .

Del 22 de Junio al 23 de Julio (CANCER)Los asuntos de rutina y las actividades bie- planeadas pueden hoy moverse COfl más rapidez que aque-has que se emprede Sifl suuiciete conocimiento .

Del 24 de Julio al 23 de Agosto (LEO)

.No acepte usted 'cuaiquiera" sugestión ; mejor ; escwche a quienes le pr-opongan buenos plañs .-.,uedeayudarlo a usted e forma efectiva . ReérdeioDel 24 de Agosto al 23 de Septiembre -(VERGO)No hay garantia de éxito(IOn inmediata desus palabras en oidos sordos, si

Ajustes al( ene de la la . Página)hacer un serie de niolilicacioucs que consicleran necesarias a fin de( IU( Cl cstablccimient 'de cstas nucvas rutaspueda resultar bcnefi-c.ioso, tanto para élloC onio IT'

ci jMlhhicOahora solamente restaconocer la opinión deTránsito a este FCSCC Ito y que de comúnacuerdo se cstablczcaien definitiva las nue-

. .1

rutas .

C

las ideas de usted, peroiStatáeO

y e su capacidad,

o de

1zw

usa buena técnica .Dcl 24 de Septiembre a! 23 de (kt.nbre (LIBRA)Los bUCflOS aspectos 1)lanetarioS le ayudaran aa salir adelante en los asuflios gratos a su - coiaz'rPero usted debe tener corazón para darlesahi-igo .

Dcl 24 de Octubre al 22 de Noviembre (ESCORPION)Una accIón efectiva merecerá la aprobación de sociosy superiores Una disCusión inteligente le ayudará austed a cristalizar sus movimientos .

Del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre (SAGITARIO) .Dia de mucha cautela en la conducta . Si es usted ra-zoahle y gentil e la persuasiúm obtendrá apoyo .Pero debe poner mucho cuidado .

Del 22 de Diciembre al 20 de Enero (CAPRJCONIO)Lo importante pal-a usted será coi-rcgir la situaciófle u- proyecto o C una obra que O está produciefl-do bien . Y si o puede, busque otra cosa .

IDel 21 de Enero al 19 de Febrero (ACUARiO)Su estado de ánimO y sus imociones Ser(Ifl U granfactor en sus esfuerzos del día . Para lograr metasimportantes necesita colaboración .

Del 20 de Febrero al 20 de Marzo (PISCIS)Si fO todos los planes fucioa como usted lo hablapensado, busque las razones en vez de dedicarse alas lamentaciones . No pierda tiempo C

soñar des-piertO .

¿NAdO USTED EN FECHA COMO ESTA?.PkJISthaii(la(l lIea de colorido, ductihilidad poco co -mUn Y amliiciôpes 'fl1U, nobles . Si usted se edua

aØi'oba- bien, podrá 1rLun[r e- casi cualquieia actividad queno caerán elija . Pero deberá tener cuidado de

O creatse eésabe pronuriciarlasY mgo duraflte su acenciô- Í la .ttmIre.

Para -un Expendío de Combustibles y

Lubricantes, se . Solícita

7,reyveizjri rich

ONTA k

Enviar Antecedentes, Pretensiones Curriculum

vitae a 16 de Septiembre 477 .

Sixto Cortés Brizuela .

Los Freyven no necesitan

tanta energía para

. acabar con el

4

(Les basta con una poca)

Por eso Freyven le cuesta menos aquí

a-

)

Lo mas fino en Aire AcondCuri :i O •

16 capacidades en unidades de Vethd0Desde 10,200 hasta 33,000 B]U

D]STRIBUDOR

R. UMINQ, S A.

Madero 7J y . Zaragoza 74 TeIs. 2O3=17 y 21599

Page 4: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

' Este puede SPI1'i'

I! 1 1

buena suerteencuentra en los salones de

t xhibición de todos los DistribuidoresRambler .

t

Ei D s'tribuidor Rambler fe dará la sorpresa .Visítelo hoy mismo . Esta puede ser la semana en que

usted gane un Rambler American . . . gratis,

Pcrm s' d~ t , c

r' n^, .r,

l) . . .'37U

CO .%IE3RCIAL DE COLI'1A,

IS. A.Rey Colimán y Díaz Vliróa

ConcluyelViene de la la . Páginas

-tta la ' Persianas Veneclaeascía : Cantecita crn. .\Tosca .

'IOtra de las conlerencta '

~^

(;1» f1N t DE TEL1sustentadas fue la referí'

,)E g u xl . GOIeTIXI

I te a la Campaña cn,,l!

ROS METALI(OS PAR.4

los trastornos digestivas .

VENTANALES, CLOkiEl día 5 tuyo lugar u ;;

Campeonato interior deNataci(ip ; Una confer(n-'

r.li (1'l( to :' EN >Icr6E

cía sobre Primeros

A( , •, :,

~.

LOS Lió. I I I . : In i :,, (U

Ibas contra las mordedu-

JIMA, COL .ras y picaduras de anima-les ponzoñonsos y otra _

-sobre temas diversos dela medicina preve ntiva .

- ---El día 6 tuyo lugar Ii

inauguraciúp oficial d1', la

DOCTORExpnsiciún de trabajos roa jalzados durante el curso i

l ep las materias d0 CapotaI lo Belleza, Corte y Copfec ¡

loliji 110

ht11i9clon de ropa, Cocina Re- 'i

-°ional. Repostería, InI

/ció' Cultural t' Regu! ;ui'

lar CIIdS

Illl:•a , iún ele Primaria .Ayer tuyo lugar ti„

(oral en el Teatro á1 Aire • ¡

(r1 r i t O

DentistaLibre del . Cerjtrq,-

h

jp(.• lo)

Z e n(le la

.

Y .

lljti0 Li E 6~ROAl J~~Acl baile de clausima`

1 • f

_- t :O1ULit1n No. i248

Tel . 2 04 `6

FERRETERIA COLIMA, S . L

L(irn)nas Galvanizadas lisas, Ara haladas, Transparentes,

Bvrlth-

para agro, manuales, eléctricas y de motor de gasolina, Telas m'

j

quilcros, para pollos y gallinas, Ciclón, cribas, Patilla corrug

etc., etc .

j

Igualaciones d~ Pinturas .

FF1?RETERI.4 EN 'ENERA

MADERO 186

TEL. 2-00 67

COLIMA, CO

¿Casa

Bonita?. , . Buenos Muebles Necesita . . .

liagalaniásBonita Llenándola

,

con Muebles de'

MUEBLERIA ~~~f` ILLO

[

i Que Celebra su 27 ANIVERSARIO en este mes. Compre en IvIUEBLERIA TRILLO

Madero 196 Sin Enganche, con Descuentos y con Grandes Plazos.,

j

REY COLIMAN 1J. ANTONIO TORRESTELÉFONO 205-24

refresca

en grande

EnviarántVtene (le la

la. I & inaI

hacei'sc Cil cI Ctlf~l) dc: :1 pt-Cscilte Seniana, te(la vez (juc cl I)rúxinlc('ia 15 1t' iO'to Scirlst< :I ;I) i rl (:( I(' i()lacctoral dc l:t (';íl1 r tIIta p:iia pcincipiar rIprcC( 1 .o (juc Iciul1: Cn!11O cliIilll~htci6n c ;,' c~talr ll l(I ;l ('IrCtOIat CO!)!a II1staI ;i- iótl (Ic I .1 Ituc

,t

% (lll ;t1 a .

r

,,

t

~

Aclaui

V

b

~= ~iÍÁ.~ ~ .. ..

Por "N"

.

LA NOTICIA clel momeptn es ahora la tr ;igi •

zos del Sr . Phro • David Leyva Ureña . Por la anche,I

1'a muerte gin'- tres jóvenes eampesinos de Tepames,

srrír servid' cn n este mntiVn u n rice amhipú, riel quoencnntraror nl pret~ . Ier irtrodneirse ilonalniente a

cu~frul~rán numerosas invitados . • • EN EL SANATOI•

Estados t'r'olas, deslumbrados tal vez pnr el manea T lO de I .a Trir (la I fne objeto (le una intot~'eneió ndel dólar . Lamentable cl) extremo esta desnraeiaQue

qutrin•fiir•a el rnl(rcoles úntala, la niña Josefina \4a-II

sentemos coma n

1'í, Conza!oz, cIu e reside en Tecom tn • . . LA NCICIIEnuestra todos los cnlinlonses, peor

1•

aún cuando puestrac beatos, on infinidaol ele ncasio • pie micgrcnles irhinln pasó a m0101' vida el Sr . Ad ;nos. )refieren ahandopar alaunns hasta las tierras

Cebonas. T,lerenas, que durante muchos at10s pert,':clue la Revnlueiór les ha enteeadn, flor irse a, °ave ;:

roció a la Aliag7a de Propietarios de Automóviles deltarar' •, creyendo qne en esa forma darán solución a

Sitio I .ihPrtad y miembro (le tuca estimable familiasus problemas eCOnómirns . Ente los que se van en colimense . Ai sigtiiopte (ha, sus restos recibieron cris-busca de los codiciados dólares • figuran muchas eli iiapa sepultura y tanto su velac-ióp Como el carteladatarlos que prefieren reptar sus parcelas para i r los •r

fitnehr( se t lomo muy concurridos . Descanse en pa ;narre al vecino pals del porte a recibir muchas veces

cl cahatlernsn C ;üero V que Dios envíe prnpta' .resi , .hu

.•

' imillactopr s de los que siempre pos han Meido 11111V

nnrn a u

u ., clotul .

