Oxidacion

4
OXIDACION consiste en la adición de oxígeno para formar un óxido (oxidación) o la eliminación de oxígeno . Siempre se presentan juntos. Por ejemplo, en la quema de hidrógeno se oxida y el oxígeno se reduce. La combinación de nitrógeno y oxígeno que se produce a altas temperaturas sigue el mismo patrón Estos tubos están en pasando por cambios químicos a medida que se oxida

Transcript of Oxidacion

Page 1: Oxidacion

OXIDACION

consiste en la adición de oxígeno para formar un óxido

(oxidación) o la eliminación de oxígeno . Siempre se presentan

juntos. Por ejemplo, en la quema de

hidrógeno se oxida y el oxígeno se reduce. La combinación de

nitrógeno y oxígeno que se produce a altas temperaturas sigue el

mismo patrón

Estos tubos están en pasando por cambios químicos a

medida que se oxida

Page 2: Oxidacion

La oxidación es una reacción química muy poderosa donde un

elemento cede electrones, y por lo tanto aumenta su estado de

oxidación.3 Se debe tener en cuenta que en realidad una oxidación

o una reducción es un proceso por el cual cambia el estado de

oxidación de un compuesto. Este cambio no significa

necesariamente un intercambio de electrones. Suponer esto -que

es un error común- implica que todos los compuestos formados

mediante un proceso redox son iónicos, puesto que es en éstos

compuestos donde sí se da un enlace iónico, producto de la

transferencia de electrones.

Por ejemplo, en la reacción de formación del cloruro de hidrógeno a

partir de los gases hidrógeno y dicloro, se da un proceso redox y sin

embargo se forma un compuesto covalente.

Page 3: Oxidacion

Los metales son materiales que,

debido a sus propiedades

mecánicas y eléctricas, tienen

un gran número de aplicaciones industriales

y domésticas. Pero los metales son susceptibles a

la oxidació a oxidación es una reacción química donde un metal o

un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de

oxidación.

Page 4: Oxidacion

La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como

reducción, es decir cuando una especie química acepta electrones.

Estas dos reacciones siempre se dan juntas, es decir, cuando una

sustancia se oxida, siempre es por la acción de otra que se reduce.

Una cede de electrones y la otra los acepta. Por esta razón, se

prefiere el término general de reacciones redox. La propia vida es

un fenómeno redox. El oxígeno es el mejor oxidante que existe

debido a que la molécula es poco reactiva (por su doble enlace) y

sin embargo es muy electronegativo, casi como el flúor.