oxidos, carbonatos hidroxidos

18
Nombre Formula sistema Habito Cuprita Cu2 O Cincita Zn O Corindon Al2 O3 Cubico hexaquisocta edrico Corrientemente en cristales cubicos combinados. Frecuentemente en agregaods de grano fino o masivo. Hexagonal Piramidal dihexagonal terminana en uno de sus estreños por caras de una piramide escarpada . Normalmente masivo con aspecto aplanado o granular. Hexagonal escalenoedri co Normalmente con cristales prismaticos. A menudo redondeados en forma de barril. Frecuentemente con profundas estriaciones horizontales .Norma lente groseramente crsitalizado o en masas.

description

Tabla resumen de propiedades y características de las clasificaciones minerales.

Transcript of oxidos, carbonatos hidroxidos

Page 1: oxidos, carbonatos hidroxidos

Nombre Formula sistema Habito exfo o fractu H

Cuprita Cu2 O Perfecta en la (111) 3,5-4

Cincita Zn O 4-4,5

Corindon Al2 O3 Particion basal (0001) 9

Cubico hexaquisoctaedrico

Corrientemente en cristales cubicos combinados. Frecuentemente en agregaods de grano fino o masivo.

Hexagonal Piramidal dihexagonal

Los cristales son poco corrientes y terminana en uno de sus estreños por caras de una piramide escarpada . Normalmente masivo con aspecto aplanado o granular.

Exfoliacion prismatica en las (10-10)

Hexagonal escalenoedrico

Normalmente con cristales prismaticos. A menudo redondeados en forma de barril. Frecuentemente con profundas estriaciones horizontales .Normalente groseramente crsitalizado o en masas.

Page 2: oxidos, carbonatos hidroxidos

Fe2 O3 Cubica 5,5-6

Magnetita

Fe3 O4 Cubica 5,5-6

Ilmenita

Ti O3 Fe. Trigonal 5,5-6

Rutilo

Ti O2 Tetragonal perfecta en la (110) 6-6,5

casiterita

Sn O2 Tetragonal fractura concoidea 6,5-7

Pirolusita

Mn O 2 Tetragonal 2

Espinela

Mg Al2 O4 cubico Fractura irregular

8

Hematita (oligisto) Cristales normalmente tabulares.Puede ser micaseo y hojoso. Normalmente terroso.

basal con angulos casi cubico.

Cristales octaedricos, masas enteras granulares

Fractura paralela a las casras del octaedro

cristales son normalmente tabulares, delgados. Normalmente macivo , conpacto . Tambien en granos o arenas.

Cristales prismaticos con terminaciones piramoidales.estriacion vertical.normalmente en prismas cortos.

Frecuentemente prismatico, macivo , granular o masas reniformes con apariencia fibrosa radiante.

normalmente en fibras o clumnas radiantes, Tambien macivo granuloso, neriforme o dendritico.

exfoliacion prismatica en la (110)

Normalmente cristales octaedricos.masas granulares o cristales aislados

Page 3: oxidos, carbonatos hidroxidos

Franklinita

(Fe, Mn,Zn ) Cubico fractura concoidea

6

Cromita.

Fe Cr2 O4 Cubico fractura plana. 5.5

Habito claramente octaedrico. Frecuentemente redondeados. Tiembien macivos, granuloso.

Habito octaedrico, cristales pequeños y raros. Normalmente macivo y granular.

Page 4: oxidos, carbonatos hidroxidos

G Color brillo Raya diagnosticas Genesis y paragenesis

6.1

5,6 subadamantino

4.02 No tiene

color rojo en varios tonos , rojo rubi en cristales transparentes

metalicoadamentinoen las variedades cristalinas claras.

raya rojo castaño , rojo indio.

se distingue de otros minerales rojos por la forma de sus cristales , fuerte brillo , raya y paregenesis

zonas de oxidacion superior de los filones de cobre,zonas de cementacion de sulfuros de cobre . asociado con la limonita y otros minerales secundarios de Cu, como la malaquita, azurita y crisocola.

color rojo fuerte a amarillonaranja. Puede estar recubierta con una fina patina negra azulada.

amarillo naranja

por su color rojo naranja, raya amarilla y asociacion mineral

Depositos de Zn Metamorfico mineral secundario de alteracion de otros mienrales de Zn. Asociado a la franklinita y willemanita

tonalidades de castaño, rosa , azul, blanco gris, verde (rojo : rubi, azul: zafiro)

Adamantino a vitreo

Carecterizado por su gran dureza , alto brillo, peso y particion .