ANTEAYER a mediodía .por abajo de su nivel. Ojalá y la tragedia oue hoy con la presencia ele algunas personas invitadas al ae •enluta a hoga!es colimenses, sirva de ejemolo para

lo, que disfrutaran rl0 up hri rdis, se efectuó la ipatI-1

que no tengamos que lamentar nuevos sucesos (loll)

Pcrr'acürn de A ;ito-Pafms AI(huna, situadri en la eorcosos entre los mostrar . . . . HOU SALDRÁN a la Ca fluencia d0 Aldama y f ;abipo Barrerla . Ahí recibiránpinol del Pah, el S1' . Roberto Pizano Saucedo y sus

sus vehículos, sr.rvir'io de lavado, engrasado, cambiohijas llanta Deiia, Reina del Periodista y Apa Rosa

de aceite, filtros, etcEL, MARTES último, enPizano Sandoval . . . EL SR . BEN.TAMTN CRUZ., Pre- la ciudad de liuda lijara, llegó al mundo la primogé-siderte del Comité pro Baile del Telefonista, pos pí

pila dei mal •i nlopio formado por los Doctores Apto-dio hacer de ser copocimiepto que dicho sarao, que se

nio Sandoval AiIa y Lar Victoria Tress de Sandoval .í efectuó anteayer por la pocho en el local del Club de La pequeñUa, que osperunos se parezca a su chulaLeones, fue organizado con la cooperació n económica manl ;í, será cristianizada a su tiempo ep esta ciudad,i de los telefonistas, haciendo esta aclaración en v rtud de

que es la tierra dol galenoPARA CONSULTARque tuvo copocimiepto que unos chiquillos que yen-

a up especi :dista, estuvieron ep Guadalajara, los seña(aap boletos para la rifa de un radio, se escudaha,l

reS .T . Jesús Romero Aceres y Trinó C . de Romerodiciendo que era para obtener fondos para el baile . . .

CON LA ASISTENCIA de connotadas personalidadesVACACTONA ep Tehuantepec, Mich ., ep compañía de (1(-l a Banca . la Industria y Comercio, efectuaro n lossus 4 hijitos, la Sra . Bemba M . de C :irdenacRnt<u •ios colimenses su sesión-cena mensual el juevesDESPUÉS ele pasear por la Capital del País, se ep

último . En esta ocasió n contaro n con la agradable pre-cueptra pueyamente ep la tierra de los recibimientos

encía de Lupina Ruiz Corona, Candidata a Reina dela Srita . Luz Maria Acuña Centeno . . . EL MIERCO- la próxima Feria, quien, asegura do n Salvador Cam-LES próximo cumplirá u n año más de vida el Sr. José pos, Jefe de Información de los Rolarlos, co n su belle-Abel Saucedo Relojes de Colima), que indudahlemet- za, jUVefII • sonrisa fñ il y simpatía innata, conquistóte será muy felicitado por sus numerosas amistades,

muchos aplausos . Tuvieron Iamhiép como orador hués-El mismo dia sexi cristianizado ep el Santuario d'

pecl al S1' . C .P . José de la Cruz . Gerente del Banco de1Taría Auxthadora, el último de sus herederos . El pi'-

Colima, quien tuyo a su caigo urea magnifica diserta-Í

queño, al que será impuesto el nombre de César Ja- chip sobre la historia de la moneda y los bancos, de -I

fet, llevará como pa(h •inos al Sr . Lie. Alfredo Gauy,a most ;n;do los profundos conocimientos que al respec-y a la Di-a. Celia Ruiz de . León de Gauna, que harán to paseé y su fácil dumitlio de la palabra . Por ello fueviaje expro so de 1a capital jalisciense . Recibir\ Cé-

tullricada su dise ;nación con calurosos aplausos sor también .'el sacramento de la confirmación, ep bra-

ll •íSTA el jrtr'\'es-

Magnífica Oportunidad Fabulosas Ofertas de la j'. Sucursal 'LA SALUD'

I

.de la Farmacia "LA SANGRE DE CRISTO"Dr. Miguel 6alindo y Aquiles SerdánPOR E•T I• :MPLO :Jabón PALMOLIVE o COLGATE tamaño Gigante $`;U .9S cacha un . ..Jabón EscI :DO Gigante $1 .40 cada uno . Papel RE(,IO rollo$.(t.Le obsequiarnos 2 jabones PALJIOLIVE Durado en la - uupra de una croara dental COLGATEamarlo Super .2 Frascos de Crema PONDS 'V tamaño peque fin regalados en la compra (le-una Crema . PONDSo "C" de Lujo. Además le nacemos descuen to. '

.Agua de Colonia SANP .JRN;S todos tamaños con 25 por ciento) de descuento .Cepillo dental PRO DOL'I LE DUTI, 2 por el precio de uno y con descuento .En la compra de una Pasta Dental COLGATE Tamaño Gigante le obsequiarws una Tamaño (irasde v afín le haeemos descuento .

PIENSA LLANTASPiense en su seguridad . . . Piense en .

r Good-Year OxoPIENSE EN ALBARRÁNKm, 1 Carretera Colir-na-Manzanilla Teléfs . 2-08-19 y2-O949

Page 5: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

? F(1r

)i NJ t L

"''" "s j!

J

-SE5()fl : (()LDIA 1 ( E.JA J)I QUI AUN NO SE

1'EJ !IN% l.:L )'UJNTE DE 1'ONI1 .

- ;(oLI :\! .•~

'

:OL\'IJ)Es1 ; ; i'ij•: i :

EL AÑO UEL

.

•2i J 1T1 IT: . . . ,. .".- --- . ;.

HCI EL DESARROLLO 1NOEPENUIENTE

PU1 J EI.IH I_c)(IC

F' IA )R LS

l .a (f( Ct i'ida(j

ckl

Ya ha ¡nuestras do

nxicano','_1 ii a !.i()

Li i lO FC(I('C ( :u t'Iltes

dc l a

acción

no

Ft1 1SIIl':iúi

iUCI)fl IS bii iti' " \igO'OSa (It' los gobici- i i IS('

'Xt i .t fl jC lOS O SI • : t :

P11 ic :is (id

IilO\'i fl5 C i CS( s( •flti(k) .

S('

;((I([(

CU\ . ()

(' : t1i)ittlIii U'I ) t( )

F , VOItICjOI1tli() I i

¡1iCk)lla I iia(1O Cl PC

l() (St( SUSCI'i tO, (fl

St!( I( I Y I ( ) . _\ 1 (H1 ji IFO (le I róleo, 1 : clcct uiCida(I y iavoi1

por nit xe :i ns(" t IS (h1

1( las Its nt la

i'oumuiicj I)áSi(1 .

¡\ Ii 1 flS,

(S

I ' ( t5 .t..; S I)0 I) 11 Il''S st' I'\lhi'

V SC Iaii I 1 l ( XiCafli'/t ( I' )

l(J

(LU

lii

I(1I1IIi!5(lLu1OI1 (fl :II •ITIIas

COflt a l :is instituciones dc CF

iión (1'

('1111)1 i51S ("

Ij (liCta(lUra (t' P()I'fII'i() ( hto, las de fianzas, la

i

ç !1 i1flOS ut'

I(S lC

I)íz .

' I 'Fi Ufl [u t

('St 1 s(Jcicdad(s (IC ¡1WFÓfl CC Ii ¡st as nìrx ictiI( •l : :i •IÓI 1,

LU ia

i 1U('\'l V las

iflSL i t UCiOflCS

dc

:i

1 lo . SC (t i JiLl I ; i( . taj)a (I(' l

vida

ciuios .

la n :ivíía (I

IO

(lflhi.;'i (Xi('()

r

iltug-uI •( )

1 .11 efecto, la

nacio-

ist t(lOFS SCF

(I(Sig1i:' IiFi(1)(I'OS( las

iflI(rt'L

Ilali/acióli de las itidus

la por los

ncios 1) t1'

i uia tin (lCSL1TOlli) ifltC I iRIS J)SCS, Cs factor cionNias rnrxicaiios ViaJ ifl(l('!)CIldIClite

de

íimo en

li (itiC estas dcsigiiicionesIu(1('SL ro i : 1j

(OF[S(CUCiÓ11 de nuestro dl)rI 'tI1 F(Ct(1' Cl]

\ lo I ii'o (l( I1UCS(I

k ta iollo

IndepCndl4 n

nas

(l( ii

u o ili'i U(\'U1UCU)I1

I)(JlitIC :i iiu-

'

POCO a poco, no inxicina .(i1(ia I FUS LU \'iCtOFia T

g tnIs

esfuerzos . (

Cc 'i ('stL

iidkla se\01 UCIC11I i'ia los a : I e- ¡os gobiernos revoluclo Coil fi iia , una vez

l(_ Lis IltVoría. SQ iiarios han (I('(IiCa(IO e . la política l1ci1)t1aIistlhail \'(u1i(l() teliztIl(lØ, pccial atención a este de Ic gcbirnios i''vciiiSi hieji Cifl aIgtiiis un - C 11 glófl . 'iOl)a riDS. . Ii llaCio!lali.IJeFfecci( ;l ftS, c:Uda

ILi

'-' 1flIS reciente de , ací6 n (IC tan 11l)flt nV iiieilos, t1 iSt('1T1l ))oIí ostiación de ello la en u's indust rias CO!fl ( ) l ;islICO (jUiC flOiiia el dcs.i 'oIltramos en ci ( t P 're i Ya rne,icionads fco'isiiui'cIlo de i\'IéXiCO

(' to publicado por ci Día tuirá, ifl(lU(la1eflfltei(ICIUIi lica l)CFf'CtafllC!l HO Oficial de la 1 'd' un furi- t »

ir1p!1Jso

:te con la vocación dP ración en su ed i c ión dd nuest to ( lCS FI)l!Ofl1oCritica de los roexica 2 de ju l io . En é l se es nÓmico inChpendieti1 r .fl(j ; •

tablecc que a part ir de

-1k ahí (JUC en nues ia fec ha d e ese ordena

Ero t iclilpO. COfl(jtJiSta(IJ hhhj( ' tlt, la Scrctar'ia dela dcmccracia po1ític Relaciones

Extcrionsrasi totalmente, la de- o1a11t' c autorliara laJ1)()CFaCi :t CCOI1ÓJniCa cea fQ rrnaçioil de crn presakt nieta uretitc' C' in - ndastria J es productomediata de la Revolu ras de hierro y aCCII)clón . Liqui(Iar los opro cemcnto 4 vidrio, fertilihio ;os contrastes entre

cclusosas V alu-ptr1ndo i /; '!LS!Ut UI mnlio •cn (lCtC11111flL(lLs

(LII' el desarrollo econó ' orl(I,cIoflS .fuCO till lioticlo sentido

La princi pal (IC est :i(le justiCia social, es la condiciones es que cnPreocuPación central de Cl capital social de las;os obie1nos rcvolucio

a que se re1II iOS .

