OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

42
Vigilancia tecnológica para innovar en red

Transcript of OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Page 1: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Vigilancia tecnológica para innovar en red

Page 2: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Transferencia

conocimiento

Iberoamérica

Internet

El Observatorio:

www.ovtt.org

Page 3: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

www.ovtt.org

Es un proceso de vital importancia en

la toma decisiones estratégicas de

toda organización, al permitir

transformar información en

conocimiento útil para ésta y

promover con ello la generación de

oportunidades de innovación,

colaboración y cooperación

tecnológica.

Por qué vigilancia tecnológica:

Page 6: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Ciencia & Tecnología Internet Innovación

Aceleración, sin precedentes, de la velocidad de

generación de nuevo conocimiento científico,

multidisciplinariedad y democratización de sus

posibilidades de accesibilidad, apropiación y

explotación social.

Entorno social para el

aprendizaje, la investigación y la

innovación en red.

Proceso en red orientado a la

resolución de problemas (A.

Hidalgo)

2) (R)evolución del conocimiento:

Conocimiento

científico

Page 7: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

3) Recursos limitados:

TIEMPO Eficiencia

Page 8: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

¿Cómo enfocarnos y aprovechar el valor?

Page 9: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
Page 10: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

La vigilancia e inteligencia tienen un origen militar. Su aplicación empresarial es antigua, pero

sólo desde 1986, con la creación en Estados Unidos de la Society of Competitive Intelligence

Professionals (SCIP), se empiezan a desarrollar acciones enfocadas hacia su reconocimiento

formal como disciplina empresarial.

Fuente: INFOCENTER

Page 11: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Los conceptos “Vigilancia” e “Inteligencia”

No existe un único tipo de vigilancia, sino múltiples ámbitos de observación y tipologías (Torres Valdés, R.M. & Santa Soriano, A. 2013).

Según ámbitos de observación:A partir de sus cinco fuerzas competitivas, Michael Porter (1982) identificó cinco tipos de vigilancia:

Fuente: Guía Nacional de Vigilancia e Inteligencia Estratégica, MINCYT, 2015

Page 12: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Los conceptos “Vigilancia” e “Inteligencia”

No existe un único tipo de vigilancia, sino múltiples ámbitos de observación y tipologías(Torres Valdés, R.M. & Santa Soriano, A. 2013).

¿Tecnología?

Aplicación coordinada de conocimientos (ciencia) y destrezas (técnicas)

que se aplican para idear y construir productos que intentan satisfacer

necesidades humanas y resolver problemas (1994).

SOLUCIÓN

PROBLEMA

Ideas Transformación Resultados

TECNOLOGÍA

Objetos

Procedimientos

Conocimientos

Interdisciplinar

Page 13: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Los conceptos “Vigilancia” e “Inteligencia”

Norma UNE 1666006:2006 EX como marco referencial de la literatura especializada:

Vigilancia Inteligencia

Forma “organizada, selectiva y

permanente de captar información del

exterior sobre tecnología, analizarla y

convertirla en conocimiento para la

toma de decisiones con menor riesgo

y poder anticiparse a los cambios”.

Enfatiza “el análisis, interpretación y

comunicación de información de valor

estratégico”, siendo un “proceso de

escucha y observación del entorno para

apoyar la toma de decisión en todos los

níveles de la organización”.

Page 14: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Los conceptos “Vigilancia” e “Inteligencia”

Norma UNE 1666006:2006 EX como marco referencial de la literatura especializada:

Vigilancia Inteligencia

Forma “organizada, selectiva y

permanente de captar información del

exterior sobre tecnología, analizarla y

convertirla en conocimiento para la

toma de decisiones con menor riesgo

y poder anticiparse a los cambios”.

Enfatiza “el análisis, interpretación y

comunicación de información de valor

estratégico”, siendo un “proceso de

escucha y observación del entorno para

apoyar la toma de decisión en todos los

níveles de la organización”.

Información estratégicaProceso Acción

Focalizado / Sistematizado / Distribuido / Automatizado/ Eficiente / Iterativo

Page 15: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Los conceptos “Vigilancia” e “Inteligencia”

Norma UNE 1666006:2006 EX como marco referencial de la literatura especializada:

Proceso Acción

Focalizado / Sistematizado / Distribuido / Automatizado/ Eficiente / Iterativo

Ser capaces de “dar la información correcta a la persona

correcta en el momento correcto para tomar la decisión

correcta”

(Porter, 2001).