Mineral accesorio de las rocas metamorficas. Pegamtitico , magmastico , metasomatico de contacto y metamorfico . Esquistos, gneis, andalucita, sillimanita , rutilo. normalmente asociado a la clorita, micas, olivinos, serpentina, magentita, espinela, cianita y diaspora.

Page 5: oxidos, carbonatos hidroxidos

5,26 metalico Rojo guinda por su raya guinda.

4,9-5,2 negra Negra

4,7 Negro opaco

castaño palido

6,8-7,1 pardo a negro fractura , raya.

4,75 Negro negra

3,55 vitreo blanca

castaño rojizo a negro

Magmatico. Hidortermal. Matemorfico regional. Asociado a Granitos, qz, baritina , magnetita, siderita, pirita, calcopirita.

Metalico , submetalico

propiedades magneticas y raya negra

Magmatico. Pegmatitico. Hidrotermal . Matamorfismo Regional . Asociada a la ilmenita cromita,biotitas, apatito, esquistos micaseos.

metalico a submetalico

negra a roja castaña

puede distinguirse de la hematita por su raya y de la magnetita por carecer de fuerte magnetismo .

magmatico. Metamorfico.

44,18-4,25

Color rojo , castaño rojizo a negro.

adamantino a submetalico

por su brillo adamantino peculiar y color rojo. Su peso especifico lo distingue de la casiterita.

pegmatitico. Metamorfico. Filones de Qz. Asociado al cuarzo, ilmenita, magnetita, circon.

semimetalico mate o adamantino

raya marron clara

Magmatico. Hidrotermal. Exogenos. Asociado a qz, feldespatos, micas , turmalina , pirita, fluorita, pirrotina.

semimetalico , adamantino

Baja dureza , peude manchar os dedos

sedimentario . Filones de cuarzo. Asociado al psilomelano, manganita

Negro , blanco , rojo , verde, azul o pardo

por su dureza,cristales octaedricos y su brillo vitreo .

Metamorfico. Asociado a la flogopita, pirrotina, calizas.

Page 6: oxidos, carbonatos hidroxidos

5,15 negro Adamantino

4,6 negro pardo oscura

rojo oscuro a parda.

ligeramente magnetica. Su color de raya y fractura lo distingue de la magnetica.

Metasomatico de contacto . Asociado a la cincita, willetirita,magnetita y granate.

metalico a submetalico

Brillo sibmetalico , y leve magnetismo

Magmatico. Asociado a la serpentina, olivino, clorita y magnetita.

Page 7: oxidos, carbonatos hidroxidos

usos

Mena de Zn

Mena supergenica de Cu.

Material abrasivo . Gema

Page 8: oxidos, carbonatos hidroxidos

Mena de Fe.

Fuente de Ti.

Mena de Sn.

Mena de Mn

Gema

Materia prima para hierro y acero.

revestimiento de varillas de soldadura.

Page 9: oxidos, carbonatos hidroxidos

Mena de Zn y Mn.

Obtencion de ferrocrmo

Page 10: oxidos, carbonatos hidroxidos

Nombre Formula sistema Habito exfo o fractu H G

Goethita FeO (OH) Rombico 5-5,5 4,37

Bauxita AlO (OH) Rombico 2.5-3,5

Limonita FeO (OH) Monoclinico perfecta en (001)I 2,5-3,5 3,6-4

Gibbsita AlO (OH)3 Monoclinico perfecta en (001)I 2,5-3

raras veces cristales primaticos verticalmente estriados. A menudo cristales aciculares.Tambien macivo.Generealmente sulto y poroso.

Exfoliacion perfecta(010)

Incrustaciones terrosas y arcillosas

exfoliacion perfecta

masas concrecionales, nodular y terrosas.

masas hojosas y terrosas

Page 11: oxidos, carbonatos hidroxidos

Color brillo Raya diagnosticas Genesis y paragenesis

mate , terroso parda rojiza

amarillas terroso sedoso blanca

vitreo amarilla parda

vitreo roja olor a arcilla

marron oscuro , amarillo pardo

el color de su raya, y de la limonita por su exfoliacion.

meteorizacion . Sedimentario.precipitado biologico o quimico . Asociado a pirita, siderita, magnetita y siliatos de Fe.

habito y brillo sedoso. Carácter pisolitico.

Sedimentario. Meteorizacion de rocas aluminicas . Exogeno. Asociado a la limonita y calizas.

Amarillo rojizo con matices verduscos y grises.

raya castaña parda.