I i c re, ex ist a cuando mA!)Oia bien . la tarea .

una proporción (lelic) ( nada fácil . Para Ufl 51 por cLento ccliit U' Io frutos del des:i - (l(reCh() a VOtO, SUSCFI Iriollo ccoiiórnico se de )F mexicanos o socicdirmcn

)rccisaiiint c!rs mcxtc ;inas q ue tcI(J)?e los mexicanos qu

clausula cJe exclufl'lI1 110 tieneji acceso a

de extran j eros .'llos, niencstcr es que

Se . eiiata,

tambienlas f,it,iics (le CSe d('Sa

a las SOCIedlhle-riollo SCU1 manejados

que una criI )OF iTlexicanos y cot -i Ufl ' (le aCcioneS clehera s(iit(iiO iiaeionaljsta .

rxclusi 'a para acciDnis- ____

DR.

EEraiu A. 7íIIarñor U.

J NiÑOS

Uoosulla: de12a1yde7a9

P.".

I

TeI('Iouos 2-117-02 y 2=17-97

-------- ---

.

---------

S ,4

Por no Poder Atender

Se Vende el

Restaurant SANTA ROSA.

de Medellín 77

MAGNIFIcACLIENTELA

V

Gane más en profundidad y en ancho de corte porque

Cane mas

el equipo de roturación ha sido diseñadoespecialmente para sus necesidades.

Gane más en versatilidad porque el equipo de roturaciónJohn Deere es completisimo: arados reversibles y

enprofundidail y

fijos que penetran uniformemente y que se aj ustanlateral y verticalmente; rastras de todos tamaños,para trabajo pesado, con amplio espacio entre discos :subsoladores integrales y para barra porta • h

erramientas,todos d e fác il operació n y ajuste.en ancho de corte

.John Deere tiene el implemento adecuado y de peso

u

Y gane má s con Joh n Deere en serv ic io, refacc ioneseon el equipo

balanceado Para aprovechar toda la potencia del tractor .

de roturaeioo

' facilidades de paco.

John Deere

LA TIERRA PROMETIDASE GANA TRABAJANDOLA . . .CON JOHN DEERE

Cursos :

.

.I LOI1EL'AJ%((()N"(O\JFRCJAt

'

VERDADERA

v.spcrtIno : dt i 15.39 Ia 18.30

IlIscrIpIlollos liOStlO el

NSTITUTO DE COMERCIO

Nocturno : de las lMOaIa:22.30

II) de AgoIo.V

AO It

I

J

I ON

CO tS I)IIid ft4J , AritiitIca, AIihr*t, Cákiilos iU*reantj-

Mu riviitu

$

150.ftO

(tiofa I'sI .iisiui1

$

lOO.O()I

IlU IP I I I

. S

Lengua Casfrflsria, Geografía (le México, Me(atIo-

(

iiuilij

'taiii a t5rgo de Miusl'1os Es)e(jl*Iiz* .Hidalgo 87

TIforio 2-166

( olinia, Col .

afa, I.igls, D,cume,itó1i, Deieclio CIVIl y M(

(I

y roii Irá('( iei

m 1 .jt'iikio de su j)rofesI(rn .1

f

) I

I

canlil, CorrespondcnL I , lflI Or l L (fr M*5 xIeo, 14'gisIu .

Itirrera de : i Oi filOh)It

I

1%

cIón FseaI, OrgInIzu!Ió,Id. OfhIiias, COLo(íIllIelIt(J

Cor1esí

de 1iuo y 1JItraiviiii'iii

th,I Pcuiico. S .A .! »Urftdón : 3tíW)M . ItIHIfl()41II1)hOS S ( ()M .

COSI1LA

l , I . •)5( ;t •\.t

E! . CO?J1ntE nict

''

flstt:ij 1 .

ri- ; .i i

diCl)()

los

a P 1 I 1('r)t e

l\1l( ()1(,

ie (l 1)(

1tU

las &SS

(':l1fl1, J)U(' t

'qno tn

I I : tII-

- fl' :

fo

1("fl'p'f' ('(l1It'('' hici ; L a 1°

))U('flí)

t' :1 QtI', a Ii c •('I~fl(ia d .-' 1 s

i' ;t u

',

uiio "al

e

:ldIug 1, l ) ios li ay ttla ,5 . 'I 1TFI UpUS()

t aigu.etO (le titit'

fl()i' Ffl ucbu

fiad iiiai' .

1iS ttI1l1)'fl)\Sí qliís

ulII'(li

1asti

fl'Ofl11t) pIDC'5O . . . . ('u.andi ! 1i '

P ;l p

la úrofkial . . . . ESTl

di:i, Q fl la CiIi(I1(l tic' Tí('U1ilf1fl,

4

irf a cal)t) (l Plo Jttil ()riljtia rio (le la

dt

(1 t' TI b d 1(l)l ' eS (IC ' (' ()tj I 11, due

ha

Pfltd' )

rndii

( .(S(!(

:Pi-flpro, y

Iiiiión Se-

r

GarciaAVANZA NI)O li :tcia e l 1(}1 t P, p har

SVIeCkI() el cielÚ

"Cliiisti " citip

VOfl(lflflfb)

hot' kIS costas col;mc'1se5; EN LA segudi q ui1.

ctS - t del pIDente iís S( ifltC'j-'. Si f'in Ins pvepaiati

( 1 l)aLa las 1 'iestas Pit rias . ( 1 t1e SO (l( 'Sa I IOl lal'ítfl d ('

r •' 1 6 de Sepioi I e 1)1 'XhiH ) . . . ESTAN (lj\'i ( jj

d .'

Opiniones SOl)

si t •l exceso do agua, afectarfi

o : las sieI 1 I)VL de maíz C el E'tnd . El tií'ITIl )O

dJ! COfl quienes esta la 1 fl 7i ) fl . . . PLUVIERO s habla

(ui •h que el Soi. -ndi' Edtni i lo 'r ) nll : i seguiría eorn'

fIgadl) del pr:. J

(

•- Colina , y ahoia -:e ha sal ) i ( If

q H eift vj;1ij el iiisn C1Zt(tOl a J1liSCO . Si-

er.iì) ugo, Son

sólo

i'unnres y la

'ida

aitt(t ic :i

;tt 110 se COOCC . . . A UN i'i fl() eX((IPI1t(' ha eone-

Z.1( RUS trabajos c'l Coi'nitt Orgar.iLdo1' €le

la

Trigé-

im :i Tercera

Fei'a flegioal

. A este

SO (la p01-

s

1 0 que los 1( sUlt ( l () S

C

i

orga1izaelÚfl se rf

e\ . . . UNA NOTICIA i 11 ternalt)nal

1110)'

lfl

p. Tj

rite

es que

ha

)1'iflcipiaclo

la

tregua

e

el i\ledio

Cte . Aur-.que los augtiiios fo Sfl flWy buenoS,

se pieNSa que algúfl prove(tho habifi

de

sacarse

con

el

e de

las hoslilidades . . . TAMBIEN

se

informó

q . 1 -uevo Presidente (le

Colombia,

1\4isae 1stia-

n .

!()rL'e1'o,

asumió SU

CI1') Sl nayures p1ohlmz1s

s ,

,ihía0

a1-tlCia(lo dPsóIdenes pin' parte de la

opo-

siu . . . . EL PERIODISMO

atioal

esta de luto

Pl 1 ;t

niU(1Ie

del

Gerere Ge1

- PrtI (IP

Excí?lslor, Al-

Ramírez de Aguil :ii - , Iluiep (lejó

de

existir

a la

e(J

1e 42

añ'JS,

vi(

-LiIna

de

uiia enfei-rnedacl d'l apa.

ri digestivo . . . . TENEMOS

ho e

puerta

e

]

la Ca-

(leí Pais, entre los productores

de y la Se-

ci'ia

de

I0dust tia

y

('olnercio . . . .

SE

IIABLA

(1(

(1 ' pUSjblCIfl(fltC (I'Ira,-tt su eslauda

C

uPSi

FO

país,el

1

: ider te (le los EE.UT . Hicha

r1 M

. Nixon, visi(aiui

ji

.

. .

fl- . y mañafla de San Lutezo . ¡Felicidales para

q . ts llevan ('Stl)S nont,i- ;' . . . Y aquí llega nUPStr díSpe(1ida, (j('1i110S ariigos . QUP iftI felices yalu(LiIjI(- .

;y

lila la próxima ;

VE{)F C4S\

Cmo FIICiO 5 de \ay O P31

!4 X 32, 1nforrnes en :

Filomcno Meclína 124

---..

. 5-

A la Orilla del MarFraet-ioii aiui'- r tc, ''EJ JeaI', %!s,nit-i ;u

Teeom;í . (',Iima .RENTO (Á .-% I'OR FIN DE 4EMNA O MES.

"VILLA (lUSTY"3 R.'t :írua ras unuIJ)I1t1I '-, ( oifla, ('hapote:iiero,

co

St'rvit-k Iii-, aiii :i y ga' .Icfornws ; Nit';Ifis Br;ivo I 99 .

(lin1i, (ol ..J1)16E iOLOh'LANO LJ :v'VA .

.------

---- - - -

Re1ojerí y Joyeria

EL MERIDIANOSigue OfY*(idfl(l(, sil Skteina de Apartado con

ól() $ 20.00 lo que gIIHte .Tenem g oferfa *n I C IoJ t , JIast E . St(P ICO , Lordlgin, WtI11Uer 1';nlrar ' Atlatifte a Mttitd iP

Precio .

11( 1 . y coivénzase . i Jiora en ' 'IIrt&

E

Clones: F . Medina 41-A y Madero 157 .

¡' -i : -----

_

I

Page 6: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

Do o

.YY~raaoCO ~arnliromMO~oOo . oe e .