Meta

Información estratégica

Page 16: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Información estratégica para la acción

CONTRASTADASSIEMPRE

Page 17: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Tiempo

Inventario

de

tecnología

probada

y relevante

Tecnología

disponible

Tecnología

en uso

Oportunidades

empresariales latentes

Brecha

tecnológica

Información estratégica para la acción

Fuente: José Manuel Valero Torres, SEIMED. 2014

Page 18: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Información estratégica para la acción

Ver 0:32 – 1:22 “. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=vN_c5EmbCiQ

Tecnologías disponibles: sistema de

desinfección de alimentos mediante luz

ultravioleta. Fuente: http://innoua.ua.es/Web/FichaOferta?pIdOferta=142

Page 19: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Fuente: AINIA (Slideshare)

Información estratégica para la acción

Page 21: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

El ciclo de la vigilancia e inteligencia

Existe un consenso generalizado sobre las etapas que han de seguir estas practicas

empresariales, denomiando el ciclo de vigilancia e inteligencia competitiva.

En esencia, éste pretende dar respuesta a siete cuestiones fundamentales (Degoul, P. 1992):

• ¿Cuál es el objeto de la vigilancia e inteligencia?

• ¿Qué debemos vigilar?

• ¿Dónde localizarla esa información?

• ¿Cómo tratar y organizar los resultados recopilados?

• ¿A quién comunicar la información en la organización?

• ¿Cómo promover la implicación de todo el personal?

• ¿Qué recursos vamos a destinar?

Para dar respuesta a estas cuestiones existen diversas propuestas metodológicas que se

articulan, normalmente, en ciclos de actividad.

Fuente: http://www.ovtt.org/vigilancia-tecnologica-metodos

Focalizado

Sistemático

Iterativo

Prospectivo

Método

Page 22: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Fuente: Norma UNE 1666006:2006 EX.

Puedes consultarla en: https://es.bluebottlebiz.com/

Política de vigilancia

Objetivos del sistema de VTIC

Medición, análisis y mejora

Revisión por la dirección

El ciclo de la vigilancia e inteligencia

Page 23: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Método de trabajo operativo

Identificación Planificación

CAPTURA

TRATAMIENTO

ANÁLISIS

Valorización

Necesidades de Información

Factores críticos de vigilancia (FCV)

Fuentes de información

Medios e instrumentos…

Comunicación Resultados

OBJETIVOS DEL SISTEMA

REVISIÓN Y EVALUACIÓN CONTINÚA POR EQUIPO Y DIRECCIÓN

Recursos

Criterios

Alcance…

Estrategias y variables por fuente.

Sistematización y captura de datos.

Evaluación (relevancia, suficiencia,

veracidad, precisión, etc.).

Validación de expertos.

Análisis de resultados…

Productos de VT&IC:

- Alertas y boletines tecnológicos.

- Estado del Arte y mapeos tecnológicos.

- Bibliometría y patentometría.

- Estadísticas comerciales.

- Estudios prospectivos…

Estrategias y formatos

de distribución:

-Newsletter.

-Correo electrónico.

-Intranet.

-Plataformas.

-Reuniones…

Toma de decisiones:

-Acciones derivadas.

-Ideas.

-Mejoras.

-Proyectos…

Fuente: Elaboración propia a partir de Aura Troconis, CeGesTec+i. 2015

Reto: ser capaces de convertir información en conocimiento útil para mejorar la toma de decisiones

Page 24: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

ESTRATEGIA

Método de trabajo operativo

Identificación Planificación

CAPTURA

TRATAMIENTO

ANÁLISIS

Valorización

Necesidades de Información

Factores críticos de vigilancia (FCV)

Fuentes de información

Medios e instrumentos…

Comunicación Resultados

OBJETIVOS DEL SISTEMA

REVISIÓN Y EVALUACIÓN CONTINÚA POR EQUIPO Y DIRECCIÓN

Recursos

Criterios

Alcance…

Estrategias y variables por fuente.

Sistematización y captura de datos.

Evaluación (relevancia, suficiencia,

veracidad, precisión, etc.).

Validación de expertos.

Análisis de resultados…

Productos de VT&IC:

- Alertas y boletines tecnológicos.

- Estado del Arte y mapeos tecnológicos.

- Bibliometría y patentometría.

- Estadísticas comerciales.

- Estudios prospectivos…

Estrategias y formatos

de distribución:

-Newsletter.

-Correo electrónico.

-Intranet.

-Plataformas.

-Reuniones…

Toma de decisiones:

-Acciones derivadas.

