OXICODONA

15
OXICODONA Dr. Mauro Roberto Hernández Coutiño Residente Anestesiología Pediátrica Rotación Clínica del Dolor / INP Julio 2015

description

MANEJO DE OXICODONA PARA ANALGESIA EN PEDIATRIA

Transcript of OXICODONA

Page 1: OXICODONA

OXICODONADr. Mauro Roberto Hernández Coutiño

Residente Anestesiología Pediátrica

Rotación Clínica del Dolor / INP

Julio 2015

Page 2: OXICODONA

Introducción e Historia

La primera publicación sobre oxicodona apareció en Alemania en 1917, y en Estados Unidos se está utilizando desde hace más de 80 años

La oxicodona es el metiléter de la oximorfona (3-metiloximorfona). También puede describirse como 14-hidroxicodeinona.

Usualmente se emplea como clorhidrato (clorhidrato de oxicodona).

Page 3: OXICODONA

Producto semisintético derivado de la tebaína (alcaloide del opio)

1.5 a 2 veces mas potente que la morfina

Agonista puro de receptores mu y kappa. (Controversia)

Sin techo terapéutico.

Analgésico, ansiolítico y sedante.

Page 4: OXICODONA

Efecto sinérgico con morfina con menor incidencia de emésis.

Page 5: OXICODONA

Farmacocinética.- Absorción:

Más lipofílica que la morfina

VO.- menor metabolismo hepático de “primer paso” por lo que su biodisponibilidad es mayor (60-87%).

La biodisponibilidad no se afecta por la ingesta de alimentos o la edad (ancianos) y, por tanto, sus concentraciones plasmáticas presentan menor variabilidad que las de morfina

Page 6: OXICODONA

Metabolismo:O-demetilacion

P450 2D6 (CYP2D6)

noroxicodona oximorfona

No contribuyen al efecto

terapéutico

En la insuficiencia hepática hay una alteración relevante del enzima que obliga a la reducción de la dosis

El gen CYP2D6 tiene tres mutaciones posibles, los pacientes que presenten alguna de ellas son más susceptibles a toxicidad por oxicodona

Page 7: OXICODONA

Distribución:

Vol. de distribución:

2 lts/kg.

Suficiente liposolubilidad.

La vida media plasmática:

3-5 horas

Niveles plasmáticos

estacionarios: 24-36 hr

Fijación a proteínas:

38-45%

Page 8: OXICODONA

Excreción:

Renal

Oxicodona (8-14%)

Noroxicodona y Oximorfona

La eliminación renal del fármaco se reduce muy ligeramente en personas mayores de 65 años, por lo que no es necesario reducir dosis.

Puede sustituir a la morfina en IR (moderada)

En insuf. hepática o renal grave es necesaria la reducción de la dosis

Page 9: OXICODONA

Interacciones

Potencia efectos de

• Fenotiazinas• Antidepresivos

tricíclicos• Anestésicos• Hipnóticos• Sedantes• Alcohol• Miorrelajantes• Antihipertensivos• ISRS

Crisis de hiper o hipotensión con:

• IMAO

Metabolismo inhibido por:

• cimetidina• inhibidores y

sustratos del CYP450-3A4

Concentraciones aumentadas por:

• Quinidina• Paroxetina• Fluoxetina• (inhibidores

CYP450-2D6)

Page 10: OXICODONA

Efectos secundarios:

Somnolencia 37% Náuseas 32% Vómitos 8% Mareo 12% Cefalea 7% Prurito 5% Ortostatismo 5%

Una sobredosis puede conducir a hipotensión, depresión respiratoria y parada cardiaca

Page 11: OXICODONA

Usos Terapeuticos.- Se ubica en el tercer peldaño de la

escala analgésica de la OMS

Page 12: OXICODONA

Dolor por cáncer• No existen ensayos clínicos controlados que estudien el uso de

oxicodona en niños con cáncer, pero es ampliamente utilizado con eficacia comprobada.

Dolor en el área de urgencias• Cuando no se establece ningún acceso IV• Analgesia ambulatoria 0,05-0,15 mg / kg • 0,2 mg / kg administrados en triage para niños con lesiones

dolorosas producen somnolencia pero no sedación ni cambios significativos en la ventilación u oxigenación

Dolor neuropático• Efecto comparable a la morfina en el dolor neuropático en adultos.

Cuenta con un NNT de 2,6, lo que significa que 1 de cada 2,6 pacientes con dolor neuropático obtendrán una reducción del 50% en el dolor neuropático con oxicodona.

Page 13: OXICODONA
Page 14: OXICODONA

Contraindicaciones Hipersensibilida

d a opioides Depresión

respiratoria Lesiones en la

cabeza Íleo paralitico Abdomen agudo Vaciamiento

gástrico retardado

Enfermedad obstructiva grave de vías respiratorias

Asma grave Hipercapnia Enfermedad

hepática aguda Administración

con IMAO o en 2 semanas tras interrumpirlos

Utilización preoperatoria y hasta 24 h del postoperatorio

Page 15: OXICODONA