N DIR1I A~-01 ~16D0 000 p

ono a

oao

0000000 •

0

r.JCOLIMR 1 ; l~uaR~z1A~•

~OÓ~00iñ0a000k,.,~„_--~

000 J

C

Av. Can Fernando yF:. CarranrnTI L. 2 .08.86

IIOY DOMINGOMATINEESOR YE'E

Aut . 923,51 A . Pasa a las

II . :Ii

LOS CUATRO VALIENTES

Aut . R •2393 A. Pasa a las 10 .1()

LOCAIADAD

$ 2.)U

37S0

II( I )()v IN( ;()Krakatoa . . . Pasa a las 5 .11

9.10Dos Pares . . . Pasa a las 3 .31 y7.35Noticieros y D)c . a las 3.11

7.15LOCALIDAD

y

$ 5.00

En las Superdulcerías

AUTOMOV11,Es

r

19(iá

VALIANT Sedán 1 Pins •

í!1(i6

VALIANT GuayínIfl67

BARRACUDA, 4 velocldadcs

LU N ETAUAL(_'(.'N

de

DwcSA

VALIANT DOD(i13

FACILIDADES DE PAGO

Niños II r)cs 600.TEL. 18 .

', LABORATORIO DEANÁLISIS

CLINICOSOcumpo No, 61

Colima, Cot .

Me permito comunicar a mc es-timable clientela, que estos La-boratorios suspenderán sus acri-vidades con esta fecha, reanu-dándolas eldía 20 del presenteEnes.

A TENT A MENTE

) .B .P. Frallcico

~1Tars Í I~iiie i

INDISCUTIBLEM ENTE

Fueizte de Sodas "IN"

Tropicana4crvie1n 1)13 y Nn hp La(to sur Jardln hm5ua-

I

Ilolt 10 PODER. ATE 1 I I I

Vendo Terne• de 336 hectáreas, 46 de eHaa pa

1'a traMJar oea tractor, localizadas en .1 Mu

.lpt. d. htlahaao*n n .1 Plan del Zapot..

Verme eii Oral. Núñez 353 Colima, Col

I l( )Y DO111N( ;( >

l,IA'I'INI?f

I . .

Il)AI) 1)I'; LAVIOLI1 N('l11

1Aut . -1G,,1, 11 . Piss a las 1U .í111

IÁE TICP;S VIVALI :S

Aut . 3:1102 B . Pasa a las lo

$ 2.00

$ 1 .10

'ii HOYíiÍÍé 'cL'

r ,- r¿/JVO •N. 7 ANTONIO

AC,~1~ARIIIAIAt 6A0(IA

(NIll'0

AF(

I/

tl

I

A I

+

4V •

0t

0r

II

II.

.0

ü

La Vc n ganra, . . I'

3.20, 6 .40 y 10.(í()

frcs Amigo . . . 1''t'a a 1t5 3,10)

y 8.30

Not t('I('FI)

a lns :-; .I0U

BALCON

I

a las

S )1n

$ 3.0))

(ti bi(rh)

PARA hoy

Sol';1 I)1; lOLI'1'AS

I)1'; (A I N E

T:1('OS Di; ('I{E3LA

I'IJ';iN11 1)I'; I'UEI{CO

AI, Irí)iNO

!NP, . )i'

POS'l'h E 0 NI I;VE

('aI'E

Kodak lo

sMn1f)lif3ca .

Ahora. . .

flash si

1)aterías

1Jad(ro 51 •

110V I)OMIN( ;O

La Cclanial

Crisl(I 7U, . •

Pasl ,I I I

• . f -I1 w

11 .35

La Captura . , . Pasa a las 9.50

Noticieras a las 7.30

LUNETA

BALCON

estos Cines se Vende a Precios Populares.

egNE ¿ Impotente

~T AO P ICAI

I'

1I()y

1hln)I!

() 9

"PI (vin('i t cn Marcha"

rrlsa a las 8,15

Fernan(o Casanova,

Dacia Gonzfdez •y Fer •nando Almada en :

Los; Il )os I)I';h

CONDENA00

Au) . 1'end . Pasa a las

I i 8.25

(sal' Costa y Tc - e Ve.

lázquez en :

1{O;1r :1N('J fi01{RE

RUIsDAS

A ('ul)res. Aut. 43716

A . Pasa as 1a 0

I':ntrada Gral .

$ ,3 .1f

(Viene dc la

cío, ha sirio neecsari1) (ltir

se otorguen fuertes subsi-

dios consistentes en una

rebaja considerable a 1 .1

materia prima .

Si la acción vigilante de

la SIC se exten diera ha-

cia otros arliculos (le p ci-

mera necesidad, ,y aplir ;(-

ran el mismo sistema (Ic

subsidiar aI cnm('rri :I ;-.Ie,

como en el caso de las pa-

naderías, no le alcanzar (

nhigún presupuesto para

sufragar subsidios .

La realidad concreta (s

que el alza en el p1'(,ci) de

los productos es inevita-

ble y si no se ha querida

reconocer ofirialnrente, lo .

(1o ello se debe a9 hecho

de que no conviene a 11's

intereses políticos de

l-i

actual Administración que

( 11 .por concluir, autorizar

chas aumentos .

Aniversario

\/ieII dc la la. Pág.)

tl('Cir Iii( I II aIi 1~

1, .t c('Irlnonia. Cn CUI'S

I liOII tt'llcIi'á l,U ; ;ítl' fl'"11

(C al 111Of]ti111('lllo ('I i1

(JI) ;( su all'niíria ('ll l,l

ti ccina poi)lación dc Vi .

Ha dc :1lvarcz .

$ 3.00

$ 2.00

la. página)

l1';~?rr~

1

con las nuevas ¡Las nuevas cámaras KODAK

cámaras Kodak INSTAMATICXyCICUBO-MÁGICO

XIIStamatiC X y eltoman fotos con flash sin baterías!

Cada Cubo-Mágico tiene suCubo-Mágico

propia fuente de poder que Icpara flash . asegura un flash cada vez que usted

dispara su cá mara .

¡ Goce esta nueva seguridad!Compre el fabuloso

equipo Kodak Instamatjc X-15 .Ideal para toda la familia

.Consta de:

una (,timara Kodak Instamatjc X-15,un Cubo-Mágico, un cargadorde película Kodacolor 126 y unacorrea de mauoi'Iodoporsólo

$339.50'

á11(,(,(I) linos,, )';•A .

V • ('arranca y T. Quiut1''ro

"EL I'11RAI)0R"

Kodak

Recuerde . ., pay una linea eomplela,1c Cámaras ISO1ThI(11 1Á6Á1K L0

t

i-ól) Adultos :

:1Ih Cl I íIIIV 1''ox

pre.

-,Pita a :

Dustin II)flui)n y Dlia

Farroty (n :

.JOHN Y MARY

Colores Cinemascope .

Pasa a as 7.00 y 10.30

'f'om • Couternay y Sam

Wanatna Ker en:

SALIERON LOS

CINCO PIES

Colores .Pasa a las 9.00

Localidad

$ 9,00

( Este )I'Ogi anea se ex •hibló 5 Semanas en 3

cine' dc Guadalajara)

Regresa hoy

IVic11e de la .1a . Págir,el

l'lanana IUneS (I(S(I('

IIcnlprana llora, cl 1\'fan

datarlo Golimense esta

"(o cr1 su despacho ofi-

ciad de Palacio de Go

hi('1'I10, pala (1111)('iaI iL

(Icspachar los asuntos

P'' Ii('ntcs .

0

Por su acción antiséptica,

este jabón medicinal

puede ser usado como

coadyuvante en alertos

casos de

INFECCIONES

DE LA PIEL ;

BARROS,

dICTES, COMEZON .

CASPA SUELTA,"

SARNA O ROÑA,'

GUSITUD EXCESIVA DEL CURO (AIELLUOO l

0 SECO1trA DE CUERO (AIELL000

Ioiauions de la piel producidas por tlajts

tl (oesw( A SU AI(OMO1' M. 111'71(5 .,, A

t L t L t. MA. H7a/it

Organizan

1 s de tabla y ladrillo

I

cl comh UC entre Ju

I (' IS y Karatecas que

Onsiste cn movimien

los de defensa y )temíi

a .

11sí mismo se prcscn

al'áll j~irnitcs (comba,

lc) entre un (udocai

Contra otro, uno contra

(los y un contra traes .

Ls encías de admi'

Sión .SCráII populares .

Morelos 93

PROGRAMACION PARA HOY

Cortesía de:

BANCO DE COLIMA, S. A.

¡su BANCO A,MI(i0!

AMPLIA PROTECCION

b'lene de hL la. pa~rnn)

(Viene de la la. Pág.)El 22 del presente mes terminará el asee

mi

mov

miento agrícola y enseguida se procederá a eerí

'ilc de ejecutar,

. ¡~

imientos más difllas fertilizaciones y las labores culturales tales

clitación de romped)

escardas, deshicrbcs, etc .

iión de romped)

2 .0098.

1r.aBiTA('ION 1' .af y'II :.\TO 0 SCL:1M NTE

ALIMENTOS IIORAI(i0 I)L (2OMJ DOR : 7 ,1

9.30-1 A 3.15.- JOSE A . DL1L 53. TELEFO~

MI OPINION PERSONAL l;S EN EL S ENTIDO JL QII EL REl1A~I "TI

1)L LA ('AMJ1AÑA I'RO-REINA DE LA FJ :RIA QUE ORTEN( :1 I:I . ( (rHT

I'I{O-I,E'i'1'1 • ; 1

I{i EZ ('Ol O". ,

nj ;i'.t ;I ; 11 .I i' tll :- 'ir ~ 11)~r 1

MAR-QUE ('ON UNA EQUIS LA OBRA 1)L S( 1'1{P;FERI:N('I.1 1 I

1'Ií; ESTE CUPOLA AL BAN('() I)E CO 1.11r,•í , S.A ., O DI?POSITELO PiNALAIENTE EN UNA URNA QUE S)'; RA INSTAL:1DÁ EN EL EDIIII I(

DE LA REFERIDA INSTITUCION •

JUSE CHAPUZA ROL&N Y ALEJNORO

~ CAVO NU\EZ

ABOGADOS

I . = CRUZ ROJA 4\1I\ 1A '.

2I= ASILO DE ANCIANOS.

3 - NUEVO PARQUE

OBRAS DEL PADRE VÁZQUEZ LARA

Comunican a su estimada clientela y público en General, que

han instalado su nuevo despacho en elNo . 46 drl Portal y1e-

dellin de esta ciudad, Teléfono 2=19-2

Puertas al Público el Práxínic ~

JUE

17

vicie de Usted.