-Ideas.

-Mejoras.

-Proyectos…

Fuente: Elaboración propia a partir de Aura Troconis, CeGesTec+i. 2015

Reto: ser capaces de convertir información en conocimiento útil para mejorar la toma de decisiones

Page 25: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Método de trabajo operativo

Identificación Planificación

CAPTURA

TRATAMIENTO

ANÁLISIS

Valorización

Necesidades de Información

Factores críticos de vigilancia (FCV)

Fuentes de información

Medios e instrumentos…

Comunicación Resultados

OBJETIVOS DEL SISTEMA

REVISIÓN Y EVALUACIÓN CONTINÚA POR EQUIPO Y DIRECCIÓN

Recursos

Criterios

Alcance…

Estrategias y variables por fuente.

Sistematización y captura de datos.

Evaluación (relevancia, suficiencia,

veracidad, precisión, etc.).

Validación de expertos.

Análisis de resultados…

Productos de VT&IC:

- Alertas y boletines tecnológicos.

- Estado del Arte y mapeos tecnológicos.

- Bibliometría y patentometría.

- Estadísticas comerciales.

- Estudios prospectivos…

Estrategias y formatos

de distribución:

-Newsletter.

-Correo electrónico.

-Intranet.

-Plataformas.

-Reuniones…

Toma de decisiones:

-Acciones derivadas.

-Ideas.

-Mejoras.

-Proyectos…

Fuente: Elaboración propia a partir de Aura Troconis, CeGesTec+i. 2015

IMPLEMENTACIÓN

Reto: ser capaces de convertir información en conocimiento útil para mejorar la toma de decisiones

Page 26: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Método de trabajo operativo

Identificación Planificación

CAPTURA

TRATAMIENTO

ANÁLISIS

Valorización

Necesidades de Información

Factores críticos de vigilancia (FCV)

Fuentes de información

Medios e instrumentos…

Comunicación Resultados

OBJETIVOS DEL SISTEMA

REVISIÓN Y EVALUACIÓN CONTINÚA POR EQUIPO Y DIRECCIÓN

Recursos

Criterios

Alcance…

Estrategias y variables por fuente.

Sistematización y captura de datos.

Evaluación (relevancia, suficiencia,

veracidad, precisión, etc.).

Validación de expertos.

Análisis de resultados…

Productos de VT&IC:

- Alertas y boletines tecnológicos.

- Estado del Arte y mapeos tecnológicos.

- Bibliometría y patentometría.

- Estadísticas comerciales.

- Estudios prospectivos…

Estrategias y formatos

de distribución:

-Newsletter.

-Correo electrónico.

-Intranet.

-Plataformas.

-Reuniones…

Toma de decisiones:

-Acciones derivadas.

-Ideas.

-Mejoras.

-Proyectos…

Fuente: Elaboración propia a partir de Aura Troconis, CeGesTec+i. 2015

ACCIÓN

Reto: ser capaces de convertir información en conocimiento útil para mejorar la toma de decisiones

Page 27: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Nuevos retos, nuevos aprendizajes

Conocimientosy competencias

Estrategias y metodologías

Medios e instrumentos

Vigilancia &

Inteligencia

Ser capaces de generar

un sistema de

información y relación

adecuado a nuestras

necesidades para

detector señales del

entorno y anticiparnos a

los cambios

Page 28: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Recursos de apoyo

Vigilancia tecnológica para innovar en Red DIGITAL + ABIERTO + MULTILINGÜE

Herramientas

Contenidos ActividadesGuía práctica para transferir

conocimiento C&T,

actualidad, agenda y buenas

prácticas desde sus

protagonistas.

Red de colaboradores,

videoconferencias, talleres y

capacitación para mejorar en red

competencias informacionales y

habilidades digitales.

Especializadas en información C&T

de Iberoamérica, personalizables y

basadas en tecnología de lenguaje

natural y web semántica.

Page 29: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Tecnología

Ventajas

UtilidadLenguaje natural y web semántica.

Abierto.

Especializado.

Ágil.

Multilingüe.

Eficiente

Aprendizaje automático.

Acceso único y organizado a Inf.C&T

para captar señales del entorno,

susceptibles de ser procesadas y

transformadas en conocimiento útil

para la toma de decisiones. Ej.:

Actualidad

Ferias y Congresos

Artículos y Publicaciones

Patentes

Ofertas y Demandas tecnológicas

Spin off

Financiación I+D+i

Normativas y Legislación

Contactos y Colaboradores

Recursos de apoyo

Vigilancia tecnológica para innovar en Red DIGITAL + ABIERTO + MULTILINGÜE

Page 30: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Tecnología

Ventajas

UtilidadLenguaje natural y web semántica.