Sedimentario. Precipitado biologico o quimico. Asociada a la pirita, siderita, magnetita y silicatos de Fe.

blanco grisaceo , azul y verde.

meteorizacion de rocas aluminicas. Metamorfico hidrotermal . Asociado a las arcillas y bauxita.

Page 12: oxidos, carbonatos hidroxidos

usos

Mena de Fe.

Mena de Al

Mena de Fe.

Mena de Al

Page 13: oxidos, carbonatos hidroxidos

Nombre Formula sistema Habito exfo o fractu H G Color

Magnesita Mg CO3 Trigonal imperfecta. 3,5-5 3-3,2 Blanco gris

siderita Fe CO3 trigonal perfecta 3,5-4 3,96

Smithsonita Zn Co3 Trigonal perfecta. 4.5-5 4,3-4,45

rara vez en cristales. Generalmente en masas compactas con bandeamiento.

Generalmente granular .

castaño oscuro

raras veces en cristales. Generalmente botroidal y terroso

blanca , verde, azul y rosa

Page 14: oxidos, carbonatos hidroxidos

Trigonal perfecta 3,5-4 3,45-3,6 rosada

Aragonito Ca Co3 Rombico imperfecta. 3,5-4 2,95

Calcita Ca Co3 Tigonal . perfecta

3

2,72 blanca

Azurita perfecta 3,5-4 3,77 azul

Rodocrosita Mn CO3

Masas granulares y botroidales

prismaticos, aciculares y botroidales.

blaca, incoloro, amarillento.

cristales romboedricos

Cu3 (OH)2 (CO3)

monoclinico

habito variado .cristales defromados. Tambien en grupos esfericos radiales .

Page 15: oxidos, carbonatos hidroxidos

Dolomita perfecta 3,5-4 2,85

Malaquita perfecta 3,5-5 3.9.4

Ca Mg (CO3)2

trigonal o hexagonal

masas compactas y terrosas

generalmente en toanalidades rosadas, puede ser incoloro, blnaquecino, grisaceo, verdoso, pardo o negruzco .

Cu CO3 (OH)2

monoclinico

Cristales grmt. Delgados. Generalmente fibras radiantes formando masas botroidales , granular o terrosas.

verde brillante

Page 16: oxidos, carbonatos hidroxidos

brillo Raya diagnosticas Genesis y paragenesisusos

Vitreo No tiene

vitreo blanca Mena de Fe.

vitreo blanca

se distingue de la dolomita por su peso mas alto y poca cantidad de calcio.

Sedimentario. Hidrotermal de baja temperatura. Asociado a la caliza, blenda , dolomita

fabricacion de ladrillos.

por su color y grna peso especifico . Y de la blenda por su exfoliacion romboedrica.

Sedimentario . Hidortermal de baja temperatura. Metamorfico . Asociado a la pirrotina , dolomita, corindon

gran peso especifico y raya. Efervecencia.

Zonas de oxidacion de minerales de sulfuros Depositos de zn en calizas..Asociado a la blenda, galena, cerusita, calcita, limonita.

Mena de Zn.

Page 17: oxidos, carbonatos hidroxidos

vitreo blanca Cemento,

vitreo blanca Cemento.

vitreo azul claro color y raya. Efervece Mena de Cu.

vitreo perlado

blanca debilmente rosada.

genrealmente por su corlor rosado, su exfoliacion y dureza.

Sedimenario. Hidrotermal de media y baja temperatura. Metasomatico de contacto. Asociada a la pirita , sulfuros de cu y Ag

Mena de Mn.

se distingue de la calcita por su peso especifico mas alto y carecer de exfoliacion romboedrica.los fragmentos de la calcita terminan en una exfoliacion cruzada que no se presentane en el aragonito.

Sedimentario. Hidortermal de baja temperatura. Asociado a la pirita, fluorita, dolomita.

por su dureza .exfoliacion perfecta.

Hidrotermal de baja temperatura. Pegmatitico. Asociado a la caliza y dolomita.

Zonas de oxidacion principalemte de Cu. Asociada a la malaquita, cuprita, atacamita.

Page 18: oxidos, carbonatos hidroxidos

blanca

verde clara Mena de Cu.

vitreo perlado

por su reaccion menos vigorosa al Hcl . Color .

Hidrotermal . Metasomatico de contacto . Sedimentario. Asociado a la pirita, qz, sulfuros.

Mena de Mg.

vitreo a adamantino

por su color verde brillante y formas botroidales .efervece.

zonas de oxidacion. Filones de cobre. Asociada a la atacamita azurita, cuprita. Cobre, oxidos ferricos y sulfatos.