Seriuio

rdc lay di v las 15 Iiora s

La Primera Super-Carnícería de Colíma abre sus

de los Corrientes, Higiene, Calidad y Arcncíán al Ser

Colima, Col .

1968 DODGE 2 Puertas íLT.

1968 1'LYMOUTJI Sedán 4 I'tas . 7

1969 DODGE Guayin

1'a1í6

CAMIONETAS(

DODGE Pick Up 750 Kgs.

1967 DATSUN Estaquilas 1

1967 DDODGE Pick Up 750 I{gs•

1967 DDODGE

CAMIONES

600 llicscl, frenos de aire .

1968 DODGE 500, dlescr.

9.-15 A .M . VALE

LAS

LA

NOTICIAS

I'1':.yA VIVI1

IN)Y I1( v'•1 1, í( ;O .

3.00 P .M . SIEMPRE EN DOMINGO.

10 .00 P .M . YESENIA . Telenovela .

11.00 P .M . NOTICIARIO .

11.30 P .M . LA CONS'1'I'I'Urjo`;,

Page 7: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

SU PLEMENTO DO (NICAL

DOMINGO n lll . AIA ITO hl :

Edificio ubicado frente al costado oriente del dardin Principal, en el cual se encuentran las oficinas de Ls

Presidencia Municipal ; es moderno y funcional y fue constrUido en la Administración Gubernamental del

Licenciad,, Francisco Velasco Curiel y siendo Presidente Municipal Gonzalo Verduzco Curie! .

Municipio dec

CuauhtémocUbicado al norte del Es-

tado, en su mayor partegoza el territorio del Mu-

nicipio de Cuauhtémoc de

un clima privilegiado, si-milar al del Norte del Mu-

nicipio de Comala; la ca-becera lleva el nombre del

Municipio y de junio á

l'anorámiea de la fábrica del Ingenio de Quesería, S, A., in~ industria en el Botado y principal fuente

le Ingresos en era 7nna .

i

septiembre so n numerosaslas familia de la Capital

del Estado que se trasla-dan a ese lugar para evi-tarse el clima cálido de

Colima y gozar fiel tem-plado de esa zona y de la

tranquilidacl que ofrecee'asus habitantes y los quela visitan .

C1,IMA

-Dado el clima v la altu-

ra sobre el nivel del marque se encuentra la par-

te norte del Municipio,grandes núcleos de zonas

arboladas por coniferas ypináceas han prosperado yofrecen un cambio radicaln1 paisaje normal del res-

lo del Estado, que es florade tipo tropical ; el len-ito-rio se vé irrigado por 'el

Arroye del Manrique, losde Las Grullas, Las Cañas,

Hondo, San Jerónimo quedesemboca en el de LaHuerta y forma n el Sala--do, Los Canelos y Arroyo

del Naranjo que pasa porla Barranca del Muerto yes el limite con el Estadode Jalisco .

AGRICULTURA

La agricultura es la prinvipal fuente de ingresos

de Cuauhtémoc siendo susprincipales cultivos la ca-lla de azúcar e n sus dis .tintas variedades, arroz,

maiz, frijol, chile, papa,jitomate, ajonjoli y jica-mna ; por su clima se pueden también realizar lashuertas de nogales, mem-

brillos, duraznos, etc .Dentro de los limites

del Municipio de Cuauhté-moc, se encuentran sem-

bradas de caña de azúcar,miles de hectáreas y sonindustrializadas en el In-genio de Quesería, S .A .,que es la industria . másfuerte de todo el Estado,

tiene una molienda prome-dio por zafra de 30 miltoneladas de caña y unaproducció n que ha supe-a-ado los treinta millones

de kilos de azúcar, es unode los ingenios más mo-dernos de la República,por su maquinaria, elcontrol del campo y la ca-lidad de la caña ; ademásproporciona empleo a rri-

(Pasa a la pág)ua e)

Page 8: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

Del CGlima de Ayer

")w oiumA- P :igiiut t -

1

'N

~

1

t ,. s e la

Por M . Sánchez Silva

( •urcdba yo c'I

I'rec'e

lue•i onario . El hecho csaf1ii tie I'riularin el, •m rnlat

qa' habi :lron vario, ora •(uutdu i-onnri al sefmr dore,, cuirn ellos el licrn -(ittrran,'i y con:•crvo 6 .111 ciad" Francisco lamirezy edure

,1

ro.u'rdo d'

1i!larleal, que era Eirc•r e-;u rtk'c.1 figtir :1, enniarca-

fuel;' Gcnivai del Gnhito'-

da ea r' bal„)a rcutral tete len y pie,lovioc•nlente I)ipn •

Pula . ; : .r, d',d,• .lomee pre- hilo Con,lihlyenle por ('nscquv.i c.c .

nl ,a e hcd11rlbi o

linea .fornclda ;un • ulño>. de n ; . El General Obregón unirctu8x ~- gentes dr'1 pueblo forlmtdo cae blanco de pie •ique lt'nal'an por e •. unli.lel •'

it cabeza .

clavaba en

laIlt parí' orirlttal do la pea nim - lied11111l)re sin arrog:'n •za p6mipnl . 1r mirada . Af concluir su

p;n 191 .3 doll V- .•u u,tianc, discurso till orador, cclli .c- prr•, ~~otaba t'at'e i3 a- zn una larga pausa d' si •

ñn . , lI c y' rohuciu, con

1 .'nrio,

ioranle

la

cnnlla airm .a cabeza t :ornnada

Obrc fin, a ,ido can ambasd:' caua, y la barba c •re .

mano.; at baranda) del Nil

eitla y l iiui i .'n blanca ca

eón. b:clanerb sn

cuerpoyéuia(i, lia,ta VI pecho,

tal vez en ineoliciente nIn

las ojo, t it n, y penetran t inlientn, que sugirió ricie1, i'l l- : iWellicille i6ye- algzlnu-s la idea d' quetics, relionnagtlvaudo tras lambi .'n pensaba hablar ylos c r i . tale, c' sus tspe- no ,r resolvió a hacerlo .juelu - c .,ci :ovos de . oro, -;\u t :Wile,, Obregón .raillstitclía Ilna persoiali- gritó alguiru del pueblo,dad imponente y alraetiva, dándole al Ic r•mino vacilar,scvecs

siap:iiics a u :i

In

iotcrprrlac•i .ía de . ic-bromar n ironizar, cero .!tiengn mimo), cuut, ;bu-

1yendo a sobrase la re, .

Genc:al, title scguramcftepetabilidatl - clic,' iu,pirab:t

d'scolwoia esta acep . •i ón .el uuiforulr de hile<i, tie

eni'ndi 1 la palabra cnnhtcurte nlililar que aun cuan

cinóninio ch' tilrbcar y redo d.-gir, vi,to tic fin'nita-

pllc • •i :eprsiivc : -;TI Gr.ra, ite .ignólsy g :cfclas, su- iwral Obregón nmtca hagnrhs una impt•csicin oar cavilado :, ,iguien lo n estorial Y v .'ni•rabb'.

mes c:ilida I croraeióu (file:tlutrerici don

\".'nustia-

1c•, 1'i:cad'nó

una Irmpc•c -no ri il'ado de munci'osns

tail d' aplansoc .ndlitatre ; y

c;vilcs, csl :ui-dn .estire lo, prituoi •i cs

, •1

Do,pu1., de In anlrrior .ol ,,'alar . ('arranza y susGeneral Obregon, .lcfe del a'ontpllfumtes d e sc•e ndir •I.J'fl'iüo del \ortush' yron 1: •s i •s,^a tira, de Pala •

tanuc~n r.•n• su ' :dile ypor

', .io hn •.ta llegar n La cn •su buena 'devela cn .los 11 .', r"iirrtindo ! :Is

filascampana; .iii' niñas, muchas de los

I .os niñas de la, u-,i- ;n •- en ale, recibieran del iluc-(av oficialcc lutbianucc si- Ir' roshuilensc la cariciaut cvmdtlcid .o : pm• nnc,. ,l' ;it mame, c:n •iñosamen-trn..t aaacslro, y forma- le po,ada en eI rostro ndaca (rento a !a entrada en el pecho, rlubarg:indo .prtma11it1 del Palacio d' lo, nn c :nifuso sentinliemGoóint•n o. Después dc' Ian-

to formado de admira'toa aáos tra11seccr1'idiis, 111)

clan, temor, de halago •sabría decir, en verdad si

de respeto, al hallarse .11111

se trufaba de tln acto cí-

to a aquel andana vlgicrnaüeo o di' un 'liciten revn .

so cuyo nombre cabria Io

1L.~ Pül:mol?V'T E:; FOTOGK,>,I-IA fllc lograda lo ;rc OS aúos e5 dcc•i r rn 18T? v .al sitia dnndc boy sc • letarta 'I t'orlel Mire lo, c!e esta c•a pit:l en 'I rllal se uh!lrl ('asma y nSras m-giceia ; . l .a grtifica nun'sIra laminen lora parte de la plaza

en el lado sur : al fondo . sobre'ah . nn alto nu1 re del "Teatro Santa ('ru'Z", cu

vemos col : el nombre de Te:cero hidalga y ri Vital bebía sido 'm ;izado avI ario de ISill, es d'cir Ices año, antes ck nn •' fnert tocada In •racs'ote I

Ilov el Portal 1 :orrloc ,r eu,uerlra e .1 viat d' ser oicj'l'c

inr. •n nczanlicnto para e ;l :u• a tono con los Traba ! ;a .!r omhellec•i mient"

.nuesh •a plaza princip: :l o ,jardin de la f .ib

,

¿h- 'rtlud que cs poco bc que ha11

~- /

_ ~!i7~J!!/l1 r~%I

;f OYERL ~7̀ .

RELOJERIP

Í

i'

REGALO S .