Abierto.

Especializado.

Ágil.

Multilingüe.

Eficiente

Aprendizaje automático.

Acceso único y organizado a Inf.C&T

para captar señales del entorno,

susceptibles de ser procesadas y

transformadas en conocimiento útil

para la toma de decisiones. Ej.:

Actualidad

Ferias y Congresos

Artículos y Publicaciones

Patentes

Ofertas y Demandas tecnológicas

Spin off

Financiación I+D+i

Normativas y Legislación

Contactos y Colaboradores

Recursos de apoyo

Vigilancia tecnológica para innovar en Red DIGITAL + GRATUITO + MULTILINGÜE

Page 31: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

UtilidadAcceso único y organizado a Inf.C&T

para captar señales del entorno,

susceptibles de ser procesadas y

transformadas en conocimiento útil

para la toma de decisiones. Ej.:

Actualidad

Ferias y Congresos

Artículos y Publicaciones

Patentes

Ofertas y Demandas tecnológicas

Spin off

Financiación I+D+i

Normativas y Legislación

Contactos y Colaboradores

Recursos de apoyo

Vigilancia tecnológica para innovar en Red DIGITAL + GRATUITO + MULTILINGÜE

> Acceso a PATENTE > Acceso a TESIS (Open A.)

> Acceso a OT (Marketplace) > Acceso a CONTACTO

Fuente: http://www.tdx.cat/handle/10803/90841

Fuente:

http://worldwide.espacenet.com/publicationDetails/biblio?CC=EP&

NR=2256209&KC=&locale=en_EP&FT=E

Fuente: http://innoua.ua.es/Web/FichaOferta?pIdOferta=11 Fuente: http://dab.ua.es/es/equipo-directivo.html

Page 32: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Recursos de apoyo

Page 33: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

#MoocVT: moocvt.ovtt.org

Comunidad de aprendizaje en vigilancia tecnológica para Iberoamérica:

Aprender haciendo

Page 34: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Recursos

abiertos de

aprendizajeActividades

Cursos

Redes

sociales

Expertos

#MoocVT: moocvt.ovtt.org

Page 35: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

PROFESORES Amplia red de expertos y profesionales de VT&IC en Iberoamérica

#MoocVT: moocvt.ovtt.org

Page 36: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

CONTENIDOS

#MoocVT: moocvt.ovtt.org

SENAColombia M1. Planeación ágil de la vigilancia tecnológica.

OEPMEspaña M2. Información tecnológica y empresarial:

Patentes, modelos de utilidad y marcas.

MINCYTArgentina M3. Herramientas especializadas para la vigilancia

e inteligencia estratégica.

USBVenezuela M4. Productos y análisis de vigilancia tecnológica.

PerúColombiaCubaEspañaMéxico

M5. Buenas prácticas en vigilancia e inteligencia.

PONS IPEspaña

M6. Técnicas de vigilancia y análisis de información en la redacción de propuestas ganadoras.

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

Page 37: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Consulta y descarga en abierto: http://moocvt.ovtt.org/ficha/descarga-el-manual-de-aprendizaje-de-moocvt-2/

#MoocVT: moocvt.ovtt.org

MANUAL DE APRENDIZAJE

Page 38: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Plantillas, ejercicios y redes sociales

#MoocVT: moocvt.ovtt.org

ACTIVIDADES INTERACTIVAS

Page 39: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Se estima que el 70% de la literatura

sobre tecnología se produce a través

de patentes. Proporcionan información

técnica detallada, rigurosa y

anticipatoria. Son documentos

normalizados a nivel internacional y

accesibles gratuitamente.

Valor informativo de la propiedad industrial e intelectual

#MoocVT: moocvt.ovtt.org

ACTIVIDADES INTERACTIVAS

Page 40: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Herramientas y productos de valor agregado

#MoocVT: moocvt.ovtt.org

ACTIVIDADES INTERACTIVAS

Page 41: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Aprender haciendo en red

¡Muchas gracias!

Page 42: OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red

Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología:

Alba Santa Soriano

[email protected] // @OVTT>

Toda la información de OVTT está disponible: www.ovtt.org

Universidad de Alicante, España

Área de Proyectos Institucionales

Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Servicio de Gestión de la Transferencia de Tecnología, SGITT-OTRI

¡Muchas gracias!