I

Madero 95

• I•c 1cfono Z-1(-11I

Colima, Col .I

do el territorio nacional .

rranza, que tenia par los

smartrnte y nri . , "

Don Yellcistiallic perora-

niños nua inrliuaeiin la-

^1, r ;te nlniut'nh'

'I -

neció algnuncs días, o11 Co .

ni fiesta, recurrió todo, los

Indos In, meciesen.' . i,1

li)ntt . En ano de caos, fue

salones y se interc',ó par

)cinc la .aterra, ln , ' , I'

invitado a visitar el ('ale-

el funcionamiento del plan

Ir ron el anhelo ii' "'

gin del Sagrado ('orazcn.

1el, y ya para. despedirse,

gcistlu• ultli paz T'eme's

que dirigían unas monjas

pregunl5 a las religiosas :

tiente, ht•a nda F larla f, ,y cuyo edificlic estaba in .

-„PO. glli: no li' Iconc'n a

ra cl rsi .c .Inedlato al , templo d,i' :a'-''

su? escuela cl -Iimlibriv -do • ' .:y á§1 se Manita la un

guel nombre, 1?I señor Cia

Cokgin de ht I'az :' Seria

bu Pe ,la l'az.

Page 9: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

Como Efectuar el Trabajo Diariot : rn lo la, lnujel . cs

l .,lad ck' Piedratan sus cuevas Y

cuando la NaoHornero y sn :

. :5er;i pisaban Ltii el río pana lanadie ,c Ie ocudir el esfuerzo

itpleitbal las 111(1cara realizan - sus

s domésticos .la actualidad cs-ha calculado contd, cl anea de cariente hace unos3 kilómetros C.aotro (le su casa-unte utas 3 .000

i . .< . O sea casi talltoo ti]) herrero : N

sale de compras1:1 escalera cara

habrá sentado adIr -f0 años, la mis

taa cauntillad de cncigí.t,!Lie si hubiera ido carcada con un nlnchil .ide II) kilos al pico mít<,duo del 111(11x10 .

C:O\Itl\L1 ( . I : R :\RLOS 'I' R.\B :\ 1( )Sí'_\til:ROS

aI)e.eanlo, llamar la

tención de las aa '' :,-CC casa hacia las cúlculos científicos c ;studit , •.-obre ¡a materia que tianden a demostrar la:unción (IC los músculo,dulant' Ic, trabajos ca-d(11,(;>, la inflimncia dele :' tncnsilios domésticosv los distintos métodosde trabajo ; a ahorrarfuerzas tcconon-l:zandt-

!uclo esfuerzo inútil y sohre tcxlo . a evitar quc eltrabajo resulte algo casiimposible ele realizar .ic udi -nente, Sill (lispotier de li(nlho sino patit las al', treta' y linopiar continuamente .

Istai demostrado quemuchos dolores y en-f, rmedades del Vientres de la espalda se de-ben a estos trabajos c\rt • ; jvos . Todos los que -hacere, que exigen es-Iuerzo, como fregar lossuelos . encera'. lavar .'tc . . se efectúan incli-nando el cuerpo hacia.tdcl:uttc o en cuclillas .o sea poniendo en tul,ión los músculos cie lat -llalcla v los órstumsinternos c)uc sufren entsta postura .

EL MEJOR SURTIDO EN CARNES

FRIAS, QUESOS,

MANTEQUILLAS,

y LATERIA EN GENERAL.

LA MEJOR Al ENCION.

LOS MEJORES PRECIOS.

Pedidos a DomicilioTel. 2=17=18

F. Medina 64

Colima, Col .

`Ose 'e Ir va a Ira'c . t •r •' ` dirá más de una,tila de cara . O bien :

de qné oso modoquieren que lo ¡lana'.,Tenlo quc trabajar y110 puedo permitirmerl lujo de tener criada" .C'lato que, tiene queu :cbaj :It', pero ha y Im,

vbos modos (le h,icciloV (le cito nos ocupare-mos a continuación .Hay quien no quicrcI,rcocuparse por citesproblemas y sigue consit vic,lo sistema a pesarde saber quc lo hace

!Paga a la Página 7

RECETAS

a e c o o

n e

PERITAS DE CARNE 0 CROQUETASAceite

1 tazaAgnayón cocido en el caldo

1 'O kiloJamón cocido

100 gms,Cebolla picada

1 cucharadaPerejil picado

1 cucharadaMantequilla

30 gms.Harina

1 cucharadaLeche

1 3 de litrol-fuevo

1Pan molido

3 bolilloschile, serranos con rrtbo

22Ensalada de una colEnsalada de jitomate

1,2 kilo

La carne se deshebra, quitiindole el pellejo, semuele, se mezcla con el jamón finamente picado y lacebolla y perejil . Se funde la mantequilla, se agregala harina y cuando empieza a tomar color se le pone-la leche ; se mueve rápidamente, se a parta . se ic po-ne la carne, se empasta y se forman las peritas po-niéndoseles en cl centro un chile verde, quedando defuera el rabo . imitando la pera isi se quiere se hacenen forma de croquetas), se bañan de huevo, se empa-nizan con cuidado, se fríen eti bastante aceite . cui-dando que queden parejas.

En el centro del plalón se colocan las peritas enforma de pirámide, alrededor las ensaladas alternan-do una poca de col N • otro de, jitomate .

SOUFFLE DE JAMO\ Y QUESOPan bimbo

1 pieza grandeLeche hervida

1/4 de litroMantequilla

100 gramosQueso Club en rebanadas

150 gramosJamón

150 gramosQueso rallado

25 granoshlucvos

3Crema de leche

1,8 de litroSal

1,2 cucharadilaSe mezclan los huevos con la leche y la mante-

quilla derretida, se les pone un poco (le sal . fan unmolde grande refractario engrasado con mantequilla,se pone ruta capa de rebanadas de pan mojado en laleche; sobre cada rebanada se coloca una de jamón yotra de que:ji, poniéndole después sha capa de reba-nadas ele pan mojadas en la leche ; al último se cubrecon la crema y el queso rallado, se mete unos ininu-los al horno y se sirve caliente .

Page 10: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

- P4`Ins 4 -

Forma y Dimensiones de la TierraSi pudiésemos viajar

a nuestro gusto por elespacio y desde muy le¡os mirar hacia atrás,varíanos que la 'fierraparecía un inmenso gloho que daba vueltas sincesar . Conforme la Ticrra daba vueltas, iría-mos viendo pasar ,ucesivamente ante nosotrosSUS océanos \: srls COtltnentes. Este movimien-ro es el que los astrónemos llaman (le rota-ción . Observaríamos .que, sin dejar (le girarsobre si misma, la Ticrra también iba dandovuelta alrededor del sol .A este otro movimientose le denomina de tras-lación o revolución . Rotación se refiere siem-pre al movimiento de •la Tierra sobre sí mis-ma, así como traslacióno revolución se refieresiempre a su ntovinnienlo alrededor del Sol .\Mientras miramos, tarobién achvertiría tilos quela Tierra giraba sobresí misma en el mismosentido q ue. s e traslada-ba alrededor del Sol .

Los polos tcrrcstnrsson los puntos sobre lasuperficie de la Tierraque señalan los extre-mos del eje en torno alcual la Tierra efectúasu rotación . El Ecuadores una línea inmagina-ria que rodea la Tierraentre los (los polos y ladivide en dos pautesiguales o hemisferios .

A primera vista, sediría que la 'fierra erauna bola perfecta, perono es así . 'iras mitnl-Ciocos cálculos se hacomprobado que unalínea ele polo a polo pa.,,ando por e,1 centro dela tierra, mide 12,713kilóm:ctros, en tantoque otra línea igual-mente cental, ele unpunto opuesto del ecuaflor miele 43 kilómetrosni ás .

Las grande, fuerzas

producidas por la rotación ele la tierra, henhecho que parte de su¡nasa se espacie haciael Ecuador. Un globoperfecto es lo que lla-mamos una esfera, p' ,lo la fierra tiene laforma ele un esferoideaplastado por los polos .Podemos pensar en latierra congo en una esfera ligera mente acha-tada. Se han obtenido(latos recientes sobre laforma (le la 'fierra, pormedio de un estudio delnlovinliento orbital delprimer satélite Vanguanclic, el cual todavíatá en órbita . Los aspes(os ele la norma de laTierra sobre (1 movi-nlienu: del pequeño satelite. indican que elPolo Norte está un poco más lejos del centrode la Tierra (unos pacos me(ros) de lo queestá el Polo Sur . La'fierra, por eso, barreligeramente la formade una pera o esferaachatada, pero la deformación no es muy<_g randa- .

No obstante, nos pareciera una cosa motable que algo tan grandecomo la "Tierra podríaser casi una estera perfecta . Las montañasmás altas , alcanzandohasta una altura de5,882 metros, no pare-cerían ser tan altascuando se comparan alIamaño ele la Tierraentera . La apariencialisa sería más notablehorque gran parte de lasuperficie -72 por sinlo, para ser exactosestá cubierta de agua .Los globos terráqueosque se hallan en nues-tras bibliotecas w salasde clase, son buenosmodelos de la Tierracomo se viera desde estepunto en el espacio .

LATITUD YLONGITUD

Se emplean la lati-tud y la longitud paraindicar las localidadessobre la superficie de laTierra . Líneas imaginarías que clan vuelta ala "fierra y que pasanpor los polos, se llaman''meridianos'' : los aírenlos que forman ángulosde 90 grados a los ntc-ridianos, se Ilanlan "pa¡tagalos Se ha adopta-rlo el meridiano que pasa por Grccntrich, Irl-glaterra, como el punlo ele origen de las ti]<-(]¡das este-oeste

LlevarI nombre de "protncrmeridiano 1' de allá se,mide la longitud en lo,(los sentidos por 1Sit_•radon, o a la mitad dela circunferencia de la'I - fierra . Las medidasnorue-sur se llaman `latitules' v sol los interalas entre el Ecuador

y los paralelos de ladtud ; los pequeños aírenlos con el Ecuador. Lalatitud empieza en ceroen el Ecuador y ccntinúa hasta 90 gradosnorte e sur en los polos .I mp!(auulo este

siste-ma. sabemos que Nu,va York está a 41 <gr •a -(los al norte del Ecua-dor y 74 grados al ocste ele Greenwich. Capeton, del Sur de Africa .está en la latitud de los3-'1 grados sur y Ion<`¡.tucl ele 18 grados Este.

Hay varios métodospara determinar la latitud y la longitud . Scpu,cden usar tablas dedatos sobre los objetoscelestiales. Por ejem-plo, estas tablas le dicen al navegante la la-titud del punto debajodel Sol . Si el naveganteve cl Sol directamentearriba, cuando está ensu punto má s alto dusito, el día . entoncesél débc de estar a esalatitud. O, supongamosque él viera el Sol aexactamente 10 gradosdel pt , tttn que estaba

arriba, cuando cl Sol,.staba en su punto másalto. Entonces el nave-,ante sabría que su latitud estaría a 10 gra-(les de la latitud ele lalocalidad directa mentedebajo (le] Sol .

Otro método que seemplea mucho se sirvede un círculo ele igualaltitud . A cierto tiempoci navegante calcula laelevación sobre c •1 hora-

zontc, es decir la alti-tud ele una estrella queticrc „n[¡ altitud y unalongitud ya sabidas. L :¡estrella tendría la mi ;

lila altitud de otros milchas lacalidades situa-das en un circulo al rededo., del punto inme-diatanlente debajo dela estrella . La latitud v

la longitud ya sahidque enlpieba el naoante estaría sobre e

círculo . Entonces sit iéndose de un sextate, el instrumento qise muestra arluí, él nde la latitud de la rrroa estrella . Si éstarrcspondicra a la (11

él había calculado,sabría que estaba en,aún sitie, sobre es,- irmo círculo. Si los cáblos indicaran una alfuel un poco diferenpara la estrella, éliría que estaba¡ en of

círculo, le indicarcuanto distaba este otcírculo del primero . 1¡)¡tiende este preccemiento con varias c,tlías, él puede hallarposición donde se ecan los varios círculo,

VINOS Y ULTRAMARINOS

U[[ PACIFICO

Servicio Día y Noche

Surtimos Pedidosa

Domicilio

Teléfono 2-10-19

F. Medina 66 Colima, Col .

Page 11: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

p> a edents' dc G uaclala-

-I -I, JI.— donde terminó

sus estudios de Bachillera-

se encuentra en esta

sudad la señorita CarmenvL, . . Ahumada For

red's. preparándose parasu próximo viaje a Euro-

pa .

Si Comité 'B" el jun-

k's por la noche organi-

zó on alegre desfile enea

zado por su candidata,

la Señorita Eva Adriana

Soto Ferniza, acompañada

de varias clamitas simpa-

dadoras de este Comité .

si cual recorrió las princi

pales calles de esta ciu-

dad, recogiendo a su pa-o la candidata innhlmera

Sociales de la Semanable- muestras de simpa-Ita adhesión del pueblocrilimence .

L, semana anterior sa-lió a Guadalajara la seño-rita Beatriz Morales Mar-tineZ, con el fin de inscri-birse para continuar susestudios en esa ciudad elpróximo mes de septiem-bre .

El miércoles anterior losSOCiOS del Club de Leonesorganizaron una Cena conDamas en su domicilio social de Victoria 152 en esta ciudad .El Club de la Llave es

lodo un éxito con sus nue-vos anfitriones, Sr. log .Tulio González Schulle y

Sombrillas,

Gabardinas,

Impermeables,

todo lo que necesita, lo encuentra en:

IA I11LlHFS

El viernes próximo pa-sado en el Club de Leo-nes tuvo lugar ufl elegan-te banquete a m enizadopor el Conjunto de Cuer-das (le Ciudad Guzmán .Con motivo de haber celobrado sus Bodas de Oro elSr . José Gómez Uris ysu esposa la Sra . Carme-

lita Vizcai-ria de Gómez .Pies amente, en el Tem-plo de la Sangre de Cris-

Ud . Necesita Protejerse

to, se ofició' una Misa de

Acción de Gracias a lacual estuvieron a acompa

ñar a los Esposos Gómez-Vizcari-ia sus famil i ares y

amigos .Aver cumplió sin año

de vida el niño Oscar Ge-

tardo, For tal motivo, suspapás, Sr . Alcibiades flo-cule y Sra. Man iza Fer-nández (le Decuir, le ofre-

cieron una alegre FiestaInfantil a la cual cone»-1-rieron todos los amigui-tos del festejado .

El lunes tres del ac-tual, en el local de ]aUnión Ganadera, le fueofrecida por los señores

ganaderos una Cena deDespedida al Sr. Dr . Ro-berto Castillo Lavié y sitesposa, la Sra . Carmen

Alicia Gutiérrez de Casti-llo, que en breve cambia-ran su residencia a Gua-

dalajat- a . Estuvieron pre-sentes en este convivio el

Sr . Alfonso de la MadridCastro y so esposa ; el Sr .

Prof>'. Adolfo Cárdenas

Cortés y esposa ; el Sr. Antonio Ochoa Escamilla y

Municipio de .. . .les (le cortadores, carga-

dores, choferes y a Ufl

gran número de emp'ea-

dos espectaizados que la-boran e0 la fábrica .

VEAS DECOMILJNICACION

La cabecera Mu0icial

está comunicada con lacapital del Estado, por Is>

Carretera Colima-Guadala-jara, via cot-ta Tonila, to-talme0te pavimentada y loque fue el "Camino Real"antigua via de comunica-

ción de Colima con el rec-to de la República ; el pt-imer cuadro de Cuauhté

mor, cuenta con calles deasfalto hidráulico y alum-brado de luz mercurial,teléfono, telégrafo, correos,etc.

Los terrenos aledaños de

su esposa ; Si- . lnzjasler

Ahumada Padilla ',- espo-

sa ; Sr. Alfonso CabreraFuentes y esposa ; Si' . Ur-

bano Salazar Pt -e'iacln y es

poso ; Si-. Jorge VelascoMárquez y esposo : tos se-ñores médico ,,; Ve:srinasie, s

Justino Leyva ; Laurean,)Vázquez ; Juan Manuel

Garcia : Hugo Ez Nardo MO

reno y José Mario Aviño

Sánchez ; Carlos Sala-zar

Preciado : Felipe Feránndi-z. -

Juan Ventura 31 otros nihT .

El matrimonio fat-adopor el señor Prof>- . Benito

Monteo y su esposa l 9(1

flora Ramona Carbaicil >10

Montes está de piiicerocpor cl nacimiento Cc- un va

roncitO . -

El Comité *'B" que Pcs-

tuis> a la señorita E y aAdriana Soto Fec-ni -ia en-tre sus múltiples festejesque tiene programados paea llevar al trono u su guapa candidata estén a reali-zación ile tertulias casis

domingo en el casino d€ la

feria .

Cuauhtémoc, son tssnieriOs

y pequeños valles, sembca-

dos casi e > su latatiósl

de caña de azúcar y pre-

SOtO paisajes ei-dadr-ramente pintorescos y be-

llos, que e0 el listero psi-;'

de>-> representar una Cc-rt-ca turística, por in saluda-

ble de su clima y pos IC-c

lugares agradables y ap-piados pal- a ello,

)IISTOHJA

Por Decreto clot CoPar-

nador Doroteo Up-_z, de

fecha 30 de junio de 1479,

tuvo categoria dc Congi e-gacié Permanente a laMunicipalidad de, CeM,ma,con el nombre de San -is'-rOninso y se elevó a iscategoría de pueblo dún-dose el nombre de Cuafl-

(Pa-sa a la últinis páginal

Page 12: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

- Pá tn" B-

ÁRBOL DE TRANSMISIONNecesita cl árbol de

transmisión algún cui-dado?

--Unicamente cl en;;rase, si hay engrasadores y comprobar la fi -jación de los pernos .

Cómo ptncclc vgrsc-si las juntas univcrstilesdel árbol ele transmi-sióri se aflojan?

-Cogiendo c1 árbolhaciéndolo oscilar, le

santándolo al mismoticm,po, para poder ob;cavar e ualquier movi-miento libre en la jun .ti .

0Í ENTETRASERO

;'Cuánto se' puede es.peras que dure cl con-

J unt o del diferencialdel puente . trasero_ y latransmisión a )as i te-clas sin prestarle. tinaatención especial?

q-- .\larte dé un pe-ueno porcentaje gire

j5i'ócluce perturbacionesfi sde Uil principio, laro avot la ele los puentesfuncionan satisfactoria-mente durante tod ;L lasida del coche .

Cuál es i-1 factormás importante parael mantenimiento <I l

SUPER AUTOS Y CAMIONETAS, S. A .

Rey de Colimán 381

Teléfono 2=01=89Colima, Col .

Compra Venta y Comisión

puente trasero?-Mantenerlo con la

cantidad y tipo ele ice¡te adecuados.

Con qué frecuenciahay que renovar el actale del puente trasero?-Cuando el vehícu-

lo es nuevo debe decambiarse pronto, sinembargo si no has' ta-itón ele drenaje no hayque renovar el aceitemás que si el puente seagrieta .

.Cuál será el resultado de llenar demasiadoel puente trasero .'

-1 1 aceite saltaráirá probablemente alos frenos traseros .

\Igunos cubos trase-ros tienen tendencia aperder aceite aunquetodas las juntas, etc . .parezcan estar en buenestado .

.Qué sencillas pre-cauciones pueden redu(ir esta tendencia?--a) .- Asegurarsede que el puente no está excesivamente lleno\ de que se emplea cl tipo ele aceite correcto .hi .--- len el caso de unaligera pérdida persistente . bajan- ligeramente el

S. A. C. S. A.

nivel ele aceite, cott respecto del nivel normal ;por ejemplo, cn unpucntc de 0 .31) litros decapacidad (tina pinta ymedia), sc puede sacar'u.15 litros (I 1 de pinta) ;irI nirtgínt efectoperjudicial .

;Cuáles serían dossíntomas de rotura denn senúeje!

-a) .- Puede haberun fuerte crujido en elmemento de la rotura .I)) .- El motor puedeacelerarse con marchapuesta v la aguja del indicador de velocidad gizar sin que cl vehículo

la prudente remol-ds' air coche con semieje roto'

-No . La rueda pueele cact:se v. o las partesrotas puedcu dañarotras panca dcl pucn-te .

,1 C:ómo se puede sa-car el conjunto Corona -pinón en un puente dec :n- aicier de tipo nor-nt ;tl?

---I .-- Descmpalmarel extremo trasero delárbol de transmisión .--i f .

Vaciar el aceite

C!el puente.- I11 -Sacar las ruedas trasera,.los cubos s los semiejes.- 1 \ -- Aflojarla corona ele pernos rituados alrededor delcentro de la caja del difcrcncial.- A'.-- Sacarel conjunto .

Ln algunoss cochamodernos el puente:rasero hace siempre unligero ruido. Se puedehacer algo para reme-dial- 10

-Algunas veces laadición de bisulfuro demolibdeno al aceite reduce el ruido . Si apar-te el ligero ruido delpuente. no hav ninguna

parte mecánica defec-tuosa . muchas veces scrá eficaz colocar unacapa de fieltro adicio-nal bajo los -asientos vesteras traseros .

Si un puente traserohace un ruido indebi-do . ; a qué puede deberse?

a) .- Pucdc faltar lubricante, o estar viejoy contaminado . b) .-

Dientes de los el ..es gasta(1os . e) .-ncación incorrectt re piñón \ coros

,-Cuál puedecausa (le un golp_Mar, procedentetransmisión v quetía con la selocidacoche?

-Un cliente rottastillado . . Si se proden ruta marcha . e sla caja de cantbios :Sc produce en toda ,ntarchas, será probatiente en el puente,c ro. (L n clavo o tpiedra en un neunlco, puede producirruido parecido? .

Cómo se pucdprobar la fijaciólos cojinetes de 1bo , trasero :?

--Levantando 1rueda . cogiendo parriba y por abajoprobando hacerla oscilar de su plano vertical1- .a rueda no debelar más ele 1 .5 milínnos en la circunfercia exterior del setstico . .

EDICION DOMINICAL 60 CYSI

Page 13: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

OLImAI Aro

Fertilizantes Derivados de la Agricultura

tic naturaPu (1 Cli

I :euición so

ile criando la

Tfaliinh7.a se :'nte o bien la

tejaba-

i -C-menlo

]téc-ilmen-el piso

tet-jot sr .domenle 10

'1- grueso, So-

Ara de igual esp'gallinaza fresca .

Ii, remedad se ha

20 o 25°ic

rnIn' ,

cl , llecnh , s itCeic que Lina goitiiiic tiled-n anualmente

7 .1

i Zi . d e gallina-011

110

eon t en id o

:lpl \irnalli, il'- 75' .

(to ic

P'11 de encurdoen su-, nii've semanas de

t.

Produce 7-i g;lltIli :l :rt eon igual

'u, I unid .' li hcniecliicl y en

e

il gO;ctotate pro-

Cuando ]aso 'u explotadas cut PI-

so calcula q ,II : ir ,- ciclo, 1 ;, flour

I i ,','ol y 'ama

de humedad .

1'e .010 vero, con' -'fl -i- s on Ventila-

empleado .

-'ion como let'Lull-

la

ictlinic .

iUIiTiIsc .l!I S

i'i OOlItO ti CU

Cli saris de papel

I, que deben coti-s -ri-ri -r- ei lugar Scen :.11'' ir itirl - que orinque

105t,,lortliiCsillliOdOS n-inChalagad' lOiS e, el de PC-lo?¡

7111 . k, col] el ohlet . . 'ii- aplicacionesme 'ti- it ¡st -iini irlas.

Lii .Icmposie;ini químicadel esi j,"r5 -cl

deshidratadoVol, rim' I promedio po-

diendo mo aplicarse el es

hércol necesario pata su-

plir his exigencias de ni-I rOgeno si en fósforo y

potalir aún ;,si os deli'( . ¡ente . puede agregárselea este fertilizante un Corn .plem"nlo .

Por ejemplo : Si el anñ-lisis del suelo reporto ne-cesidades por 22 kilogra-mos de nitrógeno . 22 kili,gramos de fósforo (P2031y 22 kilogramos de pota-sio ; 3 toneladas de esitér-

I ltt . (AlltOus ,-\ .ItOlililiut i-;z (stll)I-:N .-s

fleligaitci de Es t'tt-.ióit

.- .gt -i . -, .la nit el

Municipio(t,

.t-ictet-iZI .

('ccl .

Si- COCIS'fl tc cnrzclecla Cllfl

l,onia, toi,c I', 1 -eclI -ario,

Ic-is

mal eriales

I .c - g[tt,icos

emole;,cli s par ;, ello sin la

virillo paja . irlote . e[,srara

,le cacahsi :i ti' . c-i rev udana la mejor textura cte lossuelos, d2cidolcs una es-

tructura conveniente

l)ore li ,s i- titUs - os agricitas .La '--'nipsiciri media de

la patti nao;, Cres -e, la pode-

mos resumir en la sign len-te toldar

nt_i

ti 'I'ASl(

NT\ .t i-:

l'Li-Ii

17

nOinte i\gs . 00 11111,0"e .

ii', . 17 de l(csf, ci, y S de

potasio, oil sus orinas N .

P203 y N2t) . c-<speeliva-

mente . lO quI clue 7

tugs. (to P203 y 12 Kgs .

ile E21) sir ii [tadirian 1)010

suplir las necesidades to-

1a)"5 (let suelo .

1_irme el contenida ennitr6gono es mayor al de

fósforo en este 1,1)0 <le

Ton . , Ha . es ¡lit] v recomen

,tahle , pudiendo aumentar

en este caso hasta 16 Ton .

En los cultivos cte horta-

lizas que en to generalI ;, mbién l -equiet - cn all 5 lU

s-pIes de nult'Ógeccc, la ga-llinaza lien- grail aplica-ción, i' iclien'to a i'iadi cse de

in a 16 Ton- Ha .En lo cultivos de curul

lii [treos corn, melón, sin(tía y c ;ilah;cza , la

aplica-

ción no debe pasa¡, de -9Ton. 'Ha .- En los cultivos

tie papa ¡lo es recomencirt-t,le su uso .

1 , 11 los árboles (rut riles

y arbustos ornamentales,

la aplicación se liare gene

srcjc .--- I

- ---

Diaiiibi,Si,

'JOHN DEERE

COMERCIAL DE COLOM, S . A . . ,REY DE COLIMAN Y DIAZ t'rIROL

Corno efectuare . . . .

ti_ial . No 'c clan Cuenta

estas niujeres que co

mcliii 11 11.1 falta contrafamilia al derrochar

así sits fuerzas e su -sa-

lud . .-\dolruitaríati timChIc tiLls administrándo-las hico y recurriendo a

los medios que la tccnica niciderna pone ;, 1 alcanco ele todos. Fajosrncdios a veces ni si-quiera cuestan dillero .sinci solamente la observacióti <le algunas ele-mentales reglas de hiLlene .

Entre tstas, la pri-

t- ;,lcr,c'rrl,- intlirvi-dic ;mI en tin-, ii principiosct, pricuicverm .

cieliotceSo'- a-

pIlca rs ,-- - 5( 11) - dl- s- t-cpi'

adafculcr,t lie latl,i - nr4jc ;

--i Jt ! u lrcr

lira u

liii lua CI-receta al - t1nothiqar lainhurt cottti - ihitiá .i - dig' - -tat - el trabajo -t rus130 -

i-ic iótt racional 1

da dc la casa y Untg te:do de l ;t cocina. - A-cat'-

- cape-cIt-i lineemos Dotarle importancia q tiche

la altura ele la niega" -

frcgacl°ro, También 19 ,utensilios prácticos púe

den representar Ut-i

pmti alivio . El aula dc

casa debe organizar sutu- abajo ele forma que

le deje alún tiempolibre para 'descansar ydistrac'j'se .

.

.1

d 'Inns Cu, nsignii C que unai,riinladri liCor- 15 Ngs. de

fertilizante, su

indicación

- principal es t)01I aque-llos cultivos

que t'mlc cr .rd u fi tie fóforn

lilt,¡nial,

l'CilC0i

método

V (1 de ii .tasio, Con es- ten <le algunos niveles denitrógeno lates como maiz .sol- go, zacates y algodón ;

un ;, aplicación anual cte S

a citric podemos determi-

lis

'-ng .' .'i .

necesidades que

StIlt i -ienles . pu-

Page 14: P '1 ∎ ' del Seguro A · I I : Necesita un Reloj. . . '.ív.a, SER\ICl) G1;:1 I '' Ti'fTíl t'Ofi l'`: :151) 1" S~íIOlu luenc'ttcntra en: I = I ~~ Io d~~ C01iuIa QUZ'; TIEV'E A3fI'LlU

~LIMA--I ., :,mn 8

P :n oi r.utrgen de lit carretera Colima -Tonila y a la entrada de ( :uauhtlntnc, se encuentra el llaapital ..C.,

c ( otro d, • na!ud, y el etllfii'iu del Seguro Focial de ese lu2ar.

f' :r'r)t7'afia de la Iglesia de CuauhWmoc, quo 80 prig'iphi a construir en 1880 y que fue consagrado al

R;,g ; ,, a r I

do Jesús.

Municipio . . .,

moe, qur cl 1, fi,. e,rrade 1915 fue declarado .d9.;Icipio ur n el actual •gore,bre Y perteneciera ,lacto de Colima .

T,,n Sa -, JoagtriT,eral dliguel 31rlerrot i a Don Sillgoliado : el 2 dedc ISiS las fuerrcrialistas mandadasGeneral Carlos Or .viero -. una acció .rrra contra las huc

publica-as comanpor Simón Gutiérre"La Simona" t quc20 bajas. Durantelió_,- cristera el ude Cuauhtémoc fuede constantes alzade los caudillos deSa y de innumerablbates entre éstosi 'orzas del Gobier

tl F:I'clii

ivuv ucnc i.uauipara ser u n centroco de importancia,publicidad y prono:el clima, como vafinos mencionado, e:fico y saludable, labella y tranquilavial de comunicadencuentran en PCcondiciones ; a sólometros de la capilEstado y co n una ccia de temperaturame, agua suficientegia eléctrica, en fnecesario para PCVisionarias y de erque realizaran inveten hoteles, moteles.fas, trailers parks,pero también eso fa]versionistas, hombredinero y deseos de prar Y de cooperar p .